SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
CIENCIAY TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
SEDE MARACAY
Mapa Conceptual
Profesora: Patricia Márquez
Maracay, Octubre 2021
Autor: Abrahan Barrios
C.I: 16.807.553
SIGUE
La ética
Estudia la moral y
determina cómo deben
actuar los miembros de una
sociedad. Por lo tanto, se la
define como la ciencia del
comportamiento moral.
Deontologismo
Son las acciones que deben
y no se deben hacer, dando
prioridad al respeto de unas
normas, independientemente
de las consecuencias que
respetarlas suponga (el fin
no justifica los medios).
Deontología Profesional
Es la rama de la ética que
trata de los deberes,
especialmente de los que
rigen actividades
profesionales, así como el
conjunto de deberes
relacionados con el ejercicio
de una profesión.
Deontología
Es la ciencia que estudia
los fundamentos del
deber, es decir, de las
normas morales. Es una
disciplina que suele
aplicarse al ejercicio de
una actividad económica.
Profesión
Es el empleo o
trabajo que alguien
ejerce y por el que
recibe una retribución
económica.
Conceptos
fundamentales
Virtud
Es la cualidad humana
de quien se
caracteriza por obrar
bien y correctamente.
Como tal, es una
cualidad moral
considerada buena.
Antijurídico
Es aquello que
resulta contrario
al derecho.
Dolo
Es un delito de manera
deliberada, con
intencionalidad y sabiendo
las consecuencias que
puede traer consigo dicho
acto delictivo.
Profesiones
Liberales
son aquellas
actividades en la
que impera el
aporte intelectual,
el conocimiento y la
técnica..
valor
Es la cualidad o virtud
atribuidas a una
persona que influyen en
que sea apreciada y
considerada
Los vicios
Son los hábitos
considerados
como inmorales o degr
adantes para
una sociedad.
SIGUE
Conceptos
fundamentales
La culpa
Es una imputación que se realiza
a alguien por una conducta que
generó una cierta reacción.
Negligencia
Es lo opuesto al
sentido del deber.
Imprudencia
Es el no tomar
precauciones para evitar
un riesgo o actuar en
forma precipitada.
Impericia.
Es la falta de
conocimientos en
determinado arte o
profesión.
Grados de
Culpa
Culpa Grave
Es cunado no se empleó el
debido cuidado en la labor
que se ejecutaba o en el
negocio ajeno que se
encomendó.
Culpa Leve
Es cuando hubo
descuido o falta de
diligencia en el giro
ordinario de los
negocios por parte
de la persona.
Culpa Levísima
Es cuando falta de esmerada
diligencia que debería
emplear un hombre en el
cuidado de sus negocios.
Conceptos
fundamentales
SIGUE
Culpa gravísima
Se presenta cuando e servidor
publico actúa con ignorancia
supina, desatención elemental,
desconocimiento de reglas de
obligatorio cumplimiento
Grados de
Culpa
Clase de
culpa
Buena Fe
Es la acción o acto jurídico de
acuerdo a las exigencias morales y
éticas que rigen el sistema
normativo de una comunidad; es
decir, que las acciones de una
persona estén en línea con lo que la
sociedad considera un acto
honrado y leal.
Mala fe
Es actuar sin seguir un estándar de
conducta donde se indica como se
debe comportar una persona ante
una determinada situación.
Conceptos
fundamentales
Moral Derecho
Enjuicia las conductas
humanas
Enjuicia y Regula las conductas
humanas para la creación de un
orden moral (basado en la
conciencia colectiva) y social
Enjuicia la vida humana
desde el punto de vista
plenario y con respecto
a la finalidad suprema
de la humana
existencia
Enjuicia y regula el
comportamiento humano desde el
punto de vista de las repercusiones
de este sobre otras personas, la
convivencia y la cooperación
sociales.
Su razón de ser busca el
bien del sujeto
obligado
El motivo del derecho es el sujeto
que tiene la llamada titular de un
derecho subjetivo
El orden de la moral es
el que se debe producir
dentro de la conciencia.
el orden que el derecho trata de
crear es el orden social, el orden de
las relaciones objetivas entre las
gentes
Aspira a crear una
situación de paz; la paz
de la conciencia.
es la paz externa de las conexiones
conectivas, es la paz de la sociedad
Valora también el éxito
interno de la conducta,
atiende a lo que el
sujeto quiso poner con
esfuerzo y no tanto a la
resultante externa.
Cuando se toma en cuenta las
intenciones, lo hace solo en la
medida en que estas han podido
exteriorizarse. Las juzga no en
cuanto el valor que signifiquen
para el sujeto de esas intenciones,
sino en cuanto al alcance que
puedan tener para otras personas o
para la sociedad.
Supone y requiere
libertad en su
cumplimiento.
puede ser impuesto
coercitivamente
considera los actos
humanos en relación
con el sujetos que los
cumple y dentro del
ámbito individual de
este
pone en referencia los actos de una
persona con los de otra persona
Distinción entre moral y Derecho
ANÁLISIS
De acuerdo a la ética esta corresponde al estudio de la moral y de la acción humana, especifica lo que es bueno, malo, obligatorio,
permitido, ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho. Por otra parte, la deontología determina el conjunto de
deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. Es por ello, que el deontologismo sostiene que lo que
hace que una acción sea correcta o incorrecta no son las consecuencias de la misma -aunque no violar la norma implique la violación de un
mayor número de normas- sino el respeto o la violación de las normas éticas.
Se debe considerar profesión es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica, en consecuencia,
quien tenga como actividad exclusivamente la prestación de servicios inherentes a una profesión liberal, entendida como aquella en la cual
predomina el ejercicio del intelecto, reconocida por el Estado y para cuyo ejercicio se requiere la obtención de un título académico
(ingeniero, médico, abogado, entre otros).
Por otra parte, el valor está inmerso en cada persona puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el
descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o a la validez de una cosa. Es por ello que el
vicio está vinculada al gusto especial y desmedido de algo, que lleva a usarlo o consumirlo frecuentemente y con exceso. Se debe considerar
la virtud como la fuerza, el vigor o el valor que una persona presenta ante determinadas situaciones.
Hay que tener en cuenta que una conducta, para no realizar lo antijurídico que es lo contrario a lo establecido en el derecho, donde se
debe de tomar que la culpa implica un accionar imprudente y descuidado, mientras el dolo, en cambio, está dado por el conocimiento y la
voluntad de realizar una conducta punible que constituye un delito.
Cabe destacar, que la buena fe es la cara opuesta de la moneda de la mala fe, es cuando una persona actúa conforme a los deberes de
conducta establecidos en un ordenamiento jurídico. La mala fe se puede dar en muchos ámbitos jurídicos, y aquí traemos varios tipos.
Las relaciones entre la Moral y el Derecho constituyen una de las cuestiones más importantes y complejas de la Filosofía del Derecho, sobre
todo si se tiene en cuenta que afectan al concepto del Derecho, a su aplicación, a las relaciones entre legalidad y justicia o al espinoso tema
de la obediencia al Derecho. La Moral y el Derecho hacen referencia a una parte importante del comportamiento humano y se expresan, en
gran medida, con los mismos términos (deber, obligación, culpa, responsabilidad).
REFERENCIAS
Arteaga, Alberto. (2.001). Derecho Penal venezolano. Caracas. Editorial Mc Graw- Hill. Novena edición.
Cabanellas, Guillermo (1.998). Diccionario Jurídico Elemental.Caracas. Editorial heliasta. Edición de 1.998.
Carrara, Francisco (1.997). Derecho Penal. México. Editorial Harla. Primera edición.
Frías, Jorge (1.996). Teoría del Delito. Caracas. Editorial Livrosca. Primera Edición.
Grisanti, Hernando (2.000). Lecciones de Derecho Penal. Vadell Hermanos Editores. 12° Edición revisada
Ius naturale, en Enciclopedia Jurídica Ameba, México, Bibliográfica Ameba, Versión actualizada 2007, p. 856.
Recasens Siches Luis y Thomassio Christian, Diccionario de catedráticos españoles de Derecho. Universida Carlos III de
Madrid.
Recasens Siches Luis, Panorama del pensamiento jurídico en el siglo XX, México, Ed. Porrúa, 1963, p. 24.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
iris del carmen nemer anastacio
 
