SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
1. ¿QUÉ VA PRIMERO FACEBOOK O TWITER?
Las dos son imperante Facebook es muy utilizada en Latinoamérica y twiter es
utilizada mucho en estados unidos, es depende al empresario donde quiera
promocionar su negocio, si su mercado meta está situada en EEUU, a este le
conviene promocionar su negocio en twiter para que tenga un contacto directo
con sus verdaderos clientes a quienes tendrá una interrelación constante con
ellos, igual mente es para quienes su mercado meta o nicho de mercado sea
todas las personas que escuchen música cumbia, entonces su clientes serán
Latinoamericanos que viven en Perú, por lo tanto usara facebook.
2. ¿CUÁLES SON LAS 5 BASES DE MARKETING DE REDES SOCIALES?
Integración: es constituir en uno, todo los canales posibles que permitan
conectarse con todo, ya sea física o virtual. Ejemplo, tarjetas de crédito o
facturas.
Amplificación: ampliar tu horizonte de los social media: usar las redes, el chat
los correos electrónicos, boletines electrónicos, el celular, usar todo los
canales posibles que se pueden conectar con todos los medios posibles que
nos permita contactar con los clientes. Además hacer los new lierter, eso se
pueden usarlos medios de los muros de los Facebook.
Reutilización: reciclaje de contenido ya utilizado una vez, ejemplo si se ha
realizado un video sobre una novela se puede usar y hacer un libro virtual, en
facebook publicaron un evento social, en otro momento se puede utilizar el
mismo contenido, con diferente fecha de presentación del evento.
Si e credo un evento pudo utilizar de nuevo evento.
Generación de leads: Buscar algo que interese al cliente, que trate de ayudar
a la gente, sobre todo tener presente la herramienta EMPATIA ‘ponerse por
unos minutos en la mente de tus clientes’, de esta manera ofreceremos algo
diferente que tratemos de mover el piso al cliente a que este pueda
familiarizar con una red social y se convierte en un fiel cliente de la empresa
que usted está promocionando. Por ejemplo informar al cliente por la red
social premios o sorteos que se realizaran si este comprar una prenda de
vestir.
Aprender: es empezar algo sin saber nada, pero poco con constancia uno va
aprendiendo, ejemplo, las personas que nacieron en el año 1980, son personas
que nacieron sin saber nada de tecnología y entrando a la nueva era del siglo
21, muchos de ellos, por las exigencias de la globalización tuvieron que
aprender a manejar las redes sociales.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
3. ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACERCAR FACEBOOK A TU NEGOCIO?
debe crear un perfil personal, llenar los datosde acuerdo al giro del negocio,
añades una foto y está listo para empezar a publicar y compartir información.
Puedes crearte página de seguidores para empezar a ganarte nuevos
seguidores.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
Es importante actualizar tu información, ya que será visto por todos tus
seguidores, de esta manera ellos responderán con un ‘me gusta’ o dejando
comentario.
Es importante permitir escribir en tu muero pero siempre con previa
autorización para evitar controversias entre tus seguidores.
Además es indispensables las aplicaciones que debe tener tu muro, como
 Static FBML: te permite añadir en tu perfil de la página de fans código
HTMLhttp://www.facebook.com/apps/application.php?id=4949752878&ref=sea
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
rch&sid=18907434.917803787..1
 Promotions: permitirá crear fácilmente en nuestra página de fans, concursos y
sorteos
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=48008362724&from=35075
9048012
 YouTube Channel: te permitirá mostrar en la página de fans tu canal de
YouTubehttp://www.involver.com/pages/gallery.html
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
 Galería de fotos:Crea galerías de fotos en tu perfil en Facebook y comparte
experiencias con tus seguidores
http://www.facebook.com/add.php?api_key=0b5b6433d5eb439b75b59bfbcc7b1
63a&pages
 Presentaciones: Comparte con tus seguidores presentaciones que hayas
hecho. –
http://www.facebook.com/add.php?api_key=29a378942d16a26a136a11a9653c
9911&pages
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
 Archivos multimedia: Comparte tus archivos multimedia como videos o MP3.
http://www.facebook.com/add.php?api_key=6f7c4a33406ff6402bb4debcebab4
af5&pages


