SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
1 
NETBEANS (JAVA) 
Es un entorno de desarrollo, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extender el NetBeans IDE. NetBeans IDE es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
2 
EJERCICIO 1 
1.- Mostrar un mensaje “Hola Mundo” 
2.- Mostrar un mensaje “Hola Mundo” con Titulo Bienvenido a Netbeans 
3.- Mediante una caja de dialogo pedir nuestro nombre y saludarnos en otra.
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
3 
Ejercicio 2 
1.- Mediante un JFrame realizar un programa que sume 2 números, muestre el resultado y su promedio. 
NOTA: Tome en cuenta que una caja de texto posee un valor STRING, y para poder almacenar en una variable INT, debe convertir de String a Int. 
Obtener datos de una caja de texto. 
Convertir de String a Int 
Enviar información a una caja de texto 
Convertir cualquier tipo variable a String 
Nombre de la caja es cn1 
Nombre de la caja es cn2 
Nombre de la caja es csuma 
Nombre de la caja es cpro
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
4 
Ejercicio 3 
1.- Llenar datos en un JList. 
Para manejar un JList debemos manejar una clase para las listas, para crear lo hacemos de esta manera. 
- Codificación en el Botón AGREGAR 
- Codificación en el Botón BORRAR 
NOTA: 
Agrego datos a la lista 
Elimino todos los datos de la lista 
Envió datos de la lista a mi elemento JList1 
Nombre de la caja es jTextField1 
Nombre de la Lista es jList1
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
5 
Ejercicio 4 
1.- Llenar datos en un JList y eliminar un elemento seleccionado. 
Para manejar un JList debemos manejar una clase para las listas, para crear lo hacemos de esta manera. 
- Codificación en el Botón AGREGAR 
- Codificación en el Botón BORRAR 
- Codificación en el Botón ELIMINAR 
NOTA: 
Agrego datos a la lista 
Elimino todos los datos de la lista 
Envió datos de la lista a mi elemento JList1 
Nombre de la caja es jTextField1 
Nombre de la Lista es jList1
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
6 
Ejercicio 5 
1.- Conectar Base de Datos en Access 
Primeramente se debe importar la siguiente librería 
Con el siguiente código creamos la una conexión a una base de datos en Access ubicada en la dirección d:/uno.mdb
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
7 
Ejercicio 6 
1.- Grabar información en la base de datos Anterior. 
La base de datos cuyo nombre es UNO.MDB tiene la tabla personal. 
Formulario JFrame 
Codificación en el Botón GUARDAR 
Nombre de la caja es cnom 
Nombre de la caja es cape 
Nombre de la caja es ccar 
Nombre de la caja es csuel
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
8 
ESTRUCTURA DE UNA CONEXIÓN EN NETBEANS 
Ejercicio 7 
1. Conectar a una Base de Datos dentro de una Clase 
Tenemos 2 archivos dentro del paquete formularios 
2. Llamar a la clase desde un formulario mediante un Botón 
En esta línea de código nos permite llamar a la clase CONECTAR.JAVA y asignarle a una variable a. 
Nos permite ejecutar el objeto CONECTAR.JAVA y ejecutar la clase conexión().
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
9 
Ejercicio 8 
1. Ingreso al sistema mediante una clave guardada previamente en una Base de Datos. 
En el objeto Consultas.java
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
10 
2. En un Formulario jframe inicio.java 
3. En el Botón Ingresar codificamos lo siguiente 
Nombre de la caja es cusu 
Nombre de la caja es ccontra
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
11 
Ejercicio 9 
1. Guardar los datos en una Base de Datos a través de una clase – TABLA clientes 
2. Utilizando el objeto conectar 
(Línea de Códigos para conectar a la base de datos – Ejercicio 7). 
2.1. Vamos a crear el objeto negó (Para realizar sentencias SQL) 
2.2. Creamos un formulario clientes 
2.1. nego.java 
El Objeto es nego y dentro de este tiene una clase que se llama guardar el cual va a recibir 3 valores, 1. nombre de la tabla(tabla), 2. Los campos de la Tabla(campos), 3. Valores a Guardar(valores).
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
12 
2.2. Clientes.java 
Nombre de la caja es cnom 
Nombre de la caja es cape 
Nombre de la caja es cdire
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
13 
VECTORES 
Ejercicio 10 
1. Realizar un programa que permita llenar un vector de 5 posiciones. 
Crea un vector cuyo nombre es array 
Otra manera de Crear un vector cuyo nombre es array 
Sirve para recibir un flujo de caracteres 
Sirve para llenar un vector de 5 posiciones 
Muestra los números guardas en el vector de 5 posiciones 
2. Realizar un programa que permita llenar un vector de 10 posiciones con números pares.
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
14 
3. Crear un vector de 10 posiciones con números múltiplos del 4 
4. Crear 2 vectores de 5 posiciones y obtener un tercer vector con la multiplicación de los 2 vectores 
5. Transponer un vector de 5 posiciones.
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
15 
6. Cuál es el número que más se repite en un vector de 5 posiciones. 
7. Sumar los elementos de un vector de 5 posiciones 
8. Sacar el promedio de un vector de 5 posiciones
Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 
2011 
16 
9. Intercalar 2 vectores de 5 posiciones a uno tercer vector de 10 posiciones 
10. Contar cuantos números pares y cuantos impares hay en un vector de 10 posiciones

