SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Wuilmarys Romero
C.I: 17.898.068
Porlamar, Febrero 2016
Marco Metodológico
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN PORLAMAR
Modalidad de la Investigación
MARCO METODOLÓGICO
Según el Manual de Trabajo Especial de Grado del Instituto Politécnico “Santiago Mariño” indica que:
“La modalidad de proyecto Factible, consiste en la propuesta de un modelo funcional viable, o de
una solución posible a un problema de tipo práctico, con el objeto de satisfacer necesidades de entes
específicos (institución, comunidad, grupo social, persona en particular, entre otros)”.
En este sentido este proyecto es de modalidad Factible ya que este intenta proponer a una
solución a una situación determinada. El cual implica explorara, describir, informar, explicar entre
otros, una mejora en la Red de Datos en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del
Estado Nueva Esparta.
Tipo de la Investigación
El presente trabajo de investigación se considera de tipo proyectivo, este consiste en la elaboración de una
propuesta, un plan, un programa o un modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, a partir
de un diagnóstico preciso de las necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados
y de las tendencias futuras, es decir, con base en los resultados de la propuesta de un Diseño de una Red De
datos en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta, que sirva como
alternativa de solución de la situación planteada.
Procedimientos
Fase I: Diagnostico
• Un (01) jefe del departamento
• Tres (03) programadores
• Dos (02) Técnicos de Soporte
Objetivos Fases Actividades
Determinar la
necesidad de una nueva red
de datos para la plataforma
de comunicación de la
Dirección de Tránsito
Terrestre de la Policía
Nacional del Estado Nueva
Esparta
Diseño Metodológico
 Se determinara la población y muestra.
 Se utilizara la observación, para el diseño de los instrumentos
de datos.
 Se realizaran las entrevistas necesarias a la muestra.
 Se elaborara el cronograma de trabajo correspondiente a las
distintas fases del proyecto
Trabajo de Campo
 Se realizara el contacto directo con el departamento de
informática.
 Se aplicara la Observación a través de una hoja de
observaciones para la recolección de los datos.
 Se empleara los instrumentos ya mencionados.
Procesamiento de datos  Se verificara la información obtenida.
 Se evaluaran las respuestas.
Análisis de datos  Se analizaran los resultados de acuerdo a las técnicas que se
escojan.
Conclusiones del diagnóstico  Se redactaran las conclusiones obtenidas del diagnóstico.
Cuadro 1. Fase de Diagnostico
Fase II: Alternativas de Solución
Objetivos Fases Actividades
Comparar las
alternativas de
solución que
permita una red de
datos con mejor
rendimiento para la
Dirección de
Tránsito Terrestre
de la Policía
Nacional del Estado
Nueva Esparta
Identificación
 Se identificaran las posibles soluciones que mejoraran la
red en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía
Nacional.
Comparación
 Se realizara una comparación entre las distintas alternativas
con el fin de obtener la más óptima.
Selección
 Se seleccionara aquella que resulte más eficiente, óptima e
innovadora
Fase III: Propuesta
Objetivos Fases Actividades
Diseñar la red necesaria
para el óptimo funcionamiento
de comunicación de voz y datos,
el soporte de la transmisión de
video, que permita procesar la
información en tiempo real.
Diseño
 Se realizara el diseño de la alternativa para la solución.
Evaluar la factibilidad de
una nueva red de datos dentro
de la Dirección de Tránsito
Terrestre de la Policía Nacional
del Estado Nueva Esparta. Factibilidad
 Se determinó la factibilidad de implementar una red de datos del
diseño propuesto.
 Se realizaron los estudios de mercado para detectar que se
pueda realizar y contar con los recursos tantos cómo técnico,
económico y humanos.
Actividades
2015 2016
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero
Selección del Titulo
Aprobación del Titulo
Elaboración Capítulo I
Elaboración Capítulo II
Elaboración Capítulo III
Cronograma de Actividades

Más contenido relacionado

Destacado

Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
digivols
 
реєстрація на пробне зно 2016
реєстрація на пробне зно 2016реєстрація на пробне зно 2016
реєстрація на пробне зно 2016
Андррей Малахов
 
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane GlikmanPeut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
tad10
 
The solar system
The solar systemThe solar system
The solar system
gaga2014
 
الرسالة النهائية مازن الفداوي
الرسالة النهائية مازن الفداويالرسالة النهائية مازن الفداوي
الرسالة النهائية مازن الفداويMazen Al Fedawi
 
MOOC Mobilité durable
MOOC Mobilité durableMOOC Mobilité durable
MOOC Mobilité durable
FFFOD
 
