SlideShare una empresa de Scribd logo
Elecciones Generales 2006
Fiscalización del
Padrón Electoral
Miguel Vilchez Plasencia
Jurado Nacional de Elecciones
¿Qué es el Padrón Electoral?
Es la relación de los ciudadanos hábiles para
votar; se elabora sobre la base del registro único
de identificación de las personas; se mantiene y
actualiza por el Registro Nacional de Identificación
y Estado Civil según los cronogramas y
coordinaciones de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales
Art. 196 de la LOE
NORMA
Art. 196º de la LOE. Definición de Padrón Electoral.
Art. 10º de la LOE. Suspensión del Ejercicio de la ciudadanía.
Art. 43º de la LOE. Fiscalización del Padrón Electoral.
Art. 197º de la LOE. Carácter Público del Padrón Electoral.
Art. 198º de la LOE. Publicación de las Listas del Padrón.
Art. 199º de la LOE.
Reclamos de los electores sobre la
inscripción en el padrón.
REFERENCIA
Art. 178º de la CPP. Mandato constitucional para la
Fiscalización del Padrón Electoral.
¿Cuál es la Normativa Aplicable?
Art. 200º de la LOE. Observación de las Organizaciones Políticas al
Padrón Electoral.
Art. 201º de la LOE. Plazo de entrega y aprobación del Padrón
Electoral actualizado.
Art. 203º de la LOE. Contenido y especificaciones del Padrón
Electoral.
Art. 5º de la LOJNE. Funciones del JNE respecto del Padrón Electoral.
Ley N° 14207 – art. 69° Obligación de los Registradores del Estado Civil.
Art. 7º de la LORENIEC Funciones del RENIEC.
NORMA REFERENCIA
Ley N° 27764 – art. 1° Establece fecha de cierre del padrón electoral .
Para validar que el padrón electoral a ser
utilizado en un determinado proceso
electoral refleje, con un margen de error
aceptable, la población electoral habilitada
para participar en dicho proceso.
¿Por qué se fiscaliza?
La Fiscalización del Padrón se da en dos etapas:
 Permanente: fiscalizando los envíos
trimestrales que realiza el RENIEC (altas, bajas
y modificaciones)
 Por Proceso: Fiscalización que se realiza al
cierre del Padrón Electoral, para lo cual se
selecciona una muestra al azar y se realiza la
verificación de sus datos.
¿Cómo se fiscaliza?
Actividades Permanentes
 El RENIEC remite trimestralmente, al JNE y a la
ONPE, la relación de inscripciones agregadas o
eliminadas del Padrón Electoral a nivel nacional,
relación que deberá contener los mismos datos
e imágenes que se consignan en el Padrón
Electoral. Art. 204 de la LOE
 Ingreso de las actas de defunción remitidas por
los Registros Civiles a nivel nacional a través del
SIRFA (Sistema de Registro de Fallecidos).
BD
Padrón
BD
Fallecidos
Proceso de
Registro de
Fallecidos
Proceso
de Análisis
Actas de
Defunción
Padrón
Electoral
MUNICIPALIDAD
RENIEC
Digitalización
(Scanner)
Digitación
(Registro)
Carga del
Padrón
Análisis de
Datos
Análisis
• Cruce de BD Padrón y BD
Fallecidos
• Consistencia de registros
• Sin fecha de nacimiento
• Sin apellidos o nombres
• Otros
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
MUESTRA
LABOR
DIARIA
LABOR
TRIMESTRAL
Actividades por Proceso Electoral
Objetivos
• Verificar que el padrón electoral contenga, con
un margen de error aceptable, integridad en
los datos de los electores.
• Validar que el padrón electoral contenga, con
un margen de error aceptable y que se ajuste a
la legalidad, a los electores habilitados para
participar en el próximo proceso electoral.
Cronograma de Actividades Referidas a la
Aprobación del Padrón Electoral
Cierre del
Padrón
Electoral por
el RENIEC
Remisión del
Padrón
Electoral al
JNE
Aprobación del
Padrón
Electoral por el
JNE
120 días antes del
proceso electoral
90 días antes del
proceso electoral
10 días luego de
recibido el padrón
Publicación
del Padrón
Electoral por
el RENIEC
5 días
calendario
Fecha Límite
1. Ubicación y verificación de datos de
ciudadanos.
2. Fiscalización de la Publicación del Padrón
Electoral.
3. Visita a los Registradores Civiles.
4. Detección de Cementerios Clandestinos
Labor de Campo
El fiscalizador asignado a la zona debe
encargarse de realizar las siguientes tareas :
Se selecciona una muestra de ciudadanos que
deberá visitar el fiscalizador, la cual es proporcional a
la cantidad de electores de la localidad.
1. Ubicación y Verificación de datos del
ciudadano
Formato F01A: Código del fiscalizador y
dígitos que identifican
al ciudadano de la
muestra
Fecha en la que
verifico los datos
del ciudadano
Marcar con ““ en caso los datos
coincidan.
Marcar con “X“ en caso no
coincidan y escribir el dato tal
como figura en el DNI.
Formato F01A:
Registrar la firma del
ciudadano ubicado.
Registrar la huella
digital del ciudadano
ubicado.
Completar los datos
solicitados, desglosar y
entregar al ciudadano.
2. Publicación del Padrón
“El RENIEC publica listas del Padrón inicial (…),
después del Cierre de las Inscripciones.”
Art. 198° de la LOE
“Los electores inscritos que, por cualquier motivo,
no figuren en estas listas o estén registrados con
error, tienen derecho a reclamar ante la oficina del
RENIEC de su circunscripción, durante el plazo de
cinco días contados desde la fecha de la
publicación.” Art. 199° de la LOE
Primero se debe ubicar el lugar donde se publica el padrón.
Posteriormente deberá constatar la efectiva publicación del
padrón y el plazo de permanencia de la misma.
Labor de Fiscalización
Verificará que las tachas y observaciones presentadas por los
ciudadanos sean aceptadas por el funcionario del RENIEC
asignado al lugar, sólo en caso de presenciarlas en el periodo de
publicación.
Registrador: Persona encargada de conocer,
calificar y resolver los procedimientos
registrales señalados en la Ley.
Acto Registral: Acto Administrativo que en
ejercicio de sus funciones realizan los
Registradores, respecto de la inscripción de
todo hecho relativo a la identidad y estado civil
de las personas.
Definiciones:
3. Visita a los Registradores Civiles
El Fiscalizador deberá visitar el Municipio o Registro Civil de la
localidad, con la finalidad de verificar la remisión de información
al RENIEC.
El Fiscalizador registrará los cargos del último envío de la
información y la relación de actas pendientes de remisión.
Además, solicitará que dicha información sea remitida también al
JNE (fiscalización).
Labor a Realizar
Se deberá solicitar las copias de las actas de defunción
pendientes de remisión y anexarlas en el informe del trabajo de
campo.
4. Cementerios Clandestinos o Irregulares
Verificar in Situ y registrar en el formato
correspondiente la existencia de cementerios
clandestinos o irregulares en la zona de trabajo
a la que fue asignado.
Adicionalmente deberá registrar la cantidad
aproximada de nichos.
Cementerios Clandestinos
Cementerios Clandestinos
Fotografías de la Labor de Fiscalización
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