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
JoseGregorioMaldonad2
 
Etica.
Etica.Etica.
Etica.
ssuser2c8921
 
Mapa mixto maryelin vergara
Mapa mixto maryelin vergaraMapa mixto maryelin vergara
Mapa mixto maryelin vergara
MaryelinVergaras
 
Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%
FreddyAntonioBetanco
 
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISISMAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
josecordero83141
 
Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%
YsaOchoa
 
Yuliana ayala
Yuliana ayalaYuliana ayala
Yuliana ayala
yuliana187327
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
LuisanaKarinaVilelaL
 
Presentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
Eremex' Edgar
 
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISISEtica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
jimberluisdiazescalo
 
Etica keren finol
Etica keren finolEtica keren finol
Etica keren finol
Keren finol
 
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Mapa mixto etica y deontología Gabriel MiquilarenaMapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Gabriel Miquilarena
 
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y DeontologíaConceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
MelissaAndreinaMedin
 
Yuliana ayala
Yuliana ayalaYuliana ayala
Yuliana ayala
yuliana187327
 
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo GonzalezMapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
ReinaldoAndresGonzle
 
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis MorontaMapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
LuisMoronta4
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
CesarJoseAvendaoBric1
 
Mapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y MixtoMapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y Mixto
LuisCabanerio
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
anabelisgil
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
 
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
 
Etica.
Etica.Etica.
Etica.
 
