SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel de organización celular
INTRODUCCION
   LA CELULA ES LA UNIDAD VIVA BÁSICA, BÁSICA
    CON ESTRUCTURA Y FUNCION
    INDIVIDUAL .
   Citología se le llama a la ciencia de su
    estudio y Fisiología se le llama al estudio
    de su función.
PARTES DE LA CELULA
PARTES DE LA CELULA
 EN TRES DIFERENTES PARTES SE
  DIVIDE.
 Membrana plasmática o membrana
  celular)
 Citoplasma
    Citosol (líquido citoplasmico)
    Organelos
   Nucleo
LA MEMBRANA PLASMATICA
   Es una barrera flexible y firme que
    envuelve la célula y contiene al
    citoplasma.
    La membrana esta formada de proteinas y
     gran cantidad de lípidos.
Membrana Plasmática
   Un mosaico de sustancias describen su
    estructura
    Entre su gran cantidad de lípidos (mar de lipidos),
     se encuentran las proteinas (flotan como icebergs)
    La membrana contiene un 50 % lipidos y un 50 %
      proteinas
      ○ Unidos por bandas de hidrogenos
    Los lipidos son una barrera para la entrada y salida
     de sustancias polares.
    Las proteinas son unos reguladores del
     intercambio de sustancias.
   50 moléculas de lípidos por cada mólecula de
    proteina.
La Barrera lipídica
   Es una barrera bicapa y esta formada
    por tres tipos de moleculas lipídicas:
    fosfolípidos, colesterol y glicolípidos.
BICAPA LIPIDICA DE LA MEMBRANA
                  CELULAR




   2 CAPAS DE TRES TIPOS DE MOLECULAS LIPIDICAS
   El colesterol y los glicolípidos se encuentran entre una doble fila de
    moleculas de fosfolípidos.
Fosfolípidos
 Son el 75% de lípidos.
 Bicapa de fosfolípidos = 2 capas paralelas
  de moleculas.
 Cada molecula tiene capacidad de
  intercambio de sustancias celulares.
    La parte polar (cabeza) es hidrofilica
    La parte nopolar (cuerpo) es hidrofobica
Colesterol




• Representan el 20% de la membrana lipídica
• Interactua con otros lipidos en ambas capas
• Cuenta con anillos de hidrocarbonos que permiten la difusión
  de sustancias.
Glicolípidos




  Forman parte del 5% de los lípidos en la
   membrana celular.
  El grupo carbohidrato forma una cabeza polar
   a fin de que fluya el liquido extracelular.
Proteinas de la membrana
Protein a s
 Ayudan al intercambio celular por ser
  permeables.
 La mayoria son llamadas glicoproteinas.
 La combinación de glicoproteinas y
  glicolipidos ayudan a reconocer una
  celula de otra y protegen de la digestion
  por las enzimas del liquido extracelular.
C i TOPLASM A
   El Citosol (líquido citoplásmico-intracelular)
    es un semifluido del citoplasma que
    contiene inclusiones y disuelve solutos.
CITOPLASMA
 Citosol esta compuesto en su
  mayoria por agua, mas proteinas,
  carbohidratos, lípidos y sustancias
  inorgánicas.
 Funcionalmente es el medio en el
  cual ocurren las reacciones
  metabólicas.
Organel os
   Los Organelos son estructuras
    especializadas que tienen formas y
    funciones específicas en el
    crecimiento celular, mantenimiento y
    reproducción.
Citoesqueleto

