SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil Académico del
egresado
PSM
Arquitectura
 Organiza espacios habitables en
función del hombre.
 Coordina la planificación, diseño
y construcción.
 Orienta y coordina las funciones
de los trabajadores.
 Analiza los proyectos para
determinar los estilos y tipos de
construcción.
 Es un profesional que se
desenvuelve en el campo
interdisciplinar de la tecnología,
cultura, estético e histórico
social.
Ingeniería Civil
 Estudia, proyecta, organiza, y
coordina todos los trabajos
relacionados con la construcción,
estructuras, edificaciones, obras
hidráulicas, vías de comunicación, y
sistemas de saneamiento ambiental.
 Controla el funcionamiento y
conservación de sistemas de
aducción y evaluación de aguas
para servicios de regadíos y
saneamiento.
 Controla a los diseñadores y
administradores de proyectos civiles.
Ingeniería Eléctrica
 Produce y distribuye la energía
eléctrica.
 Se dedica al estudio de los
sistemas e instalaciones
eléctricas.
 Determina el tipo de maquina a
utilizar para un trabajo.
 El ingeniero eléctrico es
indispensable para el logro de
las metas tecnológicas y
sociales que orientan los planes
de desarrollo de alguna nación.
Ingeniería Electrónica
 Estudia fenómenos
electromagnéticos de los
materiales para su aplicación en el
diseño, fabricación, análisis,
funcionamiento y reparación de
dispositivos y sistemas electrónicos
 Realiza tareas analógicas al
ingeniero eléctrico, pero se
especializa en telecomunicaciones,
electrónica digital, computadoras,
radares, bioelectrónica,
controladores industriales y
acústicas.
Ingeniería industrial
 Planifica, estudia, dirige y controla
los diferentes métodos, procesos y
sistema de producción, mejoras de
productos acabados y disposición
de las fábricas.
 Planea, coordina y dirige las
actividades que se realizan en las
empresas de forma efectiva
 Se encarga de eliminar
interrupciones y paralizaciones en
los procesos de producción de una
empresa.
Ingeniería Mecánica
 Aplica el carácter científico los
resultados de la experiencia y la
investigación en la conservación de
equipos.
 Esta orientado hacia el diseño de
productos, instalación, montaje, y
reparación de máquinas, planifica,
organiza, programa y evalúa el
mantenimiento de equipos.
 Mejora y optimiza sistemas
mecánicos.
Ingeniería en petróleo
 Prepara, controla, y organiza los trabajos de
extracción, almacenamiento y transporte de
petróleo.
 Elabora y recomienda mejores métodos de
producción, extracción e inyección de
hidrocarburos
 Efectúa estudios geológicos y examina
muestras de tierra.
Ingeniería Química
 Aplica métodos científicos para la
solución de problemas que
involucren los principios químicos,
físicos y matemáticos
 Se encarga de la conceptualización,
diseño, instalación y operación de
procesos, equipos y plantas para la
producción de las industrias
químicas, petroleras, petroquímicas,
bioquímicas y otras.
Ingeniería de Sistemas
 Diseña, programa, implanta y se
encarga del mantenimiento de
sistemas.
 Incorpora medios y técnicas
modernas para optimizar y
economizar.
 Controla y corrige la marcha de
diferentes etapas de un proyecto de
un programa general de desarrollo.
 Evalúa la efectividad de recursos
humanos, máquinas y técnicas
empleadas en estos sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing.
Ing.Ing.
Ramas de la ingeniería
Ramas de la ingenieríaRamas de la ingeniería
Ramas de la ingeniería
Dailimar Gonzalez Leon
 
Viviana barahona.p.p
Viviana barahona.p.pViviana barahona.p.p
Viviana barahona.p.p
u2014122826
 
Perfil egresado guillermo leon
Perfil egresado guillermo leonPerfil egresado guillermo leon
Perfil egresado guillermo leon
CesarLeon97
 
Concepto inge
Concepto ingeConcepto inge
Concepto ingecbitas
 
super www bros
super www brossuper www bros
super www bros
Cristobal Castillo
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Luis Sevillano Benavente
 
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilGIULIANORMP
 
Perfil de-ing-civil-a2
Perfil de-ing-civil-a2Perfil de-ing-civil-a2
Perfil de-ing-civil-a2fabiansb94
 
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo MontenegroIngenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ricardo Montenegro
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
alfredo ruiz
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
19952004
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
franyelygonzalez1
 
Elia cerca y demolicion, reubicacion.
Elia  cerca y demolicion, reubicacion.Elia  cerca y demolicion, reubicacion.
Elia cerca y demolicion, reubicacion.Susyboo
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Ingeniería industrial. general
Ingeniería industrial. generalIngeniería industrial. general
Ingeniería industrial. general
natalia-kmg
 
Giraldo jorge
Giraldo jorgeGiraldo jorge
Giraldo jorge
Jorge Giraldo
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ing.
Ing.Ing.
Ing.
 