 Anuncios Patrocinados de Facebook:puedespromociones también tu página
de empresa con la ayuda de las campañas de Anuncio patrocinados de
Facebook.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
4. ¿CÓMO UTILIZAR EL TWITER?
Teitwer es unarede social que al inicio parece complejo, cuando creas tu perfil es un como
difícil conocer su funcionamiento, pero paso del tiempo vas llegando la ilación de las
aplicaciones. Twitter es un servicio gratuito que con tan sólo crearte una cuenta puedes lanzar
mensajes de hasta 140 caracteres (igual que un SMS de móvil)
1. El primer paso es crearte tu cuenta, la pagina es http://Twitter.com/account/create y
completar los datos que te solicita.
2. Segundo paso Una vez que te has creado ya tu cuenta, tendrás ya visible tu perfil que
será “http://Twitter.com/nombredeusuario”, que por ejemplo en mi caso sería
http://Twitter.com/luceroramirez y de le denomina con un @ delante, por lo que mi
usuario para Twitter sería @luceroramirez.
3. Tercer paso: deberas personalizar tu bigrafia y crear un fondo de perfil (una imagen
de fondo , es importante subir una foto para tu perfil y publicarla. Por ejemplo
Además es importante saber la Terminología de Twitter
Tweet: mensaje que envías y recibes de tus amigos.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
Followers: son los usuarios seguidores de tu cuenta
Seguidos (Following): son los usuarios a los que tú sigues y de los que podrás
leer todo lo que escriben
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
Replies: Es la respuesta, es decir, cuando alguien te contesta a un tweet que
tu has escrito o tu contestas aun tweet que otro usuario ha escrito.
Retweet: Consiste en compartir un tweet con tus seguidores e Twitter
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
DM: Es un mensaje directo enviado a alguno de tus seguidores, es como los
mensajes privados, sólo lo podrá leer a quién se lo envías.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
Hashtag: Es una manera de categorizar a los tweets por temática y se
representa con el símbolo # seguidodel texto que lo defina. Por ejemplo, el
hashtag # redes sociales, si lo monitorizar podrás ver todos los tweets que lo
tengan y que por lo tanto hablarán de Redes Sociales.
5. ¿QUÉ PUEDE PONER EN LOS TWITER?
Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes
Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos o tu perfil sobre tu vida
profesional etc.
Retuitea información publicada por otros
Anuncias producto
Promociona los nuevos posts de tu blog
Haz preguntas a tus clientes
Da respuestas
Recomienda a otros usuarios de Twitter
Realiza encuestas
Crear página de seguidores
Crear eventos y publicarlos . Crea un Hashtag
Puedes crear Networkingde los asistentes.es Organiza a través de Twitter
encuentros de tuiteros tras el evento. Es una manera natural de extender su
duración y de crear una comunidad en torno al evento
Comparte las noticias de la mañana que más llamaron tu atención.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
6. ¿COMO CONSIGO SEGUIDORES DE PERFIL EN TWITER?
De la siguiente manera pondremos un ejemplo para una empresa.
Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter
Realizar promociones
Usarlo como canal de atención al cliente
Recomendación: ponerdentro de tu página corporativa un enlace a Twitter para que
losclientes sepan cuál es tú perfil y puedan seguirte.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
Conseguir seguidores para una persona
 Completa tu perfil de Twitter - intenta tener lo más completo posible tu perfil de Twitter,
incluye tu foto de perfil, tu foto de cabecera y una breve descripción que defina lo que hace
tu marca. Aunque no lo parezca es importante que los usuarios sepan a que te dedicas. Tu
bio tiene ser interesante
 Redacta tuits originales - mientras más original sea tu tuit mayor posibilidad de conseguir
retuits tendrás y a mayor cantidad de retuits mayor posibilidad de nuevos seguidores
tendrás.
 Crea tuits de calidad – en Twitter al día se envían millones de tuits, intenta ofrecer
contenido interesante para tu público.
 Habla con tus seguidores y no seguidores (Interacción) – Lee tu timeline e interactua con
tus seguidores, también puedes a través del buscador buscar que hablan de tu marca o
temas relacionados e interactuar con los usuarios.
 Envía tuits frecuentemente sin llegar a ser un spam - haz que cada tuit que escriba sea
“MÁGICO”, divertido, no muy largo (para dejar espacio a Rts’)
 Envía tuit que incluyan #hashtags - como máximo agregar 2 0 3 hashtags por tuit y
siempre intenta que sean hashtags relacionados con tu marca
 Identifica tu target en Twitter y síguele: mediante herramientas
como SocialBro y Justunfollow puedes seguir a personas relacionadas con tu marca cada
día o semana. Lo normal es que los usuarios de Twitter que estén interesados en tu marca
te den follow back. Ten cuidado con abusar de esta práctica, y recuerda hacer unfollow a
los seguidores que no te han dado follow back para que tengas un equilibrio entre los que
sigues y los que te siguen.
 Promociona tus productos y servicios con descuentos - Los descuentos al igual que los
concursos suelen hacerse más virales que cualquier otro contenido publicado en Twitter,
crea descuentos para tus productos y servicios.
 Si tienes cuenta de Instagram aprovecha y comparte tus fotos en Twitter
 Crea concursos - mediante plataformas como bloonder.com puedes crear concursos en
Twitter donde los usuarios tienen que hacerse seguidores de tu marca y enviar un tuit. Una
de las mejores formas de hacer crecer tu perfil de seguidores es creando concursos, pero
recuerda al igual que en Facebook te recomiendo siempre sortea tu propio producto o
servicio.
ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013
 Agrega la URL de Twitter en todo los lugares que puedas, por ejemplo:
 En todo el material impreso de tu marca (tarjetas de visitas, flyers, invitaciones,
etc…)
 En tu firma del correo
 En tu página web o blog agregando widgets de “Me gusta” o el icono de Facebook
 En los newsletters que envíes
 En anuncios de TV, prensa y radio
http://www.slideshare.net/t763rm3n
/clase1-mdsig-2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manualde Twitter
Manualde TwitterManualde Twitter
Manualde Twitter
Marina Thode
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorialmicalacugat
 
