SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DE PANAMÁ
ISAE UNIVERSIDAD
FACULTAD DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
REALIZADO POR :
AUDREY MORENO 8-902-810
ANA SERRUT 8-979-1386
MAXIMILIANO SOLIS 9-737-332
YARIBETH LUNA 8-742-2345
HERNÁN FERRER 8-987-376
PROFESORA:
YESSENIA SÁNCHEZ ARJONA
2022
INVESTIGACION
Recursos naturales en peligro de extinción en panamá.
Un informe de la Autoridad Nacional
del Ambiente (Anam) de Panamá,
destaca que al menos 537 especies
de mamíferos, anfibios, reptiles y aves
se encuentran en algún grado de
peligro de extinción en nuestro país.
Estos animales en peligro de extinción
están listados en una resolución
emitida por la Anam que pone en evidencia "la prohibición del comercio, caza
furtiva, y la necesidad de preservar y proteger eficazmente ciertas especies
de flora y fauna de la explotación excesiva", la lista de especies
amenazadas en Panamá que incluye, 57 mamíferos, 48 anfibios, 64 reptiles
y 268 aves. Entre las especies más amenazadas se encuentran felinos como el
jaguar, 64 tipos de colibríes, 30 serpientes, 14 roedores, 26 variedades de
gavilanes y 13 águilas. Entre las más importantes especies en peligro de
extinción tenemos al jaguar, águila harpía, tapir, Gambute, tortuga carey entre
otros.
Desde la década de 1940 Panamá ha perdido más del 60%
de bosques debido a la deforestación que afecta no solo a
áreas boscosas, sino que también a los centros urbanos
debido a su importante crecimiento. La deforestación,
sumado a la creciente caza y comercio ilícito de vida silvestre,
han dado lugar a una pérdida aún más rápida y acentuada de
la fauna y flora del país, puesto que los hábitats naturales y
los ecosistemas de las especies terminan desapareciendo.
Este hecho se ha agravado con el cambio climático. Entre la
flora y vegetación en peligro de extinción podemos mencionar
la flor del espíritu santo, Cocobolo, caoba, nazareno, mangle salado y el pinote,
los cuales producen los tipos de madera más codiciadas.
Los minerales son recursos no renovables, por
ende están en peligro de extinción, y
actualmente en panamá están siendo
explotados sin importar su impacto, actualmente
+contamos con cobre, hierro fosforo, plata, oro,
cobre , y el zinc entre otros mucho.
Los ríos panamá más utilizado como vías de transito
Los ríos panameños más utilizado como vías de tránsito son el rio Tuira,
Chagres, Chucunaque, santa maría, bayano, y rio Changuinola, se utiliza
muchísimo como medio de comunicación y trasporte. Los ríos panameños son
importantes debido a la escasez de carreteras y camino de penetración
específicamente en las provincias de Bocas del toro y Darién.
Busca noticias actuales referentes al deshielo de los casquetes
polares léelas y analizadas luego contesta las siguientes preguntas
1. Qué condiciones climáticas están conllevando a su deshielo o
derretimiento.
R: primeramente, debemos entender
lo que es el deshielo, es una
conjunción de la disminución de la
banquisa, Según el artículo publicado
en IBERDROLA, nos dice que los
científicos, hablan sobre una posible
explicación de porque se da el
deshielo de los casquetes polares
es porque estos sufren un
derretimiento debido al efecto invernadero y al calentamiento global, siendo
esta su principal condición climática. Además que el principal efecto que causa
el calentamiento global es el efecto invernadero, el cual es un fenómeno que
hace referencia a la absorción por ciertos gases atmosféricos como el CO2 de
parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido
calentado por la radiación solar.
2. Qué repercusiones trae consigo el deshielo de las zonas polares
R: las repercusiones que trae el deshielo
de los polos causen el crecimiento del
nivel de agua en los océanos y en los
mares. El producto de ese incremento
afecta a las poblaciones más cercanas
debido a que estas deberán de emigrar
hacia las zonas que tengan una altitud
más alta sobre el nivel del mar. Este fenómeno, además de cambiar la vida de la
población de esas regiones, la de las plantas y animales de esos ecosistemas;
se relaciona con el aumento de la intensidad de las tormentas, según indican
estudios. El agua dulce se reduciría, el nivel del mal se aumenta, muchas
