SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL UDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
MODULO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
DOCENTE:MAURICIO PERDOMO VARGAS
ESTUDIANTE: MARIA CRISTINA SILVA V
FEBRERO DE 2018
Actividad 1.2
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del
presente módulo.
Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes
preguntas:
 ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo
de proyectos basados en una excelente gestión de
proyectos?
 ¿Qué elementos son necesarios para que pueda
garantizarse un ciclo de vida de un proyecto
completamente?
 ¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de VidaMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS ACTIVIDAD 1
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS ACTIVIDAD 1MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS ACTIVIDAD 1
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS ACTIVIDAD 1
 
Mapa conceptual diana jimenez
Mapa conceptual diana jimenezMapa conceptual diana jimenez
Mapa conceptual diana jimenez
 
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente móduloRealice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativosMapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
 
Milton morales actividad1_mapa_c.pdf
Milton morales actividad1_mapa_c.pdfMilton morales actividad1_mapa_c.pdf
Milton morales actividad1_mapa_c.pdf
 
Claudia avila actividad1_mapa_c
Claudia avila actividad1_mapa_cClaudia avila actividad1_mapa_c
Claudia avila actividad1_mapa_c
 
La Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La Gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos tecnologia educativa.docx
Mapa conceptual gerencia de proyectos tecnologia educativa.docxMapa conceptual gerencia de proyectos tecnologia educativa.docx
Mapa conceptual gerencia de proyectos tecnologia educativa.docx
 
Cesar benavides actividad1_2mapac
Cesar benavides actividad1_2mapacCesar benavides actividad1_2mapac
Cesar benavides actividad1_2mapac
 
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapacWilliam alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
 
Gerencia de Proyectos Nidia Méndez
Gerencia de Proyectos Nidia MéndezGerencia de Proyectos Nidia Méndez
Gerencia de Proyectos Nidia Méndez
 
Johannavanessarondonroa actividad1 2_mapac
Johannavanessarondonroa actividad1 2_mapacJohannavanessarondonroa actividad1 2_mapac
Johannavanessarondonroa actividad1 2_mapac
 
Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual
Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptualAleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual
Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual
 
Dianaceciliasantodomingo actividad1 2_mapac
Dianaceciliasantodomingo actividad1 2_mapacDianaceciliasantodomingo actividad1 2_mapac
Dianaceciliasantodomingo actividad1 2_mapac
 
Arlinton galeano actividad1_2mapac
Arlinton galeano actividad1_2mapacArlinton galeano actividad1_2mapac
Arlinton galeano actividad1_2mapac
 
RodrigoVasquez_Actividad1_2MapaC.pdf
RodrigoVasquez_Actividad1_2MapaC.pdfRodrigoVasquez_Actividad1_2MapaC.pdf
RodrigoVasquez_Actividad1_2MapaC.pdf
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Gerencia de proyectos de tecnología educativa.Gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Gerencia de proyectos de tecnología educativa.
 
Amparo trujillo garzón_actividad1_2_mapac
Amparo trujillo garzón_actividad1_2_mapacAmparo trujillo garzón_actividad1_2_mapac
Amparo trujillo garzón_actividad1_2_mapac
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL UDES MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MODULO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS DOCENTE:MAURICIO PERDOMO VARGAS ESTUDIANTE: MARIA CRISTINA SILVA V FEBRERO DE 2018
  • 2. Actividad 1.2 Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?  ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?  ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?