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
Twitter para principiantes aplicado a tu empresaTwitter para principiantes aplicado a tu empresa
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
Cámara de Gipuzkoa
 
Tips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes socialesTips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes socialesJorge Contreras
 
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitterTwitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Juan Carlos Mejía Llano
 
Uso de Twitter para realizar marketing digital
Uso de Twitter para realizar marketing digitalUso de Twitter para realizar marketing digital
Uso de Twitter para realizar marketing digital
Interlat
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Javier Augusto Murcia Barrera
 
Exprime Twitter Social
Exprime Twitter SocialExprime Twitter Social
Exprime Twitter Social
Jorge Halpern
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
MindProject
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
VirginiaGonzlezCano
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesPatricia Raimundo
 

La actualidad más candente (13)

Manualde Twitter
Manualde TwitterManualde Twitter
Manualde Twitter
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorial
 
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
Twitter para principiantes aplicado a tu empresaTwitter para principiantes aplicado a tu empresa
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
 
Tips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes socialesTips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes sociales
 
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitterTwitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
 
Uso de Twitter para realizar marketing digital
Uso de Twitter para realizar marketing digitalUso de Twitter para realizar marketing digital
Uso de Twitter para realizar marketing digital
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
E t.guiatwitter
E t.guiatwitterE t.guiatwitter
E t.guiatwitter
 
Exprime Twitter Social
Exprime Twitter SocialExprime Twitter Social
Exprime Twitter Social
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
 
Manual de tutorial
Manual de tutorialManual de tutorial
Manual de tutorial
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes sociales
 

Destacado

Metodologia de la integracion lucero ramirez t
Metodologia de la integracion   lucero ramirez tMetodologia de la integracion   lucero ramirez t
Metodologia de la integracion lucero ramirez tlucerort
 
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejadaEstrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
lucerort
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)lucerort
 
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c en lambayeque
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c  en lambayeque2. la fábrica de dulces sipan s.a.c  en lambayeque
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c en lambayequelucerort
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Metodologia de la integracion lucero ramirez t
Metodologia de la integracion   lucero ramirez tMetodologia de la integracion   lucero ramirez t
Metodologia de la integracion lucero ramirez t
 
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejadaEstrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c en lambayeque
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c  en lambayeque2. la fábrica de dulces sipan s.a.c  en lambayeque
2. la fábrica de dulces sipan s.a.c en lambayeque
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Marketing en redes sociales

