SlideShare una empresa de Scribd logo
Test: Flash Yongnuo YN-560 III
Por: Jose Antonio Fernández “Hoselito”
Yongnuo presenta el YN-560 III, la tercera generación de su flash manual insignia y
referencia para los usuarios que desean obtener un equipo sencillo y potente con una
pequeña inversión económica. Un flash que, con un solo contacto en la zapata, prescinde de
todos los sistemas automatizados, simplificando la tecnología para abaratar costes y delegar
el control absoluto al fotógrafo. Por sus características manuales, el flash es compatible con
todas las cámaras que dispongan de zapata estándar (prácticamente todas las marcas a
excepción de Sony y Minolta, aunque es posible el uso de una zapata adaptadora).
Qué comparte el YN-560 III con su predecesor, el YN-560 II
En un primer momento, es fácil pensar que el YN-560 III es la actualización del YN-560 II,
pero lo cierto es que, en mi opinión, se trata de dos flashes casi idénticos salvo por una
característica: se ha añadido al anterior modelo compatibilidad con los controles remotos
sincronizadores de radio manuales RF-602 y RF-603 de la misma marca. Las enormes
ventas de Yongnuo en estos modelos de sincronizadores han abierto la puerta para lanzar
esta ventaja tecnológica. Por lo demás, casi se podría decir que es el mismo flash.
YN-560 II y YN-560 III, estéticamente casi idénticos
El aspecto, el tacto, los materiales, la potencia, la velocidad de destello, la temperatura de
color y los modos Manual, Multi, S1 y S2, son prácticamente iguales que su predecesor
(YN-560 II), por lo que si estás interesado en conocer estas características, te remito al
anterior test realizado acerca de este modelo en el que se ofrece una explicación
exhaustiva sobre ellas y se ofrecen referencias que pueden servirte de ayuda (fotos, tablas y
datos concretos acerca de lo que incluye el producto, el modo de trabajo y sus ventajas y
desventajas).
Qué tiene de nuevo el YN-560 III: el sistema Rx
Yongnuo vende, a día de hoy, dos de los modelos de control remoto sincronizadores
manuales más interesantes en relación calidad precio. Un control remoto sincronizador
inalámbrico de radio manual es un equipo tecnológico que permite sincronizar el momento
de la exposición fotográfica con el momento de disparo de destello del flash sin necesidad
de cables, utilizando transmisión de datos vía radio y colocando un aparato sobre la zapata
de la cámara y el otro conectado al flash (a través de la zapata o mediante un cable).
Normalmente, los emisores y receptores disponen de la posibilidad de cambiar de canal de
frecuencia. El canal sirve para evitar las interferencias de otros equipos que trabajen cerca
de los nuestros. El claro ejemplo sería una situación en la que dos fotógrafos están
trabajando en dos platós contiguos con controles remotos iguales. Si los dos están en el
mismo canal, lo más probable es que cada vez que uno dispare con su cámara, todos los
flashes (incluidos los de su compañero) también se disparen. Si cada uno de los fotógrafos
elige un canal diferente, no habrá ningún problema.
emisor de radio RF-602 de Yongnuo compatible con el YN-560 III
El RF-602 consta de un emisor y un receptor y el RF-603 de dos transceptores. Un
transceptor es un aparato que funciona igual como emisor que como receptor. Tanto en un
modelo como en otro, los emisores y receptores permiten configurar el canal con una
combinación de cuatro selectores hacia arriba y hacia abajo (16 canales diferentes). Con
cualquiera de estos dos modelos de control remoto podemos disparar nuestro YN-560 III
sin necesidad de un receptor pues el propio flash dispone internamente de su propia
recepción de señal de radio (sólo para estos dos modelos). Sólo debemos seleccionar, en el
propio flash, el mismo canal que tengamos configurado en el emisor o transceptor. Esto
supone un ahorro de dinero y de equipo a la hora de trabajar vía manual inalámbricamente.
transceptor RF-603 de Yongnuo
Los RF-602 y 603 también disponen de una función que permite disparar la cámara,
utilizando el receptor conectado a la entrada del cable disparador de la cámara mediante un
cable suministrado por el fabricante y disparando, bien desde el botón del propio receptor o
bien a distancia desde el botón del emisor.
el transceptor RF-603 como cable disparador, también es posible disparar a distancia
inalámbricamente
Otras novedades
Además del avance que supone haber introducido el sistema Rx, el 560 III también dispone
de unas funciones personalizables, ausentes en el anterior modelo, en las que se pueden
modificar opciones como los tiempos del flash en espera o apagado automático, el modo de
encendido del flash o los segundos que tarda en apagarse la luz del panel LCD.
Al pulsar una combinación de botones activamos el menú de configuración (FN)
Modos y manejo
El flash ha mejorado su manera de cambiar de modo; ahora, la tecla mode cambia
únicamente de manual a multi, lo cual resulta mucho más lógico. Un nuevo botón, situado
entre mode y zoom y al que demoniman triggering mode, permite cambiar el sistema
inalámbrico, esto es, podemos pasar a S1, S2, Rx o sistema inalámbrico desactivado. El
modo multi no se puede utilizar con el sistema S1 y S2.
Vuelvo a remitir a los lectores al test realizado del anterior flash (YN-560 II) para saber
más acerca de los modos manual, S1, S2 y Multi. La novedad más importante a tener en
cuenta es el sistema Rx, que podemos usar en los modos manual y multi.