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESO
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESOChemistry_pigments prussian blue 3r ESO
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESO
Florencisales
 
Colour Spectra 4t ESO Physics
Colour Spectra 4t ESO PhysicsColour Spectra 4t ESO Physics
Colour Spectra 4t ESO Physics
Florencisales
 
Topic 2 syllabus statements
Topic 2 syllabus statementsTopic 2 syllabus statements
Topic 2 syllabus statements
cartlidge
 
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERINGCOMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
Nikisae Engineering
 
What have you learnt from technologies from the
What have you learnt from technologies from theWhat have you learnt from technologies from the
What have you learnt from technologies from the
Seun Oyepitan
 

Destacado (12)

Tvurci psani
Tvurci psaniTvurci psani
Tvurci psani
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
реєстрація на пробне зно 2016
реєстрація на пробне зно 2016реєстрація на пробне зно 2016
реєстрація на пробне зно 2016
 
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane GlikmanPeut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
Peut-on parler du "métier" de tuteur à distance ? Viviane Glikman
 
The solar system
The solar systemThe solar system
The solar system
 
الرسالة النهائية مازن الفداوي
الرسالة النهائية مازن الفداويالرسالة النهائية مازن الفداوي
الرسالة النهائية مازن الفداوي
 
MOOC Mobilité durable
MOOC Mobilité durableMOOC Mobilité durable
MOOC Mobilité durable
 
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESO
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESOChemistry_pigments prussian blue 3r ESO
Chemistry_pigments prussian blue 3r ESO
 
Colour Spectra 4t ESO Physics
Colour Spectra 4t ESO PhysicsColour Spectra 4t ESO Physics
Colour Spectra 4t ESO Physics
 
Topic 2 syllabus statements
Topic 2 syllabus statementsTopic 2 syllabus statements
Topic 2 syllabus statements
 
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERINGCOMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
COMPANY PROFILE - NIKISAE ENGINEERING
 
What have you learnt from technologies from the
What have you learnt from technologies from theWhat have you learnt from technologies from the
What have you learnt from technologies from the
 

Similar a Marco metodologico

Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigaciónUnidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
REGINALDO MAGAÑA
 
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 cAtias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en ValenciaSegunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
Fernando Benitez
 
Proyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercadoProyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercado
Maestros Online
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
mariavecino.com
 
Marcos mendoza marco metodologico1
Marcos mendoza marco metodologico1Marcos mendoza marco metodologico1
Marcos mendoza marco metodologico1
mmendoza4058
 
Webinario sobre Periodismo de Datos
Webinario sobre Periodismo de DatosWebinario sobre Periodismo de Datos
Webinario sobre Periodismo de Datos
Sandra Crucianelli
 
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGTEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGYilbert Giménez
 
Nivel de Servicios de TIC
Nivel de Servicios de TICNivel de Servicios de TIC
Nivel de Servicios de TIC
Andres Epifanía Huerta
 
Articulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdfArticulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdf
tapiagonza
 
Auditoria desarrollo sistemas de información
Auditoria desarrollo sistemas de informaciónAuditoria desarrollo sistemas de información
Auditoria desarrollo sistemas de información
Arturo Granados Rodríguez
 
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
Arturo GR
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Coatzozon20
 
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
Secuencia Didáctica Taller 1, MITSecuencia Didáctica Taller 1, MIT
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
Paola Rivera
 
Lógica del proyecto
Lógica del proyectoLógica del proyecto
Lógica del proyectoraci2010
 
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermediosPropuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Juan Linares
 
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martesAcuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martesJohana Guerrero
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Alexz Mercer
 

Similar a Marco metodologico (20)

Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigaciónUnidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
Unidad 4 actividad_4 - propuesta de investigación
 
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 cAtias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
Atias Melendez Pereira Vllegas Proyecto en Santa Rosa 1 c
 
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en ValenciaSegunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
Segunda Ideaton por los Datos Abiertos en Valencia
 
Proyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercadoProyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercado
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
 
Marcos mendoza marco metodologico1
Marcos mendoza marco metodologico1Marcos mendoza marco metodologico1
Marcos mendoza marco metodologico1
 
Webinario sobre Periodismo de Datos
Webinario sobre Periodismo de DatosWebinario sobre Periodismo de Datos
Webinario sobre Periodismo de Datos
 
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGTEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
 
Nivel de Servicios de TIC
Nivel de Servicios de TICNivel de Servicios de TIC
Nivel de Servicios de TIC
 
Articulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdfArticulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdf
 