 Red de filamentos de
  proteinas entre el citosol.
 Funciones
     Soporte celular y da la forma
     Organización de reacciones
      quimicas
     Movimiento de la celula y
      los organelos.
   Continuamente se
    reorganiza
CITOESQUELTO
   Red de varios tipos
    de filamentos de
    proteinasque se
    extienden a travez
    del citoplasma
    (citosol) y prove la
    estructura de la
    célula.
   Esta red consiste
    en
    microfilamentos,
    filamentos
    intermedios y
    microtubulos.
Microfilamentos
   La mayoría de microfilamentos estan
    compuestos de actina y actúan en el
    movimiento y soporte mecánico de la
    célula.
Filamentos Intermedios
   Estan compuestos de diferentes
    tipos de proteinas y su función es dar
    soporte a los organelos y el nucleo.
Microtubulos
   Microtubulos son compuestos por
    proteinas llamadas tubulina y
    determinan la forma de la célula y
    funcionan en el transporte
    intracelular de organelos y migración
    de los cromosomas durante la
    división celular.
Centrosomas
   Centrosomas son areas
    densas de citoplasma
    que contiene
    centriolitos, los cuales
    son unos pares de
    cilindros con angulos
    rectos y sirven como
    centros para la
    organización de
    microtubulos en la
    división celular.
              celular
Cilios y flagelos
             Los Cilios son unos
              elementos numerosos,
              cortos (como cabellos) que
              se extienden de la superficie
              de la célula y sirven para el
              movimiento de materiales
              dentro y a todo el area
              celular
             Los flagelos son muy
              parecidos pero mas largos
              y pueden mover una célula.
             Ejemplo.- espermatozoide.
Cilios y flagelos
   Estructura
    Pares de microtubulos

    Cubierto por la membrana celular


   Diferencias
    cilio
     ○ Corto y múltiple
    flagelo
     ○ Largo y único
Ribosomas
 Ribosomas son unas esferas que
  contienen varias proteinas y actuan
  conjuntamente con el reticulo
  endoplásmico .
 Funcionalmente es el sitio de síntesis
  de proteinas
Ribosomas
 Esta compuesto por RNA & proteinas
 Los ribosomas libres estan en el citoplasma
    Sintetizan proteinas dentro de la celula


    Los ribososmas unidos a la membrana se juntan al
     retinulo endoplasmico a travez de una membrana
     nuclear.
    Sintetizan proteinas necesarias para la
     membrana plasmática y para exportar.
    10 a 20 forman un poliribosoma
   Dentro de una mitocondria sintetizan
    proteinas mitocondriales.
Subunidades
de Ribosomas
   Grandes y
    pequeñas
    subunidades
    Son fromados
      en el nucleolo y
    Se ensamblan
      en el citoplasma
Retinaculo
    Endoplasmic o

   Es una red de
    membranas que
    forman sacos o
    tubulos llamados
    cisternas.
Reticulo endoplasmico
   El reticulo endoplasmico rugoso se
    encuentra unida a la membrana nuclear y
    por otro lado a los ribosomas.

   El reticulo endoplasmico liso NO contiene
    ribosomas y forma una red de tubulos de
    membrana.

   Transporta sustancias, almacena nuevas
    moleculas sintetizadas, destoxifica
    quimicamente y libera iones de calcio que
    actuan en la contraccion muscular.
                             muscular
Aplicación clinica:
   Una de las funciones del retinaculo
    endoplasmatico liso es detoxificar las
    celulas, repetida exposición a ciertas
    drogas produce cambios en el mismo
    el cual resulta en tolerancia a ciertas
    drogas.
   El aparato de Golgi consiste en sacos
    membranosos planos, como cisternas de
    almacenaje.
                  Aparato de Golgi
Aparato de Golgi
   Su principal función es procesar, almacenar
    y distribuir proteinas y lípidos a la
    membrana      plasmática,   lisososmas    y
    vesiculas secretoras.
L isosomas
   Vesiculas
    membranosas que
    tienen enzimas
    digestivas.

   Funciones
    Digieren o destruyen
     sustancias extrañas.
    Autofagocitar
     ○ Para reciclar sus propios
       organelos.
    Autolísis
Perixosomas
 Peroxisomas son similares en
  estructura a los lisosomas pero mas
  pequeños.
 Contiene enzimas que oxidan varias
  sustancias orgánicas.
    Realizan parte del metabolismo de los
     aminoacidos y acidos grasos.
Proteosomas
   Proteosomas son estructuras que
    destruyen proteinas inecesarias.
Mitocondria
    La membrana mitocondrial
     es doble capa.
    La capa externa es lisa y la
     interna tiene
     irregularidades como
     cristales.
       Su superficie es el área para
        reacciones quimicas de la
        respiración celular.
       Al centro se le llama matriz
Mitocondria
   Mitocondria es el sitio de producción de
    ATP en la célula para el catabolismo de
    moleculas nutrientes.