Más contenido relacionado

Destacado

Arquitectura tres capas
Arquitectura tres capasArquitectura tres capas
Arquitectura tres capas
Jenny Gonzalez
 
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando NetbeansGuia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Emerson Garay
 
Aplicación de escritorio con java
Aplicación de escritorio con javaAplicación de escritorio con java
Aplicación de escritorio con java
Emerson Garay
 
Java netbeans-clase-001
Java netbeans-clase-001Java netbeans-clase-001
Java netbeans-clase-001
Docente Informático
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Boris Salleg
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
Randy
 
EJEMPLOS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DESARROLLADOSEJEMPLOS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DESARROLLADOSDarwin Durand
 

Destacado (7)

Arquitectura tres capas
Arquitectura tres capasArquitectura tres capas
Arquitectura tres capas
 
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando NetbeansGuia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
 
Aplicación de escritorio con java
Aplicación de escritorio con javaAplicación de escritorio con java
Aplicación de escritorio con java
 
Java netbeans-clase-001
Java netbeans-clase-001Java netbeans-clase-001
Java netbeans-clase-001
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
 
EJEMPLOS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DESARROLLADOSEJEMPLOS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DESARROLLADOS
 

Similar a MANUAL NETBEANS 3

Java – ejercicio 2
Java – ejercicio 2Java – ejercicio 2
Java – ejercicio 2
ayreonmx
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2
Pichudebur
 
Configuracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entornoConfiguracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entorno
Sheyli Patiño
 
Introducción a la Algoritmia
Introducción a la AlgoritmiaIntroducción a la Algoritmia
Introducción a la Algoritmia
Jesús Bautista Bellido
 
Computación 2 java
Computación 2 javaComputación 2 java
Computación 2 java
Maestros Online
 
Computación 2 java
Computación 2 javaComputación 2 java
Computación 2 java
Maestros en Linea
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
Gabriel Méndez
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidas
alenco
 
Introduccion a-linq..www.freelibros.com
Introduccion a-linq..www.freelibros.comIntroduccion a-linq..www.freelibros.com
Introduccion a-linq..www.freelibros.com
Simon Camacho
 
Aprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearningAprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearning
Axel Mérida
 
Comandos vb
Comandos vbComandos vb
Comandos vb
SamuelCondoriMamani
 
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
javier_ot99
 
10_Pract_10_Matlab.pptx
10_Pract_10_Matlab.pptx10_Pract_10_Matlab.pptx
10_Pract_10_Matlab.pptx
Ernesto81098
 
Tutorial de bd4o
Tutorial de bd4oTutorial de bd4o
Tutorial de bd4o
Flor de la Luz
 
Tdd en java
Tdd en javaTdd en java
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos java
Conceptos javaConceptos java
Conceptos java
Jesus Martinez
 
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
jcbenitezp
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones webIntroducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Anfap
 

Similar a MANUAL NETBEANS 3 (20)

Java – ejercicio 2
Java – ejercicio 2Java – ejercicio 2
Java – ejercicio 2
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
 
Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2
 
Configuracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entornoConfiguracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entorno
 
