SlideShare una empresa de Scribd logo
06       domingo 12 de
         Diciembre de 2010
                                                                                                                                                                                 público




    El Tema                                                historias del cambio climático

El océano Pacífico se come hasta 16 metros de playas por año




Marismas Nacionales,
el mar conquistador
Marismas de Nayarit uAgustín
del Castillo, enviado/
Fotos: Marco A. Vargas                     El aumento del nivel marino, aunado al severo impacto ambiental de obras
                                           de ingeniería como la presa Aguamilpa y el canal de Cuautla, que modificaron


E
               l pozo de agua es un
               cubo de adobe que so-       el sistema hidrológico que sustenta a los manglares más extensos del
               bresale casi un metro
               de la duna de la playa,     Pacífico mexicano, propiciaron la pérdida de 30 mil ha de vegetación natural
               extraña arquitectura
aún victoriosa de los embates de           en 40 años; se estima que 10 mil ha están hoy en el lecho marino
un mar que en estas latitudes está
en guerra permanente contra lo
terrestre. A un lado se yerguen,
sobre el mismo arenal, los pilares
de viejas construcciones abando-
nadas. Al fondo, las palmeras se
mecen al fragor de los vientos.
    Si el viajero se sorprende de
los heterodoxos métodos cons-
tructivos de los habitantes de El
Colorado, en el litoral nayarita de
Santiago Ixcuintla, don Miguel
Ceja lo sacará de la duda. “Antes
                                                                                  19*13.3
esto no era la playa; el océano se
ha metido más de un kilómetro,
se está comiendo todo”, explica
sin alarma, como muy hecho a esa
idea que remite a las modernas
pesadillas del cambio climático,
mientras sirve unas sabrosas Pací-
fico en su palapa superviviente y
ofrece manjares de mariscos para
los escasos visitantes de este día
solar pero lleno de ventarrones.
    “Tenemos 42 años caminando
desde la orilla”; apunta el viejano
hacia un poniente que es puro mar
undoso, acomoda las tostadas, pone
en charola el pescado zarandeado
que se ofrece en todo botanero que
se respete; parte limones, destapa
la salsa Tamazula, pone en tapita
la indispensable sal de grano, re-
coge servilletas que volaron, hace
un par de chistes. Se trata de que
los clientes agarren confianza y
consuman sin miramientos.                 En la playa de El Colorado quedan vestigios de las construcciones que se realizaron antes de que el mar se apoderara de la tierra
    Del mañana Dios dirá, pero
aquí parece dejar mensajes con-
tundentes: el mundo es inestable,        años comienza un cambio en el            se desprende del río Santiago un        las orillas, se repartió en derechos   años 70 del siglo XX. Pedro Pérez
las fronteras no son definitivas;        litoral, conjuntamente con los           distributario [sic] que se hace paso    agrarios el manglar y el agua, se      Rivera, comisario ejidal de San Mi-
el agua, la tierra, el aire y el fuego   movimientos neotectónicos de             hacia el sur, cuya desembocadura se     mataron casi todos los cocodrilos      guelito, recuerda la maquinaria
son mezclas duras que dejarían           levantamiento de relieve. Es a partir    ubica muy cerca del puerto de San       y se persiguió al jaguar; se abrió     pesada y las grandes cadenas con
perplejos a los presocráticos. La        de ese momento que tiene lugar           Blas”. Cuando los conquistadores        el canal de Cuautla, se abrieron       que se realizaban en esa época los
única esencia es el cambio.              un comportamiento regresivo              de Nuño de Guzmán arribaron a la        granjas camaronícolas, se edificó      desmontes de la selva. Don Heraclio
    Los estudios científicos sobre       del mar…” (Regionalización eco-          zona en los años 30 del siglo XVI, el   la enorme presa de Aguamilpa y se      Rosas, de Palma Grande, refiere los
esta región consolidan esa no-           lógica de la llanura costera norte       Santiago acababa de separarse del       talaron decenas de miles de hectá-     años de bonanza con el tabaco en
ción. “Su origen se relaciona con        de Nayarit, Arely González et al,        San Pedro y comenzaba a formar          reas de vegetación natural, sobre      la Costa de Oro, cómo se extraían
transgresiones marinas ocurri-           Boletín 69, Instituto de Geografía       su nuevo delta.                         todo mangle y selva baja. Además,      miles de metros cúbicos de madera
das durante el Cuaternario y que         UNAM).                                       De medio siglo a la fecha, el       muchos manglares murieron con          de mangle para todos los usos y
iniciaron a partir del Pleistoceno           En esos tiempos, los ríos Santiago   cambio se vuelve a acelerar, con        las transformaciones.                  cómo se usaban sin restricciones
tardío y durante el Holoceno […]         y San Pedro llegaban juntos a las        un fuerte componente de deci-               Entonces, el mar siguió con su     los temibles agroquímicos que hoy
durante la última glaciación, hace       marismas y desembocaban en la            siones humanas hoy juzgadas             reconquista.                           están prohibidos.
aproximadamente 18 mil años, se          Boca de Camichín, unos kilómetros        precipitadas. En ese tiempo, tan-                                                  Samuel González Rojas, el joven
tuvo una elevación del nivel ma-         al sur de la playa El Colorado. “El      to en la zona nayarita como en          Desenredar la madeja                   comisario de Palmar de Cuautla,
rino que cubrió toda esta llanura        siguiente cambio más importante          la sinaloense, se terminaron de         Marismas Nacionales fue una de         no olvida que en 1973 se abrió el
[…] hasta que hace 4,750–3,600           ocurre hace unos mil años, cuando        ocupar las tierras productivas de       las mecas del desarrollismo en los     canal para conectar el mar con la
público                                                           domingo 12 de
                                                              Diciembre de 2010
                                                                                   el tema 07