Facebook o twiter
Facebook o twiter Facebook o twiter
Facebook o twiter LissiFervil
 
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para EmprendedoresHerramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
David Borrallo
 
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterHisocial
 
Estrategias Social Media
Estrategias Social MediaEstrategias Social Media
Estrategias Social Media
javikdi
 
Herramientas community management
Herramientas community managementHerramientas community management
Herramientas community management
Coomunicando
 
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
Aerco-PSM
 
Twitter y facebook
Twitter y facebook Twitter y facebook
Twitter y facebook
Plataforma Pvcv
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
David Borrallo
 
Twitter para tu empresa
Twitter para tu empresaTwitter para tu empresa
Twitter para tu empresa
Antonio Miguel Rico Leon
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
Edna Campos
 
Creacion de valor en las empresas utilizando twitter
Creacion de valor en las empresas utilizando twitterCreacion de valor en las empresas utilizando twitter
Creacion de valor en las empresas utilizando twittercamilarocio
 
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y TwitterSocial Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
SocieTIC Business Online
 
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas Jimena Ordenes
 
Guía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para EmpresasGuía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para Empresas
Fátima Martinez López
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
Viviana Ramirez
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
Viviana Ramirez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
vasquezcarolina
 
Tareasistemas
TareasistemasTareasistemas
Tareasistemasjpmorales
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
OMEP Murcia
 

Similar a Marketing en redes sociales (20)

Facebook o twiter
Facebook o twiter Facebook o twiter
Facebook o twiter
 
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para EmprendedoresHerramientas de SocialMedia para Emprendedores
Herramientas de SocialMedia para Emprendedores
 
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitter
 
Estrategias Social Media
Estrategias Social MediaEstrategias Social Media
Estrategias Social Media
 
Herramientas community management
Herramientas community managementHerramientas community management
Herramientas community management
 
SIG - Lectura 2
SIG - Lectura 2SIG - Lectura 2
SIG - Lectura 2
 
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
 
Twitter y facebook
Twitter y facebook Twitter y facebook
Twitter y facebook
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
 
Twitter para tu empresa
Twitter para tu empresaTwitter para tu empresa
Twitter para tu empresa
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
 
Creacion de valor en las empresas utilizando twitter
Creacion de valor en las empresas utilizando twitterCreacion de valor en las empresas utilizando twitter
Creacion de valor en las empresas utilizando twitter
 
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y TwitterSocial Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
 
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
 
Guía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para EmpresasGuía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para Empresas
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Tareasistemas
TareasistemasTareasistemas
Tareasistemas
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
 