Similar a mar_02may2006.ppt

Reglamento
ReglamentoReglamento
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de EleccionesJNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Modulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoralModulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoralEnrique Colcas A
 
Fechas límite
Fechas límiteFechas límite
Fechas límite
Pepe Jara Cueva
 
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique CornejoJEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
Michael Machacuay Baquerizo
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Estructura de la Organización Electoral
Estructura de la Organización ElectoralEstructura de la Organización Electoral
Estructura de la Organización Electoral
innovalabcun
 
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Decreto 168 Rio Negro
Decreto 168 Rio NegroDecreto 168 Rio Negro
Expediente numero 2290 voto a los 16 años
Expediente numero 2290  voto a los 16 añosExpediente numero 2290  voto a los 16 años
Expediente numero 2290 voto a los 16 años
SenadoraAnaCorradi
 
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Pedro Roberto Casanova
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
Less25
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
Less25
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
Less25
 
Derecho civil yanet
Derecho civil yanetDerecho civil yanet
Derecho civil yanet
Jordana Escobar
 
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRES
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRESInstructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRES
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRESMarcelo Pavka
 
Res epre301 16
Res epre301 16Res epre301 16
Res epre301 16
EPRE
 
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
Consorcio Bolivia Transparente
 

Similar a mar_02may2006.ppt (20)

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de EleccionesJNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
 
Modulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoralModulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoral
 
Fechas límite
Fechas límiteFechas límite
Fechas límite
 
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique CornejoJEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
JEE Lima Centro declara improcedente postulación de Enrique Cornejo
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
 
Estructura de la Organización Electoral
Estructura de la Organización ElectoralEstructura de la Organización Electoral
Estructura de la Organización Electoral
 
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
Rio negro instructivo para presidentes_de_mesa_elecciones_14-06-2015
 
Decreto 168 Rio Negro
Decreto 168 Rio NegroDecreto 168 Rio Negro
Decreto 168 Rio Negro
 
Expediente numero 2290 voto a los 16 años
Expediente numero 2290  voto a los 16 añosExpediente numero 2290  voto a los 16 años
Expediente numero 2290 voto a los 16 años
 
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
 
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdfcalendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
calendario electoral RESOLUCIÓN_PLE-CNE-1-7-2-2022-EXT-signed (1).pdf
 
Derecho civil yanet
Derecho civil yanetDerecho civil yanet
Derecho civil yanet
 
Juridica
JuridicaJuridica
Juridica
 
Trashumancia
TrashumanciaTrashumancia
Trashumancia
 
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRES
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRESInstructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRES
Instructivo Autoridades de Mesa, PASO 2013, PROVINCIA BUENOS AIRES
 
Res epre301 16
Res epre301 16Res epre301 16
Res epre301 16
 
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
Reglamento para la elección de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo Munic...
 

Más de JavierLaricoTurpo1

422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
JavierLaricoTurpo1
 
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humanoPSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
JavierLaricoTurpo1
 
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptxGalli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundarioAFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
JavierLaricoTurpo1
 
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.pptFILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
JavierLaricoTurpo1
 
plazas nombramiento.pdf
plazas nombramiento.pdfplazas nombramiento.pdf
plazas nombramiento.pdf
JavierLaricoTurpo1
 
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptxonpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
JavierLaricoTurpo1
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
garantías constitucionales.pptx
garantías constitucionales.pptxgarantías constitucionales.pptx
garantías constitucionales.pptx
JavierLaricoTurpo1
 

Más de JavierLaricoTurpo1 (11)

422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
422095727-Procesos-Conativos-Volitivos-Sesion-10.ppt
 
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humanoPSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
PSICOLOGÍA SEM desarrollo del cerebro humano
 
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptxGalli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
Galli Fiant. Parentesco. 2017 estudio.pptx
 
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundarioAFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
AFECTIVIDAD para nivel elental y secundario
 
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.pptFILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
 
plazas nombramiento.pdf
plazas nombramiento.pdfplazas nombramiento.pdf
plazas nombramiento.pdf
 
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptxonpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
onpeconceptoyfunciones-160306025244.pptx
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
Contraloría-Con-qué-recursos-contamos-para-denunciar-y-combatir-la-corrupción...
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
garantías constitucionales.pptx
garantías constitucionales.pptxgarantías constitucionales.pptx
garantías constitucionales.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