Auditoria desarrollo sistemas de información
Auditoria desarrollo sistemas de informaciónAuditoria desarrollo sistemas de información
Auditoria desarrollo sistemas de información
 
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
Auditoria del desarrollo de sistemas de información en el gobierno regional c...
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
 
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
Secuencia Didáctica Taller 1, MITSecuencia Didáctica Taller 1, MIT
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
 
Lógica del proyecto
Lógica del proyectoLógica del proyecto
Lógica del proyecto
 
Rubricas roles y proyecto
Rubricas roles y proyectoRubricas roles y proyecto
Rubricas roles y proyecto
 
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermediosPropuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
 
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martesAcuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
PAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURNPAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURN
 

Más de Wuilmarys Romero

Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
Wuilmarys Romero
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Wuilmarys Romero
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Wuilmarys Romero
 
Archivos en java
Archivos en javaArchivos en java
Archivos en java
Wuilmarys Romero
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como SistemaWuilmarys Romero
 

Más de Wuilmarys Romero (6)

Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Archivos en java
Archivos en javaArchivos en java
Archivos en java
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Marco metodologico

  • 1. Autora: Wuilmarys Romero C.I: 17.898.068 Porlamar, Febrero 2016 Marco Metodológico REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR
  • 2. Modalidad de la Investigación MARCO METODOLÓGICO Según el Manual de Trabajo Especial de Grado del Instituto Politécnico “Santiago Mariño” indica que: “La modalidad de proyecto Factible, consiste en la propuesta de un modelo funcional viable, o de una solución posible a un problema de tipo práctico, con el objeto de satisfacer necesidades de entes específicos (institución, comunidad, grupo social, persona en particular, entre otros)”. En este sentido este proyecto es de modalidad Factible ya que este intenta proponer a una solución a una situación determinada. El cual implica explorara, describir, informar, explicar entre otros, una mejora en la Red de Datos en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta.
  • 3. Tipo de la Investigación El presente trabajo de investigación se considera de tipo proyectivo, este consiste en la elaboración de una propuesta, un plan, un programa o un modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, a partir de un diagnóstico preciso de las necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y de las tendencias futuras, es decir, con base en los resultados de la propuesta de un Diseño de una Red De datos en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta, que sirva como alternativa de solución de la situación planteada. Procedimientos Fase I: Diagnostico • Un (01) jefe del departamento • Tres (03) programadores • Dos (02) Técnicos de Soporte
  • 4. Objetivos Fases Actividades Determinar la necesidad de una nueva red de datos para la plataforma de comunicación de la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta Diseño Metodológico  Se determinara la población y muestra.  Se utilizara la observación, para el diseño de los instrumentos de datos.  Se realizaran las entrevistas necesarias a la muestra.  Se elaborara el cronograma de trabajo correspondiente a las distintas fases del proyecto Trabajo de Campo  Se realizara el contacto directo con el departamento de informática.  Se aplicara la Observación a través de una hoja de observaciones para la recolección de los datos.  Se empleara los instrumentos ya mencionados. Procesamiento de datos  Se verificara la información obtenida.  Se evaluaran las respuestas. Análisis de datos  Se analizaran los resultados de acuerdo a las técnicas que se escojan. Conclusiones del diagnóstico  Se redactaran las conclusiones obtenidas del diagnóstico. Cuadro 1. Fase de Diagnostico
  • 5. Fase II: Alternativas de Solución Objetivos Fases Actividades Comparar las alternativas de solución que permita una red de datos con mejor rendimiento para la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta Identificación  Se identificaran las posibles soluciones que mejoraran la red en la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional. Comparación  Se realizara una comparación entre las distintas alternativas con el fin de obtener la más óptima. Selección  Se seleccionara aquella que resulte más eficiente, óptima e innovadora
  • 6. Fase III: Propuesta Objetivos Fases Actividades Diseñar la red necesaria para el óptimo funcionamiento de comunicación de voz y datos, el soporte de la transmisión de video, que permita procesar la información en tiempo real. Diseño  Se realizara el diseño de la alternativa para la solución. Evaluar la factibilidad de una nueva red de datos dentro de la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional del Estado Nueva Esparta. Factibilidad  Se determinó la factibilidad de implementar una red de datos del diseño propuesto.  Se realizaron los estudios de mercado para detectar que se pueda realizar y contar con los recursos tantos cómo técnico, económico y humanos.
  • 7. Actividades 2015 2016 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Selección del Titulo Aprobación del Titulo Elaboración Capítulo I Elaboración Capítulo II Elaboración Capítulo III Cronograma de Actividades