                                                                       ese periodo, la descarga hidroló-
                                                                       gica de la laguna de Agua Brava
                                                                       salía por la boca de Teacapán con
                                                                       tiempos de residencia de hasta
                                                                       diez meses, y el canal artificial
                                                                       lo acortó a días, provocando con
                                                                       ello el deterioro de cerca de diez
                                                                       mil ha de manglares, desde las
                                                                       lagunas de Pescadero y El Chum-
                                                                       beño, los esteros Santa María, Los
                                                                       Murillo, Quimichis, de Cuautla,
                                                                       Puerta del Río, Isla Panales, Laguna
                                                                       Agua Grande y Laguna Grande,
                                                                       entre otros”.
                                                                           En resumen, las hipótesis que
                                                                       maneja el grupo de científicos
                                                                       de la UAN que coordina Blanco
                                                                       y Correa, son dos, complemen-
                                                                       tarias: la primera señala que “la
laguna de Agua Brava, pese a que                                       retención de sedimento del río
no había siquiera nacido, porque                                       Santiago en la presa de Aguamilpa
fue el hecho que les cambió la vida                                    es responsable de la disminución
a los de su pueblo para siempre.                                       y/o suspensión del aporte de hasta
    Hoy, no sólo se han perdido                                        80 por ciento de los sedimentos
700 metros de playa y 40 casas                                         que durante los últimos cinco mil
del centro de población por la                                         años sostuvieron la progradación
erosión desatada, sino que des-                                        [sic] costera que construyó Maris-
aparecieron sus bancos de peces y                                      mas Nacionales y que mantuvo la
camarones. “Debemos meternos                                           elevación del nivel del mar a raya;
a robar a los esteros para tener                                       en su ausencia el mar reclama su
algo de pescado”, confiesa. Y no                                       sitio, en especial en un escenario
es por casualidad: mientras en                                         de cambio climático que augura
San Miguelito han ido dos o tres a                                     calentamiento continuo y, por lo
Estados Unidos, Palmar de Cuautla                                      tanto, aumento en la tasa de ele-
tiene al menos a 30 por ciento
de sus nativos en la zona de San
                                                Arriba, los            vación del nivel del mar”.
                                                                           La segunda refiere que “la aper-
Diego, California.                         pescadores que              tura del canal de Cuautla, aunada
    “Es imposible asignar el grave
deterioro ambiental que ha su-
                                              cada día ven             a diversos impactos humanos,
                                                                       sobre todo de las autoridades al
frido la región a un solo impacto         menos fructífera             construir obras, […] ha modificado
o causa; se combinan impactos                 su actividad;            el régimen hidrológico y sedimen-
acumulados —de eventos y ac-                                           tario en casi todos los sistemas
ciones antiguas— con impactos                     abajo, el            generando desde mortalidades de
alóctonos —de eventos y acciones           corazón mismo               mangle hasta invasión de especies
remotas—, generando impactos                                           dulces al manglar”.
sinérgicos, los cuales son muy difí-      de las Marismas                  Blanco y Correa no pierde la
ciles de documentar y se prestan a              Nacionales             perspectiva, pero puntualiza con
la justificación de las autoridades                                    ironía: “la elevación del nivel del
y al disimulo de los investigadores                                    mar ha existido mucho antes que
que no abordan los problemas o                                         el hombre afectara estos sistemas,
lo hacen desde perspectivas dis-                                       y en su etapa más reciente ha sido
ciplinares y unidimensionales”,                                        controlada por el sedimento de los
subraya Manuel Blanco y Correa,                                        ríos; hasta que llegamos, y en los
investigador de la Universidad Au-                                     últimos 40 años ‘conquistamos’
tónoma de Nayarit (UAN).                                               la costa...”.
    “Hemos empezado a tratar de
desenredar esa madeja pero es un                                       Sometidos al agua
proceso muy tardado y difícil —                                        Las marismas son un reino anfibio.
agrega—. Para nada es sorprendente                                     Según la estación del año, estos
que se pierdan playas en Marismas                                      pantanos se llenan de agua que
Nacionales, pues hay un proceso                                        desborda parcelas, invade asen-
heterogéneo pero dominante de                                          tamientos humanos e inunda las
erosión litoral en casi toda la costa                                  mismas carreteras pavimentadas
norte de Nayarit, excepto entre                                        con que el hombre ha intentado
la Boca del Asadero y El Sesteo, a                                     domeñarlas.
tasas de hasta 16 metros —playa                                            Decenas de miles de hectáreas
El Novillero— de invasión del mar                                      pobladas de mangle son hendidas
por año; estimamos en cerca de                                         por canales naturales de unos pocos
diez mil ha que se ha comido el                                        metros de anchura y kilómetros
mar”.                                                                  de longitud, que se abren o cie-
    Lo cual está ligado, “al desequili-                                rran como selvas tropicales. En
brio sobre el balance que el aporte                                    diferentes manchones se forman
sedimentario del río Santiago hacía                                    islotes en cuyo interior se pueden
sobre la elevación del nivel del mar                                   encontrar estanques de agua dulce,
en una zona de oleaje con mucha                                        esencial para la supervivencia de
energía y de arribo de huracanes”,                                     los animales terrestres adaptados al
aportes que se interrumpieron al                                       medio. Mapaches, coatíes, venados,
represar el río hace menos de 20                                       ocelotes y jaguares deben atravesar
años.                                                                  en algún momento algún tramo
    Por otro lado, “el canal de Cuautla                                de esta enorme red fluvial. Los
efectivamente ha afectado a la boca                                    pescadores con lancha de motor
homónima y sus alrededores, pero                                       son sus verdaderos amos. Algunos
su impacto mayor ha sido sobre el                                      cultivan el ostión, sobre todo en
régimen hidrológico general del                                        la parte sur; hacia el norte y el
sistema Teacapán-Agua Brava, de
cinco mil años de antigüedad”; en                                      Continúa pág. 8
08 el tema       domingo 12 de
                 Diciembre de 2010
                                                                                                              público