   La Mitocondria se replica usando su
    propio DNA.
    Incrementa las necesidades de ATP
    Mantiene la informacíon de DNA con 37 genes
N UCLE O
   El Núcleo es la parte mas prominente
    de la Célula
NUCLEO
   La mayoria de las celulas tienen un solo
    nucleo (los eritrocitos no tienen), sin
    embargo las fibras musculares pueden
    tener varios.
   Sus partes incluyen una envoltura
    perforada por canales llamados poros
    nucleares.
   Contiene:
    El nucleolo y el material genetico (DNA)
   Dentro del nucleo estan las unidades de
    información genetica llamados genes, los
    cuales tienen los cromosomas.
Funcion del Nucleo
    46 moleculas de DNA o cromosomas
     Los genes se encuentran en cromosomas y son
      formados por proteinas específicas.
Cromosomas
   Cada cromosoma es
    una gran molecula de
     DNA que tiene varias
     proteinas.
   La celulas somaticas
    humanas tienen 46
    cromosomas (23
    pares).
   Las particulas de
    DNA son
    representadas por
    nucleosomas, fibras
    de cromatina, asas,
    cromatides, and
    cromosomas.
Genetica
   Genetica.-
    es el estudio de las relaciones del
    estudio entre los genes y sus
    funciones biológicas dentro del
    organismo.
DIVISION CELULAR
   Es el proceso por el cual se reproduce
    una celula a traves de si mismo o en
    union con otras.
   La division celular consiste en mitosis
    and miosis y división citoplasmica
    (citoquinesis).
   Puede resultar de un incremento en el
    cuerpo celular llamado division celular
    somática en el cual existe una division
    celular llamada mitosis.
   La reproduccion celular es la miosis .
Cromosomas
 Las celulas Humana tienen 46
  chromosomas o 23 pares de
  cromosomas
 Llamados homologos.
 Una celula que tiene completo su
  secuencia de cromosomas se le
  llama diploide (2N).
 Una cadena de cromosomas se le
  llama haploide (N).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
PAMELA ARLEENN
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
geopaloma
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
Ferna StambuK
 
Lisosoma
LisosomaLisosoma
Lisosoma
J Wilson
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celularVortick
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular. Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
morizakigil
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomiaestudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Lisosoma
LisosomaLisosoma
Lisosoma
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
 
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular. Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 

Similar a Anatomia celular

Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
Agustina Gallegos
 
CéLula
CéLulaCéLula
Histología citología
Histología citologíaHistología citología
Histología citología
mufinrams
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celulafrederyck182
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
La celula
La celulaLa celula
La celula
Beysabel
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
Raul Huaracha
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION80rr3
 
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copiaCta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Miguelpushoco
 
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniamarcelina71770
 
Cta miguel jaramillo- 4 D- la célula
Cta   miguel jaramillo- 4 D- la célulaCta   miguel jaramillo- 4 D- la célula
Cta miguel jaramillo- 4 D- la célula
Miguelpushoco
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
JorgeUlisesGUEJAE
 

Similar a Anatomia celular (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Histología citología
Histología citologíaHistología citología
Histología citología
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Celula didactica
Celula didacticaCelula didactica
Celula didactica
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celula
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copiaCta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
 
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
 
Cta miguel jaramillo- 4 D- la célula
Cta   miguel jaramillo- 4 D- la célulaCta   miguel jaramillo- 4 D- la célula
Cta miguel jaramillo- 4 D- la célula
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 