al pulsar el botón "Triggering mode" podemos seleccionar el sistema inalámbrico (apagado,
S1, S2 o RX)
Cuando en la pantalla de nuestro flash aparecen las siglas Rx, éste se encuentra a la espera
de ser sincronizado por un control remoto sincronizador de radio RF-602 o RF-603. Para
que el flash sepa qué modelo de sincronizador estamos usando, debemos seleccionarlo en
ajustes avanzados (pulsando una combinación de teclas que aparecen señaladas bajo las
siglas FN).
pantalla de selección de control remoto (RF-602 o RF-603)
Una luz roja parpadeante en el frontal del flash nos informa de ello (también se enciende
con el sistema S1 y S2) y una luz azul en la esquina inferior izquierda de la parte de atrás
nos indica cuando el flash está recibiendo señal de un RF-602 o RF-603. En la pantalla
encontramos la opción de cambiar de canal (pulsando una combinación de botones) que
debe ser el mismo que el seleccionado en nuestro control remoto. Después, sólo
necesitamos seleccionar el modo de trabajo que nos interese (manual o multi).
Sorprendentemente, cuando el flash se encuentra con el modo inalámbrico Rx, el flash,
además del modo manual y multi, permite un tercer modo en el que no hace nada: dos
rayitas en el lugar en el que debería aparecer la potencia del flash nos informan de que nada
logrará que éste emita un destello. Sí se puede configurar el canal y cambiar la posición
zoom. La luz azul de confirmación de contacto entre el control remoto que tengamos
colocado en la cámara y el flash, también se enciende cuando pulsamos el disparador de la
cámara.
el extraño modo del YN-560 III
Dado que en el manual no hace referencia a este extraño modo, he estado estudiando qué
utilidad podría tener pero no he llegado a ninguna conclusión. Entre las comprobaciones
que realicé, probé la posibilidad de utilizar el flash montado en la cámara a modo de emisor
de señal de radio, pero no funcionó. Quizá se trate de un simple error en el diseño de los
menús y los modos o quizá alguien pensó que sería útil tener la posibilidad de desactivar el
flash para, de esta manera, configurarlo tranquilamente sin el riesgo de un disparo
involuntario, aunque resulta un poco extraño.
Economizador de energía
El flash dispone de un modo apagado automático y stand by (espera) mucho más
configurable y completo que su antecesor. Lo cierto es que dispone de tantas
configuraciones que uno llega a sentirse algo perdido en el sistema sin saber en qué punto
está. Vamos a intentar arrojar algo de luz pues es más sencillo de lo que aparenta:
Seleccionando la combinación de teclas adecuada para los ajustes personalizados, esto es lo
que denominan FN, llegamos a un menú que pasa por diferentes opciones de configuración.
Con las teclas que hay alrededor de set (cuatro botones que forman un círculo) podemos
elegir la opción y configurarla (las teclas arriba y abajo permiten seleccionar las diferentes
opciones de configuración, las izquierda y derecha permiten activar, desactivar o
configurar dichas opciones). Muchas de estas opciones hacen referencia a los modos de
ahorro de energía.
Una de estas opciones es slep, que se puede configurar como on o — (dos rayitas). Con
esta opción activamos o desactivamos la opción en la que el flash permanece en espera o se
apaga para ahorrar energía (entendemos que las dos rayitas denotan desactivado), hasta
aquí todo es sencillo, se trata de un ajuste general.
modo de "apagado" o "en espera" activado o desactivado
Si dejamos activada la anterior opción y seguimos navegando, encontraremos una que dice
algo así como SE of. Ésta hace referencia a cuando el flash está colocado sobre la zapata de
la cámara o no está seleccionado ninguno de los sistemas inalámbricos (S1, S2 o Rx). En el
panel LCD aparecen dos números, ambos hacen referencia a tiempo, expresado en minutos,
en los que el flash permanece activo antes de entrar en modo espera (dormido o en standby)
(el primero de los números) o apagado (el segundo de los números). Los minutos se pueden
configurar en cuatro combinaciones (3/30; 15/60; 30/120 y –/120).
configuración de modo "en espera" o "apagado" para el sistema no inalámbrico
Para los sistemas S1, S2, el YN-560 III dispone de la opción Sd (la SE no funciona). El
flash no permite la opción espera pero sí la de apagado automático. En ella se puede
seleccionar 30, 60 ó 120 minutos antes de que el flash se apague automáticamente.
configuración de modo "en espera" o "apagado" para los sistemas S1 y S2
La opción Sd para el sistema Rx se hace visible por un icono en la parte superior en forma
de ondas de radio, sí permite seleccionar las mismas variaciones de tiempo que en la opción
SE of para el modo espera y el de apagado automático (3/30; 15/60; 30/120 y –/120).
configuración de modo "en espera" o "apagado" para el sistema Rx
Otras funciones personalizadas
Además de las ya mencionadas opciones relativas al ahorro de energía, existen cinco
opciones más:
Lcd seguida de un número hacer referencia al tiempo en el que la pantalla permanece
iluminada antes de apagarse cuando el flash está inactivo. El tiempo aquí se refiere a
segundos.
configuración de tiempo de encendido de la luz de la pantalla LCD
So nd se refiere al sonido o pitido. Podemos activarlo o desactivarlo. Los pitidos ofrecen
información en función de su número y su duración (pueden ser largos o cortos).
activación y desactivación del sonido
Inc hace referencia a los incrementos de potencia del flash en el modo manual. Pueden ir en
