SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 
DE 
CENTRO 
DE 
INVESTIGACIÓN 
Y 
CAPACITACIÓN 
PARA 
EL 
DESARROLLO 
COSTERO 
ANGEL 
MIMBELA 
SILVA 
ONG Oannes, Perú 
06.06.2009
ANGEL MIMBELA SILVA
OPORTUNIDAD Y RAZONES PARA ESTABLECER UN CENTRO DE 
CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO 
El litoral desde Cabo Blanco hasta Punta Sal es una zona 
tradicionalmente pesquera, con crecimiento de la industria del turismo 
costero y en los próximos 50 años, la población debe prepararse para 
aprovechar las oportunidades tradicionales así como las nuevas 
opciones, directas o indirectas que el desarrollo costero traera.
OANNES Y EL CENTRO 
Nuestra institución con 18 años de existencia, busca dar un paso mas hacia 
la ejecución de sus objetivos. Adquiriendo un terreno, construyendo un local 
institucional de servicios múltiples e implementarlo en para fomentar un 
desarrollo costero amigable con el medio ambiente y la población costera, 
basado en la educación y formación de una cultura marina.
Nuestro mar 
tropical, pesquero 
y turístico 
El recurso para 
nuestro desarrollo 
costero 
Uso de 
tecnologías 
artesanales 
simples y amables 
con la naturaleza 
Calidad y valor 
agregado para 
nuestros servicios 
y productos 
POTENCIALIDADES 
Y 
PROYECCIÓN
INVESTIGACIONES 
EN 
EL 
CENTRO 
Oannes promueve la investigación marina en todas sus áreas. La zona 
costera adyacente al proyecto es rica en biodiversidad marina, por lo que el 
centro dispondrá de un área de investigación y laboratorios que permitan 
ofrecer una infraestructura adecuada a pasantías, tesis o doctorados que se 
manejen en convenio con instituciones educativas de todo el mundo.
CURSOS A IMPLEMENTARSE EN EL CENTRO 
Procesamiento pesquero artesanal, acuicultura artesanal, hotelería y turismo, 
gastronomía, pesca deportiva, biología marina, buceo deportivo, capitanes de yates, 
salvataje en el mar, construcción civil eco-amigable, energías renovables, tratamiento 
de residuos y su re-utilización en hidroponía y aquaponía, textilería y artesanía, así 
como todo otro curso que ofrezcan los asociados mediante convenios, para el 
desarrollo educativo del poblador costero de la zona de influencia.
CONVENIOS 
CON 
INSTITUCIONES 
DEL 
PERÚ 
Y 
EL 
MUNDO 
La ONG Oannes será propietaria y administradora de la infraestructura física 
del centro, y mediante el establecimiento de convenios con la mayor 
cantidad de instituciones, gremiales, educativas, científicas, privadas y de 
gobierno, para ofrecer cursos, capacitación, asistencia a proyectos de 
investigación, alojamiento para profesores y estudiantes. En los convenios 
se establece el pago de los servicios del centro.
INFRAESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN Y CENTRO DE CONVENCIONES 
DEL CENTRO 
2 grandes salones multiuso de altura doble, con 4 puertas y divisibles en 4 
pequeños salones cada uno. 1 salón multiuso de altura simple. 
Estacionamientos públicos, alojamientos para alumnos y profesores 
invitados, becados, o visitantes, con baños, comedor, cocina común y área 
de servicios. Para atender los convenio interinstitucionales suscritos por la 
ONG Oannes.
TALLERES, LABORATORIOS Y PLANTAS PILOTO DEL CENTRO 
Taller laboratorio de electrónica. 
Taller laboratorio de mecánica y energía renovable. 
Planta piloto de procesamiento, empaque artesanal y almacenamiento de productos gourmet. 
Hatchery para semillas y juveniles destinados para maricultura artesanal . 
Aula taller laboratorio de gastronomía. 
Laboratorio biológico. 
Centro de comunicaciones (Radio y TV digital con estudio). 
Centro de prevención y alerta de tsunamis. 
Taller laboratorio textil y de artesanías. 
Taller laboratorio de tratamiento de aguas residuales, biodigestores y reaprovechamiento en hidroponía y aquaponía. 
Taller de náutica, buceo y deportes acuáticos. 
Instalaciones para Capitanía de Puerto.
INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y DE SERVICIOS DEL CENTRO 
10 estacionamientos exclusivos, caseta de vigilancia, área de oficinas 
de administración, 1 alojamiento del administrador, 1 alojamiento para 
ejecutivos o directores de la ONG, cocina, baños y sala, comedor y 
servicios. Oficinas institucionales y además un almacén general, con 
