SlideShare una empresa de Scribd logo
La célula
Componentes no
membranosos.
 Membrana plasmática.
 Retículo endoplásmico rugoso.
 Retículo endoplásmico liso.
 Aparato de Golgi.
 Mitocondrias.
 Endosomas.
 Lisosomas.
 Peroxisomas.
 Vesículas de transporte.
Membrana plasmática.
 Bicapa líquida que forma el límite de la célula.
 Es un sistema fluido y dinámico.
 Formada de fosfolípidos, colesterol y proteínas.
Retículo endoplásmico rugoso.
 Serie de sacos aplanados que se denominan
cisternas.
 Se encuentra junto al núcleo.
 Su función es la síntesis y modificación de
proteínas.
Retículo endoplásmico liso.
 Está formado por túbulos cortos.
 No está asociado a los ribosomas.
 Interviene en la síntesis de lípidos y esteroides.
 Interviene en la detoxificación de fármacos.
Aparato de Golgi.
 Organelo compuesto de múltiples cisternas.
 Modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte intracelular o extracelular.
Mitocondria.
 Se compone de dos membranas, una lisa y una interna plegada (crestas).
 Aquí se produce la respiración celular liberando ATP.
 Son numerosas en las células que generan gran cantidad de energía.
Endosomas.
 Estructuras estables o temporarias formadas como consecuencia de la endocitosis.
 Endosomas tempranos: cercanos a membrana celular.
 Endosomas tardíos: viajan a estructuras más profundas en el citoplasma.
Lisosomas.
 Organelas digestivas de la célula.
 Ricas en enzimas hidrolíticas.
 Degradan las macromoléculas de la endocitosis y de la célula misma (Autofagia).
Peroxisomas.
 Están formados por pequeñas vesículas que contienen enzimas que producen peróxido de
hidrógeno H2O2.
 Su función es neutralizar gran parte de las sustancias tóxicas para la célula.
Vesículas de transporte.
 Incluye vesículas pinocíticas, endocíticas y con cubierta.
 Intervienen en la endocitosis y exocitosis.
lOMoARcPSD|9225382
Componentes no membranosos.
 Microtúbulos.
 Filamentos.
 Centriolos.
 Ribosomas.
Microtúbulos.
 Son elementos ubicuos del citoesqueleto y de las
estructuras especializadas de los movimientos
subcelulares.
 Se encuentran en:
- Cilios y flagelos.
- Hueso cromático.
- Centriolos.
- Axones de crecimiento.
- Todo el citoplasma.
Filamentos.
 Son parte del citoesqueleto.
 Clasificación:
- Microfilamentos (de actina).
- Filamentos intermedios (diversas proteínas).
 Proveen resistencia a la tracción, soporta tenciones y da solidez.
Centriolos.
 Par de estructuras cilíndricas cortas.
 Se ubica cerca del núcleo.
 Compuesto de nueve tripletes de mucrotúbulos.
 Son organizador en la interfase y la mitosis.
Ribosomas.
 Estructura compuesta por RNA, ribosomal y proteínas.
 Con forma de grano de café.
 Se encuentra asociado al RER y libre en el citoplasma.
 Su función es la síntesis de proteínas.
Función del núcleo en
la división celular
La principal función del núcleo celular es controlar la expresión
genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo
celular. El núcleo proporciona un emplazamiento para la
transcripción en el citoplasma, permitiendo niveles de regulación
que no están disponibles en procariotas. Tiene diferentes
funciones:
 En el núcleo se guardan los genes en forma de
cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante
la interfase)
 Organiza los genes en cromosomas lo que permite la
división celular
 Transporta los factores de regulación a través de los
poros nucleares
 Produce ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que
codifica proteínas.
 Produce pre-ribosomas (ARNr) en el nucléolo.
El núcleo celular se halla recubierto por una
membrana similar a la membrana plasmática de
la célula, que delimita su cuerpo y la separa del
exterior. Dicha membrana del núcleo se conoce
como envoltura nuclear y posee una serie de
poros que permiten un movimiento bidireccional
entre núcleo y citoplasma.
Otro componente importante del núcleo es el
nucléolo, una región del núcleo abundante en
cromatina y en material genético, que cumple
roles fundamentales en la división celular y en
la biosíntesis de los ribosomas, necesarios para
el ARN.
lOMoARcPSD|9225382

Más contenido relacionado

Similar a Mapa-conceptual-de-la-celula-2.pptx

Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
la celula
la celula la celula
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
Yolanda Salazar
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
laurakarinagonzalezo
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Anatomia celular
Anatomia celularAnatomia celular
Anatomia celular
arb71211
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Johnny Andrade
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXI
linita2013
 