tercios de paso, en medios pasos o en ambos a la vez.
configuración de incrementos de paso en tercios, medios pasos o las dos opciones
anteriores
Qu ic se refiere al modo de encendido del flash. Una pulsación prolongada o corta a la tecla
de encendido o apagado. Si seleccionamos la opción rápida, el flash se enciende con sólo
pulsar algo más de un segundo y se apaga con una simple pulsación; si seleccionamos la
opción lenta, el flash requiere de varios segundos de pulsación tanto en el encendido como
en el apagado.
configuración del modo encendido rápido
rF 60 hace referencia al modo Rx. Sirve para informar al flash acerca de nuestro modelo de
control remoto. Desde aquí seleccionamos el RF-602 o el RF-603 como ya explicamos en
el apartado modos y manejo.
CL EA sirve para dejar activadas las configuraciones de fábrica de todas las opciones.
para volver a la configuración de fábrica podemos usar la opcioón "clear"
Conclusiones
Al igual que concluíamos con el anterior modelo, si vas a trabajar en un modo totalmente
manual y no necesitas de la tecnología de los automatismos, este el sistema más económico,
dentro de una calidad por encima de lo aceptable, con el que puedes funcionar
cómodamente.
Si a esto le sumamos la posibilidad de trabajar vía inalámbrica con un sistema de radio,
también económico, sin necesidad de una unidad receptora, los argumentos en pro del
nuevo modelo se incrementan. Muchos usuarios de controles remotos de sincronía ya
venían usando los modelos RF-602 y RF-603 de Yongnuo, estos usuarios son el público
potencial de este nuevo modelo pues podrán hacer una inversión de unos diez euros más en
un flash que no necesita receptor extra. Existe, incluso, la posibilidad de adquirir un kit
compuesto por el flash y sólo la unidad emisora de Yongnuo RF-602 o RF-603, lo que
supone un ahorro considerable.
Como nota negativa, Yongnuo no ha solucionado los problemas que arrastraba el anterior
modelo que ya mencioné en la anterior prueba: la ausencia de escala de distancias
orientativa (que no es más que el cálculo automático del número guía en sus diferentes
potencias, posiciones de zoom y números “f” en cámara), el inexistente ajuste de zoom
automático a la posición adecuada cuando se coloca la pestaña difusora en el flash y un
escueto manual de instrucciones en inglés y chino.
Siempre me resulta inquietante que los modelos de flash tengan lagunas en el diseño del
software, como el extraño modo desactivado dentro del sistema Rx, que no hemos podido
justificar y al que ni se menciona en el manual.
También he encontrado que en las letras y símbolos que hay sobre los botones del flash, las
siglas GRP que hacen referencia a una combinación de botones, no tienen utilidad. El que
aparezcan impresas sobre el plástico del flash, me hace sospechar que el fabricante ha
usado el mismo “troquel” que el que utiliza en otros modelos en los que sí se seleccionan
grupos de destello, en modelos TTL.
las siglas "GRP" hacen referencia a una opción que no existe en este modelo de flash
Estos dos últimos descuidos (quizá intencionados), pueden ser causa o consecuencia del
reducido precio de este flash, por lo que está justificado que los pasemos por alto al no
tener importancia.
Lo mejor
 Alto número guía.
 Incrementos de potencia en 1/3 de paso y ½ paso
 Los modos S1 y S2 suponen un considerable ahorro, si es que vamos a trabajar en
interiores (en casa o en un estudio), pues no necesitan de sincronizadores de radio o
células esclavas.
 Posibilidad de sincronizar con controles remotos de radio sin necesidad de receptor
(sólo para los modelos RF-602 y RF-603 de Yongnuo)
 Los materiales y acabados son muy buenos.
 El tiempo de reciclado es mejor que el de la mayoría de los flashes de similar
potencia.
 El menú es de lo más intuitivo, no se necesita leer el manual para entender cómo
funciona.
 Dispone de modo “multi” o estroboscópico, normalmente reservado a los flashes de
gama alta.
 El precio es de lo más asequible y quizá este sea el principal argumento para que
supere a muchas de las opciones del mercado.
Lo peor
 Un escueto e impreciso manual de instrucciones con algunos datos que pueden
llevar a confusión.
 Inexistencia de escala de distancias.
 La pestaña difusora que extiende el zoom hasta 18 mm no modifica el valor en la
pantalla LCD y tampoco está comunicada con el movimiento interior de la fuente de
luz.
 Un extraño modo “desactivado” dentro del sistema Rx que parece carecer de
utilidad práctica (ni si quiera aparece en el manual)
 Indicación de GRP en la botonera del flash con uso nulo (puede llevar a confusión)
SOBRE EL AUTOR:
Jose Antonio Fernández “Hoselito” es un prestigioso fotógrafo profesional, experto en
iluminación y autor del libro “Sin miedo al flash“, la guía más completa del flash de mano.
Es profesor del curso de iluminación profesional de flash de mano mejor valorado del
mercado y con más ediciones realizadas, que imparte actualmente en exclusiva para la
escuela de fotografía madrileña Aula Imagenat. Entre sus cursos más destacados también
se encuentran el curso avanzado de producción fotográfica con flash de mano o el curso
de técnicas profesionales de iluminación de estudio.
Material cedido por Foto321.
← Test: Flash de mano OLOONG 690 II para Canon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxtLego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxt
Billy Jeffrey Ordoñez Mejia
 
