SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Organizaciones como Sistemas
Realizado por: Wuilmarys Romero
C.I: 17.898.068
LAS ORGANIZACIONES COMO
SISTEMAS
Organización
Es el acto de disponer y
coordinar los recursos
disponibles (materiales,
humanos y financieros).
Funciona mediante normas y
bases de datos que han sido
dispuestas para estos
propósitos.
Tipos
 Organización Formal:
Mecanismo o estructura que permite
a las personas laborar
conjuntamente en una forma
eficiente.
 Organización Informal: Es la
resultante de las reacciones
individuales y colectivas de los
individuos ante la organización
formal.
 Organizaciones Sociales:
Grupo de personas constituido
formalmente para alcanzar, con
mayor eficiencia determinados
objetivos en común que
individualmente no es posible lograr.
Organización como Sistemas
Son unidades sociales intencionalmente
construidas y reconstruidas para lograr
objetivos específicos.
Sistema Abierto
Son aquellos que
presentan intercambio con el
ambiente, a través de entradas
y salidas. Intercambian energía
y materia con el ambiente,
adaptándose a este como
medio para
Sistema Cerrado
Son aquellos sistemas
cuyo comportamiento es
determinístico y programado,
que opera con un muy
pequeño intercambio de
energía y materia con el
ambiente.
Las Organizaciones como Sistemas
Finalidad e Importancia
La organización, por ser el
elemento final del aspecto
teórico, recoge, complementa y
lleva hasta sus últimos detalles
todo lo que la planeación ha
señalado respecto a como debe
ser una empresa.
Estructura Organizacional
Permite la asignación expresa de
responsabilidades de las diferentes
funciones y procesos a diferentes
personas, departamentos o filiales.
Tecnología
La estructura debe diseñarse de tal
modo que se ajuste a la tecnología
así como para ajustarse al ambiente
externo.
En la actualidad no hay empresa u organización que no use la tecnología, influye para el desarrollo de los procesos y actividades
que realiza cada empleado, en la reducción de tiempos de producción, procesos administrativos y flujo de trabajo, ya que algunas
tareas hoy en día son más rápidas, eficaces y eficientes, a lo largo de este trabajo el lector puede observar como diferentes
autores ven a la tecnología.
Proceso
Administrativo
Planeació
n
Organización Ejecución Control
Determinar
los objetivos
Conformar
los planes
Ejecutar las
Tareas
Distribuir el
trabajo
Las Organizaciones como Sistemas
Característica
Reglas explícitas
Producen y transmiten tecnología
Presenta conductas recurrentes
Son indicadores de la sociedad actual
Ambiente
Organizacional
Están moldeados por los
componentes de su ambiente, no
se pueden ni deben ignorar;
además, deben de reconocer y
responder de forma rentable ante
las necesidades y tendencias que
demande.
Organigramas
Representación gráfica de la estructura
de una empresa o cualquier otra
organización. Representan las
estructuras departamentales y, en
algunos casos, las personas que las
dirigen, hacen un esquema sobre las
relaciones jerárquicas y
competenciales de vigor en la
organización.
La organización vista como sistema integra a todas sus partes, de modo que se retroalimente toda la estructura organizativa con
la finalidad de conseguir eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos. Todos los integrantes de la empresa deben tener bien en
claro sus actividades a realizar, para que se puedan cumplir las metas en el tiempo y del modo deseado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Gamil Revilla
 
Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
garciara
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
AlexaGonzalez70
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
YENNI Henriquez
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeaciónCinthia Ruiz
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesTecno Main
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
ITL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
 

La actualidad más candente (20)

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 

Destacado

Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosDIMABELO
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalRossy80
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Yorse Zam Rodriguezz
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
Jose Matias
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
GeneSis Guerrero
 
presentacion tgs
presentacion tgspresentacion tgs
presentacion tgs
Paola Calderón Ospina
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
Ana Liz Ramos
 
Dinamica de sistemas complejos
Dinamica de sistemas complejosDinamica de sistemas complejos
Dinamica de sistemas complejos
lenerQ
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOSCARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
Percy Arturo Olivares Arteaga
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistemaCarlos Alberto
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
Percy Guija
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didácticaguestbacb38
 

Destacado (20)

Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
 
presentacion tgs
presentacion tgspresentacion tgs
presentacion tgs
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Dinamica de sistemas complejos
Dinamica de sistemas complejosDinamica de sistemas complejos
Dinamica de sistemas complejos
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOSCARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 

Similar a La Organización como Sistema

Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Diego Rodriguez Bastias
 
Curso de Gestión Estratégica
Curso de Gestión EstratégicaCurso de Gestión Estratégica
Curso de Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. LunaPres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Roberto Luna
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Luis Lorenzo
 
Presentacion 2 corte
Presentacion 2 cortePresentacion 2 corte
Presentacion 2 corte
Alfredo Bompart
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alexander Daniel
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Veronica Tuquinga
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
Anuar Almeida
 
00068420
0006842000068420
00068420jzrjzr
 
Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
Edgar Daquilema
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Andrés Bocanegra Rivera.
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Ysamargs
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Santiago mariño
 

Similar a La Organización como Sistema (20)

Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
 
Curso de Gestión Estratégica
Curso de Gestión EstratégicaCurso de Gestión Estratégica
Curso de Gestión Estratégica
 
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. LunaPres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Presentacion 2 corte
Presentacion 2 cortePresentacion 2 corte
Presentacion 2 corte
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresaSistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresa
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
 
00068420
0006842000068420
00068420
 
Unidad i.clase
Unidad i.claseUnidad i.clase
Unidad i.clase
 
Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 

Más de Wuilmarys Romero

Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Wuilmarys Romero
 
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
Wuilmarys Romero
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Wuilmarys Romero
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Wuilmarys Romero
 
Archivos en java
Archivos en javaArchivos en java
Archivos en java
Wuilmarys Romero
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque

Más de Wuilmarys Romero (6)

Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Archivos en java
Archivos en javaArchivos en java
Archivos en java
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 

La Organización como Sistema

  • 1. Las Organizaciones como Sistemas Realizado por: Wuilmarys Romero C.I: 17.898.068
  • 2. LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Organización Es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos. Tipos  Organización Formal: Mecanismo o estructura que permite a las personas laborar conjuntamente en una forma eficiente.  Organización Informal: Es la resultante de las reacciones individuales y colectivas de los individuos ante la organización formal.  Organizaciones Sociales: Grupo de personas constituido formalmente para alcanzar, con mayor eficiencia determinados objetivos en común que individualmente no es posible lograr. Organización como Sistemas Son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos. Sistema Abierto Son aquellos que presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente, adaptándose a este como medio para Sistema Cerrado Son aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y programado, que opera con un muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente.
  • 3. Las Organizaciones como Sistemas Finalidad e Importancia La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge, complementa y lleva hasta sus últimos detalles todo lo que la planeación ha señalado respecto a como debe ser una empresa. Estructura Organizacional Permite la asignación expresa de responsabilidades de las diferentes funciones y procesos a diferentes personas, departamentos o filiales. Tecnología La estructura debe diseñarse de tal modo que se ajuste a la tecnología así como para ajustarse al ambiente externo. En la actualidad no hay empresa u organización que no use la tecnología, influye para el desarrollo de los procesos y actividades que realiza cada empleado, en la reducción de tiempos de producción, procesos administrativos y flujo de trabajo, ya que algunas tareas hoy en día son más rápidas, eficaces y eficientes, a lo largo de este trabajo el lector puede observar como diferentes autores ven a la tecnología. Proceso Administrativo Planeació n Organización Ejecución Control Determinar los objetivos Conformar los planes Ejecutar las Tareas Distribuir el trabajo
  • 4. Las Organizaciones como Sistemas Característica Reglas explícitas Producen y transmiten tecnología Presenta conductas recurrentes Son indicadores de la sociedad actual Ambiente Organizacional Están moldeados por los componentes de su ambiente, no se pueden ni deben ignorar; además, deben de reconocer y responder de forma rentable ante las necesidades y tendencias que demande. Organigramas Representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. La organización vista como sistema integra a todas sus partes, de modo que se retroalimente toda la estructura organizativa con la finalidad de conseguir eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos. Todos los integrantes de la empresa deben tener bien en claro sus actividades a realizar, para que se puedan cumplir las metas en el tiempo y del modo deseado.