                                                              claves
“Antes esto no
era la playa;                                           Importancia excepcional
el océano se
ha metido
más de un                                              q 20 % de la superficie de man-        12 de mayo de 2010. El decreto co-
kilómetro, se                                          glar de México está enclavada          rrespondiente al área de Sinaloa,
está comiendo                                          en la región de las Marismas           sobre poco más de 40 mil hectá-
todo”, cuenta                                          Nacionales que comparten Nayarit       reas, ya está en fase de consulta
don Miguel                                             y Sinaloa (65%-35%, respectiva-        y se espera que se publique en el
Ceja (der),                                            mente)                                 año 2011
comisariado
de El Colorado                                         qLa zona está protegida con dos        qLa zona conserva poblaciones
                                                       declaratorias (1995 y 2007) de         aún viables de jaguar y de coco-
                                                       sitio Ramsar como humedales            drilo de río, así como contiene en
                                                       prioritarios internacionales; tam-     sus playas arribazones de tortuga
                                                       bién pertenecen a la red de áreas      golfina. Se han documentado 400
                                                       internacionales para conservación      especies de aves
                                                       de aves (Aica), pues hospedan al
                                                       menos 140 mil aves en temporada        qLos manglares y humedales
                                                       invernal                               costeros en general son centros
                                                                                              exclusivos para la reproducción
                                     En la zona de     qEl gobierno federal decretó           de pesca de alto valor nutricional
                                     los manglares     133,854.39 hectáreas del estado        y comercial, sirven de amortigua-
                                     una garza         de Nayarit como reserva de la          dores para huracanes, capturan
                                     se pasea          biosfera Marismas Nacionales,          carbono y son hospedaje de
                                     en busca de       en decreto aparecido en el Diario      numerosas especies en peligro de
                                     alimento          Oficial de la Federación el pasado     extinción


                                                     Viene de pág. 7                         mundo, y un esquema económico
                                                                                             que les dé viabilidad.
                                                     oriente, hay granjas de camarón,           “La gente está cansada de escu-
                                                     pero el crustáceo pescado en el         char a expertos que dicen lo que
                                                     estero sigue siendo la principal        se puede hacer para mejorar, de
                                                     extracción.                             cursos y capacitación; los compa-