Manual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSCManual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSC
Ricardo Tito
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacioncesar1729
 
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poderfallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
jonatan452
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerralikioji
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Erick Guerrero
 
Manual espanol yongnuo yn 622n-tx
Manual espanol yongnuo yn 622n-txManual espanol yongnuo yn 622n-tx
Manual espanol yongnuo yn 622n-tx
EdsonSandroCabezasJi
 
Mi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
Mi experiencia con Canon Powershor SX60HsMi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
Mi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
Manuel Cristóbal Muñoz Jiménez
 
Op manager
Op managerOp manager
Op manager
juanlu991
 

La actualidad más candente (14)

Lego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxtLego mindstorm 2016 nxt
Lego mindstorm 2016 nxt
 
Manual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSCManual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSC
 
Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2
 
Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacion
 
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poderfallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
fallas y reparaciones del mouse,teclado y fuente de poder
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual banner q3 x
Manual banner q3 xManual banner q3 x
Manual banner q3 x
 
PROGRAMMING TACTO
PROGRAMMING TACTOPROGRAMMING TACTO
PROGRAMMING TACTO
 
Manual espanol yongnuo yn 622n-tx
Manual espanol yongnuo yn 622n-txManual espanol yongnuo yn 622n-tx
Manual espanol yongnuo yn 622n-tx
 
Canon
CanonCanon
Canon
 
Mi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
Mi experiencia con Canon Powershor SX60HsMi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
Mi experiencia con Canon Powershor SX60Hs
 
Op manager
Op managerOp manager
Op manager
 

Similar a Manual flash Youngnuo 560

Yongnuo yn560 iii manual usuario es
Yongnuo yn560 iii manual usuario esYongnuo yn560 iii manual usuario es
Yongnuo yn560 iii manual usuario es
Javier Muñoz Caballer
 
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Manual  de osciloscopio Velleman en  pdfManual  de osciloscopio Velleman en  pdf
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Andoni Aperribai
 
Comprar una cámara
Comprar una cámaraComprar una cámara
Comprar una cámara
AliciaCadel
 
1) manual de usuario hai
1) manual de usuario hai1) manual de usuario hai
1) manual de usuario haimoraelectronics
 