mar_02may2006.ppt

  • 1. Elecciones Generales 2006 Fiscalización del Padrón Electoral Miguel Vilchez Plasencia Jurado Nacional de Elecciones
  • 2. ¿Qué es el Padrón Electoral? Es la relación de los ciudadanos hábiles para votar; se elabora sobre la base del registro único de identificación de las personas; se mantiene y actualiza por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil según los cronogramas y coordinaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales Art. 196 de la LOE
  • 3. NORMA Art. 196º de la LOE. Definición de Padrón Electoral. Art. 10º de la LOE. Suspensión del Ejercicio de la ciudadanía. Art. 43º de la LOE. Fiscalización del Padrón Electoral. Art. 197º de la LOE. Carácter Público del Padrón Electoral. Art. 198º de la LOE. Publicación de las Listas del Padrón. Art. 199º de la LOE. Reclamos de los electores sobre la inscripción en el padrón. REFERENCIA Art. 178º de la CPP. Mandato constitucional para la Fiscalización del Padrón Electoral. ¿Cuál es la Normativa Aplicable?
  • 4. Art. 200º de la LOE. Observación de las Organizaciones Políticas al Padrón Electoral. Art. 201º de la LOE. Plazo de entrega y aprobación del Padrón Electoral actualizado. Art. 203º de la LOE. Contenido y especificaciones del Padrón Electoral. Art. 5º de la LOJNE. Funciones del JNE respecto del Padrón Electoral. Ley N° 14207 – art. 69° Obligación de los Registradores del Estado Civil. Art. 7º de la LORENIEC Funciones del RENIEC. NORMA REFERENCIA Ley N° 27764 – art. 1° Establece fecha de cierre del padrón electoral .
  • 5. Para validar que el padrón electoral a ser utilizado en un determinado proceso electoral refleje, con un margen de error aceptable, la población electoral habilitada para participar en dicho proceso. ¿Por qué se fiscaliza?
  • 6. La Fiscalización del Padrón se da en dos etapas:  Permanente: fiscalizando los envíos trimestrales que realiza el RENIEC (altas, bajas y modificaciones)  Por Proceso: Fiscalización que se realiza al cierre del Padrón Electoral, para lo cual se selecciona una muestra al azar y se realiza la verificación de sus datos. ¿Cómo se fiscaliza?
  • 7. Actividades Permanentes  El RENIEC remite trimestralmente, al JNE y a la ONPE, la relación de inscripciones agregadas o eliminadas del Padrón Electoral a nivel nacional, relación que deberá contener los mismos datos e imágenes que se consignan en el Padrón Electoral. Art. 204 de la LOE  Ingreso de las actas de defunción remitidas por los Registros Civiles a nivel nacional a través del SIRFA (Sistema de Registro de Fallecidos).
  • 8.
  • 9. BD Padrón BD Fallecidos Proceso de Registro de Fallecidos Proceso de Análisis Actas de Defunción Padrón Electoral MUNICIPALIDAD RENIEC Digitalización (Scanner) Digitación (Registro) Carga del Padrón Análisis de Datos Análisis • Cruce de BD Padrón y BD Fallecidos • Consistencia de registros • Sin fecha de nacimiento • Sin apellidos o nombres • Otros JURADO NACIONAL DE ELECCIONES MUESTRA LABOR DIARIA LABOR TRIMESTRAL
  • 10. Actividades por Proceso Electoral Objetivos • Verificar que el padrón electoral contenga, con un margen de error aceptable, integridad en los datos de los electores. • Validar que el padrón electoral contenga, con un margen de error aceptable y que se ajuste a la legalidad, a los electores habilitados para participar en el próximo proceso electoral.
  • 11. Cronograma de Actividades Referidas a la Aprobación del Padrón Electoral Cierre del Padrón Electoral por el RENIEC Remisión del Padrón Electoral al JNE Aprobación del Padrón Electoral por el JNE 120 días antes del proceso electoral 90 días antes del proceso electoral 10 días luego de recibido el padrón Publicación del Padrón Electoral por el RENIEC 5 días calendario Fecha Límite
  • 12. 1. Ubicación y verificación de datos de ciudadanos. 2. Fiscalización de la Publicación del Padrón Electoral. 3. Visita a los Registradores Civiles. 4. Detección de Cementerios Clandestinos Labor de Campo El fiscalizador asignado a la zona debe encargarse de realizar las siguientes tareas :
  • 13. Se selecciona una muestra de ciudadanos que deberá visitar el fiscalizador, la cual es proporcional a la cantidad de electores de la localidad. 1. Ubicación y Verificación de datos del ciudadano
  • 14. Formato F01A: Código del fiscalizador y dígitos que identifican al ciudadano de la muestra Fecha en la que verifico los datos del ciudadano Marcar con ““ en caso los datos coincidan. Marcar con “X“ en caso no coincidan y escribir el dato tal como figura en el DNI.
  • 15. Formato F01A: Registrar la firma del ciudadano ubicado. Registrar la huella digital del ciudadano ubicado. Completar los datos solicitados, desglosar y entregar al ciudadano.
  • 16. 2. Publicación del Padrón “El RENIEC publica listas del Padrón inicial (…), después del Cierre de las Inscripciones.” Art. 198° de la LOE “Los electores inscritos que, por cualquier motivo, no figuren en estas listas o estén registrados con error, tienen derecho a reclamar ante la oficina del RENIEC de su circunscripción, durante el plazo de cinco días contados desde la fecha de la publicación.” Art. 199° de la LOE
  • 17. Primero se debe ubicar el lugar donde se publica el padrón. Posteriormente deberá constatar la efectiva publicación del padrón y el plazo de permanencia de la misma. Labor de Fiscalización Verificará que las tachas y observaciones presentadas por los ciudadanos sean aceptadas por el funcionario del RENIEC asignado al lugar, sólo en caso de presenciarlas en el periodo de publicación.
  • 18. Registrador: Persona encargada de conocer, calificar y resolver los procedimientos registrales señalados en la Ley. Acto Registral: Acto Administrativo que en ejercicio de sus funciones realizan los Registradores, respecto de la inscripción de todo hecho relativo a la identidad y estado civil de las personas. Definiciones: 3. Visita a los Registradores Civiles
  • 19. El Fiscalizador deberá visitar el Municipio o Registro Civil de la localidad, con la finalidad de verificar la remisión de información al RENIEC. El Fiscalizador registrará los cargos del último envío de la información y la relación de actas pendientes de remisión. Además, solicitará que dicha información sea remitida también al JNE (fiscalización). Labor a Realizar Se deberá solicitar las copias de las actas de defunción pendientes de remisión y anexarlas en el informe del trabajo de campo.
  • 20. 4. Cementerios Clandestinos o Irregulares Verificar in Situ y registrar en el formato correspondiente la existencia de cementerios clandestinos o irregulares en la zona de trabajo a la que fue asignado. Adicionalmente deberá registrar la cantidad aproximada de nichos. Cementerios Clandestinos
  • 21. Cementerios Clandestinos Fotografías de la Labor de Fiscalización
  • 22. Gracias por su Atención