SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodolfo García Jaimes.
Karen Dalay Carlos Gabino.
Naomi Montserrat García Astudillo.
Arleth Itzel Olayo Arias.
MPH. Ana Iris Barrera Serna
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ACAPULCO
TSU en Gastronomía
Expresión Oral y Escrita I
1 “C” Gastronomía
ANTECEDENT
ES
Fueron creados por Tony Buzan, es autor
británico y estrella de televisión, popularizó
el término "mapa mental" en la década de
los 70 en su serie de televisión de la BBC
"Usa tu cabeza".
Porfirio, un filósofo del siglo III que vivió en
Grecia y Roma, se le atribuyo el crédito de
la creación de mapas visuales, sólo que no
incluía ilustraciones, pero otros se las
añadieron más adelante.
Buzan ha dicho que las personas a
menudo absorben información de manera
no lineal, no siempre de izquierda a
derecha y de arriba a bajo, y los mapas
mentales están diseñados para eso.
¿QUÉ SON?
Es una representación semántica
usada para representar las ideas,
tareas, palabras, ligadas a una idea
principal.
ELEMENTOS
ASUNTO CENTRAL: Es el centro del mapa
mental, debe estar formado por un dibujo,
concepto o ambos, representando el tema a
desarrollar.
IDEAS: Son las palabras que acompañan a las
imágenes o que unen a los conceptos en el mapa
mental.
AGRUPACIONES: Ideas básicas que permiten
asociar un conjunto de datos y que tienen
relación con el asunto central.
RAMAS O LIGAS: Se utilizan para unir las ideas
generales y especificas.
IMAGÉNES, SÍMBOLOS Y COLORES: «una
imagen vale más que mil palabras». Ya que en su
mayoría el mapa mental está compuesto por
imágenes representativas.
1. Comenzar en el centro con el asunto central.
2. Identificar las agrupaciones y sus asociaciones
con el asunto central.
3. Unir las asociaciones e ideas mediante
ramificaciones o líneas.
4. Trabajar hacia afuera en todas las direcciones,
produciendo una estructura creciente y
organizada.
5. Utilizar la mayor cantidad de imágenes y colores.
GUÍA PARA SU
DESARROLLO
 Gáfico de proyección solar: un gráfico circular que contiene múltiples niveles,
también llamado "gráfico de anillos".
 Diagrama de araña: se llaman así debido a que agregan información necesaria
unida entre si, creando una figura similar a la de una araña. Se dice que es
una extensión de los diagramas de Venn y Euler.
 Nemotecnia: toma muchas formas, como siglas, pistas visuales y sonidos, un
dispositivo de memoria para mejorar el aprendizaje.
 Diagrama de lenguaje unificado de modelado (UML): es un diagrama
empleado para visualizar el diseño del sistema en la ingeniería del software.
LOS CONCEPTOS RELACIONADOS
INCLUYEN:
USOS EN EL PEA
Científicos han determinado que para el cerebro humano es más fácil recordar
imágenes, símbolos o colores, que recordar una palabra o una frase.
PEA (Proceso de
enseñanza y
aprendizaje)
Fortalecer la memoria: Debido a que
está constituido en su mayoría por
imágenes es más fácil recordarlas.
Desarrollar la creatividad: Como no
poseen una estructura lineal, las ideas
fluyen más rápido y se relacionan
libremente fomentando la imaginación.
Organizar la información: Se pueden
visualizar las agrupaciones que se
desprenden del asunto central, lo cual
brinda una perspectiva o panorama
completa de la información.
Indicaciones: Con la información obtenida en
estos momentos, favor de realizar un mapa
mental por equipo.
ACTIVIDAD
RECURSOS
 FreeMind: Programa gratuito para realizar mapas mentales.
 Kartoo: Portal web que te permite realizar la búsqueda de mapas
mentales.
 Mindomo: Progama gratuito para realizar mapas mentales.
 Demo Mindomo: Es una descripción de las herramientas y posibilidades
de este programa explicadas a través de un mapa mental.
 VUE: Programa gratuito para realizar mapas mentales.
• https://www.youtube.com/watch?v=qsR0tmPN75o
Comenzar en el
centro
Identificar
agrupaciones
Unir
Info.
Trabajar hacia
afuera
La dirección: manecillas del
reloj
Usar imágenes y
colores
MAPAS.ppt

Más contenido relacionado

Similar a MAPAS.ppt

MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Jessy Mora
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Lucía O.
 
