SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica
N°: 10
Derecho Societario,
Fusiones y
Adquisiciones
INTEGRANTES:
Paz Cuadros, Maria
Zamudio Florentini, Anthony
Hurtado Romero, Xiomara
Cesar Peves, David
Meza Suncion, Denilson
Pachas Meneses, Ariana
La Gerencia
Es el cargo designado por el Directorio o la Junta General de
Accionistas, dentro de sus múltiples funciones, es la labor de
representar la sociedad en sus relaciones frente a terceros y
coordinar todos los recursos con el fin de lograr el objeto social
de la sociedad.
Designación del Gerente
La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo
que el estatuto reserve esa facultad a la junta general. Cuando se designe un solo
gerente éste será el gerente general y cuando se designe más de un gerente,
debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae el título de gerente general. A falta
detal indicación se considera gerente general al designado en primer lugar.
Duración del Cargo Remoción
El cargo del gerente de su duración es por tiempo indefinido, excepto por disposición en
contrario del estatuto o la designación se haga en un plazo determinado.
Por lo tanto el gerente puede ser removido en cualquier momento por el directorio o la junta
general. Es nula la disposición del estatuto o el acuerdo de la junta general o del directorio que
establezca la irrevocabilidad del cargo de gerente para su remoción una mayoría superior a la
mayoría absoluta.
Celebrar y ejecutar los actos y
contratos ordinarios al objeto
social.
Representar a la sociedad,
con las facultades generales
y especiales previstas en el
CPC.
Asistir, con voz pero sin
voto, a las sesiones del
directorio.
Asistir, con voz pero sin voto, a las
sesiones de la junta general, salvo
que ésta decida en contrario.
Expedir constancias y
certificaciones respecto del
contenido de los libros y
registros de la sociedad.
Actuar como secretario de las
juntas de accionistas y del
directorio.
Atribuciones
Impedimentos
Los impedimentos son aplicables al gerente, siempre y cuando
hubiere lugar, las disposiciones sobre impedimentos y acciones de
responsabilidad de los directores.
Responsabilidades
El gerente es particularmente responsable por:
1. La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad, los libros que la ley ordena llevar a la
sociedad y los demás libros y registros que debe llevar un ordenado comerciante.
2. El establecimiento y mantenimiento de una estructura de control interno diseñada para proveer una seguridad
razonable de que los activos de la sociedad estén protegidos contra uso no autorizado y que todas las operaciones
son efectuadas de acuerdo con autorizaciones establecidas y son registradas apropiadamente.
3. La veracidad de las informaciones que proporcione al directorio y la junta general.
4. El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de la sociedad.
5. La conservación de los fondos sociales a nombre de la sociedad.
6. El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de la sociedad.
7. La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto del contenido de los libros y registros de la
sociedad.
8. Dar cumplimiento en la forma y oportunidades que señálala ley a lo dispuesto en los artículos 130 y 224.
9. El cumplimiento de la ley, el estatuto y los acuerdos de la junta general y del directorio.
Modificación del
Estatuto
La modificación del estatuto se acuerda por junta general. Para cualquier modificación del estatuto se
requiere:
1.Expresar en la convocatoria de la junta general, con claridad y precisión, los asuntos cuya modificación
se someterá a la junta.
2. Que el acuerdo se adopte de conformidad con el Quórum calificado y Adopción de Acuerdos, dejando
salvo lo establecido en el artículo 120.
Con los mismos requisitos la junta general puede acordar delegar en el directorio o la gerencia la facultad
de modificar determinados artículos en términos y circunstancias expresamente señaladas.
Aumento y Reducción del
Capital Social
En el aumento de la capital es cuando se realiza una junta de manera
general, en la cual observan silos requisitos se están cumpliendo tal cual
como lo indica la modificación del estatuto.
En los estatutos sociales de la empresa se observa como se va
consistiendo la disminución de la cifra capitales decir es una modificación
del estatuto para reducir los propios recursos que requiere la empresa.
Órgano competente
El aumento de capital se acuerda por junta general cumpliendo los
requisitos establecidos para la modificación del estatuto, consta en
escritura pública y se inscribe en el Registro.
Requisitos formales
Para el aumento de capital por nuevos aportes o por la capitalización de
créditos contra la sociedades requisito previo que la totalidad de las
acciones suscritas, cualquiera sea la clase a la que pertenezcan, estén
totalmente pagadas.
No será exigible este requisito cuando existan dividendos pasivos a cargo
de accionistas morosos contra quienes esté en proceso la sociedad y en los
otros casos que prevé esta ley.
Alcances y Limitaciones
Ninguna modificación del estatuto puede imponer a los accionistas
nuevas obligaciones de carácter económico, salvo para aquellos que
hayan dejado constancia expresa de su aceptación en la junta
general o que lo hagan posteriormente de manera indubitable.
La junta general puede acordar, aunque el estatuto no lo haya
previsto, la creación de diversas clases de acciones o la conversión
de acciones ordinarias en preferenciales.
CREDITS: This presentation
template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
Thanks!