Ramas de la ingeniería
Ramas de la ingenieríaRamas de la ingeniería
Ramas de la ingeniería
 
Viviana barahona.p.p
Viviana barahona.p.pViviana barahona.p.p
Viviana barahona.p.p
 
Perfil egresado guillermo leon
Perfil egresado guillermo leonPerfil egresado guillermo leon
Perfil egresado guillermo leon
 
Concepto inge
Concepto ingeConcepto inge
Concepto inge
 
super www bros
super www brossuper www bros
super www bros
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civil
 
Perfil de-ing-civil-a2
Perfil de-ing-civil-a2Perfil de-ing-civil-a2
Perfil de-ing-civil-a2
 
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo MontenegroIngenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Elia cerca y demolicion, reubicacion.
Elia  cerca y demolicion, reubicacion.Elia  cerca y demolicion, reubicacion.
Elia cerca y demolicion, reubicacion.
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Ingeniería industrial. general
Ingeniería industrial. generalIngeniería industrial. general
Ingeniería industrial. general
 
Giraldo jorge
Giraldo jorgeGiraldo jorge
Giraldo jorge
 

Similar a Mapa mental del egresado del psm Gianmarco Bedetti

Perfil del egresado
Perfil del egresadoPerfil del egresado
Perfil del egresado
meganlopez2
 
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSMMapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
VincenzoRuocco4
 
Tachira
TachiraTachira
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
jhonatanandressuarez
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_eljuansebastian01
 
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
rebecavasquez13
 
Perfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSMPerfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSM
Ruben David Morillo
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
Modulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaModulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaAldrin Pacheco
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
fabian carrion
 
INGENIERIA
INGENIERIAINGENIERIA
INGENIERIA
DANIEL OVALLOS
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
jumboytimbo
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
antonypar10
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
Cristian Ramos Sandoval
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
julianalquichire
 

Similar a Mapa mental del egresado del psm Gianmarco Bedetti (20)

Perfil del egresado
Perfil del egresadoPerfil del egresado
Perfil del egresado
 
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSMMapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
 
Tachira
TachiraTachira
Tachira
 
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
 
Ingenierías en el mundo y colombia
Ingenierías en el mundo y colombiaIngenierías en el mundo y colombia
Ingenierías en el mundo y colombia
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_el
 
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
 
Perfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSMPerfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSM
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Modulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaModulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historia
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
 
INGENIERIA
INGENIERIAINGENIERIA
INGENIERIA
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera
 
9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera
 
Perfil ingeniería
Perfil ingenieríaPerfil ingeniería
Perfil ingeniería
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Mapa mental del egresado del psm Gianmarco Bedetti

  • 1. Perfil Académico del egresado PSM Arquitectura  Organiza espacios habitables en función del hombre.  Coordina la planificación, diseño y construcción.  Orienta y coordina las funciones de los trabajadores.  Analiza los proyectos para determinar los estilos y tipos de construcción.  Es un profesional que se desenvuelve en el campo interdisciplinar de la tecnología, cultura, estético e histórico social. Ingeniería Civil  Estudia, proyecta, organiza, y coordina todos los trabajos relacionados con la construcción, estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de comunicación, y sistemas de saneamiento ambiental.  Controla el funcionamiento y conservación de sistemas de aducción y evaluación de aguas para servicios de regadíos y saneamiento.  Controla a los diseñadores y administradores de proyectos civiles. Ingeniería Eléctrica  Produce y distribuye la energía eléctrica.  Se dedica al estudio de los sistemas e instalaciones eléctricas.  Determina el tipo de maquina a utilizar para un trabajo.  El ingeniero eléctrico es indispensable para el logro de las metas tecnológicas y sociales que orientan los planes de desarrollo de alguna nación. Ingeniería Electrónica  Estudia fenómenos electromagnéticos de los materiales para su aplicación en el diseño, fabricación, análisis, funcionamiento y reparación de dispositivos y sistemas electrónicos  Realiza tareas analógicas al ingeniero eléctrico, pero se especializa en telecomunicaciones, electrónica digital, computadoras, radares, bioelectrónica, controladores industriales y acústicas. Ingeniería industrial  Planifica, estudia, dirige y controla los diferentes métodos, procesos y sistema de producción, mejoras de productos acabados y disposición de las fábricas.  Planea, coordina y dirige las actividades que se realizan en las empresas de forma efectiva  Se encarga de eliminar interrupciones y paralizaciones en los procesos de producción de una empresa. Ingeniería Mecánica  Aplica el carácter científico los resultados de la experiencia y la investigación en la conservación de equipos.  Esta orientado hacia el diseño de productos, instalación, montaje, y reparación de máquinas, planifica, organiza, programa y evalúa el mantenimiento de equipos.  Mejora y optimiza sistemas mecánicos. Ingeniería en petróleo  Prepara, controla, y organiza los trabajos de extracción, almacenamiento y transporte de petróleo.  Elabora y recomienda mejores métodos de producción, extracción e inyección de hidrocarburos  Efectúa estudios geológicos y examina muestras de tierra. Ingeniería Química  Aplica métodos científicos para la solución de problemas que involucren los principios químicos, físicos y matemáticos  Se encarga de la conceptualización, diseño, instalación y operación de procesos, equipos y plantas para la producción de las industrias químicas, petroleras, petroquímicas, bioquímicas y otras. Ingeniería de Sistemas  Diseña, programa, implanta y se encarga del mantenimiento de sistemas.  Incorpora medios y técnicas modernas para optimizar y economizar.  Controla y corrige la marcha de diferentes etapas de un proyecto de un programa general de desarrollo.  Evalúa la efectividad de recursos humanos, máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas.