SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia de
datos
Logica
con respecto a los datos es la capacidad de
modificar el
esquema conceptual sin tener que alterar los
esquemas externos ni los programas de
aplicación.
Fisica
con respecto a los datos es la
capacidad de modificarel
esquemainterno sin tener que alterar el
esquemaconceptual(o los externos).
Componentes de
un sistema de BD
Hardware
Almacenamiento
secundario (discos
magnéticos,ópticos,
dispositivos de E/S,
redes). Memoria RAM
para almacenar datos y
código que permiten
ejecutar las
transacciones
SQLCPU. La velocidad y
capacidad de la CPU es
poco determinante para
realizar
transacciones SQL,
usualmente de poco
calculo (calculos
aritméticos)
Software
Sistema Gestor de Base de
Datos (SGBD) (Data Base
ManagementSystem –
DBMS). Situado
entre la BD física y los
usuarios.Componente
software más importante.
Objetivos:
• Gestionar las peticiones
de los usuarios.
o Insertar archivos y datos
nuevos.
o Consultar datos.
o Actualizar datos.
o Borrar datos.
o Eliminar archivos.
Usuarios
Hay cuatro tipos
diferentes de usuarios
de un sistema de base
de datos,
diferenciados por la
forma en que ellos
esperan interactuar
con el sistema.
• Usuarios normales.
• Programadores de
aplicaciones
• Usuarios
sofisticados.
• Usuarios
especializados.
Base de datos
Componente más
importante del Sistema de
Base de Datos.
Importante su correcta
estructuración y el
mantenimiento de su
contenido.
Aspectos a tener en
cuenta:
• Características de los
datos
• Tipos de datos
• Entidades e
interrelaciones (diseño –
Modelo Entidad/Relación)
• Tablas y referencias
(implementación – Modelo
Relacional)
Arquitectura
de BD
Nivel interno
describe la estructura física de
almacenamiento de la base de
datos. El esquema interno
emplea un modelo físico de
los datos y describe todos los
detalles para su
almacenamiento, así como los
caminos
de acceso para la base de
datos.
Nivel
conceptual
oculta los
detalles de las estructuras
físicas de almacenamiento
y se concentra en describir
entidades,tipos de datos,
vínculos, operaciones de
los usuarios y restricciones.
Nivel de vistas
incluye varios esquemas
externos o vistas de usuario.
Cada esquema externo describe
la parte de la base de datos que
interesa a un grupo de
usuarios determinado, y oculta a
ese grupo el resto de la base de
datos.
Niveles de
abstraccion
Fisico
El nivel más bajo de abstracción
describe cómo se almacenan realmente
los datos. En el nivel físico se describen
en detalle las estructuras de datos
complejas de
bajo nivel.
Logico
describe qué datos se
almacenan en la base de datos y
qué relaciones existen entre esos
datos. La base de
datos completa se describe así en
términos de un número pequeño de
estructuras
relativamente simples
Vistas
describe sólo parte de la base de
datos
completa. A pesar del uso de
estructuras más simples en el nivel
lógico, queda algo de
complejidad, debido a la variedad
de información almacenada en una
gran base de
datos.
Objetivos o
caracteristicas
no permitirá
a cada
usuario
más que
las
operacione
s que se le
hayan
autorizado
con los
datos
correspondi
entes.
Indepencia
Este objetivo
expresa el
deseo de que
los usuarios
no se
vean
afectados por
cambios en
los datos, es
decir, sean
independient
es de los
datos.
No redundancia
Si en una base
de datos
aparece,en un
segmento
interno,el dato
interno según
el cual a la
entidad
persona
identificada,
por el atributo
PUESTO DE
TRABAJO le
corresponde el
valor
Administrador
de base de
datos.
Integridad
asegura que
toda
transacción se
ejecuta
totalmente o
no se procesa
en absoluto,y
por lo tanto
que deja la
base en un
estado
consistente,y
tiene a su
cargo la
recuperación
después de
fallos.
Accesibilidad
el sistema debe
ofrecer:
Lenguajes de
consulta
adecuados,
amistosos,
fáciles de usar
por los mismos
usuarios finales.
Dispositivos de
acceso,como
terminales de
pantalla y
teclado,
posiblemente
con
ratón e
impresora.
Capacidad de
presentacion
Para que la
concepción
de la realidad
de un usuario
o
aplicación
pueda
almacenarse
en la base de
datos,se
requiere que
ésta tenga la
capacidad de
representar
aquella
concepción.
Seguridad
Garantizará
la
confidencialid
ad de
determinados
datos,y no
permitirá su
consulta más
que bajo
ciertas
condiciones.
Confidencialida
d Eficiencia
persiguen el
que la base
de datos
cumpla todo
lo
que se
supone que
debe
ofrecer, es
decir, que
sea eficaz.
Disponibilidad
Para esto
hace falta que los
componentes del
sistema (líneas de
comunicación,
equipo,sistema
operativo, SGBD,
operador) se
averíen o
equivoquen lo
menos posible,y
cuando esto
ocurra, el sistema
se recupere
cuanto antes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
Rene Espinoza
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
jcguanuco
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Miguel Cañar
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
CBTa 109
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Oscar Gonzalez Dominguez
 
4042340
40423404042340
4042340
Alma Lopez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jairid Tu Flow
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
Jesús Tramullas
 
155208
155208155208
155208
Alma Lopez
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
6140520
61405206140520
6140520
Alma Lopez
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
rencru
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AlvaroRodriguezSanch3
 
1 introd a los sistemas de base de datos
1 introd  a los sistemas de base de datos1 introd  a los sistemas de base de datos
1 introd a los sistemas de base de datos
Gloria Oñate
 