Anatomia celular

  • 2. INTRODUCCION  LA CELULA ES LA UNIDAD VIVA BÁSICA, BÁSICA CON ESTRUCTURA Y FUNCION INDIVIDUAL .  Citología se le llama a la ciencia de su estudio y Fisiología se le llama al estudio de su función.
  • 3. PARTES DE LA CELULA
  • 4. PARTES DE LA CELULA  EN TRES DIFERENTES PARTES SE DIVIDE.  Membrana plasmática o membrana celular)  Citoplasma Citosol (líquido citoplasmico) Organelos  Nucleo
  • 5. LA MEMBRANA PLASMATICA  Es una barrera flexible y firme que envuelve la célula y contiene al citoplasma. La membrana esta formada de proteinas y gran cantidad de lípidos.
  • 6. Membrana Plasmática  Un mosaico de sustancias describen su estructura Entre su gran cantidad de lípidos (mar de lipidos), se encuentran las proteinas (flotan como icebergs) La membrana contiene un 50 % lipidos y un 50 % proteinas ○ Unidos por bandas de hidrogenos Los lipidos son una barrera para la entrada y salida de sustancias polares. Las proteinas son unos reguladores del intercambio de sustancias.  50 moléculas de lípidos por cada mólecula de proteina.
  • 7. La Barrera lipídica  Es una barrera bicapa y esta formada por tres tipos de moleculas lipídicas: fosfolípidos, colesterol y glicolípidos.
  • 8. BICAPA LIPIDICA DE LA MEMBRANA CELULAR  2 CAPAS DE TRES TIPOS DE MOLECULAS LIPIDICAS  El colesterol y los glicolípidos se encuentran entre una doble fila de moleculas de fosfolípidos.
  • 9. Fosfolípidos  Son el 75% de lípidos.  Bicapa de fosfolípidos = 2 capas paralelas de moleculas.  Cada molecula tiene capacidad de intercambio de sustancias celulares. La parte polar (cabeza) es hidrofilica La parte nopolar (cuerpo) es hidrofobica
  • 10. Colesterol • Representan el 20% de la membrana lipídica • Interactua con otros lipidos en ambas capas • Cuenta con anillos de hidrocarbonos que permiten la difusión de sustancias.
  • 11. Glicolípidos  Forman parte del 5% de los lípidos en la membrana celular.  El grupo carbohidrato forma una cabeza polar a fin de que fluya el liquido extracelular.
  • 12. Proteinas de la membrana
  • 13. Protein a s  Ayudan al intercambio celular por ser permeables.  La mayoria son llamadas glicoproteinas.  La combinación de glicoproteinas y glicolipidos ayudan a reconocer una celula de otra y protegen de la digestion por las enzimas del liquido extracelular.
  • 14. C i TOPLASM A  El Citosol (líquido citoplásmico-intracelular) es un semifluido del citoplasma que contiene inclusiones y disuelve solutos.
  • 15. CITOPLASMA  Citosol esta compuesto en su mayoria por agua, mas proteinas, carbohidratos, lípidos y sustancias inorgánicas.  Funcionalmente es el medio en el cual ocurren las reacciones metabólicas.
  • 16. Organel os  Los Organelos son estructuras especializadas que tienen formas y funciones específicas en el crecimiento celular, mantenimiento y reproducción.
  • 17. Citoesqueleto  Red de filamentos de proteinas entre el citosol.  Funciones  Soporte celular y da la forma  Organización de reacciones quimicas  Movimiento de la celula y los organelos.  Continuamente se reorganiza
  • 18. CITOESQUELTO  Red de varios tipos de filamentos de proteinasque se extienden a travez del citoplasma (citosol) y prove la estructura de la célula.  Esta red consiste en microfilamentos, filamentos intermedios y microtubulos.
  • 19. Microfilamentos  La mayoría de microfilamentos estan compuestos de actina y actúan en el movimiento y soporte mecánico de la célula.
  • 20. Filamentos Intermedios  Estan compuestos de diferentes tipos de proteinas y su función es dar soporte a los organelos y el nucleo.
  • 21. Microtubulos  Microtubulos son compuestos por proteinas llamadas tubulina y determinan la forma de la célula y funcionan en el transporte intracelular de organelos y migración de los cromosomas durante la división celular.
  • 22. Centrosomas  Centrosomas son areas densas de citoplasma que contiene centriolitos, los cuales son unos pares de cilindros con angulos rectos y sirven como centros para la organización de microtubulos en la división celular. celular
  • 23. Cilios y flagelos  Los Cilios son unos elementos numerosos, cortos (como cabellos) que se extienden de la superficie de la célula y sirven para el movimiento de materiales dentro y a todo el area celular  Los flagelos son muy parecidos pero mas largos y pueden mover una célula.  Ejemplo.- espermatozoide.
  • 24. Cilios y flagelos  Estructura Pares de microtubulos Cubierto por la membrana celular  Diferencias cilio ○ Corto y múltiple flagelo ○ Largo y único