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGKMANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
GERARDOALEXANDERAZAE3
 
Manual meter amvf_om_sp
Manual meter amvf_om_spManual meter amvf_om_sp
Manual meter amvf_om_sp
Marcelo Graciolli
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
Alexis Colmenares
 
El flash fotográfico
El flash fotográficoEl flash fotográfico
El flash fotográfico
florcitabonita
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
Andrea Barrera Sanchez
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
Andrea Barrera Sanchez
 
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerralikioji
 
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Domotica daVinci
 
Las 10 mejores flash canon en 2018
Las 10 mejores flash canon en 2018Las 10 mejores flash canon en 2018
Las 10 mejores flash canon en 2018
cidacabimozu
 
Manual x10
Manual x10Manual x10
Manual x10
julianp46
 
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de  la Cámara Fotográfica DigitalComponentes de  la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de la Cámara Fotográfica DigitalJuliana Villamonte
 
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto slider
Proyecto sliderProyecto slider
Proyecto slider
MikeGran
 

Similar a Manual flash Youngnuo 560 (20)

Yongnuo yn560 iii manual usuario es
Yongnuo yn560 iii manual usuario esYongnuo yn560 iii manual usuario es
Yongnuo yn560 iii manual usuario es
 
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Manual  de osciloscopio Velleman en  pdfManual  de osciloscopio Velleman en  pdf
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
 
Comprar una cámara
Comprar una cámaraComprar una cámara
Comprar una cámara
 
1) manual de usuario hai
1) manual de usuario hai1) manual de usuario hai
1) manual de usuario hai
 
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGKMANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
 
Manual meter amvf_om_sp
Manual meter amvf_om_spManual meter amvf_om_sp
Manual meter amvf_om_sp
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
 
El flash fotográfico
El flash fotográficoEl flash fotográfico
El flash fotográfico
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
PLC y Electroneumática: Aplicaciones en la industria, sector terciario y resi...
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
 
Reflex
ReflexReflex
Reflex
 
Las 10 mejores flash canon en 2018
Las 10 mejores flash canon en 2018Las 10 mejores flash canon en 2018
Las 10 mejores flash canon en 2018
 
Manual x10
Manual x10Manual x10
Manual x10
 
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de  la Cámara Fotográfica DigitalComponentes de  la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
 
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
PLC y Electroneumática: Cadesimu ver. 4.0 novedades y actualizaciones de un c...
 
Proyecto slider
Proyecto sliderProyecto slider
Proyecto slider
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Manual flash Youngnuo 560