La actualidad más candente (18)

Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
4042340
40423404042340
4042340
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
155208
155208155208
155208
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
6140520
61405206140520
6140520
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
1 introd a los sistemas de base de datos
1 introd  a los sistemas de base de datos1 introd  a los sistemas de base de datos
1 introd a los sistemas de base de datos
 

Similar a Perez robles eliseo

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
rencru
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
editaf
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
rencru
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
rencru
 
Doc2guft
Doc2guftDoc2guft
Doc2guft
rencru
 
Introducción a los sistemas de bases de datos.ppt
Introducción a los sistemas de bases de datos.pptIntroducción a los sistemas de bases de datos.ppt
Introducción a los sistemas de bases de datos.ppt
DanielTinoco35
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
CBTa 109
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 
Vanne
VanneVanne
Vanne
rencru
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
Alex Lucatoni
 
Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)
Edwin Arias
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Edwin Quintanar
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
rmirandaibanez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Sgbs
SgbsSgbs
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
julianalejandro123
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
jdgm19
 

Similar a Perez robles eliseo (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
 
Doc2guft
Doc2guftDoc2guft
Doc2guft
 
Introducción a los sistemas de bases de datos.ppt
Introducción a los sistemas de bases de datos.pptIntroducción a los sistemas de bases de datos.ppt
Introducción a los sistemas de bases de datos.ppt
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Vanne
VanneVanne
Vanne
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
 
Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sgbs
SgbsSgbs
Sgbs
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Perez robles eliseo

  • 1. Independencia de datos Logica con respecto a los datos es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Fisica con respecto a los datos es la capacidad de modificarel esquemainterno sin tener que alterar el esquemaconceptual(o los externos).
  • 2. Componentes de un sistema de BD Hardware Almacenamiento secundario (discos magnéticos,ópticos, dispositivos de E/S, redes). Memoria RAM para almacenar datos y código que permiten ejecutar las transacciones SQLCPU. La velocidad y capacidad de la CPU es poco determinante para realizar transacciones SQL, usualmente de poco calculo (calculos aritméticos) Software Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) (Data Base ManagementSystem – DBMS). Situado entre la BD física y los usuarios.Componente software más importante. Objetivos: • Gestionar las peticiones de los usuarios. o Insertar archivos y datos nuevos. o Consultar datos. o Actualizar datos. o Borrar datos. o Eliminar archivos. Usuarios Hay cuatro tipos diferentes de usuarios de un sistema de base de datos, diferenciados por la forma en que ellos esperan interactuar con el sistema. • Usuarios normales. • Programadores de aplicaciones • Usuarios sofisticados. • Usuarios especializados. Base de datos Componente más importante del Sistema de Base de Datos. Importante su correcta estructuración y el mantenimiento de su contenido. Aspectos a tener en cuenta: • Características de los datos • Tipos de datos • Entidades e interrelaciones (diseño – Modelo Entidad/Relación) • Tablas y referencias (implementación – Modelo Relacional)
  • 3. Arquitectura de BD Nivel interno describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El esquema interno emplea un modelo físico de los datos y describe todos los detalles para su almacenamiento, así como los caminos de acceso para la base de datos. Nivel conceptual oculta los detalles de las estructuras físicas de almacenamiento y se concentra en describir entidades,tipos de datos, vínculos, operaciones de los usuarios y restricciones. Nivel de vistas incluye varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado, y oculta a ese grupo el resto de la base de datos.
  • 4. Niveles de abstraccion Fisico El nivel más bajo de abstracción describe cómo se almacenan realmente los datos. En el nivel físico se describen en detalle las estructuras de datos complejas de bajo nivel. Logico describe qué datos se almacenan en la base de datos y qué relaciones existen entre esos datos. La base de datos completa se describe así en términos de un número pequeño de estructuras relativamente simples Vistas describe sólo parte de la base de datos completa. A pesar del uso de estructuras más simples en el nivel lógico, queda algo de complejidad, debido a la variedad de información almacenada en una gran base de datos.
  • 5. Objetivos o caracteristicas no permitirá a cada usuario más que las operacione s que se le hayan autorizado con los datos correspondi entes. Indepencia Este objetivo expresa el deseo de que los usuarios no se vean afectados por cambios en los datos, es decir, sean independient es de los datos. No redundancia Si en una base de datos aparece,en un segmento interno,el dato interno según el cual a la entidad persona identificada, por el atributo PUESTO DE TRABAJO le corresponde el valor Administrador de base de datos. Integridad asegura que toda transacción se ejecuta totalmente o no se procesa en absoluto,y por lo tanto que deja la base en un estado consistente,y tiene a su cargo la recuperación después de fallos. Accesibilidad el sistema debe ofrecer: Lenguajes de consulta adecuados, amistosos, fáciles de usar por los mismos usuarios finales. Dispositivos de acceso,como terminales de pantalla y teclado, posiblemente con ratón e impresora. Capacidad de presentacion Para que la concepción de la realidad de un usuario o aplicación pueda almacenarse en la base de datos,se requiere que ésta tenga la capacidad de representar aquella concepción. Seguridad Garantizará la confidencialid ad de determinados datos,y no permitirá su consulta más que bajo ciertas condiciones. Confidencialida d Eficiencia persiguen el que la base de datos cumpla todo lo que se supone que debe ofrecer, es decir, que sea eficaz. Disponibilidad Para esto hace falta que los componentes del sistema (líneas de comunicación, equipo,sistema operativo, SGBD, operador) se averíen o equivoquen lo menos posible,y cuando esto ocurra, el sistema se recupere cuanto antes