Introducción a la Algoritmia
Introducción a la AlgoritmiaIntroducción a la Algoritmia
Introducción a la Algoritmia
 
Computación 2 java
Computación 2 javaComputación 2 java
Computación 2 java
 
Computación 2 java
Computación 2 javaComputación 2 java
Computación 2 java
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidas
 
Introduccion a-linq..www.freelibros.com
Introduccion a-linq..www.freelibros.comIntroduccion a-linq..www.freelibros.com
Introduccion a-linq..www.freelibros.com
 
Aprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearningAprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearning
 
Comandos vb
Comandos vbComandos vb
Comandos vb
 
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
 
10_Pract_10_Matlab.pptx
10_Pract_10_Matlab.pptx10_Pract_10_Matlab.pptx
10_Pract_10_Matlab.pptx
 
Tutorial de bd4o
Tutorial de bd4oTutorial de bd4o
Tutorial de bd4o
 
Tdd en java
Tdd en javaTdd en java
Tdd en java
 
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Conceptos java
Conceptos javaConceptos java
Conceptos java
 
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones webIntroducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
 

Más de ariannalizeeth

Como insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipseComo insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipse
ariannalizeeth
 
Programa 15
Programa 15Programa 15
Programa 15
ariannalizeeth
 
Imagen en la_plantlla
Imagen en la_plantllaImagen en la_plantlla
Imagen en la_plantlla
ariannalizeeth
 
Imagen en el_icono
Imagen en el_iconoImagen en el_icono
Imagen en el_icono
ariannalizeeth
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
ariannalizeeth
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Reporte
ReporteReporte
Construye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideresConstruye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideres
ariannalizeeth
 
20 codigos
20 codigos20 codigos
20 codigos
ariannalizeeth
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
ariannalizeeth
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
ariannalizeeth
 
Programa11
Programa11 Programa11
Programa11
ariannalizeeth
 
Programa 10 individual
Programa 10 individualPrograma 10 individual
Programa 10 individual
ariannalizeeth
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
ariannalizeeth
 
Presentacion 8
Presentacion 8 Presentacion 8
Presentacion 8
ariannalizeeth
 
Precentacion 7
Precentacion 7 Precentacion 7
Precentacion 7
ariannalizeeth
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
ariannalizeeth
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
ariannalizeeth
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
ariannalizeeth
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
ariannalizeeth
 

Más de ariannalizeeth (20)

Como insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipseComo insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipse
 
Programa 15
Programa 15Programa 15
Programa 15
 
Imagen en la_plantlla
Imagen en la_plantllaImagen en la_plantlla
Imagen en la_plantlla
 
Imagen en el_icono
Imagen en el_iconoImagen en el_icono
Imagen en el_icono
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Construye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideresConstruye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideres
 
20 codigos
20 codigos20 codigos
20 codigos
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
 
Programa11
Programa11 Programa11
Programa11
 
Programa 10 individual
Programa 10 individualPrograma 10 individual
Programa 10 individual
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Presentacion 8
Presentacion 8 Presentacion 8
Presentacion 8
 
Precentacion 7
Precentacion 7 Precentacion 7
Precentacion 7
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