                  11.8*7.7
                                                         La demarcación nayarita, de         ñeros quieren acciones, quieren
                                                     casi 134 mil hectáreas, acaba de        proyectos para mejorar las siem-
                                                     ser elevada a categoría de reserva      bras, la ganadería, la conservación
                                                     de la biosfera en mayo de este año,     del manglar, el manejo de la uma
                                                     mientras el sistema sinaloense está     [unidad de manejo ambiental], el
                                                     en el proceso, detenido mientras        turismo, la educación y la salud
                                                     avanza el megaproyecto turístico        […] es una pena que tengamos
                                                     del Fonatur (Fondo Nacional de Fo-      tanta ignorancia y ni siquiera
                                                     mento Turístico) en Escuinapa, que      haya el cuidado mínimo para un
                                                     en agosto pasado fue encontrado         ecosistema, luchar con todo esto
                                                     “incompatible” con la conservación      es una carrera llena de obstácu-
                                                     de los humedales por una misión         los”, se queja la comisaria del ejido
                                                     especial de asesoramiento de la         Palma Grande, en Tuxpan, María
                                                     Convención Ramsar solicitada por        Guadalupe Medina López.
                                                     el gobierno mexicano. La región            Así, estos humedales son teatro
                                                     es parte de la lista de humedales       de la batalla planetaria entre la
                                                     de importancia internacional de         economía y la conservación.
                                                     las Naciones Unidas. Incluso, da-
                                                     das las evidencias, los expertos        Coda
                                                     sugieren que la zona se integre         El sonsonete de la música de banda
                                                     al registro de Montreux, donde          que sale de una rocola invade la
                                                     están los humedales prioritarios        tarde y se confunde por un mo-
                                                     en mayor riesgo del planeta.            mento con el clamor del oleaje en
                                                         Por si fuera poco, la Comisión      Palmar de Cuautla. Las calles de
                                                     Federal de Electricidad tiene en        arena se han compactado con las
                                                     planeación la presa Las Cruces,         últimas lluvias, sin faltar grandes
                                                     una hidroeléctrica que represaría       charcos a las orillas de la banqueta.
                                                     el río Mezquital-San Pedro, prin-       Hacia la playa, una gran pila de
                                                     cipal aportador de agua dulce a         piedras fue el último intento por
                                                     las marismas, lo que a juicio de        contener el desmoronamiento del
                                                     Blanco y Correa, sería la estocada      litoral frente al empuje irresistible
                                                     final para la región. La oposición      del océano: “el agua ya le dio la
                                                     de ecologistas y de pobladores          vuelta y ha seguido su camino,
                                                     es mayúscula. La Convención             y eso que el gobierno le metió
                                                     Ramsar ve con preocupación el           muchos millones de pesos para
                                                     megaproyecto (el informe de la          traer todo este material”, observa
                                                     misión Ramsar de asesoramiento          desencantado Samuel, el nuevo
                                                     fue publicado el 9 de agosto de         comisariado.
                                                     2010).                                      ¿Alguien pensó en lo que se
                                                         Si a esto se agrega que otras dos   vendría cuando se les entregó
                                                     presas están por entrar en operación    la obra del canal de Cuautla, en
                                                     en la zona de Sinaloa (Picachos,        tiempos de redentorismo echeve-
                                                     construida, y Santa María, en pro-      rrista? Ahora se habla de grandes
                                                     ceso), así como una extensa red de      espigones, de nuevas barreras de
                                                     autopistas para atraer inversión        materiales a la misma boca del
                                                     de todo el país, el panorama se         canal, pero no hay acuerdos,
                                                     complica, añade por su parte la         porque los ejidos del fondo de la
                                                     ambientalista Sandra Guido, de          marisma, más allá de la laguna
                                                     Conselva.                               de Agua Brava, dicen que gracias
                                                         Por si faltara, los moradores       a la comunicación artificial con
                                                     de la región, muchos de ellos ni        el mar ellos tienen el camarón en
                                                     siquiera nacidos en sus márgenes,       sus aguas quietas.
                                                     demandan obras y servicios, recono-         El sol cae en lontananza, pero
                                                     cimiento económico a los servicios      en las tinieblas, el mar no descan-
                                                     ambientales que preservan para el       sará. pp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franco 2007 historia ambiental fúquene
Franco 2007 historia ambiental fúqueneFranco 2007 historia ambiental fúquene
Franco 2007 historia ambiental fúqueneLorena Arias
 
Aqualibro Fascículo 1
Aqualibro Fascículo 1Aqualibro Fascículo 1
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.quebradasusaquen
 
Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7Aqualibro Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
Aqualibro Fascículo 2
Aqualibro Fascículo 2Aqualibro Fascículo 2
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío NicaraguaNo podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
Andrés Cabanas Díaz
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
3. ponencia psocpn cimic culiacan 121110
3. ponencia psocpn  cimic culiacan 1211103. ponencia psocpn  cimic culiacan 121110
3. ponencia psocpn cimic culiacan 121110davidpc123
 
El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
Raul Castañeda
 
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
almelini
 

La actualidad más candente (19)

El precio del agua
El precio del aguaEl precio del agua
El precio del agua
 
Franco 2007 historia ambiental fúquene
Franco 2007 historia ambiental fúqueneFranco 2007 historia ambiental fúquene
Franco 2007 historia ambiental fúquene
 
3 j polania
3 j polania3 j polania
3 j polania
 
Hidrocidio en cajamarca_2011
Hidrocidio en cajamarca_2011Hidrocidio en cajamarca_2011
Hidrocidio en cajamarca_2011
 
Aqualibro Fascículo 1
Aqualibro Fascículo 1Aqualibro Fascículo 1
Aqualibro Fascículo 1
 
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.
 
Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 12
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Aqualibro Fascículo 2
Aqualibro Fascículo 2Aqualibro Fascículo 2
Aqualibro Fascículo 2
 
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío NicaraguaNo podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
No podemos resignarnos a perder el Gran Lago, Envío Nicaragua
 
Por qué no a conga
Por qué no a congaPor qué no a conga
Por qué no a conga
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
 
3. ponencia psocpn cimic culiacan 121110
3. ponencia psocpn  cimic culiacan 1211103. ponencia psocpn  cimic culiacan 121110
3. ponencia psocpn cimic culiacan 121110
 
Diversidad HíDrica
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDrica
 
El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
 
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
 
Alerta medio ambiental rio cauca
Alerta medio ambiental   rio caucaAlerta medio ambiental   rio cauca
Alerta medio ambiental rio cauca
 

Similar a Marismas nac el_mar_conquistador

Isla verde
Isla verdeIsla verde
Isla verde
quillero21
 
Córdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otroCórdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otroMiguel Angel
 
Canal Interoceánico de Nicaragua
Canal Interoceánico de NicaraguaCanal Interoceánico de Nicaragua
Canal Interoceánico de Nicaragua
Ecologistas en Accion
 
El valor de los glaciares argentinos
El valor de los glaciares argentinosEl valor de los glaciares argentinos
El valor de los glaciares argentinos
Tecnicatura en lengua y cultura aborígen
 
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
ambev
 
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Carlos Ramiro Espinosa Estevez
 
Hermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundoHermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundo
Paula Castañeda
 
investigación grupal , leccion 2.pdf
investigación grupal  , leccion 2.pdfinvestigación grupal  , leccion 2.pdf
investigación grupal , leccion 2.pdf
AndresSolis45
 
Taller #1, 2014 8º-canal de panamá
Taller #1, 2014 8º-canal de panamáTaller #1, 2014 8º-canal de panamá
Taller #1, 2014 8º-canal de panamá
delrosario100
 
Garcia libro 1994_el rio que se aleja
Garcia libro 1994_el rio que se alejaGarcia libro 1994_el rio que se aleja
Garcia libro 1994_el rio que se aleja
Anavella Avellaneda Córdova
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa16
 
Líneas de Costa y Aguas Contaminadas
Líneas de Costa y Aguas ContaminadasLíneas de Costa y Aguas Contaminadas
Líneas de Costa y Aguas Contaminadas
Maureen Barraza De la Rosa
 
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés PerezgasgaArtículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdfTransecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
FLORSTEFANIRIOSSONCC
 

Similar a Marismas nac el_mar_conquistador (20)

Isla verde
Isla verdeIsla verde
Isla verde
 
Córdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otroCórdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otro
 
Canal Interoceánico de Nicaragua
Canal Interoceánico de NicaraguaCanal Interoceánico de Nicaragua
Canal Interoceánico de Nicaragua
 
El valor de los glaciares argentinos
El valor de los glaciares argentinosEl valor de los glaciares argentinos
El valor de los glaciares argentinos
 
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
 
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
 
Hermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundoHermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundo
 
investigación grupal , leccion 2.pdf
investigación grupal  , leccion 2.pdfinvestigación grupal  , leccion 2.pdf
investigación grupal , leccion 2.pdf
 
Taller #1, 2014 8º-canal de panamá
Taller #1, 2014 8º-canal de panamáTaller #1, 2014 8º-canal de panamá
Taller #1, 2014 8º-canal de panamá
 
Yacyreta
YacyretaYacyreta
Yacyreta
 
Yacyreta
YacyretaYacyreta
Yacyreta
 
Garcia libro 1994_el rio que se aleja
Garcia libro 1994_el rio que se alejaGarcia libro 1994_el rio que se aleja
Garcia libro 1994_el rio que se aleja
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
 
Rambla nogalte2013 ed1
Rambla nogalte2013 ed1Rambla nogalte2013 ed1
Rambla nogalte2013 ed1
 
Publisher juliana
Publisher julianaPublisher juliana
Publisher juliana
 
Líneas de Costa y Aguas Contaminadas
Líneas de Costa y Aguas ContaminadasLíneas de Costa y Aguas Contaminadas
Líneas de Costa y Aguas Contaminadas
 
Azud
AzudAzud
Azud
 
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés PerezgasgaArtículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdfTransecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Marismas nac el_mar_conquistador