Mapa mixto maryelin vergara
Mapa mixto maryelin vergaraMapa mixto maryelin vergara
Mapa mixto maryelin vergara
 
Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%
 
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISISMAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
 
Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%
 
Yuliana ayala
Yuliana ayalaYuliana ayala
Yuliana ayala
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
Presentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
 
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISISEtica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
 
Etica keren finol
Etica keren finolEtica keren finol
Etica keren finol
 
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Mapa mixto etica y deontología Gabriel MiquilarenaMapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
 
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y DeontologíaConceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
 
Yuliana ayala
Yuliana ayalaYuliana ayala
Yuliana ayala
 
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo GonzalezMapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
Mapa conceptual Etica PSM Reinaldo Gonzalez
 
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis MorontaMapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Mapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y MixtoMapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y Mixto
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 

Similar a Mapa conceptual abrahan

Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
HannyCristMar
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
auri15
 
Etica psm extension merida.
Etica psm  extension merida.Etica psm  extension merida.
Etica psm extension merida.
CindyGudio
 
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
gisellevera5
 
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez. Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
josealonzojerezromer
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
RudiCampos
 
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
C3R3VR0
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
MarianaSolerRamirez
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
danieljosecastroluqu
 
Normas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaNormas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaJose Hidalgo
 
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRAMAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
JosephBadra4
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICAMAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
JimberDiaz
 
Etica hosman
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosman
hosmanvivas
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Geminis3
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
JesusZabaleta3
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
JimberDiaz
 

Similar a Mapa conceptual abrahan (20)

Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
 
Etica psm extension merida.
Etica psm  extension merida.Etica psm  extension merida.
Etica psm extension merida.
 
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
 
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez. Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
 
Informe unidad 4
Informe unidad 4Informe unidad 4
Informe unidad 4
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
 
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
Ética, Deontología y El Derecho - Mapa Conceptual Mixto - Alfonso Arias M. - ...
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Normas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaNormas y codigo de etica
Normas y codigo de etica
 
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRAMAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICAMAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
 
Etica hosman
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosman
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Mapa conceptual abrahan