Mapa Mental.pdf
Mapa Mental.pdfMapa Mental.pdf
Mapa Mental.pdf
DashaRg
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesangely25
 
Taller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaTaller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaPaola Montoya
 
mapa mentales
mapa mentalesmapa mentales
mapa mentales
Tania Ruz Jimenez
 
Taller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentalesTaller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentales
Marien Polanco
 
Taller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentalesTaller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentales
Marien Polanco
 
Mapas mentales-y-su-entorno 17
Mapas mentales-y-su-entorno 17Mapas mentales-y-su-entorno 17
Mapas mentales-y-su-entorno 17
yonnyalexander123
 
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística fundamentacion y fenomenología de la actividad turística
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística Ramiro Mendez
 
mapas mentales.pdf
mapas mentales.pdfmapas mentales.pdf
mapas mentales.pdf
WUALTERDIAZ
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
valentina897474
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
valentina897474
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
MichelRamirez31
 
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1guest975e56
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
camechac
 
Estrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaEstrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaDarwin Zamudio
 

Similar a MAPAS.ppt (20)

MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa Mental.pdf
Mapa Mental.pdfMapa Mental.pdf
Mapa Mental.pdf
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Taller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaTaller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoya
 
mapa mentales
mapa mentalesmapa mentales
mapa mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Taller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentalesTaller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentales
 
Taller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentalesTaller sobre mapas mentales
Taller sobre mapas mentales
 
Mapas mentales-y-su-entorno 17
Mapas mentales-y-su-entorno 17Mapas mentales-y-su-entorno 17
Mapas mentales-y-su-entorno 17
 
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística fundamentacion y fenomenología de la actividad turística
fundamentacion y fenomenología de la actividad turística
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
mapas mentales.pdf
mapas mentales.pdfmapas mentales.pdf
mapas mentales.pdf
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
 
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1
Mapas Mentales, Martha Ocampo, 2005 1
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
 
Estrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaEstrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisferica
 

Más de Pilar Fisher

uso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
uso y manejo de adjetive para los alumnos de inglesuso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
uso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
Pilar Fisher
 
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORD
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORDQuestion words.ppt USO DEL QUESTION WORD
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORD
Pilar Fisher
 
Past Progressive.uso del past progressive
Past Progressive.uso del past progressivePast Progressive.uso del past progressive
Past Progressive.uso del past progressive
Pilar Fisher
 
How much How many uso de... manejo de inglés
How much How many uso de... manejo de inglésHow much How many uso de... manejo de inglés
How much How many uso de... manejo de inglés
Pilar Fisher
 
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuadoUso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
Pilar Fisher
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Pilar Fisher
 
Marketing en los servicios.ppt
Marketing en los servicios.pptMarketing en los servicios.ppt
Marketing en los servicios.ppt
Pilar Fisher
 
House in on at.ppt
House in on at.pptHouse in on at.ppt
House in on at.ppt
Pilar Fisher
 
Sabor Poblano arleth.pptx
Sabor Poblano arleth.pptxSabor Poblano arleth.pptx
Sabor Poblano arleth.pptx
Pilar Fisher
 

Más de Pilar Fisher (9)

uso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
uso y manejo de adjetive para los alumnos de inglesuso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
uso y manejo de adjetive para los alumnos de ingles
 
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORD
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORDQuestion words.ppt USO DEL QUESTION WORD
Question words.ppt USO DEL QUESTION WORD
 
Past Progressive.uso del past progressive
Past Progressive.uso del past progressivePast Progressive.uso del past progressive
Past Progressive.uso del past progressive
 
How much How many uso de... manejo de inglés
How much How many uso de... manejo de inglésHow much How many uso de... manejo de inglés
How much How many uso de... manejo de inglés
 
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuadoUso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
Uso del present perfec inglés teoría, manejo adecuado
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
 
Marketing en los servicios.ppt
Marketing en los servicios.pptMarketing en los servicios.ppt
Marketing en los servicios.ppt
 