especies desaparecerían, y lo mas importante el impacto que cause en el clima.
Los océanos son los grandes termorreguladores de nuestro planeta y en
consecuencia controlan el clima de la Tierra. Cualquier modificación puede tener
su impacto climático de gran magnitud.
3. ¿ Como se verían afectados la tierra y Panamá por este grave hecho
natural?
R: Primeramente el aumento del fruto del
calentamiento global hará que el mar se
expanda y más que nada afecte nuestras costas,
como bien sabemos el calentamiento global es
una grave amenaza, ya que este fenómeno es
el principal efecto del derretimiento de los
glaciares, perjudicando de esta manera
directamente a la regulación climática de la
Tierra, los ciclos de los océanos y la
importante función de las especies migratorias en el sostenimiento de la vida.
Además, el efecto del deshielo masivo creará grandes cambios en la misma
densidad del agua, el hielo ártico ser dulce y el mar salado, este hará que le
densidad del agua se empiece a reducir, cosa que está pasando actualmente,
por lo que al haber sol, efecto del calentamiento global, el agua se evaporara
con mayor rapidez, esto ocasiona lluvias torrenciales por todo el istmo, y no
solo en Panamá sino en todas las partes del mundo.
Ahora bien, al analizar los efectos del deshielo, consideramos que Panamá
estaría en gran parte afectado al tener las rutas del Canal, y los principales
puertos del mundo, ya que el deshielo aumentaría el nivel del mar, como bien
sabemos Panamá es un país pequeño rodeado de mares y océanos, por lo que
es posible que nuestro istmo pueda desaparecer y quedar bajo el agua.
4. la importancia de la ampliación del canal de panamá por este grave
hecho natural
El canal de panamá fue ampliado debido a
la alta demanda de tráficos y
comercialización debido a que ya no podían
pasar barco, hoy por hoy gracias a la
ampliación puedes pasar los mega buques
de mercancías asiáticas que poseen
amplias dimensiones , lo cual pueden pasar
hasta 12.000 contenedores a bordo.
Siendo esta ampliación de mucha importancia ante este fenómeno natural,
ya que también se ahorra el 7% de agua.
Además, el proyecto del tercer juego de esclusa es viable desde el punto de
vista ambiental, ya que se ha comprobado que todos lo posible impactos
ambientales adversos, se puede disminuir a través de los procedimientos y
la tecnología existente y no hay efecto adversos previstos permanente ,o
que no se pueda reducir en la población o en el medio ambiente.
5. Las consecuencias medio ambiental de los tsunamis
R: según el estudio de anteriores
tsunamis y otras inundaciones
importantes indica que los daños
medioambientales que causan estos
tsunamis están vinculados con la
invasión de las capas freáticas por el
agua salada y la desaparición de las
playas o su aparición en otros lugares,
además que los tsunamis pueden hacer que islas pequeñas y bajas resulten
inhabitables.
Es importante recalcar que la vegetación en grandes extensiones de tierras
bajas puede resultar dañada en gran medida, ya que los manglares y las hierbas
que resisten el agua salada ocupan el lugar de otras especies, esto puede
provocar la extinción de animales como las tortugas marinas, Pero, mientras
que los daños al medio ambiente en tierra se pueden ver, los estragos causados
al medio ambiente marino quedan ocultos.
Ciertamente, cuando olas extraordinariamente fuertes azotan los arrecifes de
coral, parte de este último se rompe, pero ése es un problema relativamente
menor. Ahora imaginemos si deforestamos los manglares, el impacto seria aun
mayor, ya que la superficie del coral es muy delicada y ahora quedará
expuesta a mayores daños causados por toda clase de cienos y restos
arrastrados por el agua, al retirarse de la tierra inundada.
Durante los últimos decenios, dichos ecosistemas han resultado dañados y
reducidos en muchos países ribereños del océano Índico. De hecho, los daños
causados por las olas del tsunami fueron mucho más devastadores de lo que
habrían sido, si dicho ecosistema hubiera seguido intacto, tal como sucede en
nuestro istmo que muchos manglares han sido destruidos, si en Panamá hubiera
en tsunami nuestro istmo se perdería.