grupo electrógeno y taller de maestranza.
ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO DEL CENTRO 
El centro establecerá convenios con centros hoteleros nacionales y 
extranjeros, así como vecinos o anexos, y con restaurantes de la zona, para 
las practicas pre profesionales de sus alumnos y usos específicos del centro 
de convenciones.
COMPATIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL CENTRO 
El proyecto del centro cuenta con un Taller laboratorio de tratamiento de aguas residuales, bio-digestores y 
re-aprovechamiento en tecnologías de producción eco-eficientes como la hidroponía y aquaponía. Su 
finalidad es utilizar el diseño de la infraestructura del centro, la misma que esta concebida para el 
reaprovechamiento máximo de sus residuos orgánicos e inorgánicos. Buscando que los residuos orgánicos 
mediante bio-digestores, se conviertan en productores de biogás para abastecer parte de las necesidades 
de energía del centro y fertilizantes, para su uso en las tecnologías de producción eco-eficientes. El Centro 
busca promover, en una zona donde el agua es escaza y donde se busca no realizar vertidos de residuos a 
un mar con gran potencial y proyección turística y pesquera, tecnologías que reciclen y reutilicen al máximo 
los residuos. 
De la misma manera, el Taller laboratorio de mecánica y energía renovable; busca fomentar la investigación, 
el desarrollo y capacidad de la población para la utilización de diversas tecnologías de producción de 
energía renovable, tales como la generación de energía eólica, solar y mareomotriz.
FINANCIAMIENTO E INGRESOS DEL CENTRO 
El centro se construirá con fondos de cooperación “no reembolsables” (Donación), y debe 
generar sus propios ingresos, convirtiéndose en autosustentable. Las empresas promotoras 
y auspiciadoras del centro requieren que la población beneficiada tome conocimiento del 
proyecto del centro, para aprobar la cesión de fondos. 
Las actividades del centro que aseguren su sostenibilidad deben provenir de los aportes de 
las instituciones con las que se celebraran convenios para el pago de los servicios.
BENEFICIOS DEL CENTRO A LA COMUNIDAD 
Además de los puestos de trabajo directo (10 puestos estables) e indirectos que generara, la 
construcción, implementación y funcionamiento del centro. Su principal beneficio, será la 
posibilidad de contar con una infraestructura de uso múltiple, para capacitación y formación 
de la población local orientado a las posibilidades de desarrollo de la zona; que producirá 
una nueva generación de trabajadores y pequeños empresarios.
ZONA COSTERA CON MAYOR DESARROLLO A CORTO PLAZO
TERRENO TRAMITADO PARA COMPRA ANTE BIENES NACIONALES PARA EL 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
FOTO DEL LADO ESTE DEL TERRENO PARA: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA DESDE EL MAR DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA NORESTE DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA AEREA POSTERIOR SUPERIOR DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA AEREA DEL LADO NORTE DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA AEREA DEL LADO OESTE DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
VISTA SUR DEL: 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO 
COSTERO
ONG 
OANNES 
Ayúdanos a mostrarte como pescar las oportunidades del 
futuro de manera responsable, cuidando tus recursos, 
reproduciéndolos y aprovechándolos para un desarrollo 
sustentable de tu zona costera.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
galu95sc
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
Ariel Mario Goldman
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
Cesar Iglesias
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
Ariel Mario Goldman
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
260
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
La salud que queremos
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
Ramiro Murillo
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
Eliana Cotjiri
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
Jorge Amarante
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Victor Caleb Cantu Perez
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
Mi rincón de Medicina
 

