SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:Biotecnología
Docente: Soto Gonzales Hebert
Alumna: Córdova Quispe Eimy Estefani
Ilo-Perú
ANALISIS DE LA SEDIMENTABILIDAD DE LOS
LODOS BIOLÓGICOS PRODUCIDOS EN UN RCS
DURANTE LA DESNITRIFICACION DE UN EFLUENTE DE
UN BIORREACTOR DE CRECIMIENTO ADERIDO
INTRODUCCIONN
ANÁLISIS DE LA SEDIMENTABILIDAD DE LOS LODOS BIOLÓGICOS
PRODUCIDOS EN UN RCS DURANTE LA DESNITRIFICACIÓN DE UN
EFLUENTE DE UN BIORREACTOR DE CRECIMIENTO ADHERIDO
OBJETIVON
En este trabajo se utilizó un RCS para desnitrificar el efluente
nitrificado de un biorreactor de crecimiento adherido con el
cual estaba acoplado y que fue alimentado con líquido residual
sintético que simulaba un residual doméstico. El RCS operó bajo
condiciones anóxicas, ambiente apropiado para llevar a cabo la
desnitrificación, etapa final de la remoción biológica de
nitrógeno.
Los RCS son una variante discontinua del proceso de lodos
activados convencional de flujo continuo. La flexibilidad de
operación del RCS permite que todas las fases del ciclo de
trabajo (llenado, reacción, sedimentación y descarga) puedan
regularse para producir el efluente deseado.
evaluar la conducta de sedimentación del lodo
producido en un RCS al desnitrificar un sustrato
previamente nitrificado proveniente de un
biorreactor de crecimiento adherido que fue
alimentado con un líquido residual sintético.
CONDUCTA DE SEDIMENTACION DE LOS
LODOS
Para evaluar la conducta de sedimentación de los lodos
biológicos producidos en el RCS, los parámetros convencionales
son:
• Índice Volumétrico de Lodos: Cuantifica el volumen de los
lodos expresado en unidades de ml/g
• La velocidad de la interfase (r): Se obtiene midiendo la
altura de a interfase de los lodos a diferentes intervalos de
tiempo durante la ejecución del ensayo del IVL. Se expresa
en unidades de “(ml/L/min”.
• El tiempo crítico (tc): Mide el tiempo mínimo en alcanzar
dicha tasa, mediante el método de Talmadge y Fitch
CONDUCTA DE SEDIMENTACION DE LOS
LODOS
Se utilizó un modelo de RCS de 10 litros de capacidad,
disponible.
La secuencia de operación del reactor sigue las fases
típicas de operación de los RCS, utilizando los siguientes
tiempos:
• llenado, 15 minutos
• Reacción anóxica, 4h y 30 min
• Pulido (aireación, agitación), 15 min
• Sedimentación, 45 min
• Descarga, 15 min
Como cada ciclo de operación es de 6 h se consiguen 4
ciclos/día. A pesar de que la operación del biorreactor se
llevó a cabo en ambiente anóxico, se incluyó un breve
período de 15 minutos de aireación/agitación,
denominado de pulido con miras a eliminar los
subproductos gaseosos de la desnitrificación. El reactor
por carga secuencial fue alimentado con el efluente de
un reactor de crecimiento adherido y en el cual se
removía materia carbonosa y se nitrificaba un líquido
residual sintético de composición débil que simula a las
aguas residuales domésticas del país.
Se ensayaron tres valores de la fuente suplementaria de
carbono, utilizando como porcentaje de agua residual
cruda enviada al RCS: 50%, 20% y 0%.
Adicionalmente fueron determinados los parámetros
físicos: sólidos suspendidos totales (SST) y turbiedad,
tanto en el afluente como el efluente del sistema
estudiado, por ser parámetros asociados con el
desempeño de la sedimentación.
RESULTADOSN
Las Figuras 1, 2 y 3 que se muestran a continuación presentan las curvas
de sedimentabilidad del licor mezclado obtenidas para cada una de las
tres fracciones suplementarias de carbono ensayadas. Se hace la
observación que se hicieron cuatro (4) series de ensayos con las
fracciones de 50% y 0% de carbono adicional y cinco (5) series con la
fracción de 20% y las mismas permitieron calcular valores promedio de
los parámetros característicos del proceso de sedimentación.
Presenta los valores de los SSLM obtenidos en el RCS al
realizarse cada uno de los ensayos de sedimentabilidad.
Con los datos obtenidos a partir de la realización de al
menos cuatro (4) series, para cada situación ensayada, se
obtuvieron los valores promedio de los parámetros,
Presentan los resultados promedio de los parámetros utilizados convencionalmente
para estudiar la sedimentación de los lodos biológicos producidos en el RCS
Parámetros asociados con el desempeño de la
sedimentación como es el caso de los SST y la
turbiedad alcanzan valores muy bajos en el efluente
del RCS, corroborando la información suministrada
por el IVL
CONCLUSIONESN
Las características de los lodos
producidos en el RCS y medidas con el
IVL indican una conducta de
sedimentación excelente cuando la
fuente suplementaria de carbono
añadida era 20% y buena para 50 y 0%.
Las tasas de sedimentación
alcanzaron valores considerados
altos y los tiempos críticos de
sedimentación estuvieron en el
mismo orden de experiencias
previas.
Los valores de tiempo crítico
obtenidos están en el mismo rango
de experiencias similares realizadas
por otros investigadores.
Puede considerarse que los RCS
operados en condiciones anóxicas -
para promover la desnitrificación
producen lodos con características
de sedimentación y compactación
excelentes.