Más contenido relacionado

Similar a investigación grupal , leccion 2.pdf

Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
Yiz Puentes Cubides
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
LMAMANIS
 
El mar
El marEl mar
El mar
xd
 
La contaminación marina
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
profesornfigueroa
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
angelitarosero
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
Abraes
AbraesAbraes
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
agrotala
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
erick1242
 
Hermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundoHermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundo
Paula Castañeda
 
Marismas
MarismasMarismas
Marismas
Jose Pacheco
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
laura1415g
 
Trabajo de mareas negras
Trabajo de mareas negrasTrabajo de mareas negras
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
nuriainformatica
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
Francis Paola
 
El mar peruano ysus recursos marinos
El mar peruano ysus recursos marinosEl mar peruano ysus recursos marinos
El mar peruano ysus recursos marinos
xinaxina1996
 
Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Tema 7 ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
Tema 7  ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?Tema 7  ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
Tema 7 ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
auroracapel
 
Oceanos
OceanosOceanos
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
joycewissar
 

Similar a investigación grupal , leccion 2.pdf (20)

Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
La contaminación marina
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Abraes
AbraesAbraes
Abraes
 
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
 
Hermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundoHermosos lugares del mundo
Hermosos lugares del mundo
 
Marismas
MarismasMarismas
Marismas
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
 
Trabajo de mareas negras
Trabajo de mareas negrasTrabajo de mareas negras
Trabajo de mareas negras
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
 
El mar peruano ysus recursos marinos
El mar peruano ysus recursos marinosEl mar peruano ysus recursos marinos
El mar peruano ysus recursos marinos
 
Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Fascículo 6. Humedales
 
Tema 7 ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
Tema 7  ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?Tema 7  ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
Tema 7 ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
 
