SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos o caracteristicas
Indepencia
Este objetivo
expresa el
deseo de que
los usuarios
no se
vean
afectados por
cambios en
los datos, es
decir, sean
independient
es de los
datos.
No
redundancia
Si en una
base de
datos
aparece, en
un segmento
interno, el
dato
interno según
el cual a la
entidad
persona
identificada,
por el atributo
PUESTO DE
TRABAJO le
corresponde
el valor
Administrador
de base de
datos.
Integridad
Asegura que
toda
transacción
se ejecuta
totalmente o
no se
procesa en
absoluto, y
por lo tanto
que deja la
base en un
estado
consistente, y
tiene a su
cargo la
recuperación
después de
fallos.
Accesibilidad
El sistema
debe ofrecer:
Lenguajes de
consulta
adecuados,
amistosos,
fáciles de
usar por los
mismos
usuarios
finales.
Dispositivos
de acceso,
como
terminales de
pantalla y
teclado,
posiblemente
con
ratón e
impresora
Capacidad de
presentacion
Para que la
concepción
de la realidad
de un usuario
o
aplicación
pueda
almacenarse
en la base de
datos, se
requiere que
ésta tenga la
capacidad de
representar
aquella
concepción.
Seguridad
No permitirá
a cada
usuario más
que las
operaciones
que se le
hayan
autorizado
con los datos
correspondie
ntes.
Confidencialid
ad
Garantizará
la
confidencialid
ad de
determinados
datos, y no
permitirá su
consulta más
que bajo
ciertas
condiciones
Eficiencia
Persiguen el
que la base
de datos
cumpla todo
lo
que se
supone que
debe ofrecer,
es decir, que
sea eficaz
Disponibilidad
Para esto
hace falta
que los
componentes
del sistema
(líneas de
comunicación
, equipo,
sistema
operativo,
SGBD,
operador) se
averíen o
equivoquen lo
menos
posible, y
cuando esto
ocurra, el
sistema se
recupere
cuanto antes
ARQUITECTURA DEBD
Nivel interno
Describe la estructura
física de
almacenamiento de la
base de datos. El
esquema interno emplea
un modelo físico de
los datos y describe todos
los detalles para su
almacenamiento, así
como los caminos
de acceso para la base
de datos.
Nivel conceptual
Oculta los
detalles de las estructuras
físicas de
almacenamiento y se
concentra en describir
entidades, tipos de datos,
vínculos, operaciones de
los usuarios y
restricciones.
Nivel externo o de vistas
Incluye varios esquemas
externos o vistas de
usuario.
Cada esquema externo
describe la parte de la
base de datos que
interesa a un grupo de
usuarios determinado, y
oculta a ese grupo el
resto de la base de datos.
Niveles de abstracción
Físico
El nivel más bajo de
abstracción describe
cómo se almacenan
realmente
los datos. En el nivel
físico se describen
en detalle las
estructuras de datos
complejas de
bajo nivel.
Lógico
Describe qué datos
se
almacenan en la
base de datos y qué
relaciones existen
entre esos datos.La
base de
datos completase
describe así en
términos de un
número pequeño de
estructuras
relativamente
simples
Vistas
Describe sólo parte
de la base de datos
completa.A pesar
del uso de
estructuras más
simples en el nivel
lógico,queda algo
de
complejidad,debido
a la variedad de
información
almacenada en una
gran base de
datos.
INDEPENDENCIA DE DATOS
Lógica
Con respecto a los datos es la
capacidad de modificarel
esquemaconceptualsin tener
que alterar los esquemas
externos ni los programas de
aplicación.
Física
con respecto a los datos es la
capacidad de modificarel
esquemainterno sin tener que
alterar el esquemaconceptual
(o los externos).
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE BD
Hardware
Almacenamiento
secundario (discos
magnéticos,óptico
s, dispositivos de
E/S,
redes). Memoria
RAM para
almacenar datos y
código que
permiten ejecutar
las transacciones
SQLCPU. La
velocidad y
capacidad de la
CPU es poco
determinante para
realizar
transacciones
SQL, usualmente
de poco calculo
(calculos
aritméticos)
Software
Sistema Gestor de
Base de Datos
(SGBD) (Data Base
Management
System – DBMS).
Situado
entre la BD física y
los usuarios.
Componente
software más
importante.
Objetivos:
• Gestionar las
peticiones de los
usuarios.
o Insertar archivos y
datos nuevos.
o Consultar datos.
o Actualizar datos.
o Borrar datos.
o Eliminar archivos.
Usuarios
Hay cuatro tipos
diferentes de
usuarios de un
sistema de base
de datos,
diferenciados por
la
forma en que ellos
esperan
interactuar con el
sistema.
• Usuarios
normales.
• Programadores
de aplicaciones
• Usuarios
sofisticados.
• Usuarios
especializados.
Base de datos
Componente más
importante del
Sistema de Base de
Datos.
Importante su correcta
estructuración y el
mantenimiento de su
contenido.
Aspectos a tener en
cuenta:
• Características de
los datos
• Tipos de datos
• Entidades e
interrelaciones (diseño
– Modelo
Entidad/Relación)
• Tablas y referencias
(implementación –
Modelo Relacional)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
rencru
 
Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
Rene Espinoza
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Irene Lorza
 
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datosUnidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Jasmine Gtz
 
¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve
Joshep Aguirre
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
SabiH3rr3ra
 
Mapas. compartirlo en el blog.
Mapas. compartirlo en el blog.Mapas. compartirlo en el blog.
Mapas. compartirlo en el blog.
editaf
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Max Perez
 
Practico#1
Practico#1Practico#1
Practico#1
daniel151093
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
Victor Lopez Moreno
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
Pablo Tlv
 
Transact
TransactTransact
Comparticion de recursos
Comparticion de recursosComparticion de recursos
Comparticion de recursos
Edison Balcazar
 
Bdd expo
Bdd expoBdd expo
Bdd expo
Manuel Castro
 
Sistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - FicherosSistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - Ficheros
Jorge Luis Chalén
 
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
Avanet
 
Abstraccion de datos
Abstraccion de datosAbstraccion de datos
Abstraccion de datos
DIOSANEGRA
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
 
Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
 
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datosUnidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datos
 
¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Mapas. compartirlo en el blog.
Mapas. compartirlo en el blog.Mapas. compartirlo en el blog.
Mapas. compartirlo en el blog.
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Practico#1
Practico#1Practico#1
Practico#1
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
Transact
TransactTransact
Transact
 
Comparticion de recursos
Comparticion de recursosComparticion de recursos
Comparticion de recursos
 
Bdd expo
Bdd expoBdd expo
Bdd expo
 
Sistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - FicherosSistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - Ficheros
 
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
Taller Campus Party 2011: Desarrollo de Aplicaciones con .NET (Sesión 2)
 
Abstraccion de datos
Abstraccion de datosAbstraccion de datos
Abstraccion de datos
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 

Similar a Vanne

Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
rencru
 
Gonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamalielGonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamaliel
rencru
 
Perez mendez lourdes
Perez mendez lourdesPerez mendez lourdes
Perez mendez lourdes
rencru
 
Perez mendez lourdes
Perez mendez lourdesPerez mendez lourdes
Perez mendez lourdes
rencru
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
rencru
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Daniela72013
 
base de datos 2013
base de datos 2013base de datos 2013
base de datos 2013
Silvia Tatiana
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
editaf
 
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cursando Desarrollo Web
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
Manuel Vaca
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
lourdess2014
 
Caracte bd
Caracte bdCaracte bd
Caracte bd
Diego Guerrero
 
2.2 funciones de los sistemas de bd
2.2 funciones de los sistemas de bd2.2 funciones de los sistemas de bd
2.2 funciones de los sistemas de bd
juanguido
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
leostave
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
Lizbeth Chavez
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
rencru
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 

Similar a Vanne (20)

Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
 
Gonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamalielGonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamaliel
 
Perez mendez lourdes
Perez mendez lourdesPerez mendez lourdes
Perez mendez lourdes
 
Perez mendez lourdes
Perez mendez lourdesPerez mendez lourdes
Perez mendez lourdes
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos 2013
base de datos 2013base de datos 2013
base de datos 2013
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
 
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Caracte bd
Caracte bdCaracte bd
Caracte bd
 
2.2 funciones de los sistemas de bd
2.2 funciones de los sistemas de bd2.2 funciones de los sistemas de bd
2.2 funciones de los sistemas de bd
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Vanne