Más contenido relacionado

Similar a MAPA-LODOS BIOLOGICOS.pdf

Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentesMemoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
María Verónica Colombo
 
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorioGiuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
GiulianoBo12
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
Marco222899
 
TESIS.ppt
TESIS.pptTESIS.ppt
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
AnyelyVallenilla1
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
NEWLINE Marketing
 
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
dara9028
 
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaPlanta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaMarcos Ticona Huamán
 
Como calcular dbo
Como calcular dboComo calcular dbo
Como calcular dbo
Pedro Perez Ralda
 
Lodos activados
Lodos activadosLodos activados
Lodos activados
ilserocio
 
Practicas organica viviana
Practicas organica vivianaPracticas organica viviana
Practicas organica viviana
Diego Farfan Burgos
 
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
Elihuvid Toledo
 
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
ConexiónReciclado
 
18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb
Liz Rodriguez
 
Entregable 5
Entregable 5Entregable 5
Entregable 5
aidee00
 
Hidrocarburos (1) met de extracion
Hidrocarburos (1)  met de extracionHidrocarburos (1)  met de extracion
Hidrocarburos (1) met de extracion
gpsglonass
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Luis german Machaca Apaza
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
danielaflorez1997
 

Similar a MAPA-LODOS BIOLOGICOS.pdf (20)

Analisis fisico quimico del agua
Analisis fisico quimico del aguaAnalisis fisico quimico del agua
Analisis fisico quimico del agua
 
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentesMemoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
 
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorioGiuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
Giuliano bozzo-capacitación interna control de procesos-laboratorio
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
 
TESIS.ppt
TESIS.pptTESIS.ppt
TESIS.ppt
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
 
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
14347357 limitacion-cinetica-por-transferencia-de-masa-gas-liquido
 
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaPlanta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
 
Como calcular dbo
Como calcular dboComo calcular dbo
Como calcular dbo
 
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
 
Lodos activados
Lodos activadosLodos activados
Lodos activados
 
Practicas organica viviana
Practicas organica vivianaPracticas organica viviana
Practicas organica viviana
 
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
 
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
CONICET INGEBI - JT15 Conexión Reciclado "Barros y lodos industriales"
 
18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb
 
Entregable 5
Entregable 5Entregable 5
Entregable 5
 
Hidrocarburos (1) met de extracion
Hidrocarburos (1)  met de extracionHidrocarburos (1)  met de extracion
Hidrocarburos (1) met de extracion
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
 