Más contenido relacionado

Similar a Mario vargas llosa

Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdfCuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
julial27
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
DANIELJUNIOR392488
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
darwinprm
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
BellaPorteles
 
Acta de conformación del trabajo en equipo
Acta de conformación del trabajo en equipoActa de conformación del trabajo en equipo
Acta de conformación del trabajo en equipo
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Sociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptxSociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptx
KikeRodrguez4
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
lino
 
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañíaConstitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
capenilo
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
David Marin
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitada
ABBEY0106
 
Aspectos Legales en México
Aspectos Legales en MéxicoAspectos Legales en México
Aspectos Legales en México
ProColombia
 
Marco legal mexico
Marco legal mexicoMarco legal mexico
Marco legal mexico
ProColombia
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
Titiushko Jazz
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
Titiushko Jazz
 
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptxcia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
Annahir1
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
LUISA147
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
Administradores Sociedad Anónima.pptx
Administradores Sociedad Anónima.pptxAdministradores Sociedad Anónima.pptx
Administradores Sociedad Anónima.pptx
BeatrizSalazar57
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
AlvaroGalarza8
 

Similar a Mario vargas llosa (20)

Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdfCuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
Cuadro sa srl y sau para alumnos bbz.pdf
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
 
Acta de conformación del trabajo en equipo
Acta de conformación del trabajo en equipoActa de conformación del trabajo en equipo
Acta de conformación del trabajo en equipo
 
Sociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptxSociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptx
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañíaConstitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitada
 
Aspectos Legales en México
Aspectos Legales en MéxicoAspectos Legales en México
Aspectos Legales en México
 
Marco legal mexico
Marco legal mexicoMarco legal mexico
Marco legal mexico
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
 
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptxcia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Administradores Sociedad Anónima.pptx
Administradores Sociedad Anónima.pptxAdministradores Sociedad Anónima.pptx
Administradores Sociedad Anónima.pptx
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 