Oceanos
OceanosOceanos
Oceanos
 
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

investigación grupal , leccion 2.pdf

  • 1. REPÚBLICA DE PANAMÁ ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL REALIZADO POR : AUDREY MORENO 8-902-810 ANA SERRUT 8-979-1386 MAXIMILIANO SOLIS 9-737-332 YARIBETH LUNA 8-742-2345 HERNÁN FERRER 8-987-376 PROFESORA: YESSENIA SÁNCHEZ ARJONA 2022
  • 2. INVESTIGACION Recursos naturales en peligro de extinción en panamá. Un informe de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) de Panamá, destaca que al menos 537 especies de mamíferos, anfibios, reptiles y aves se encuentran en algún grado de peligro de extinción en nuestro país. Estos animales en peligro de extinción están listados en una resolución emitida por la Anam que pone en evidencia "la prohibición del comercio, caza furtiva, y la necesidad de preservar y proteger eficazmente ciertas especies de flora y fauna de la explotación excesiva", la lista de especies amenazadas en Panamá que incluye, 57 mamíferos, 48 anfibios, 64 reptiles y 268 aves. Entre las especies más amenazadas se encuentran felinos como el jaguar, 64 tipos de colibríes, 30 serpientes, 14 roedores, 26 variedades de gavilanes y 13 águilas. Entre las más importantes especies en peligro de extinción tenemos al jaguar, águila harpía, tapir, Gambute, tortuga carey entre otros. Desde la década de 1940 Panamá ha perdido más del 60% de bosques debido a la deforestación que afecta no solo a áreas boscosas, sino que también a los centros urbanos debido a su importante crecimiento. La deforestación, sumado a la creciente caza y comercio ilícito de vida silvestre, han dado lugar a una pérdida aún más rápida y acentuada de la fauna y flora del país, puesto que los hábitats naturales y los ecosistemas de las especies terminan desapareciendo. Este hecho se ha agravado con el cambio climático. Entre la flora y vegetación en peligro de extinción podemos mencionar
  • 3. la flor del espíritu santo, Cocobolo, caoba, nazareno, mangle salado y el pinote, los cuales producen los tipos de madera más codiciadas. Los minerales son recursos no renovables, por ende están en peligro de extinción, y actualmente en panamá están siendo explotados sin importar su impacto, actualmente +contamos con cobre, hierro fosforo, plata, oro, cobre , y el zinc entre otros mucho. Los ríos panamá más utilizado como vías de transito Los ríos panameños más utilizado como vías de tránsito son el rio Tuira, Chagres, Chucunaque, santa maría, bayano, y rio Changuinola, se utiliza muchísimo como medio de comunicación y trasporte. Los ríos panameños son importantes debido a la escasez de carreteras y camino de penetración específicamente en las provincias de Bocas del toro y Darién.
  • 4. Busca noticias actuales referentes al deshielo de los casquetes polares léelas y analizadas luego contesta las siguientes preguntas 1. Qué condiciones climáticas están conllevando a su deshielo o derretimiento. R: primeramente, debemos entender lo que es el deshielo, es una conjunción de la disminución de la banquisa, Según el artículo publicado en IBERDROLA, nos dice que los científicos, hablan sobre una posible explicación de porque se da el deshielo de los casquetes polares es porque estos sufren un derretimiento debido al efecto invernadero y al calentamiento global, siendo esta su principal condición climática. Además que el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, el cual es un fenómeno que hace referencia a la absorción por ciertos gases atmosféricos como el CO2 de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar. 2. Qué repercusiones trae consigo el deshielo de las zonas polares R: las repercusiones que trae el deshielo de los polos causen el crecimiento del nivel de agua en los océanos y en los mares. El producto de ese incremento afecta a las poblaciones más cercanas debido a que estas deberán de emigrar hacia las zonas que tengan una altitud más alta sobre el nivel del mar. Este fenómeno, además de cambiar la vida de la población de esas regiones, la de las plantas y animales de esos ecosistemas; se relaciona con el aumento de la intensidad de las tormentas, según indican
  • 5. estudios. El agua dulce se reduciría, el nivel del mal se aumenta, muchas especies desaparecerían, y lo mas importante el impacto que cause en el clima. Los océanos son los grandes termorreguladores de nuestro planeta y en consecuencia controlan el clima de la Tierra. Cualquier modificación puede tener su impacto climático de gran magnitud. 3. ¿ Como se verían afectados la tierra y Panamá por este grave hecho natural? R: Primeramente el aumento del fruto del calentamiento global hará que el mar se expanda y más que nada afecte nuestras costas, como bien sabemos el calentamiento global es una grave amenaza, ya que este fenómeno es el principal efecto del derretimiento de los glaciares, perjudicando de esta manera directamente a la regulación climática de la Tierra, los ciclos de los océanos y la importante función de las especies migratorias en el sostenimiento de la vida. Además, el efecto del deshielo masivo creará grandes cambios en la misma densidad del agua, el hielo ártico ser dulce y el mar salado, este hará que le densidad del agua se empiece a reducir, cosa que está pasando actualmente, por lo que al haber sol, efecto del calentamiento global, el agua se evaporara con mayor rapidez, esto ocasiona lluvias torrenciales por todo el istmo, y no solo en Panamá sino en todas las partes del mundo. Ahora bien, al analizar los efectos del deshielo, consideramos que Panamá estaría en gran parte afectado al tener las rutas del Canal, y los principales puertos del mundo, ya que el deshielo aumentaría el nivel del mar, como bien sabemos Panamá es un país pequeño rodeado de mares y océanos, por lo que es posible que nuestro istmo pueda desaparecer y quedar bajo el agua.
  • 6. 4. la importancia de la ampliación del canal de panamá por este grave hecho natural El canal de panamá fue ampliado debido a la alta demanda de tráficos y comercialización debido a que ya no podían pasar barco, hoy por hoy gracias a la ampliación puedes pasar los mega buques de mercancías asiáticas que poseen amplias dimensiones , lo cual pueden pasar hasta 12.000 contenedores a bordo. Siendo esta ampliación de mucha importancia ante este fenómeno natural, ya que también se ahorra el 7% de agua. Además, el proyecto del tercer juego de esclusa es viable desde el punto de vista ambiental, ya que se ha comprobado que todos lo posible impactos ambientales adversos, se puede disminuir a través de los procedimientos y la tecnología existente y no hay efecto adversos previstos permanente ,o que no se pueda reducir en la población o en el medio ambiente. 5. Las consecuencias medio ambiental de los tsunamis R: según el estudio de anteriores tsunamis y otras inundaciones importantes indica que los daños medioambientales que causan estos tsunamis están vinculados con la invasión de las capas freáticas por el agua salada y la desaparición de las playas o su aparición en otros lugares, además que los tsunamis pueden hacer que islas pequeñas y bajas resulten inhabitables. Es importante recalcar que la vegetación en grandes extensiones de tierras bajas puede resultar dañada en gran medida, ya que los manglares y las hierbas que resisten el agua salada ocupan el lugar de otras especies, esto puede
  • 7. provocar la extinción de animales como las tortugas marinas, Pero, mientras que los daños al medio ambiente en tierra se pueden ver, los estragos causados al medio ambiente marino quedan ocultos. Ciertamente, cuando olas extraordinariamente fuertes azotan los arrecifes de coral, parte de este último se rompe, pero ése es un problema relativamente menor. Ahora imaginemos si deforestamos los manglares, el impacto seria aun mayor, ya que la superficie del coral es muy delicada y ahora quedará expuesta a mayores daños causados por toda clase de cienos y restos arrastrados por el agua, al retirarse de la tierra inundada. Durante los últimos decenios, dichos ecosistemas han resultado dañados y reducidos en muchos países ribereños del océano Índico. De hecho, los daños causados por las olas del tsunami fueron mucho más devastadores de lo que habrían sido, si dicho ecosistema hubiera seguido intacto, tal como sucede en nuestro istmo que muchos manglares han sido destruidos, si en Panamá hubiera en tsunami nuestro istmo se perdería.