  • 1. Test: Flash Yongnuo YN-560 III Por: Jose Antonio Fernández “Hoselito” Yongnuo presenta el YN-560 III, la tercera generación de su flash manual insignia y referencia para los usuarios que desean obtener un equipo sencillo y potente con una pequeña inversión económica. Un flash que, con un solo contacto en la zapata, prescinde de todos los sistemas automatizados, simplificando la tecnología para abaratar costes y delegar el control absoluto al fotógrafo. Por sus características manuales, el flash es compatible con todas las cámaras que dispongan de zapata estándar (prácticamente todas las marcas a excepción de Sony y Minolta, aunque es posible el uso de una zapata adaptadora). Qué comparte el YN-560 III con su predecesor, el YN-560 II En un primer momento, es fácil pensar que el YN-560 III es la actualización del YN-560 II, pero lo cierto es que, en mi opinión, se trata de dos flashes casi idénticos salvo por una característica: se ha añadido al anterior modelo compatibilidad con los controles remotos sincronizadores de radio manuales RF-602 y RF-603 de la misma marca. Las enormes
  • 2. ventas de Yongnuo en estos modelos de sincronizadores han abierto la puerta para lanzar esta ventaja tecnológica. Por lo demás, casi se podría decir que es el mismo flash. YN-560 II y YN-560 III, estéticamente casi idénticos El aspecto, el tacto, los materiales, la potencia, la velocidad de destello, la temperatura de color y los modos Manual, Multi, S1 y S2, son prácticamente iguales que su predecesor (YN-560 II), por lo que si estás interesado en conocer estas características, te remito al anterior test realizado acerca de este modelo en el que se ofrece una explicación exhaustiva sobre ellas y se ofrecen referencias que pueden servirte de ayuda (fotos, tablas y datos concretos acerca de lo que incluye el producto, el modo de trabajo y sus ventajas y desventajas). Qué tiene de nuevo el YN-560 III: el sistema Rx Yongnuo vende, a día de hoy, dos de los modelos de control remoto sincronizadores manuales más interesantes en relación calidad precio. Un control remoto sincronizador inalámbrico de radio manual es un equipo tecnológico que permite sincronizar el momento de la exposición fotográfica con el momento de disparo de destello del flash sin necesidad de cables, utilizando transmisión de datos vía radio y colocando un aparato sobre la zapata de la cámara y el otro conectado al flash (a través de la zapata o mediante un cable). Normalmente, los emisores y receptores disponen de la posibilidad de cambiar de canal de frecuencia. El canal sirve para evitar las interferencias de otros equipos que trabajen cerca de los nuestros. El claro ejemplo sería una situación en la que dos fotógrafos están trabajando en dos platós contiguos con controles remotos iguales. Si los dos están en el mismo canal, lo más probable es que cada vez que uno dispare con su cámara, todos los
  • 3. flashes (incluidos los de su compañero) también se disparen. Si cada uno de los fotógrafos elige un canal diferente, no habrá ningún problema. emisor de radio RF-602 de Yongnuo compatible con el YN-560 III El RF-602 consta de un emisor y un receptor y el RF-603 de dos transceptores. Un transceptor es un aparato que funciona igual como emisor que como receptor. Tanto en un modelo como en otro, los emisores y receptores permiten configurar el canal con una combinación de cuatro selectores hacia arriba y hacia abajo (16 canales diferentes). Con cualquiera de estos dos modelos de control remoto podemos disparar nuestro YN-560 III sin necesidad de un receptor pues el propio flash dispone internamente de su propia recepción de señal de radio (sólo para estos dos modelos). Sólo debemos seleccionar, en el propio flash, el mismo canal que tengamos configurado en el emisor o transceptor. Esto supone un ahorro de dinero y de equipo a la hora de trabajar vía manual inalámbricamente.
  • 4. transceptor RF-603 de Yongnuo Los RF-602 y 603 también disponen de una función que permite disparar la cámara, utilizando el receptor conectado a la entrada del cable disparador de la cámara mediante un cable suministrado por el fabricante y disparando, bien desde el botón del propio receptor o bien a distancia desde el botón del emisor. el transceptor RF-603 como cable disparador, también es posible disparar a distancia inalámbricamente Otras novedades
  • 5. Además del avance que supone haber introducido el sistema Rx, el 560 III también dispone de unas funciones personalizables, ausentes en el anterior modelo, en las que se pueden modificar opciones como los tiempos del flash en espera o apagado automático, el modo de encendido del flash o los segundos que tarda en apagarse la luz del panel LCD. Al pulsar una combinación de botones activamos el menú de configuración (FN) Modos y manejo El flash ha mejorado su manera de cambiar de modo; ahora, la tecla mode cambia únicamente de manual a multi, lo cual resulta mucho más lógico. Un nuevo botón, situado entre mode y zoom y al que demoniman triggering mode, permite cambiar el sistema inalámbrico, esto es, podemos pasar a S1, S2, Rx o sistema inalámbrico desactivado. El modo multi no se puede utilizar con el sistema S1 y S2. Vuelvo a remitir a los lectores al test realizado del anterior flash (YN-560 II) para saber más acerca de los modos manual, S1, S2 y Multi. La novedad más importante a tener en cuenta es el sistema Rx, que podemos usar en los modos manual y multi.