  • 25. Ribosomas  Ribosomas son unas esferas que contienen varias proteinas y actuan conjuntamente con el reticulo endoplásmico .  Funcionalmente es el sitio de síntesis de proteinas
  • 26. Ribosomas  Esta compuesto por RNA & proteinas  Los ribosomas libres estan en el citoplasma Sintetizan proteinas dentro de la celula Los ribososmas unidos a la membrana se juntan al retinulo endoplasmico a travez de una membrana nuclear. Sintetizan proteinas necesarias para la membrana plasmática y para exportar. 10 a 20 forman un poliribosoma  Dentro de una mitocondria sintetizan proteinas mitocondriales.
  • 27. Subunidades de Ribosomas  Grandes y pequeñas subunidades Son fromados en el nucleolo y Se ensamblan en el citoplasma
  • 28. Retinaculo Endoplasmic o  Es una red de membranas que forman sacos o tubulos llamados cisternas.
  • 29. Reticulo endoplasmico  El reticulo endoplasmico rugoso se encuentra unida a la membrana nuclear y por otro lado a los ribosomas.  El reticulo endoplasmico liso NO contiene ribosomas y forma una red de tubulos de membrana.  Transporta sustancias, almacena nuevas moleculas sintetizadas, destoxifica quimicamente y libera iones de calcio que actuan en la contraccion muscular. muscular
  • 30. Aplicación clinica:  Una de las funciones del retinaculo endoplasmatico liso es detoxificar las celulas, repetida exposición a ciertas drogas produce cambios en el mismo el cual resulta en tolerancia a ciertas drogas.
  • 31. El aparato de Golgi consiste en sacos membranosos planos, como cisternas de almacenaje. Aparato de Golgi
  • 32. Aparato de Golgi  Su principal función es procesar, almacenar y distribuir proteinas y lípidos a la membrana plasmática, lisososmas y vesiculas secretoras.
  • 33. L isosomas  Vesiculas membranosas que tienen enzimas digestivas.  Funciones Digieren o destruyen sustancias extrañas. Autofagocitar ○ Para reciclar sus propios organelos. Autolísis
  • 34. Perixosomas  Peroxisomas son similares en estructura a los lisosomas pero mas pequeños.  Contiene enzimas que oxidan varias sustancias orgánicas. Realizan parte del metabolismo de los aminoacidos y acidos grasos.
  • 35. Proteosomas  Proteosomas son estructuras que destruyen proteinas inecesarias.
  • 36. Mitocondria  La membrana mitocondrial es doble capa.  La capa externa es lisa y la interna tiene irregularidades como cristales. Su superficie es el área para reacciones quimicas de la respiración celular. Al centro se le llama matriz
  • 37. Mitocondria  Mitocondria es el sitio de producción de ATP en la célula para el catabolismo de moleculas nutrientes.  La Mitocondria se replica usando su propio DNA. Incrementa las necesidades de ATP Mantiene la informacíon de DNA con 37 genes
  • 38. N UCLE O  El Núcleo es la parte mas prominente de la Célula
  • 39. NUCLEO  La mayoria de las celulas tienen un solo nucleo (los eritrocitos no tienen), sin embargo las fibras musculares pueden tener varios.  Sus partes incluyen una envoltura perforada por canales llamados poros nucleares.  Contiene: El nucleolo y el material genetico (DNA)  Dentro del nucleo estan las unidades de información genetica llamados genes, los cuales tienen los cromosomas.
  • 40. Funcion del Nucleo  46 moleculas de DNA o cromosomas Los genes se encuentran en cromosomas y son formados por proteinas específicas.
  • 41. Cromosomas  Cada cromosoma es una gran molecula de DNA que tiene varias proteinas.  La celulas somaticas humanas tienen 46 cromosomas (23 pares).  Las particulas de DNA son representadas por nucleosomas, fibras de cromatina, asas, cromatides, and cromosomas.
  • 42. Genetica  Genetica.- es el estudio de las relaciones del estudio entre los genes y sus funciones biológicas dentro del organismo.
  • 43. DIVISION CELULAR  Es el proceso por el cual se reproduce una celula a traves de si mismo o en union con otras.  La division celular consiste en mitosis and miosis y división citoplasmica (citoquinesis).  Puede resultar de un incremento en el cuerpo celular llamado division celular somática en el cual existe una division celular llamada mitosis.  La reproduccion celular es la miosis .
  • 44. Cromosomas  Las celulas Humana tienen 46 chromosomas o 23 pares de cromosomas  Llamados homologos.  Una celula que tiene completo su secuencia de cromosomas se le llama diploide (2N).  Una cadena de cromosomas se le llama haploide (N).