Mario vargas llosa

  • 2. Derecho Societario, Fusiones y Adquisiciones INTEGRANTES: Paz Cuadros, Maria Zamudio Florentini, Anthony Hurtado Romero, Xiomara Cesar Peves, David Meza Suncion, Denilson Pachas Meneses, Ariana
  • 3. La Gerencia Es el cargo designado por el Directorio o la Junta General de Accionistas, dentro de sus múltiples funciones, es la labor de representar la sociedad en sus relaciones frente a terceros y coordinar todos los recursos con el fin de lograr el objeto social de la sociedad.
  • 4. Designación del Gerente La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo que el estatuto reserve esa facultad a la junta general. Cuando se designe un solo gerente éste será el gerente general y cuando se designe más de un gerente, debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae el título de gerente general. A falta detal indicación se considera gerente general al designado en primer lugar.
  • 5. Duración del Cargo Remoción El cargo del gerente de su duración es por tiempo indefinido, excepto por disposición en contrario del estatuto o la designación se haga en un plazo determinado. Por lo tanto el gerente puede ser removido en cualquier momento por el directorio o la junta general. Es nula la disposición del estatuto o el acuerdo de la junta general o del directorio que establezca la irrevocabilidad del cargo de gerente para su remoción una mayoría superior a la mayoría absoluta.
  • 6. Celebrar y ejecutar los actos y contratos ordinarios al objeto social. Representar a la sociedad, con las facultades generales y especiales previstas en el CPC. Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del directorio. Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la junta general, salvo que ésta decida en contrario. Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y registros de la sociedad. Actuar como secretario de las juntas de accionistas y del directorio. Atribuciones
  • 7. Impedimentos Los impedimentos son aplicables al gerente, siempre y cuando hubiere lugar, las disposiciones sobre impedimentos y acciones de responsabilidad de los directores.
  • 8. Responsabilidades El gerente es particularmente responsable por: 1. La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad, los libros que la ley ordena llevar a la sociedad y los demás libros y registros que debe llevar un ordenado comerciante. 2. El establecimiento y mantenimiento de una estructura de control interno diseñada para proveer una seguridad razonable de que los activos de la sociedad estén protegidos contra uso no autorizado y que todas las operaciones son efectuadas de acuerdo con autorizaciones establecidas y son registradas apropiadamente. 3. La veracidad de las informaciones que proporcione al directorio y la junta general. 4. El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de la sociedad. 5. La conservación de los fondos sociales a nombre de la sociedad. 6. El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de la sociedad. 7. La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto del contenido de los libros y registros de la sociedad. 8. Dar cumplimiento en la forma y oportunidades que señálala ley a lo dispuesto en los artículos 130 y 224. 9. El cumplimiento de la ley, el estatuto y los acuerdos de la junta general y del directorio.
  • 9. Modificación del Estatuto La modificación del estatuto se acuerda por junta general. Para cualquier modificación del estatuto se requiere: 1.Expresar en la convocatoria de la junta general, con claridad y precisión, los asuntos cuya modificación se someterá a la junta. 2. Que el acuerdo se adopte de conformidad con el Quórum calificado y Adopción de Acuerdos, dejando salvo lo establecido en el artículo 120. Con los mismos requisitos la junta general puede acordar delegar en el directorio o la gerencia la facultad de modificar determinados artículos en términos y circunstancias expresamente señaladas.
  • 10. Aumento y Reducción del Capital Social En el aumento de la capital es cuando se realiza una junta de manera general, en la cual observan silos requisitos se están cumpliendo tal cual como lo indica la modificación del estatuto. En los estatutos sociales de la empresa se observa como se va consistiendo la disminución de la cifra capitales decir es una modificación del estatuto para reducir los propios recursos que requiere la empresa.
  • 11. Órgano competente El aumento de capital se acuerda por junta general cumpliendo los requisitos establecidos para la modificación del estatuto, consta en escritura pública y se inscribe en el Registro.
  • 12. Requisitos formales Para el aumento de capital por nuevos aportes o por la capitalización de créditos contra la sociedades requisito previo que la totalidad de las acciones suscritas, cualquiera sea la clase a la que pertenezcan, estén totalmente pagadas. No será exigible este requisito cuando existan dividendos pasivos a cargo de accionistas morosos contra quienes esté en proceso la sociedad y en los otros casos que prevé esta ley.
  • 13. Alcances y Limitaciones Ninguna modificación del estatuto puede imponer a los accionistas nuevas obligaciones de carácter económico, salvo para aquellos que hayan dejado constancia expresa de su aceptación en la junta general o que lo hagan posteriormente de manera indubitable. La junta general puede acordar, aunque el estatuto no lo haya previsto, la creación de diversas clases de acciones o la conversión de acciones ordinarias en preferenciales.
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Thanks!