Destacado (13)

Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 

Similar a Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero - Angel Mimbela Silva

FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
Congreso del Perú
 
Presentacion concejo municipal pesquero
Presentacion concejo municipal pesqueroPresentacion concejo municipal pesquero
Presentacion concejo municipal pesquero
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
vilocardenas
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
guest674844
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
claudio_arq
 
manual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdfmanual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdf
VianitSalasG
 
Centro estatal de educaion ambiental y marina
Centro estatal de educaion ambiental y marinaCentro estatal de educaion ambiental y marina
Centro estatal de educaion ambiental y marina
Luis Alfredo Ramos Peralta
 
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galiciaAcuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Lionel VALLEY
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_
Trabajo final diseno_de_proyectos_Trabajo final diseno_de_proyectos_
Trabajo final diseno_de_proyectos_
Luz M. Villadiego Reyes
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
claudio_arq
 
Fase I
Fase IFase I
Fase I
marce.a
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
aleotarolacanto
 
Lineamientos convocatoria contrato RNP
Lineamientos convocatoria contrato RNPLineamientos convocatoria contrato RNP
Lineamientos convocatoria contrato RNP
RNPARACAS
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Manual tilapia
MaritaMoraMorita
 
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
Leonardo Latorre Melín
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
David Guaranguay Cedeño
 
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad FnalDiseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
gabrielel1370
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Oannes, Señor de las Olas
 
Fundación OESA
Fundación OESAFundación OESA
Fundación OESA
fundacionoesa
 
Plan de ordenamiento territorial en olmos
Plan de ordenamiento territorial en olmosPlan de ordenamiento territorial en olmos
Plan de ordenamiento territorial en olmos
K-Milo Diaz
 

Similar a Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero - Angel Mimbela Silva (20)

FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
 
Presentacion concejo municipal pesquero
Presentacion concejo municipal pesqueroPresentacion concejo municipal pesquero
Presentacion concejo municipal pesquero
 
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
 
manual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdfmanual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdf
 
Centro estatal de educaion ambiental y marina
Centro estatal de educaion ambiental y marinaCentro estatal de educaion ambiental y marina
Centro estatal de educaion ambiental y marina
 
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galiciaAcuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_
Trabajo final diseno_de_proyectos_Trabajo final diseno_de_proyectos_
Trabajo final diseno_de_proyectos_
 
Estacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura MarinaEstacion Piscicultura Marina
Estacion Piscicultura Marina
 
Fase I
Fase IFase I
Fase I
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Lineamientos convocatoria contrato RNP
Lineamientos convocatoria contrato RNPLineamientos convocatoria contrato RNP
Lineamientos convocatoria contrato RNP
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Manual tilapia
 
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
Modelo de Gestión de un Producto de Turismo de Intereses Especiales en Quelló...
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
 
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad FnalDiseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
 
Fundación OESA
Fundación OESAFundación OESA
Fundación OESA
 
Plan de ordenamiento territorial en olmos
Plan de ordenamiento territorial en olmosPlan de ordenamiento territorial en olmos
Plan de ordenamiento territorial en olmos
 

Más de Oannes, Señor de las Olas

Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Oannes, Señor de las Olas
 
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
Oannes, Señor de las Olas
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuroSobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
Oannes, Señor de las Olas
 
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Oannes, Señor de las Olas
 
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
Oannes, Señor de las Olas
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Oannes, Señor de las Olas
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y ac...
Informe primer conversatorio   taller multisectorial y regional de pesca y ac...Informe primer conversatorio   taller multisectorial y regional de pesca y ac...
Informe primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y ac...
Oannes, Señor de las Olas
 

Más de Oannes, Señor de las Olas (20)

Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
 
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
Ley Nº 30309 Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológ...
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuroSobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
Sobre el recuerdo y nuestra responsabilidad para con el futuro
 
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
Presentación del Proyecto de Institucionalización del Dialogo para el Desarro...
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
 
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
Taller Nacional “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo...
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
 
Informe primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y ac...
Informe primer conversatorio   taller multisectorial y regional de pesca y ac...Informe primer conversatorio   taller multisectorial y regional de pesca y ac...
Informe primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y ac...
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Proyecto Centro de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Costero - Angel Mimbela Silva

  • 1. PROYECTO DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO ANGEL MIMBELA SILVA ONG Oannes, Perú 06.06.2009
  • 3. OPORTUNIDAD Y RAZONES PARA ESTABLECER UN CENTRO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO El litoral desde Cabo Blanco hasta Punta Sal es una zona tradicionalmente pesquera, con crecimiento de la industria del turismo costero y en los próximos 50 años, la población debe prepararse para aprovechar las oportunidades tradicionales así como las nuevas opciones, directas o indirectas que el desarrollo costero traera.
  • 4. OANNES Y EL CENTRO Nuestra institución con 18 años de existencia, busca dar un paso mas hacia la ejecución de sus objetivos. Adquiriendo un terreno, construyendo un local institucional de servicios múltiples e implementarlo en para fomentar un desarrollo costero amigable con el medio ambiente y la población costera, basado en la educación y formación de una cultura marina.
  • 5. Nuestro mar tropical, pesquero y turístico El recurso para nuestro desarrollo costero Uso de tecnologías artesanales simples y amables con la naturaleza Calidad y valor agregado para nuestros servicios y productos POTENCIALIDADES Y PROYECCIÓN
  • 6. INVESTIGACIONES EN EL CENTRO Oannes promueve la investigación marina en todas sus áreas. La zona costera adyacente al proyecto es rica en biodiversidad marina, por lo que el centro dispondrá de un área de investigación y laboratorios que permitan ofrecer una infraestructura adecuada a pasantías, tesis o doctorados que se manejen en convenio con instituciones educativas de todo el mundo.
  • 7. CURSOS A IMPLEMENTARSE EN EL CENTRO Procesamiento pesquero artesanal, acuicultura artesanal, hotelería y turismo, gastronomía, pesca deportiva, biología marina, buceo deportivo, capitanes de yates, salvataje en el mar, construcción civil eco-amigable, energías renovables, tratamiento de residuos y su re-utilización en hidroponía y aquaponía, textilería y artesanía, así como todo otro curso que ofrezcan los asociados mediante convenios, para el desarrollo educativo del poblador costero de la zona de influencia.
  • 8. CONVENIOS CON INSTITUCIONES DEL PERÚ Y EL MUNDO La ONG Oannes será propietaria y administradora de la infraestructura física del centro, y mediante el establecimiento de convenios con la mayor cantidad de instituciones, gremiales, educativas, científicas, privadas y de gobierno, para ofrecer cursos, capacitación, asistencia a proyectos de investigación, alojamiento para profesores y estudiantes. En los convenios se establece el pago de los servicios del centro.
  • 9. INFRAESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN Y CENTRO DE CONVENCIONES DEL CENTRO 2 grandes salones multiuso de altura doble, con 4 puertas y divisibles en 4 pequeños salones cada uno. 1 salón multiuso de altura simple. Estacionamientos públicos, alojamientos para alumnos y profesores invitados, becados, o visitantes, con baños, comedor, cocina común y área de servicios. Para atender los convenio interinstitucionales suscritos por la ONG Oannes.
