SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRUZ
Entrados en Cuaresma y Pascua, la presencia de la
Cruz es importante. Tiene su culmen el día de
Viernes Santo en la liturgia con la “Adoración de
la Cruz”. He aquí algunas ideas de cultura
religiosa que ayuden a dar más sentido y valor a la
Cruz y saber estar ante la cruz.
DE INSTRUMENTO DE TORTURA,
A SEÑAL DE SALVACIÓN.
Cartaginenses, egipcios y romanos tenían la cruz
con instrumento de muerte. Tan baja era esta
forma de matar en el Imperio romano que a los
romanos no se los crucificaba; se los decapitaba.
Sólo se crucificaba a los extranjeros. Esto da idea
de la bajeza de la muerte de Cristo.
La cruz es instrumento de salvación: “la palabra
de la cruz es locura para los que se pierden; pero
para los que se salvan, esto es, nosotros, es poder
de Dios… los judíos piden señales, los griegos
buscan sabiduría; nosotros predicamos a Cristo
crucificado, poder de Dios, y sabiduría de Dios”
(1 Cor 1, 18-24). “Mas Dios muestra su amor para
con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros” (Rm. 5,8)
DEL RECHAZO, A SER SIGNO DE LOS
CRISTIANOS.
En los primeros siglos los cristianos no usan la
cruz. Era para ellos muy fuerte venerar el
instrumento de tortura de la época. Representaban
a Cristo como: pastor, pez, alfa y omega (primera
y última letra del abecedario griego), laurel,
ancla… al final del siglo IV y principios del V,
aparece por primera vez, en la puerta de la basílica
de Santa Sabina de Roma, una cruz, sin
crucificado. En vez del crucificado ponían una
palma o laurel, signos de victoria. Con el arte
románico comenzó a ponerse al crucificado como
“Señor y Emperador” como “Rey victorioso” sin
señales de dolor. El arte gótico popularizó los
“Cristos sangrantes”
La Cruz es signo de los cristianos. También un
gesto que hacemos al signarnos o santiguarnos,
bendecir. Trazamos la señal de la cruz sobre
nosotros o sobre lo que bendecimos diciendo:
“En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo”. Además de aludir a la muerte de Jesús,
es signo de invocación a la Trinidad.
(Revista Catequistas nº. 259)
******
¿ES VANA NUESTRA FE?
Contemplando la Cruz, miramos también la
Resurrección. Ésta es un hecho histórico,
cuyas pruebas, entre otras, son el “Sepulcro
vacío y las apariciones de Jesucristo a sus
apóstoles y discípulos”
Cuando celebramos la Resurrección de
Jesucristo, estamos celebrando también
nuestra propia liberación. Celebramos la
derrota del pecado y de la muerte. En la
resurrección encontramos la clave de la
esperanza cristiana: Si Jesús está vivo y
está junto a nosotros, ¿Qué podemos temer?,
¿Qué nos puede preocupar? Cualquier
sufrimiento adquiere sentido con la
Resurrección, pues podemos estar seguros
de que, después de una corta vida en la tierra
–si hemos sido fieles- llegaremos a una vida
nueva y eterna en la que gozaremos de Dios
para siempre.
San Pablo nos dice: “Si Cristo no ha
resucitado, vana es nuestra predicación y
vana nuestra fe” (1 Cor. 15, 14). Si Jesús no
hubiera resucitado, sus palabras hubieran
quedado en el aire, sus promesas sin
cumplir y dudaríamos que fuera
realmente Dios.
Pero, como Jesús sí resucitó, entonces
sabemos que venció a la muerte y al
pecado; sabemos que Jesús es Dios, y esa es
la fuente de nuestra alegría y el sentido de
nuestra fe.
(Revista Prado Nuevo. Nº 28)
O Barco de Valdeorras. Marzo de 2017
.
 Damos inicio a este mes de marzo con la
celebración de la Santa Ceniza, tiempo que nos
prepara a caminar de la mano de Jesús en el
misterio de la redención.
 Los días 2, 3 y 4 nos congregamos a los pies
del Nazareno a celebrar el Triduo que, como
cada año nos reúne a –parafraseando el himno-
leer palabras de perdón en su mirada.
 Unidos en un mismo sentir, oramos el día 19
por todos los padres, para que a ejemplo de
San José constituyan hogares santos.
Este día también oramos por el Seminario, por
los jóvenes que allí se preparan para el
ministerio y por todos sus formadores.
 El día 20 celebramos la solemnidad trasladada
de San José.
 El día 25 honramos a la Santísima Virgen
contemplando el misterio de la Anunciación.
Este día tuvo lugar aquí en el Barco el
encuentro Diocesano de Infancia Misionera, la
oración se realizó en el templo de Santa Rita,
contando con la asistencia del Señor Obispo,
las actividades lúdicas en el malecón y demás
actos en el colegio de la Divina Pastora.
 El domingo 26 hemos contado con la
presencia de dos seminaristas, uno del menor –
Alejandro-, y otro del mayor –Daniel- quien
está realizando un año de pastoral en esta
Parroquia y ambos nos han hecho participes de
su experiencia vocacional y su vivencia en el
seminario, lo que para ellos representa y lo que
puede ser para aquellos que se arriesguen a
vivir esa maravillosa entrega.
RESUMEN DEL EJERCICIO
ECONOMICO 2016
Salidas: 55.257,16
Entradas: 56.351,24
COLECTAS.
Iglesia Diocesana y templos: 525,00
Domund y Santa Infancia: 2.959,54
Seminario: 1.900,00
Manos Unidas: 2.466,00
Cáritas. 1.448,84
Santos Lugares: 590,00
Otros: 1.030,00
PRESTAMOS DEL OBISPADO.
Edificio Librería y vivienda Hermanas.
Importe total: 180.171,86
Se han amortizado: 102.000,00
Resta: 77.671,86
SOBRE NUESTRO APELLIDO DIVINO
“Todos somos hijos de Dios. ¿Recordamos que
en el bautismo hemos recibido el “sello” de
nuestro Padre Celestial y nos hemos convertido
en sus hijos? Dicho de modo más sencillo:
Llevamos el apellido de Dios; nuestro apellido
es Dios, porque somos hijos de Dios. Aquí está
la raíz de nuestra vocación a la santidad.
Los santos son ejemplo para imitar. Pero no
solamente los canonizados, sino también, por
así decirlo, los santos “de la puerta de al lado”
que con la gracia de Dios, se han esforzado por
practicar el Evangelio en su vida ordinaria…
imitar sus gestos de amor y de misericordia es
un poco como perpetuar su presencia en este
mundo.
Esos gestos evangélicos son los únicos que
resisten a la destrucción de la muerte; un acto
de ternura, una ayuda generosa, un tiempo
dedicado a escuchar, una visita, una palabra
buena, una sonrisa… Ante nuestros ojos estos
gestos pueden parecer insignificantes, pero a
los ojos de Dios son eternos, porque el amor y
la compasión son más fuertes que la muerte”.
(Papa Francisco.
Revista Madre y Maestra nº. 572)
DEFUNCIONES
Severino Fernández Fernández
Aurora Ramos Vázquez.
María Barrio Álvarez.
Jesús Manuel Rodríguez
Rodríguez.
María del Carmen
de la Barrera Fernández
Pedro Sánchez Rodríguez.
Jaime Nogueira Prada
Rosa Novo Arias.
María Luisa González Rodríguez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
Unai Quirós
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
saulcv01
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Lucy Marquez
 