  • 1. Objetivos o caracteristicas Indepencia Este objetivo expresa el deseo de que los usuarios no se vean afectados por cambios en los datos, es decir, sean independient es de los datos. No redundancia Si en una base de datos aparece, en un segmento interno, el dato interno según el cual a la entidad persona identificada, por el atributo PUESTO DE TRABAJO le corresponde el valor Administrador de base de datos. Integridad Asegura que toda transacción se ejecuta totalmente o no se procesa en absoluto, y por lo tanto que deja la base en un estado consistente, y tiene a su cargo la recuperación después de fallos. Accesibilidad El sistema debe ofrecer: Lenguajes de consulta adecuados, amistosos, fáciles de usar por los mismos usuarios finales. Dispositivos de acceso, como terminales de pantalla y teclado, posiblemente con ratón e impresora Capacidad de presentacion Para que la concepción de la realidad de un usuario o aplicación pueda almacenarse en la base de datos, se requiere que ésta tenga la capacidad de representar aquella concepción. Seguridad No permitirá a cada usuario más que las operaciones que se le hayan autorizado con los datos correspondie ntes. Confidencialid ad Garantizará la confidencialid ad de determinados datos, y no permitirá su consulta más que bajo ciertas condiciones Eficiencia Persiguen el que la base de datos cumpla todo lo que se supone que debe ofrecer, es decir, que sea eficaz Disponibilidad Para esto hace falta que los componentes del sistema (líneas de comunicación , equipo, sistema operativo, SGBD, operador) se averíen o equivoquen lo menos posible, y cuando esto ocurra, el sistema se recupere cuanto antes
  • 2. ARQUITECTURA DEBD Nivel interno Describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El esquema interno emplea un modelo físico de los datos y describe todos los detalles para su almacenamiento, así como los caminos de acceso para la base de datos. Nivel conceptual Oculta los detalles de las estructuras físicas de almacenamiento y se concentra en describir entidades, tipos de datos, vínculos, operaciones de los usuarios y restricciones. Nivel externo o de vistas Incluye varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado, y oculta a ese grupo el resto de la base de datos.
  • 3. Niveles de abstracción Físico El nivel más bajo de abstracción describe cómo se almacenan realmente los datos. En el nivel físico se describen en detalle las estructuras de datos complejas de bajo nivel. Lógico Describe qué datos se almacenan en la base de datos y qué relaciones existen entre esos datos.La base de datos completase describe así en términos de un número pequeño de estructuras relativamente simples Vistas Describe sólo parte de la base de datos completa.A pesar del uso de estructuras más simples en el nivel lógico,queda algo de complejidad,debido a la variedad de información almacenada en una gran base de datos.
  • 4. INDEPENDENCIA DE DATOS Lógica Con respecto a los datos es la capacidad de modificarel esquemaconceptualsin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Física con respecto a los datos es la capacidad de modificarel esquemainterno sin tener que alterar el esquemaconceptual (o los externos).
  • 5. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE BD Hardware Almacenamiento secundario (discos magnéticos,óptico s, dispositivos de E/S, redes). Memoria RAM para almacenar datos y código que permiten ejecutar las transacciones SQLCPU. La velocidad y capacidad de la CPU es poco determinante para realizar transacciones SQL, usualmente de poco calculo (calculos aritméticos) Software Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) (Data Base Management System – DBMS). Situado entre la BD física y los usuarios. Componente software más importante. Objetivos: • Gestionar las peticiones de los usuarios. o Insertar archivos y datos nuevos. o Consultar datos. o Actualizar datos. o Borrar datos. o Eliminar archivos. Usuarios Hay cuatro tipos diferentes de usuarios de un sistema de base de datos, diferenciados por la forma en que ellos esperan interactuar con el sistema. • Usuarios normales. • Programadores de aplicaciones • Usuarios sofisticados. • Usuarios especializados. Base de datos Componente más importante del Sistema de Base de Datos. Importante su correcta estructuración y el mantenimiento de su contenido. Aspectos a tener en cuenta: • Características de los datos • Tipos de datos • Entidades e interrelaciones (diseño – Modelo Entidad/Relación) • Tablas y referencias (implementación – Modelo Relacional)