  • 6. al pulsar el botón "Triggering mode" podemos seleccionar el sistema inalámbrico (apagado, S1, S2 o RX) Cuando en la pantalla de nuestro flash aparecen las siglas Rx, éste se encuentra a la espera de ser sincronizado por un control remoto sincronizador de radio RF-602 o RF-603. Para que el flash sepa qué modelo de sincronizador estamos usando, debemos seleccionarlo en ajustes avanzados (pulsando una combinación de teclas que aparecen señaladas bajo las siglas FN). pantalla de selección de control remoto (RF-602 o RF-603) Una luz roja parpadeante en el frontal del flash nos informa de ello (también se enciende con el sistema S1 y S2) y una luz azul en la esquina inferior izquierda de la parte de atrás nos indica cuando el flash está recibiendo señal de un RF-602 o RF-603. En la pantalla encontramos la opción de cambiar de canal (pulsando una combinación de botones) que debe ser el mismo que el seleccionado en nuestro control remoto. Después, sólo necesitamos seleccionar el modo de trabajo que nos interese (manual o multi).
  • 7. Sorprendentemente, cuando el flash se encuentra con el modo inalámbrico Rx, el flash, además del modo manual y multi, permite un tercer modo en el que no hace nada: dos rayitas en el lugar en el que debería aparecer la potencia del flash nos informan de que nada logrará que éste emita un destello. Sí se puede configurar el canal y cambiar la posición zoom. La luz azul de confirmación de contacto entre el control remoto que tengamos colocado en la cámara y el flash, también se enciende cuando pulsamos el disparador de la cámara. el extraño modo del YN-560 III Dado que en el manual no hace referencia a este extraño modo, he estado estudiando qué utilidad podría tener pero no he llegado a ninguna conclusión. Entre las comprobaciones que realicé, probé la posibilidad de utilizar el flash montado en la cámara a modo de emisor de señal de radio, pero no funcionó. Quizá se trate de un simple error en el diseño de los menús y los modos o quizá alguien pensó que sería útil tener la posibilidad de desactivar el flash para, de esta manera, configurarlo tranquilamente sin el riesgo de un disparo involuntario, aunque resulta un poco extraño. Economizador de energía El flash dispone de un modo apagado automático y stand by (espera) mucho más configurable y completo que su antecesor. Lo cierto es que dispone de tantas configuraciones que uno llega a sentirse algo perdido en el sistema sin saber en qué punto está. Vamos a intentar arrojar algo de luz pues es más sencillo de lo que aparenta: Seleccionando la combinación de teclas adecuada para los ajustes personalizados, esto es lo que denominan FN, llegamos a un menú que pasa por diferentes opciones de configuración. Con las teclas que hay alrededor de set (cuatro botones que forman un círculo) podemos elegir la opción y configurarla (las teclas arriba y abajo permiten seleccionar las diferentes
  • 8. opciones de configuración, las izquierda y derecha permiten activar, desactivar o configurar dichas opciones). Muchas de estas opciones hacen referencia a los modos de ahorro de energía. Una de estas opciones es slep, que se puede configurar como on o — (dos rayitas). Con esta opción activamos o desactivamos la opción en la que el flash permanece en espera o se apaga para ahorrar energía (entendemos que las dos rayitas denotan desactivado), hasta aquí todo es sencillo, se trata de un ajuste general. modo de "apagado" o "en espera" activado o desactivado Si dejamos activada la anterior opción y seguimos navegando, encontraremos una que dice algo así como SE of. Ésta hace referencia a cuando el flash está colocado sobre la zapata de la cámara o no está seleccionado ninguno de los sistemas inalámbricos (S1, S2 o Rx). En el panel LCD aparecen dos números, ambos hacen referencia a tiempo, expresado en minutos, en los que el flash permanece activo antes de entrar en modo espera (dormido o en standby) (el primero de los números) o apagado (el segundo de los números). Los minutos se pueden configurar en cuatro combinaciones (3/30; 15/60; 30/120 y –/120).
  • 9. configuración de modo "en espera" o "apagado" para el sistema no inalámbrico Para los sistemas S1, S2, el YN-560 III dispone de la opción Sd (la SE no funciona). El flash no permite la opción espera pero sí la de apagado automático. En ella se puede seleccionar 30, 60 ó 120 minutos antes de que el flash se apague automáticamente. configuración de modo "en espera" o "apagado" para los sistemas S1 y S2 La opción Sd para el sistema Rx se hace visible por un icono en la parte superior en forma de ondas de radio, sí permite seleccionar las mismas variaciones de tiempo que en la opción SE of para el modo espera y el de apagado automático (3/30; 15/60; 30/120 y –/120).
  • 10. configuración de modo "en espera" o "apagado" para el sistema Rx Otras funciones personalizadas Además de las ya mencionadas opciones relativas al ahorro de energía, existen cinco opciones más: Lcd seguida de un número hacer referencia al tiempo en el que la pantalla permanece iluminada antes de apagarse cuando el flash está inactivo. El tiempo aquí se refiere a segundos.