Marketing en redes sociales

  • 1. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES 1. ¿QUÉ VA PRIMERO FACEBOOK O TWITER? Las dos son imperante Facebook es muy utilizada en Latinoamérica y twiter es utilizada mucho en estados unidos, es depende al empresario donde quiera promocionar su negocio, si su mercado meta está situada en EEUU, a este le conviene promocionar su negocio en twiter para que tenga un contacto directo con sus verdaderos clientes a quienes tendrá una interrelación constante con ellos, igual mente es para quienes su mercado meta o nicho de mercado sea todas las personas que escuchen música cumbia, entonces su clientes serán Latinoamericanos que viven en Perú, por lo tanto usara facebook. 2. ¿CUÁLES SON LAS 5 BASES DE MARKETING DE REDES SOCIALES? Integración: es constituir en uno, todo los canales posibles que permitan conectarse con todo, ya sea física o virtual. Ejemplo, tarjetas de crédito o facturas. Amplificación: ampliar tu horizonte de los social media: usar las redes, el chat los correos electrónicos, boletines electrónicos, el celular, usar todo los canales posibles que se pueden conectar con todos los medios posibles que nos permita contactar con los clientes. Además hacer los new lierter, eso se pueden usarlos medios de los muros de los Facebook. Reutilización: reciclaje de contenido ya utilizado una vez, ejemplo si se ha realizado un video sobre una novela se puede usar y hacer un libro virtual, en facebook publicaron un evento social, en otro momento se puede utilizar el mismo contenido, con diferente fecha de presentación del evento. Si e credo un evento pudo utilizar de nuevo evento. Generación de leads: Buscar algo que interese al cliente, que trate de ayudar a la gente, sobre todo tener presente la herramienta EMPATIA ‘ponerse por unos minutos en la mente de tus clientes’, de esta manera ofreceremos algo diferente que tratemos de mover el piso al cliente a que este pueda familiarizar con una red social y se convierte en un fiel cliente de la empresa que usted está promocionando. Por ejemplo informar al cliente por la red social premios o sorteos que se realizaran si este comprar una prenda de vestir. Aprender: es empezar algo sin saber nada, pero poco con constancia uno va aprendiendo, ejemplo, las personas que nacieron en el año 1980, son personas que nacieron sin saber nada de tecnología y entrando a la nueva era del siglo 21, muchos de ellos, por las exigencias de la globalización tuvieron que aprender a manejar las redes sociales.
  • 2. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 3. ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACERCAR FACEBOOK A TU NEGOCIO? debe crear un perfil personal, llenar los datosde acuerdo al giro del negocio, añades una foto y está listo para empezar a publicar y compartir información. Puedes crearte página de seguidores para empezar a ganarte nuevos seguidores.
  • 3. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 Es importante actualizar tu información, ya que será visto por todos tus seguidores, de esta manera ellos responderán con un ‘me gusta’ o dejando comentario. Es importante permitir escribir en tu muero pero siempre con previa autorización para evitar controversias entre tus seguidores. Además es indispensables las aplicaciones que debe tener tu muro, como  Static FBML: te permite añadir en tu perfil de la página de fans código HTMLhttp://www.facebook.com/apps/application.php?id=4949752878&ref=sea
  • 4. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 rch&sid=18907434.917803787..1  Promotions: permitirá crear fácilmente en nuestra página de fans, concursos y sorteos http://www.facebook.com/apps/application.php?id=48008362724&from=35075 9048012  YouTube Channel: te permitirá mostrar en la página de fans tu canal de YouTubehttp://www.involver.com/pages/gallery.html
  • 5. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013  Galería de fotos:Crea galerías de fotos en tu perfil en Facebook y comparte experiencias con tus seguidores http://www.facebook.com/add.php?api_key=0b5b6433d5eb439b75b59bfbcc7b1 63a&pages  Presentaciones: Comparte con tus seguidores presentaciones que hayas hecho. – http://www.facebook.com/add.php?api_key=29a378942d16a26a136a11a9653c 9911&pages
  • 6. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013  Archivos multimedia: Comparte tus archivos multimedia como videos o MP3. http://www.facebook.com/add.php?api_key=6f7c4a33406ff6402bb4debcebab4 af5&pages    Anuncios Patrocinados de Facebook:puedespromociones también tu página de empresa con la ayuda de las campañas de Anuncio patrocinados de Facebook.
  • 7. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 4. ¿CÓMO UTILIZAR EL TWITER? Teitwer es unarede social que al inicio parece complejo, cuando creas tu perfil es un como difícil conocer su funcionamiento, pero paso del tiempo vas llegando la ilación de las aplicaciones. Twitter es un servicio gratuito que con tan sólo crearte una cuenta puedes lanzar mensajes de hasta 140 caracteres (igual que un SMS de móvil) 1. El primer paso es crearte tu cuenta, la pagina es http://Twitter.com/account/create y completar los datos que te solicita. 2. Segundo paso Una vez que te has creado ya tu cuenta, tendrás ya visible tu perfil que será “http://Twitter.com/nombredeusuario”, que por ejemplo en mi caso sería http://Twitter.com/luceroramirez y de le denomina con un @ delante, por lo que mi usuario para Twitter sería @luceroramirez. 3. Tercer paso: deberas personalizar tu bigrafia y crear un fondo de perfil (una imagen de fondo , es importante subir una foto para tu perfil y publicarla. Por ejemplo Además es importante saber la Terminología de Twitter Tweet: mensaje que envías y recibes de tus amigos.
