SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CABIMAS
PETROLEO
REALIZADO POR:
GENESIS FLORES
C.I. 26.175.765
CABIMAS, Abril 2019
Se elaboro con el propósito de analizar el impacto de la explotación
petrolera, tomando en cuenta las teorías, estructura, métodos de
explotación; para estar informados y conoce sobre la explotación nacional
del petróleo y ver las ventajas y desventajas que trae a nuestro país; nos
ayuda a ver en qué cosas nos desfavorecen.
La Ingeniería de Petróleos, es un programa que se
desarrolla en el campo científico y tecnológico, con
conocimientos, aptitudes y destrezas sólidas en
ingeniería básica y aplicada, que les permite manejar
los recursos hidrocarburíferos del país y solucionar
problemas técnicos, ambientales y sociales en un
marco de ética, respeto a sus semejantes, protección
del medio ambiente y alto compromiso con el país; al
igual que capacitar para generar, diseñar y desarrollar
investigación científica básica y aplicada, con
capacidad de trabajo multi e interdisciplinario en el
área energética y medioambiental.
Realizar una investigación sobre el petróleo es un tema muy amplio, sin embargo a
través de esta monografía se ha tratado de dar un enfoque muy general sobre su
formación, explotación, sitios de perforación y derivados.
Su utilidad en el mundo actual, es de vital importancia pues muchos países entre
ellos el nuestro, basa su economía y presupuestos del estado en este preciado
mineral.
El descubrimiento del petróleo allá por el siglo XIX, transformó el modo de vida de
la humanidad, en esa época la principal fuente de combustible era el carbón y poco a
poco fue siendo desplazado por el petróleo, con los aportes de los científicos se
sintetizaron derivados a los que se le encontró múltiples aplicaciones.
Entre las principales aplicaciones del petróleo podemos mencionar: el diesel para
la navegación marítima y fluvial; la gasolina para la movilización terrestre y el fuel-oil
para las naves aéreas, sin dejar de mencionar que también se los utiliza en variados
productos de belleza para aumentar el encanto femenino e incluso para generar
energía termoeléctrica.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual genesis flores

Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero -...
Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero  -...Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero  -...
Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero -...
Oannes, Señor de las Olas
 
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Oannes, Señor de las Olas
 
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS..."PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
Academia de Ingeniería de México
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
210380
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2
210380
 
Trabajo de ondas
Trabajo de ondas Trabajo de ondas
Trabajo de ondas
Loly Karina Benitez
 
El petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundialEl petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundial
John Cristofer Calderón Quispe
 
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
vilocardenas
 
Cartilla taco
Cartilla tacoCartilla taco
Cartilla taco
Carlos Andrés Almeyda
 
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feoRío+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Red ARA Venezuela
 
1
11
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Oannes, Señor de las Olas
 
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5  Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Chatran Busky
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
ximenasosamotta
 
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANACONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
Academia de Ingeniería de México
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Oannes, Señor de las Olas
 
El ingeniero civil XXI
El ingeniero civil XXIEl ingeniero civil XXI
El ingeniero civil XXI
Margot RMz
 
La noticia una forma de comunicarnos
La noticia una forma de comunicarnosLa noticia una forma de comunicarnos
La noticia una forma de comunicarnos
Ramiro Muñoz
 
Proyecto nico
Proyecto nicoProyecto nico
Proyecto nico
Utmach Snna
 

Similar a Mapa conceptual genesis flores (20)

Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero -...
Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero  -...Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero  -...
Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero -...
 
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
 
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS..."PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
"PERSPECTIVA SOCIAL DE LA INGENIERÍA HIDRAÚLICA EN EL DESARROLLO URBANO JALIS...
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2
 
Trabajo de ondas
Trabajo de ondas Trabajo de ondas
Trabajo de ondas
 
El petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundialEl petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundial
 
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
 
Cartilla taco
Cartilla tacoCartilla taco
Cartilla taco
 
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feoRío+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
 
1
11
1
 
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
 
Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5  Boletin Barrio Puerto Edición 5
Boletin Barrio Puerto Edición 5
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
 
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANACONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
CONTINUACIÓN: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INGENIERÍA PORTUARIA MEXICANA
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
 
El ingeniero civil XXI
El ingeniero civil XXIEl ingeniero civil XXI
El ingeniero civil XXI
 
La noticia una forma de comunicarnos
La noticia una forma de comunicarnosLa noticia una forma de comunicarnos
La noticia una forma de comunicarnos
 
Proyecto nico
Proyecto nicoProyecto nico
Proyecto nico
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Mapa conceptual genesis flores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CABIMAS PETROLEO REALIZADO POR: GENESIS FLORES C.I. 26.175.765 CABIMAS, Abril 2019
  • 2. Se elaboro con el propósito de analizar el impacto de la explotación petrolera, tomando en cuenta las teorías, estructura, métodos de explotación; para estar informados y conoce sobre la explotación nacional del petróleo y ver las ventajas y desventajas que trae a nuestro país; nos ayuda a ver en qué cosas nos desfavorecen. La Ingeniería de Petróleos, es un programa que se desarrolla en el campo científico y tecnológico, con conocimientos, aptitudes y destrezas sólidas en ingeniería básica y aplicada, que les permite manejar los recursos hidrocarburíferos del país y solucionar problemas técnicos, ambientales y sociales en un marco de ética, respeto a sus semejantes, protección del medio ambiente y alto compromiso con el país; al igual que capacitar para generar, diseñar y desarrollar investigación científica básica y aplicada, con capacidad de trabajo multi e interdisciplinario en el área energética y medioambiental. Realizar una investigación sobre el petróleo es un tema muy amplio, sin embargo a través de esta monografía se ha tratado de dar un enfoque muy general sobre su formación, explotación, sitios de perforación y derivados. Su utilidad en el mundo actual, es de vital importancia pues muchos países entre ellos el nuestro, basa su economía y presupuestos del estado en este preciado mineral. El descubrimiento del petróleo allá por el siglo XIX, transformó el modo de vida de la humanidad, en esa época la principal fuente de combustible era el carbón y poco a poco fue siendo desplazado por el petróleo, con los aportes de los científicos se sintetizaron derivados a los que se le encontró múltiples aplicaciones. Entre las principales aplicaciones del petróleo podemos mencionar: el diesel para la navegación marítima y fluvial; la gasolina para la movilización terrestre y el fuel-oil para las naves aéreas, sin dejar de mencionar que también se los utiliza en variados productos de belleza para aumentar el encanto femenino e incluso para generar energía termoeléctrica.