MARIA MAF
MARIA MAFMARIA MAF
MARIA MAF
Mafer Luy
 
Confirmacion
ConfirmacionConfirmacion
Confirmacion
Zero006
 
Los santos
Los santos Los santos
Los santos
EmanuelEstrada
 
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
Catequista Primera Comunion
 
Confirmacion 2
Confirmacion  2Confirmacion  2
Confirmacion 2
Yolanda Padron
 
Bautismo ..
Bautismo ..Bautismo ..
Bautismo ..
educarconjesus
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
Luis Meca
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
Chema Garbayo
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
Parroquia Guadalupe
 
Confir.
Confir.Confir.
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
marinatoste
 
Pentecostés.
Pentecostés. Pentecostés.
Pentecostés.
guest04ef60
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmaciónEl sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmación
mariaisabelroldangarcia
 
PENTECOSTES
PENTECOSTESPENTECOSTES
PENTECOSTES
Isaura Miike
 
Dia de todos los santos
Dia de todos los santosDia de todos los santos
Dia de todos los santos
Juan Pena
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Julio Gómez
 
Sacramentos: Confirmación
Sacramentos: ConfirmaciónSacramentos: Confirmación
Sacramentos: Confirmación
Acólitos El Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
 
MARIA MAF
MARIA MAFMARIA MAF
MARIA MAF
 
Confirmacion
ConfirmacionConfirmacion
Confirmacion
 
Los santos
Los santos Los santos
Los santos
 
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
 
Confirmacion 2
Confirmacion  2Confirmacion  2
Confirmacion 2
 
Bautismo ..
Bautismo ..Bautismo ..
Bautismo ..
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
 
Confir.
Confir.Confir.
Confir.
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Pentecostés.
Pentecostés. Pentecostés.
Pentecostés.
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmaciónEl sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmación
 