  • 1. 06 domingo 12 de Diciembre de 2010 público El Tema historias del cambio climático El océano Pacífico se come hasta 16 metros de playas por año Marismas Nacionales, el mar conquistador Marismas de Nayarit uAgustín del Castillo, enviado/ Fotos: Marco A. Vargas El aumento del nivel marino, aunado al severo impacto ambiental de obras de ingeniería como la presa Aguamilpa y el canal de Cuautla, que modificaron E l pozo de agua es un cubo de adobe que so- el sistema hidrológico que sustenta a los manglares más extensos del bresale casi un metro de la duna de la playa, Pacífico mexicano, propiciaron la pérdida de 30 mil ha de vegetación natural extraña arquitectura aún victoriosa de los embates de en 40 años; se estima que 10 mil ha están hoy en el lecho marino un mar que en estas latitudes está en guerra permanente contra lo terrestre. A un lado se yerguen, sobre el mismo arenal, los pilares de viejas construcciones abando- nadas. Al fondo, las palmeras se mecen al fragor de los vientos. Si el viajero se sorprende de los heterodoxos métodos cons- tructivos de los habitantes de El Colorado, en el litoral nayarita de Santiago Ixcuintla, don Miguel Ceja lo sacará de la duda. “Antes 19*13.3 esto no era la playa; el océano se ha metido más de un kilómetro, se está comiendo todo”, explica sin alarma, como muy hecho a esa idea que remite a las modernas pesadillas del cambio climático, mientras sirve unas sabrosas Pací- fico en su palapa superviviente y ofrece manjares de mariscos para los escasos visitantes de este día solar pero lleno de ventarrones. “Tenemos 42 años caminando desde la orilla”; apunta el viejano hacia un poniente que es puro mar undoso, acomoda las tostadas, pone en charola el pescado zarandeado que se ofrece en todo botanero que se respete; parte limones, destapa la salsa Tamazula, pone en tapita la indispensable sal de grano, re- coge servilletas que volaron, hace un par de chistes. Se trata de que los clientes agarren confianza y consuman sin miramientos. En la playa de El Colorado quedan vestigios de las construcciones que se realizaron antes de que el mar se apoderara de la tierra Del mañana Dios dirá, pero aquí parece dejar mensajes con- tundentes: el mundo es inestable, años comienza un cambio en el se desprende del río Santiago un las orillas, se repartió en derechos años 70 del siglo XX. Pedro Pérez las fronteras no son definitivas; litoral, conjuntamente con los distributario [sic] que se hace paso agrarios el manglar y el agua, se Rivera, comisario ejidal de San Mi- el agua, la tierra, el aire y el fuego movimientos neotectónicos de hacia el sur, cuya desembocadura se mataron casi todos los cocodrilos guelito, recuerda la maquinaria son mezclas duras que dejarían levantamiento de relieve. Es a partir ubica muy cerca del puerto de San y se persiguió al jaguar; se abrió pesada y las grandes cadenas con perplejos a los presocráticos. La de ese momento que tiene lugar Blas”. Cuando los conquistadores el canal de Cuautla, se abrieron que se realizaban en esa época los única esencia es el cambio. un comportamiento regresivo de Nuño de Guzmán arribaron a la granjas camaronícolas, se edificó desmontes de la selva. Don Heraclio Los estudios científicos sobre del mar…” (Regionalización eco- zona en los años 30 del siglo XVI, el la enorme presa de Aguamilpa y se Rosas, de Palma Grande, refiere los esta región consolidan esa no- lógica de la llanura costera norte Santiago acababa de separarse del talaron decenas de miles de hectá- años de bonanza con el tabaco en ción. “Su origen se relaciona con de Nayarit, Arely González et al, San Pedro y comenzaba a formar reas de vegetación natural, sobre la Costa de Oro, cómo se extraían transgresiones marinas ocurri- Boletín 69, Instituto de Geografía su nuevo delta. todo mangle y selva baja. Además, miles de metros cúbicos de madera das durante el Cuaternario y que UNAM). De medio siglo a la fecha, el muchos manglares murieron con de mangle para todos los usos y iniciaron a partir del Pleistoceno En esos tiempos, los ríos Santiago cambio se vuelve a acelerar, con las transformaciones. cómo se usaban sin restricciones tardío y durante el Holoceno […] y San Pedro llegaban juntos a las un fuerte componente de deci- Entonces, el mar siguió con su los temibles agroquímicos que hoy durante la última glaciación, hace marismas y desembocaban en la siones humanas hoy juzgadas reconquista. están prohibidos. aproximadamente 18 mil años, se Boca de Camichín, unos kilómetros precipitadas. En ese tiempo, tan- Samuel González Rojas, el joven tuvo una elevación del nivel ma- al sur de la playa El Colorado. “El to en la zona nayarita como en Desenredar la madeja comisario de Palmar de Cuautla, rino que cubrió toda esta llanura siguiente cambio más importante la sinaloense, se terminaron de Marismas Nacionales fue una de no olvida que en 1973 se abrió el […] hasta que hace 4,750–3,600 ocurre hace unos mil años, cuando ocupar las tierras productivas de las mecas del desarrollismo en los canal para conectar el mar con la