  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIAY TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO SEDE MARACAY Mapa Conceptual Profesora: Patricia Márquez Maracay, Octubre 2021 Autor: Abrahan Barrios C.I: 16.807.553
  • 3. SIGUE La ética Estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral. Deontologismo Son las acciones que deben y no se deben hacer, dando prioridad al respeto de unas normas, independientemente de las consecuencias que respetarlas suponga (el fin no justifica los medios). Deontología Profesional Es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. Deontología Es la ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir, de las normas morales. Es una disciplina que suele aplicarse al ejercicio de una actividad económica. Profesión Es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Conceptos fundamentales
  • 4. Virtud Es la cualidad humana de quien se caracteriza por obrar bien y correctamente. Como tal, es una cualidad moral considerada buena. Antijurídico Es aquello que resulta contrario al derecho. Dolo Es un delito de manera deliberada, con intencionalidad y sabiendo las consecuencias que puede traer consigo dicho acto delictivo. Profesiones Liberales son aquellas actividades en la que impera el aporte intelectual, el conocimiento y la técnica.. valor Es la cualidad o virtud atribuidas a una persona que influyen en que sea apreciada y considerada Los vicios Son los hábitos considerados como inmorales o degr adantes para una sociedad. SIGUE Conceptos fundamentales
  • 5. La culpa Es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. Negligencia Es lo opuesto al sentido del deber. Imprudencia Es el no tomar precauciones para evitar un riesgo o actuar en forma precipitada. Impericia. Es la falta de conocimientos en determinado arte o profesión. Grados de Culpa Culpa Grave Es cunado no se empleó el debido cuidado en la labor que se ejecutaba o en el negocio ajeno que se encomendó. Culpa Leve Es cuando hubo descuido o falta de diligencia en el giro ordinario de los negocios por parte de la persona. Culpa Levísima Es cuando falta de esmerada diligencia que debería emplear un hombre en el cuidado de sus negocios. Conceptos fundamentales SIGUE Culpa gravísima Se presenta cuando e servidor publico actúa con ignorancia supina, desatención elemental, desconocimiento de reglas de obligatorio cumplimiento Grados de Culpa Clase de culpa
  • 6. Buena Fe Es la acción o acto jurídico de acuerdo a las exigencias morales y éticas que rigen el sistema normativo de una comunidad; es decir, que las acciones de una persona estén en línea con lo que la sociedad considera un acto honrado y leal. Mala fe Es actuar sin seguir un estándar de conducta donde se indica como se debe comportar una persona ante una determinada situación. Conceptos fundamentales Moral Derecho Enjuicia las conductas humanas Enjuicia y Regula las conductas humanas para la creación de un orden moral (basado en la conciencia colectiva) y social Enjuicia la vida humana desde el punto de vista plenario y con respecto a la finalidad suprema de la humana existencia Enjuicia y regula el comportamiento humano desde el punto de vista de las repercusiones de este sobre otras personas, la convivencia y la cooperación sociales. Su razón de ser busca el bien del sujeto obligado El motivo del derecho es el sujeto que tiene la llamada titular de un derecho subjetivo El orden de la moral es el que se debe producir dentro de la conciencia. el orden que el derecho trata de crear es el orden social, el orden de las relaciones objetivas entre las gentes Aspira a crear una situación de paz; la paz de la conciencia. es la paz externa de las conexiones conectivas, es la paz de la sociedad Valora también el éxito interno de la conducta, atiende a lo que el sujeto quiso poner con esfuerzo y no tanto a la resultante externa. Cuando se toma en cuenta las intenciones, lo hace solo en la medida en que estas han podido exteriorizarse. Las juzga no en cuanto el valor que signifiquen para el sujeto de esas intenciones, sino en cuanto al alcance que puedan tener para otras personas o para la sociedad. Supone y requiere libertad en su cumplimiento. puede ser impuesto coercitivamente considera los actos humanos en relación con el sujetos que los cumple y dentro del ámbito individual de este pone en referencia los actos de una persona con los de otra persona Distinción entre moral y Derecho
  • 7. ANÁLISIS De acuerdo a la ética esta corresponde al estudio de la moral y de la acción humana, especifica lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho. Por otra parte, la deontología determina el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. Es por ello, que el deontologismo sostiene que lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta no son las consecuencias de la misma -aunque no violar la norma implique la violación de un mayor número de normas- sino el respeto o la violación de las normas éticas. Se debe considerar profesión es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica, en consecuencia, quien tenga como actividad exclusivamente la prestación de servicios inherentes a una profesión liberal, entendida como aquella en la cual predomina el ejercicio del intelecto, reconocida por el Estado y para cuyo ejercicio se requiere la obtención de un título académico (ingeniero, médico, abogado, entre otros). Por otra parte, el valor está inmerso en cada persona puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o a la validez de una cosa. Es por ello que el vicio está vinculada al gusto especial y desmedido de algo, que lleva a usarlo o consumirlo frecuentemente y con exceso. Se debe considerar la virtud como la fuerza, el vigor o el valor que una persona presenta ante determinadas situaciones. Hay que tener en cuenta que una conducta, para no realizar lo antijurídico que es lo contrario a lo establecido en el derecho, donde se debe de tomar que la culpa implica un accionar imprudente y descuidado, mientras el dolo, en cambio, está dado por el conocimiento y la voluntad de realizar una conducta punible que constituye un delito. Cabe destacar, que la buena fe es la cara opuesta de la moneda de la mala fe, es cuando una persona actúa conforme a los deberes de conducta establecidos en un ordenamiento jurídico. La mala fe se puede dar en muchos ámbitos jurídicos, y aquí traemos varios tipos. Las relaciones entre la Moral y el Derecho constituyen una de las cuestiones más importantes y complejas de la Filosofía del Derecho, sobre todo si se tiene en cuenta que afectan al concepto del Derecho, a su aplicación, a las relaciones entre legalidad y justicia o al espinoso tema de la obediencia al Derecho. La Moral y el Derecho hacen referencia a una parte importante del comportamiento humano y se expresan, en gran medida, con los mismos términos (deber, obligación, culpa, responsabilidad).
  • 8. REFERENCIAS Arteaga, Alberto. (2.001). Derecho Penal venezolano. Caracas. Editorial Mc Graw- Hill. Novena edición. Cabanellas, Guillermo (1.998). Diccionario Jurídico Elemental.Caracas. Editorial heliasta. Edición de 1.998. Carrara, Francisco (1.997). Derecho Penal. México. Editorial Harla. Primera edición. Frías, Jorge (1.996). Teoría del Delito. Caracas. Editorial Livrosca. Primera Edición. Grisanti, Hernando (2.000). Lecciones de Derecho Penal. Vadell Hermanos Editores. 12° Edición revisada Ius naturale, en Enciclopedia Jurídica Ameba, México, Bibliográfica Ameba, Versión actualizada 2007, p. 856. Recasens Siches Luis y Thomassio Christian, Diccionario de catedráticos españoles de Derecho. Universida Carlos III de Madrid. Recasens Siches Luis, Panorama del pensamiento jurídico en el siglo XX, México, Ed. Porrúa, 1963, p. 24.