  • 8. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 Followers: son los usuarios seguidores de tu cuenta Seguidos (Following): son los usuarios a los que tú sigues y de los que podrás leer todo lo que escriben
  • 9. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 Replies: Es la respuesta, es decir, cuando alguien te contesta a un tweet que tu has escrito o tu contestas aun tweet que otro usuario ha escrito. Retweet: Consiste en compartir un tweet con tus seguidores e Twitter
  • 10. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 DM: Es un mensaje directo enviado a alguno de tus seguidores, es como los mensajes privados, sólo lo podrá leer a quién se lo envías.
  • 11. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 Hashtag: Es una manera de categorizar a los tweets por temática y se representa con el símbolo # seguidodel texto que lo defina. Por ejemplo, el hashtag # redes sociales, si lo monitorizar podrás ver todos los tweets que lo tengan y que por lo tanto hablarán de Redes Sociales. 5. ¿QUÉ PUEDE PONER EN LOS TWITER? Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos o tu perfil sobre tu vida profesional etc. Retuitea información publicada por otros Anuncias producto Promociona los nuevos posts de tu blog Haz preguntas a tus clientes Da respuestas Recomienda a otros usuarios de Twitter Realiza encuestas Crear página de seguidores Crear eventos y publicarlos . Crea un Hashtag Puedes crear Networkingde los asistentes.es Organiza a través de Twitter encuentros de tuiteros tras el evento. Es una manera natural de extender su duración y de crear una comunidad en torno al evento Comparte las noticias de la mañana que más llamaron tu atención.
  • 12. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 6. ¿COMO CONSIGO SEGUIDORES DE PERFIL EN TWITER? De la siguiente manera pondremos un ejemplo para una empresa. Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter Realizar promociones Usarlo como canal de atención al cliente Recomendación: ponerdentro de tu página corporativa un enlace a Twitter para que losclientes sepan cuál es tú perfil y puedan seguirte.
  • 13. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013 Conseguir seguidores para una persona  Completa tu perfil de Twitter - intenta tener lo más completo posible tu perfil de Twitter, incluye tu foto de perfil, tu foto de cabecera y una breve descripción que defina lo que hace tu marca. Aunque no lo parezca es importante que los usuarios sepan a que te dedicas. Tu bio tiene ser interesante  Redacta tuits originales - mientras más original sea tu tuit mayor posibilidad de conseguir retuits tendrás y a mayor cantidad de retuits mayor posibilidad de nuevos seguidores tendrás.  Crea tuits de calidad – en Twitter al día se envían millones de tuits, intenta ofrecer contenido interesante para tu público.  Habla con tus seguidores y no seguidores (Interacción) – Lee tu timeline e interactua con tus seguidores, también puedes a través del buscador buscar que hablan de tu marca o temas relacionados e interactuar con los usuarios.  Envía tuits frecuentemente sin llegar a ser un spam - haz que cada tuit que escriba sea “MÁGICO”, divertido, no muy largo (para dejar espacio a Rts’)  Envía tuit que incluyan #hashtags - como máximo agregar 2 0 3 hashtags por tuit y siempre intenta que sean hashtags relacionados con tu marca  Identifica tu target en Twitter y síguele: mediante herramientas como SocialBro y Justunfollow puedes seguir a personas relacionadas con tu marca cada día o semana. Lo normal es que los usuarios de Twitter que estén interesados en tu marca te den follow back. Ten cuidado con abusar de esta práctica, y recuerda hacer unfollow a los seguidores que no te han dado follow back para que tengas un equilibrio entre los que sigues y los que te siguen.  Promociona tus productos y servicios con descuentos - Los descuentos al igual que los concursos suelen hacerse más virales que cualquier otro contenido publicado en Twitter, crea descuentos para tus productos y servicios.  Si tienes cuenta de Instagram aprovecha y comparte tus fotos en Twitter  Crea concursos - mediante plataformas como bloonder.com puedes crear concursos en Twitter donde los usuarios tienen que hacerse seguidores de tu marca y enviar un tuit. Una de las mejores formas de hacer crecer tu perfil de seguidores es creando concursos, pero recuerda al igual que en Facebook te recomiendo siempre sortea tu propio producto o servicio.
  • 14. ALUMNA: Lucero Ramírez TejadaALUMNA: Lucero Ramírez Tejada 2013  Agrega la URL de Twitter en todo los lugares que puedas, por ejemplo:  En todo el material impreso de tu marca (tarjetas de visitas, flyers, invitaciones, etc…)  En tu firma del correo  En tu página web o blog agregando widgets de “Me gusta” o el icono de Facebook  En los newsletters que envíes  En anuncios de TV, prensa y radio http://www.slideshare.net/t763rm3n /clase1-mdsig-2010