  • 2. público domingo 12 de Diciembre de 2010 el tema 07 ese periodo, la descarga hidroló- gica de la laguna de Agua Brava salía por la boca de Teacapán con tiempos de residencia de hasta diez meses, y el canal artificial lo acortó a días, provocando con ello el deterioro de cerca de diez mil ha de manglares, desde las lagunas de Pescadero y El Chum- beño, los esteros Santa María, Los Murillo, Quimichis, de Cuautla, Puerta del Río, Isla Panales, Laguna Agua Grande y Laguna Grande, entre otros”. En resumen, las hipótesis que maneja el grupo de científicos de la UAN que coordina Blanco y Correa, son dos, complemen- tarias: la primera señala que “la laguna de Agua Brava, pese a que retención de sedimento del río no había siquiera nacido, porque Santiago en la presa de Aguamilpa fue el hecho que les cambió la vida es responsable de la disminución a los de su pueblo para siempre. y/o suspensión del aporte de hasta Hoy, no sólo se han perdido 80 por ciento de los sedimentos 700 metros de playa y 40 casas que durante los últimos cinco mil del centro de población por la años sostuvieron la progradación erosión desatada, sino que des- [sic] costera que construyó Maris- aparecieron sus bancos de peces y mas Nacionales y que mantuvo la camarones. “Debemos meternos elevación del nivel del mar a raya; a robar a los esteros para tener en su ausencia el mar reclama su algo de pescado”, confiesa. Y no sitio, en especial en un escenario es por casualidad: mientras en de cambio climático que augura San Miguelito han ido dos o tres a calentamiento continuo y, por lo Estados Unidos, Palmar de Cuautla tanto, aumento en la tasa de ele- tiene al menos a 30 por ciento de sus nativos en la zona de San Arriba, los vación del nivel del mar”. La segunda refiere que “la aper- Diego, California. pescadores que tura del canal de Cuautla, aunada “Es imposible asignar el grave deterioro ambiental que ha su- cada día ven a diversos impactos humanos, sobre todo de las autoridades al frido la región a un solo impacto menos fructífera construir obras, […] ha modificado o causa; se combinan impactos su actividad; el régimen hidrológico y sedimen- acumulados —de eventos y ac- tario en casi todos los sistemas ciones antiguas— con impactos abajo, el generando desde mortalidades de alóctonos —de eventos y acciones corazón mismo mangle hasta invasión de especies remotas—, generando impactos dulces al manglar”. sinérgicos, los cuales son muy difí- de las Marismas Blanco y Correa no pierde la ciles de documentar y se prestan a Nacionales perspectiva, pero puntualiza con la justificación de las autoridades ironía: “la elevación del nivel del y al disimulo de los investigadores mar ha existido mucho antes que que no abordan los problemas o el hombre afectara estos sistemas, lo hacen desde perspectivas dis- y en su etapa más reciente ha sido ciplinares y unidimensionales”, controlada por el sedimento de los subraya Manuel Blanco y Correa, ríos; hasta que llegamos, y en los investigador de la Universidad Au- últimos 40 años ‘conquistamos’ tónoma de Nayarit (UAN). la costa...”. “Hemos empezado a tratar de desenredar esa madeja pero es un Sometidos al agua proceso muy tardado y difícil — Las marismas son un reino anfibio. agrega—. Para nada es sorprendente Según la estación del año, estos que se pierdan playas en Marismas pantanos se llenan de agua que Nacionales, pues hay un proceso desborda parcelas, invade asen- heterogéneo pero dominante de tamientos humanos e inunda las erosión litoral en casi toda la costa mismas carreteras pavimentadas norte de Nayarit, excepto entre con que el hombre ha intentado la Boca del Asadero y El Sesteo, a domeñarlas. tasas de hasta 16 metros —playa Decenas de miles de hectáreas El Novillero— de invasión del mar pobladas de mangle son hendidas por año; estimamos en cerca de por canales naturales de unos pocos diez mil ha que se ha comido el metros de anchura y kilómetros mar”. de longitud, que se abren o cie- Lo cual está ligado, “al desequili- rran como selvas tropicales. En brio sobre el balance que el aporte diferentes manchones se forman sedimentario del río Santiago hacía islotes en cuyo interior se pueden sobre la elevación del nivel del mar encontrar estanques de agua dulce, en una zona de oleaje con mucha esencial para la supervivencia de energía y de arribo de huracanes”, los animales terrestres adaptados al aportes que se interrumpieron al medio. Mapaches, coatíes, venados, represar el río hace menos de 20 ocelotes y jaguares deben atravesar años. en algún momento algún tramo Por otro lado, “el canal de Cuautla de esta enorme red fluvial. Los efectivamente ha afectado a la boca pescadores con lancha de motor homónima y sus alrededores, pero son sus verdaderos amos. Algunos su impacto mayor ha sido sobre el cultivan el ostión, sobre todo en régimen hidrológico general del la parte sur; hacia el norte y el sistema Teacapán-Agua Brava, de cinco mil años de antigüedad”; en Continúa pág. 8