  • 10. TALLERES, LABORATORIOS Y PLANTAS PILOTO DEL CENTRO Taller laboratorio de electrónica. Taller laboratorio de mecánica y energía renovable. Planta piloto de procesamiento, empaque artesanal y almacenamiento de productos gourmet. Hatchery para semillas y juveniles destinados para maricultura artesanal . Aula taller laboratorio de gastronomía. Laboratorio biológico. Centro de comunicaciones (Radio y TV digital con estudio). Centro de prevención y alerta de tsunamis. Taller laboratorio textil y de artesanías. Taller laboratorio de tratamiento de aguas residuales, biodigestores y reaprovechamiento en hidroponía y aquaponía. Taller de náutica, buceo y deportes acuáticos. Instalaciones para Capitanía de Puerto.
  • 11. INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y DE SERVICIOS DEL CENTRO 10 estacionamientos exclusivos, caseta de vigilancia, área de oficinas de administración, 1 alojamiento del administrador, 1 alojamiento para ejecutivos o directores de la ONG, cocina, baños y sala, comedor y servicios. Oficinas institucionales y además un almacén general, con grupo electrógeno y taller de maestranza.
  • 12. ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO DEL CENTRO El centro establecerá convenios con centros hoteleros nacionales y extranjeros, así como vecinos o anexos, y con restaurantes de la zona, para las practicas pre profesionales de sus alumnos y usos específicos del centro de convenciones.
  • 13. COMPATIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL CENTRO El proyecto del centro cuenta con un Taller laboratorio de tratamiento de aguas residuales, bio-digestores y re-aprovechamiento en tecnologías de producción eco-eficientes como la hidroponía y aquaponía. Su finalidad es utilizar el diseño de la infraestructura del centro, la misma que esta concebida para el reaprovechamiento máximo de sus residuos orgánicos e inorgánicos. Buscando que los residuos orgánicos mediante bio-digestores, se conviertan en productores de biogás para abastecer parte de las necesidades de energía del centro y fertilizantes, para su uso en las tecnologías de producción eco-eficientes. El Centro busca promover, en una zona donde el agua es escaza y donde se busca no realizar vertidos de residuos a un mar con gran potencial y proyección turística y pesquera, tecnologías que reciclen y reutilicen al máximo los residuos. De la misma manera, el Taller laboratorio de mecánica y energía renovable; busca fomentar la investigación, el desarrollo y capacidad de la población para la utilización de diversas tecnologías de producción de energía renovable, tales como la generación de energía eólica, solar y mareomotriz.
  • 14. FINANCIAMIENTO E INGRESOS DEL CENTRO El centro se construirá con fondos de cooperación “no reembolsables” (Donación), y debe generar sus propios ingresos, convirtiéndose en autosustentable. Las empresas promotoras y auspiciadoras del centro requieren que la población beneficiada tome conocimiento del proyecto del centro, para aprobar la cesión de fondos. Las actividades del centro que aseguren su sostenibilidad deben provenir de los aportes de las instituciones con las que se celebraran convenios para el pago de los servicios.
  • 15. BENEFICIOS DEL CENTRO A LA COMUNIDAD Además de los puestos de trabajo directo (10 puestos estables) e indirectos que generara, la construcción, implementación y funcionamiento del centro. Su principal beneficio, será la posibilidad de contar con una infraestructura de uso múltiple, para capacitación y formación de la población local orientado a las posibilidades de desarrollo de la zona; que producirá una nueva generación de trabajadores y pequeños empresarios.
  • 16. ZONA COSTERA CON MAYOR DESARROLLO A CORTO PLAZO
  • 17. TERRENO TRAMITADO PARA COMPRA ANTE BIENES NACIONALES PARA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 18. FOTO DEL LADO ESTE DEL TERRENO PARA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 19. VISTA DESDE EL MAR DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 20. VISTA NORESTE DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 21. VISTA AEREA POSTERIOR SUPERIOR DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 22. VISTA AEREA DEL LADO NORTE DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 23. VISTA AEREA DEL LADO OESTE DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 24. VISTA SUR DEL: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COSTERO
  • 25. ONG OANNES Ayúdanos a mostrarte como pescar las oportunidades del futuro de manera responsable, cuidando tus recursos, reproduciéndolos y aprovechándolos para un desarrollo sustentable de tu zona costera.