House in on at.ppt
House in on at.pptHouse in on at.ppt
House in on at.ppt
 
Sabor Poblano arleth.pptx
Sabor Poblano arleth.pptxSabor Poblano arleth.pptx
Sabor Poblano arleth.pptx
 

MAPAS.ppt

  • 1. Rodolfo García Jaimes. Karen Dalay Carlos Gabino. Naomi Montserrat García Astudillo. Arleth Itzel Olayo Arias. MPH. Ana Iris Barrera Serna UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ACAPULCO TSU en Gastronomía Expresión Oral y Escrita I 1 “C” Gastronomía
  • 2. ANTECEDENT ES Fueron creados por Tony Buzan, es autor británico y estrella de televisión, popularizó el término "mapa mental" en la década de los 70 en su serie de televisión de la BBC "Usa tu cabeza". Porfirio, un filósofo del siglo III que vivió en Grecia y Roma, se le atribuyo el crédito de la creación de mapas visuales, sólo que no incluía ilustraciones, pero otros se las añadieron más adelante. Buzan ha dicho que las personas a menudo absorben información de manera no lineal, no siempre de izquierda a derecha y de arriba a bajo, y los mapas mentales están diseñados para eso.
  • 3. ¿QUÉ SON? Es una representación semántica usada para representar las ideas, tareas, palabras, ligadas a una idea principal.
  • 4. ELEMENTOS ASUNTO CENTRAL: Es el centro del mapa mental, debe estar formado por un dibujo, concepto o ambos, representando el tema a desarrollar. IDEAS: Son las palabras que acompañan a las imágenes o que unen a los conceptos en el mapa mental. AGRUPACIONES: Ideas básicas que permiten asociar un conjunto de datos y que tienen relación con el asunto central. RAMAS O LIGAS: Se utilizan para unir las ideas generales y especificas. IMAGÉNES, SÍMBOLOS Y COLORES: «una imagen vale más que mil palabras». Ya que en su mayoría el mapa mental está compuesto por imágenes representativas.
  • 5. 1. Comenzar en el centro con el asunto central. 2. Identificar las agrupaciones y sus asociaciones con el asunto central. 3. Unir las asociaciones e ideas mediante ramificaciones o líneas. 4. Trabajar hacia afuera en todas las direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada. 5. Utilizar la mayor cantidad de imágenes y colores. GUÍA PARA SU DESARROLLO
  • 6.  Gáfico de proyección solar: un gráfico circular que contiene múltiples niveles, también llamado "gráfico de anillos".  Diagrama de araña: se llaman así debido a que agregan información necesaria unida entre si, creando una figura similar a la de una araña. Se dice que es una extensión de los diagramas de Venn y Euler.  Nemotecnia: toma muchas formas, como siglas, pistas visuales y sonidos, un dispositivo de memoria para mejorar el aprendizaje.  Diagrama de lenguaje unificado de modelado (UML): es un diagrama empleado para visualizar el diseño del sistema en la ingeniería del software. LOS CONCEPTOS RELACIONADOS INCLUYEN:
  • 7. USOS EN EL PEA Científicos han determinado que para el cerebro humano es más fácil recordar imágenes, símbolos o colores, que recordar una palabra o una frase. PEA (Proceso de enseñanza y aprendizaje) Fortalecer la memoria: Debido a que está constituido en su mayoría por imágenes es más fácil recordarlas. Desarrollar la creatividad: Como no poseen una estructura lineal, las ideas fluyen más rápido y se relacionan libremente fomentando la imaginación. Organizar la información: Se pueden visualizar las agrupaciones que se desprenden del asunto central, lo cual brinda una perspectiva o panorama completa de la información.
  • 8. Indicaciones: Con la información obtenida en estos momentos, favor de realizar un mapa mental por equipo. ACTIVIDAD
  • 9. RECURSOS  FreeMind: Programa gratuito para realizar mapas mentales.  Kartoo: Portal web que te permite realizar la búsqueda de mapas mentales.  Mindomo: Progama gratuito para realizar mapas mentales.  Demo Mindomo: Es una descripción de las herramientas y posibilidades de este programa explicadas a través de un mapa mental.  VUE: Programa gratuito para realizar mapas mentales.
  • 11. Comenzar en el centro Identificar agrupaciones Unir Info. Trabajar hacia afuera La dirección: manecillas del reloj Usar imágenes y colores