  • 3. 08 el tema domingo 12 de Diciembre de 2010 público claves “Antes esto no era la playa; Importancia excepcional el océano se ha metido más de un q 20 % de la superficie de man- 12 de mayo de 2010. El decreto co- kilómetro, se glar de México está enclavada rrespondiente al área de Sinaloa, está comiendo en la región de las Marismas sobre poco más de 40 mil hectá- todo”, cuenta Nacionales que comparten Nayarit reas, ya está en fase de consulta don Miguel y Sinaloa (65%-35%, respectiva- y se espera que se publique en el Ceja (der), mente) año 2011 comisariado de El Colorado qLa zona está protegida con dos qLa zona conserva poblaciones declaratorias (1995 y 2007) de aún viables de jaguar y de coco- sitio Ramsar como humedales drilo de río, así como contiene en prioritarios internacionales; tam- sus playas arribazones de tortuga bién pertenecen a la red de áreas golfina. Se han documentado 400 internacionales para conservación especies de aves de aves (Aica), pues hospedan al menos 140 mil aves en temporada qLos manglares y humedales invernal costeros en general son centros exclusivos para la reproducción En la zona de qEl gobierno federal decretó de pesca de alto valor nutricional los manglares 133,854.39 hectáreas del estado y comercial, sirven de amortigua- una garza de Nayarit como reserva de la dores para huracanes, capturan se pasea biosfera Marismas Nacionales, carbono y son hospedaje de en busca de en decreto aparecido en el Diario numerosas especies en peligro de alimento Oficial de la Federación el pasado extinción Viene de pág. 7 mundo, y un esquema económico que les dé viabilidad. oriente, hay granjas de camarón, “La gente está cansada de escu- pero el crustáceo pescado en el char a expertos que dicen lo que estero sigue siendo la principal se puede hacer para mejorar, de extracción. cursos y capacitación; los compa- 11.8*7.7 La demarcación nayarita, de ñeros quieren acciones, quieren casi 134 mil hectáreas, acaba de proyectos para mejorar las siem- ser elevada a categoría de reserva bras, la ganadería, la conservación de la biosfera en mayo de este año, del manglar, el manejo de la uma mientras el sistema sinaloense está [unidad de manejo ambiental], el en el proceso, detenido mientras turismo, la educación y la salud avanza el megaproyecto turístico […] es una pena que tengamos del Fonatur (Fondo Nacional de Fo- tanta ignorancia y ni siquiera mento Turístico) en Escuinapa, que haya el cuidado mínimo para un en agosto pasado fue encontrado ecosistema, luchar con todo esto “incompatible” con la conservación es una carrera llena de obstácu- de los humedales por una misión los”, se queja la comisaria del ejido especial de asesoramiento de la Palma Grande, en Tuxpan, María Convención Ramsar solicitada por Guadalupe Medina López. el gobierno mexicano. La región Así, estos humedales son teatro es parte de la lista de humedales de la batalla planetaria entre la de importancia internacional de economía y la conservación. las Naciones Unidas. Incluso, da- das las evidencias, los expertos Coda sugieren que la zona se integre El sonsonete de la música de banda al registro de Montreux, donde que sale de una rocola invade la están los humedales prioritarios tarde y se confunde por un mo- en mayor riesgo del planeta. mento con el clamor del oleaje en Por si fuera poco, la Comisión Palmar de Cuautla. Las calles de Federal de Electricidad tiene en arena se han compactado con las planeación la presa Las Cruces, últimas lluvias, sin faltar grandes una hidroeléctrica que represaría charcos a las orillas de la banqueta. el río Mezquital-San Pedro, prin- Hacia la playa, una gran pila de cipal aportador de agua dulce a piedras fue el último intento por las marismas, lo que a juicio de contener el desmoronamiento del Blanco y Correa, sería la estocada litoral frente al empuje irresistible final para la región. La oposición del océano: “el agua ya le dio la de ecologistas y de pobladores vuelta y ha seguido su camino, es mayúscula. La Convención y eso que el gobierno le metió Ramsar ve con preocupación el muchos millones de pesos para megaproyecto (el informe de la traer todo este material”, observa misión Ramsar de asesoramiento desencantado Samuel, el nuevo fue publicado el 9 de agosto de comisariado. 2010). ¿Alguien pensó en lo que se Si a esto se agrega que otras dos vendría cuando se les entregó presas están por entrar en operación la obra del canal de Cuautla, en en la zona de Sinaloa (Picachos, tiempos de redentorismo echeve- construida, y Santa María, en pro- rrista? Ahora se habla de grandes ceso), así como una extensa red de espigones, de nuevas barreras de autopistas para atraer inversión materiales a la misma boca del de todo el país, el panorama se canal, pero no hay acuerdos, complica, añade por su parte la porque los ejidos del fondo de la ambientalista Sandra Guido, de marisma, más allá de la laguna Conselva. de Agua Brava, dicen que gracias Por si faltara, los moradores a la comunicación artificial con de la región, muchos de ellos ni el mar ellos tienen el camarón en siquiera nacidos en sus márgenes, sus aguas quietas. demandan obras y servicios, recono- El sol cae en lontananza, pero cimiento económico a los servicios en las tinieblas, el mar no descan- ambientales que preservan para el sará. pp