  • 11. configuración de tiempo de encendido de la luz de la pantalla LCD So nd se refiere al sonido o pitido. Podemos activarlo o desactivarlo. Los pitidos ofrecen información en función de su número y su duración (pueden ser largos o cortos). activación y desactivación del sonido Inc hace referencia a los incrementos de potencia del flash en el modo manual. Pueden ir en tercios de paso, en medios pasos o en ambos a la vez. configuración de incrementos de paso en tercios, medios pasos o las dos opciones anteriores Qu ic se refiere al modo de encendido del flash. Una pulsación prolongada o corta a la tecla de encendido o apagado. Si seleccionamos la opción rápida, el flash se enciende con sólo pulsar algo más de un segundo y se apaga con una simple pulsación; si seleccionamos la opción lenta, el flash requiere de varios segundos de pulsación tanto en el encendido como en el apagado.
  • 12. configuración del modo encendido rápido rF 60 hace referencia al modo Rx. Sirve para informar al flash acerca de nuestro modelo de control remoto. Desde aquí seleccionamos el RF-602 o el RF-603 como ya explicamos en el apartado modos y manejo. CL EA sirve para dejar activadas las configuraciones de fábrica de todas las opciones. para volver a la configuración de fábrica podemos usar la opcioón "clear" Conclusiones Al igual que concluíamos con el anterior modelo, si vas a trabajar en un modo totalmente manual y no necesitas de la tecnología de los automatismos, este el sistema más económico, dentro de una calidad por encima de lo aceptable, con el que puedes funcionar cómodamente. Si a esto le sumamos la posibilidad de trabajar vía inalámbrica con un sistema de radio, también económico, sin necesidad de una unidad receptora, los argumentos en pro del nuevo modelo se incrementan. Muchos usuarios de controles remotos de sincronía ya
  • 13. venían usando los modelos RF-602 y RF-603 de Yongnuo, estos usuarios son el público potencial de este nuevo modelo pues podrán hacer una inversión de unos diez euros más en un flash que no necesita receptor extra. Existe, incluso, la posibilidad de adquirir un kit compuesto por el flash y sólo la unidad emisora de Yongnuo RF-602 o RF-603, lo que supone un ahorro considerable. Como nota negativa, Yongnuo no ha solucionado los problemas que arrastraba el anterior modelo que ya mencioné en la anterior prueba: la ausencia de escala de distancias orientativa (que no es más que el cálculo automático del número guía en sus diferentes potencias, posiciones de zoom y números “f” en cámara), el inexistente ajuste de zoom automático a la posición adecuada cuando se coloca la pestaña difusora en el flash y un escueto manual de instrucciones en inglés y chino. Siempre me resulta inquietante que los modelos de flash tengan lagunas en el diseño del software, como el extraño modo desactivado dentro del sistema Rx, que no hemos podido justificar y al que ni se menciona en el manual. También he encontrado que en las letras y símbolos que hay sobre los botones del flash, las siglas GRP que hacen referencia a una combinación de botones, no tienen utilidad. El que aparezcan impresas sobre el plástico del flash, me hace sospechar que el fabricante ha usado el mismo “troquel” que el que utiliza en otros modelos en los que sí se seleccionan grupos de destello, en modelos TTL. las siglas "GRP" hacen referencia a una opción que no existe en este modelo de flash Estos dos últimos descuidos (quizá intencionados), pueden ser causa o consecuencia del reducido precio de este flash, por lo que está justificado que los pasemos por alto al no tener importancia.
  • 14. Lo mejor  Alto número guía.  Incrementos de potencia en 1/3 de paso y ½ paso  Los modos S1 y S2 suponen un considerable ahorro, si es que vamos a trabajar en interiores (en casa o en un estudio), pues no necesitan de sincronizadores de radio o células esclavas.  Posibilidad de sincronizar con controles remotos de radio sin necesidad de receptor (sólo para los modelos RF-602 y RF-603 de Yongnuo)  Los materiales y acabados son muy buenos.  El tiempo de reciclado es mejor que el de la mayoría de los flashes de similar potencia.  El menú es de lo más intuitivo, no se necesita leer el manual para entender cómo funciona.  Dispone de modo “multi” o estroboscópico, normalmente reservado a los flashes de gama alta.  El precio es de lo más asequible y quizá este sea el principal argumento para que supere a muchas de las opciones del mercado. Lo peor  Un escueto e impreciso manual de instrucciones con algunos datos que pueden llevar a confusión.  Inexistencia de escala de distancias.  La pestaña difusora que extiende el zoom hasta 18 mm no modifica el valor en la pantalla LCD y tampoco está comunicada con el movimiento interior de la fuente de luz.  Un extraño modo “desactivado” dentro del sistema Rx que parece carecer de utilidad práctica (ni si quiera aparece en el manual)  Indicación de GRP en la botonera del flash con uso nulo (puede llevar a confusión) SOBRE EL AUTOR: Jose Antonio Fernández “Hoselito” es un prestigioso fotógrafo profesional, experto en iluminación y autor del libro “Sin miedo al flash“, la guía más completa del flash de mano. Es profesor del curso de iluminación profesional de flash de mano mejor valorado del mercado y con más ediciones realizadas, que imparte actualmente en exclusiva para la escuela de fotografía madrileña Aula Imagenat. Entre sus cursos más destacados también se encuentran el curso avanzado de producción fotográfica con flash de mano o el curso de técnicas profesionales de iluminación de estudio. Material cedido por Foto321.
  • 15. ← Test: Flash de mano OLOONG 690 II para Canon