Último

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

MAPA-LODOS BIOLOGICOS.pdf

  • 1. Curso:Biotecnología Docente: Soto Gonzales Hebert Alumna: Córdova Quispe Eimy Estefani Ilo-Perú ANALISIS DE LA SEDIMENTABILIDAD DE LOS LODOS BIOLÓGICOS PRODUCIDOS EN UN RCS DURANTE LA DESNITRIFICACION DE UN EFLUENTE DE UN BIORREACTOR DE CRECIMIENTO ADERIDO
  • 2. INTRODUCCIONN ANÁLISIS DE LA SEDIMENTABILIDAD DE LOS LODOS BIOLÓGICOS PRODUCIDOS EN UN RCS DURANTE LA DESNITRIFICACIÓN DE UN EFLUENTE DE UN BIORREACTOR DE CRECIMIENTO ADHERIDO OBJETIVON En este trabajo se utilizó un RCS para desnitrificar el efluente nitrificado de un biorreactor de crecimiento adherido con el cual estaba acoplado y que fue alimentado con líquido residual sintético que simulaba un residual doméstico. El RCS operó bajo condiciones anóxicas, ambiente apropiado para llevar a cabo la desnitrificación, etapa final de la remoción biológica de nitrógeno. Los RCS son una variante discontinua del proceso de lodos activados convencional de flujo continuo. La flexibilidad de operación del RCS permite que todas las fases del ciclo de trabajo (llenado, reacción, sedimentación y descarga) puedan regularse para producir el efluente deseado. evaluar la conducta de sedimentación del lodo producido en un RCS al desnitrificar un sustrato previamente nitrificado proveniente de un biorreactor de crecimiento adherido que fue alimentado con un líquido residual sintético. CONDUCTA DE SEDIMENTACION DE LOS LODOS Para evaluar la conducta de sedimentación de los lodos biológicos producidos en el RCS, los parámetros convencionales son: • Índice Volumétrico de Lodos: Cuantifica el volumen de los lodos expresado en unidades de ml/g • La velocidad de la interfase (r): Se obtiene midiendo la altura de a interfase de los lodos a diferentes intervalos de tiempo durante la ejecución del ensayo del IVL. Se expresa en unidades de “(ml/L/min”. • El tiempo crítico (tc): Mide el tiempo mínimo en alcanzar dicha tasa, mediante el método de Talmadge y Fitch CONDUCTA DE SEDIMENTACION DE LOS LODOS Se utilizó un modelo de RCS de 10 litros de capacidad, disponible. La secuencia de operación del reactor sigue las fases típicas de operación de los RCS, utilizando los siguientes tiempos: • llenado, 15 minutos • Reacción anóxica, 4h y 30 min • Pulido (aireación, agitación), 15 min • Sedimentación, 45 min • Descarga, 15 min Como cada ciclo de operación es de 6 h se consiguen 4 ciclos/día. A pesar de que la operación del biorreactor se llevó a cabo en ambiente anóxico, se incluyó un breve período de 15 minutos de aireación/agitación, denominado de pulido con miras a eliminar los subproductos gaseosos de la desnitrificación. El reactor por carga secuencial fue alimentado con el efluente de un reactor de crecimiento adherido y en el cual se removía materia carbonosa y se nitrificaba un líquido residual sintético de composición débil que simula a las aguas residuales domésticas del país. Se ensayaron tres valores de la fuente suplementaria de carbono, utilizando como porcentaje de agua residual cruda enviada al RCS: 50%, 20% y 0%. Adicionalmente fueron determinados los parámetros físicos: sólidos suspendidos totales (SST) y turbiedad, tanto en el afluente como el efluente del sistema estudiado, por ser parámetros asociados con el desempeño de la sedimentación.
  • 3. RESULTADOSN Las Figuras 1, 2 y 3 que se muestran a continuación presentan las curvas de sedimentabilidad del licor mezclado obtenidas para cada una de las tres fracciones suplementarias de carbono ensayadas. Se hace la observación que se hicieron cuatro (4) series de ensayos con las fracciones de 50% y 0% de carbono adicional y cinco (5) series con la fracción de 20% y las mismas permitieron calcular valores promedio de los parámetros característicos del proceso de sedimentación. Presenta los valores de los SSLM obtenidos en el RCS al realizarse cada uno de los ensayos de sedimentabilidad. Con los datos obtenidos a partir de la realización de al menos cuatro (4) series, para cada situación ensayada, se obtuvieron los valores promedio de los parámetros, Presentan los resultados promedio de los parámetros utilizados convencionalmente para estudiar la sedimentación de los lodos biológicos producidos en el RCS Parámetros asociados con el desempeño de la sedimentación como es el caso de los SST y la turbiedad alcanzan valores muy bajos en el efluente del RCS, corroborando la información suministrada por el IVL CONCLUSIONESN Las características de los lodos producidos en el RCS y medidas con el IVL indican una conducta de sedimentación excelente cuando la fuente suplementaria de carbono añadida era 20% y buena para 50 y 0%. Las tasas de sedimentación alcanzaron valores considerados altos y los tiempos críticos de sedimentación estuvieron en el mismo orden de experiencias previas. Los valores de tiempo crítico obtenidos están en el mismo rango de experiencias similares realizadas por otros investigadores. Puede considerarse que los RCS operados en condiciones anóxicas - para promover la desnitrificación producen lodos con características de sedimentación y compactación excelentes.