MANUAL NETBEANS 3

  • 1. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 1 NETBEANS (JAVA) Es un entorno de desarrollo, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extender el NetBeans IDE. NetBeans IDE es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.
  • 2. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 2 EJERCICIO 1 1.- Mostrar un mensaje “Hola Mundo” 2.- Mostrar un mensaje “Hola Mundo” con Titulo Bienvenido a Netbeans 3.- Mediante una caja de dialogo pedir nuestro nombre y saludarnos en otra.
  • 3. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 3 Ejercicio 2 1.- Mediante un JFrame realizar un programa que sume 2 números, muestre el resultado y su promedio. NOTA: Tome en cuenta que una caja de texto posee un valor STRING, y para poder almacenar en una variable INT, debe convertir de String a Int. Obtener datos de una caja de texto. Convertir de String a Int Enviar información a una caja de texto Convertir cualquier tipo variable a String Nombre de la caja es cn1 Nombre de la caja es cn2 Nombre de la caja es csuma Nombre de la caja es cpro
  • 4. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 4 Ejercicio 3 1.- Llenar datos en un JList. Para manejar un JList debemos manejar una clase para las listas, para crear lo hacemos de esta manera. - Codificación en el Botón AGREGAR - Codificación en el Botón BORRAR NOTA: Agrego datos a la lista Elimino todos los datos de la lista Envió datos de la lista a mi elemento JList1 Nombre de la caja es jTextField1 Nombre de la Lista es jList1
  • 5. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 5 Ejercicio 4 1.- Llenar datos en un JList y eliminar un elemento seleccionado. Para manejar un JList debemos manejar una clase para las listas, para crear lo hacemos de esta manera. - Codificación en el Botón AGREGAR - Codificación en el Botón BORRAR - Codificación en el Botón ELIMINAR NOTA: Agrego datos a la lista Elimino todos los datos de la lista Envió datos de la lista a mi elemento JList1 Nombre de la caja es jTextField1 Nombre de la Lista es jList1
  • 6. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 6 Ejercicio 5 1.- Conectar Base de Datos en Access Primeramente se debe importar la siguiente librería Con el siguiente código creamos la una conexión a una base de datos en Access ubicada en la dirección d:/uno.mdb
  • 7. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 7 Ejercicio 6 1.- Grabar información en la base de datos Anterior. La base de datos cuyo nombre es UNO.MDB tiene la tabla personal. Formulario JFrame Codificación en el Botón GUARDAR Nombre de la caja es cnom Nombre de la caja es cape Nombre de la caja es ccar Nombre de la caja es csuel
  • 8. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 8 ESTRUCTURA DE UNA CONEXIÓN EN NETBEANS Ejercicio 7 1. Conectar a una Base de Datos dentro de una Clase Tenemos 2 archivos dentro del paquete formularios 2. Llamar a la clase desde un formulario mediante un Botón En esta línea de código nos permite llamar a la clase CONECTAR.JAVA y asignarle a una variable a. Nos permite ejecutar el objeto CONECTAR.JAVA y ejecutar la clase conexión().
  • 9. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 9 Ejercicio 8 1. Ingreso al sistema mediante una clave guardada previamente en una Base de Datos. En el objeto Consultas.java
  • 10. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 10 2. En un Formulario jframe inicio.java 3. En el Botón Ingresar codificamos lo siguiente Nombre de la caja es cusu Nombre de la caja es ccontra
  • 11. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 11 Ejercicio 9 1. Guardar los datos en una Base de Datos a través de una clase – TABLA clientes 2. Utilizando el objeto conectar (Línea de Códigos para conectar a la base de datos – Ejercicio 7). 2.1. Vamos a crear el objeto negó (Para realizar sentencias SQL) 2.2. Creamos un formulario clientes 2.1. nego.java El Objeto es nego y dentro de este tiene una clase que se llama guardar el cual va a recibir 3 valores, 1. nombre de la tabla(tabla), 2. Los campos de la Tabla(campos), 3. Valores a Guardar(valores).
  • 12. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 12 2.2. Clientes.java Nombre de la caja es cnom Nombre de la caja es cape Nombre de la caja es cdire
  • 13. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 13 VECTORES Ejercicio 10 1. Realizar un programa que permita llenar un vector de 5 posiciones. Crea un vector cuyo nombre es array Otra manera de Crear un vector cuyo nombre es array Sirve para recibir un flujo de caracteres Sirve para llenar un vector de 5 posiciones Muestra los números guardas en el vector de 5 posiciones 2. Realizar un programa que permita llenar un vector de 10 posiciones con números pares.
  • 14. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 14 3. Crear un vector de 10 posiciones con números múltiplos del 4 4. Crear 2 vectores de 5 posiciones y obtener un tercer vector con la multiplicación de los 2 vectores 5. Transponer un vector de 5 posiciones.
  • 15. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 15 6. Cuál es el número que más se repite en un vector de 5 posiciones. 7. Sumar los elementos de un vector de 5 posiciones 8. Sacar el promedio de un vector de 5 posiciones
  • 16. Aprendiendo Netbeans – Ing. Ricardo Morales 2011 16 9. Intercalar 2 vectores de 5 posiciones a uno tercer vector de 10 posiciones 10. Contar cuantos números pares y cuantos impares hay en un vector de 10 posiciones