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptxDIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
denissepark2
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Alonso Ferrada
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
EnockChvez
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Aracely Issa Enriquez Torrez
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
jent46
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
elizabethbanchon
 
Celula animal
Celula animalCelula animal

Similar a Mapa-conceptual-de-la-celula-2.pptx (20)

Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
Anatomia celular
Anatomia celularAnatomia celular
Anatomia celular
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXI
 
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptxDIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Mapa-conceptual-de-la-celula-2.pptx

  • 1. La célula Componentes no membranosos.  Membrana plasmática.  Retículo endoplásmico rugoso.  Retículo endoplásmico liso.  Aparato de Golgi.  Mitocondrias.  Endosomas.  Lisosomas.  Peroxisomas.  Vesículas de transporte. Membrana plasmática.  Bicapa líquida que forma el límite de la célula.  Es un sistema fluido y dinámico.  Formada de fosfolípidos, colesterol y proteínas. Retículo endoplásmico rugoso.  Serie de sacos aplanados que se denominan cisternas.  Se encuentra junto al núcleo.  Su función es la síntesis y modificación de proteínas. Retículo endoplásmico liso.  Está formado por túbulos cortos.  No está asociado a los ribosomas.  Interviene en la síntesis de lípidos y esteroides.  Interviene en la detoxificación de fármacos. Aparato de Golgi.  Organelo compuesto de múltiples cisternas.  Modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte intracelular o extracelular. Mitocondria.  Se compone de dos membranas, una lisa y una interna plegada (crestas).  Aquí se produce la respiración celular liberando ATP.  Son numerosas en las células que generan gran cantidad de energía. Endosomas.  Estructuras estables o temporarias formadas como consecuencia de la endocitosis.  Endosomas tempranos: cercanos a membrana celular.  Endosomas tardíos: viajan a estructuras más profundas en el citoplasma. Lisosomas.  Organelas digestivas de la célula.  Ricas en enzimas hidrolíticas.  Degradan las macromoléculas de la endocitosis y de la célula misma (Autofagia). Peroxisomas.  Están formados por pequeñas vesículas que contienen enzimas que producen peróxido de hidrógeno H2O2.  Su función es neutralizar gran parte de las sustancias tóxicas para la célula. Vesículas de transporte.  Incluye vesículas pinocíticas, endocíticas y con cubierta.  Intervienen en la endocitosis y exocitosis. lOMoARcPSD|9225382
  • 2. Componentes no membranosos.  Microtúbulos.  Filamentos.  Centriolos.  Ribosomas. Microtúbulos.  Son elementos ubicuos del citoesqueleto y de las estructuras especializadas de los movimientos subcelulares.  Se encuentran en: - Cilios y flagelos. - Hueso cromático. - Centriolos. - Axones de crecimiento. - Todo el citoplasma. Filamentos.  Son parte del citoesqueleto.  Clasificación: - Microfilamentos (de actina). - Filamentos intermedios (diversas proteínas).  Proveen resistencia a la tracción, soporta tenciones y da solidez. Centriolos.  Par de estructuras cilíndricas cortas.  Se ubica cerca del núcleo.  Compuesto de nueve tripletes de mucrotúbulos.  Son organizador en la interfase y la mitosis. Ribosomas.  Estructura compuesta por RNA, ribosomal y proteínas.  Con forma de grano de café.  Se encuentra asociado al RER y libre en el citoplasma.  Su función es la síntesis de proteínas. Función del núcleo en la división celular La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. El núcleo proporciona un emplazamiento para la transcripción en el citoplasma, permitiendo niveles de regulación que no están disponibles en procariotas. Tiene diferentes funciones:  En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase)  Organiza los genes en cromosomas lo que permite la división celular  Transporta los factores de regulación a través de los poros nucleares  Produce ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que codifica proteínas.  Produce pre-ribosomas (ARNr) en el nucléolo. El núcleo celular se halla recubierto por una membrana similar a la membrana plasmática de la célula, que delimita su cuerpo y la separa del exterior. Dicha membrana del núcleo se conoce como envoltura nuclear y posee una serie de poros que permiten un movimiento bidireccional entre núcleo y citoplasma. Otro componente importante del núcleo es el nucléolo, una región del núcleo abundante en cromatina y en material genético, que cumple roles fundamentales en la división celular y en la biosíntesis de los ribosomas, necesarios para el ARN. lOMoARcPSD|9225382