PENTECOSTES
PENTECOSTESPENTECOSTES
PENTECOSTES
 
Dia de todos los santos
Dia de todos los santosDia de todos los santos
Dia de todos los santos
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
 
Sacramentos: Confirmación
Sacramentos: ConfirmaciónSacramentos: Confirmación
Sacramentos: Confirmación
 

Similar a Marzo 2017

Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Gabriela Nalino
 
S E M A N A S A N T A
S E M A N A  S A N T AS E M A N A  S A N T A
S E M A N A S A N T A
Jorge Paco Monteagudo
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Freddy Aguirre
 
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santaSEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
GustavoEduardoGatica
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Sedran
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Ing_Luis_Arroyo
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Kelly-BM
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Miguel_samame_aspe
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Jogeal
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
evangelizacion
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Carmen Calpe
 
Programa Semana Santa Lagunera
Programa Semana Santa LaguneraPrograma Semana Santa Lagunera
Programa Semana Santa Lagunera
Nuestras Islas Canarias
 
Programa semana santa 2012 la laguna www.TENERIFEWEEK.com
Programa semana santa 2012 la laguna   www.TENERIFEWEEK.comPrograma semana santa 2012 la laguna   www.TENERIFEWEEK.com
Programa semana santa 2012 la laguna www.TENERIFEWEEK.com
TENERIFEWEEK
 
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docxGestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
LuelHaleStilinski
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
viodelda
 
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
maestroblogparroquia
 
Enseñanzas del papa francisco no.72
Enseñanzas del papa francisco no.72Enseñanzas del papa francisco no.72
Enseñanzas del papa francisco no.72
monica eljuri
 
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Opus Dei
 

Similar a Marzo 2017 (20)

Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
S E M A N A S A N T A
S E M A N A  S A N T AS E M A N A  S A N T A
S E M A N A S A N T A
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santaSEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Programa Semana Santa Lagunera
Programa Semana Santa LaguneraPrograma Semana Santa Lagunera
Programa Semana Santa Lagunera
 
Programa semana santa 2012 la laguna www.TENERIFEWEEK.com
Programa semana santa 2012 la laguna   www.TENERIFEWEEK.comPrograma semana santa 2012 la laguna   www.TENERIFEWEEK.com
Programa semana santa 2012 la laguna www.TENERIFEWEEK.com
 
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docxGestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
 
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
 
Enseñanzas del papa francisco no.72
Enseñanzas del papa francisco no.72Enseñanzas del papa francisco no.72
Enseñanzas del papa francisco no.72
 
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
 

Más de Celso Francisco Gómez Caamaño

Protocolo covid 19 astorga
Protocolo covid 19 astorgaProtocolo covid 19 astorga
Protocolo covid 19 astorga
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Domingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casaDomingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casa
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
O peixe de ouro
O peixe de ouroO peixe de ouro
T 5
T 5T 5
Clock
ClockClock
New tiger3 u5_extension_1
New tiger3 u5_extension_1New tiger3 u5_extension_1
New tiger3 u5_extension_1
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
New tiger3 u5_basicswritingpractice
New tiger3 u5_basicswritingpracticeNew tiger3 u5_basicswritingpractice
New tiger3 u5_basicswritingpractice
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Tema7 200324175454
Tema7 200324175454Tema7 200324175454
Tema 7
Tema 7Tema 7
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
O morcego
O morcegoO morcego
O morcego
O morcegoO morcego
Información Parroquial
Información ParroquialInformación Parroquial
Información Parroquial
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Hoja parroquial mayo 2019
Hoja parroquial mayo 2019Hoja parroquial mayo 2019
Hoja parroquial mayo 2019
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Copia
CopiaCopia
Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Pastoral enfermo
Pastoral enfermoPastoral enfermo
Hoja parroquial febrero2019
Hoja parroquial febrero2019Hoja parroquial febrero2019
Hoja parroquial febrero2019
Celso Francisco Gómez Caamaño
 

Más de Celso Francisco Gómez Caamaño (20)

Protocolo covid 19 astorga
Protocolo covid 19 astorgaProtocolo covid 19 astorga
Protocolo covid 19 astorga
 
Domingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casaDomingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casa
 
O peixe de ouro
O peixe de ouroO peixe de ouro
O peixe de ouro
 
T 5
T 5T 5
T 5
 
Clock
ClockClock
Clock
 
New tiger3 u5_extension_1
New tiger3 u5_extension_1New tiger3 u5_extension_1
New tiger3 u5_extension_1
 
New tiger3 u5_basicswritingpractice
New tiger3 u5_basicswritingpracticeNew tiger3 u5_basicswritingpractice
New tiger3 u5_basicswritingpractice
 
Tema7 200324175454
Tema7 200324175454Tema7 200324175454
Tema7 200324175454
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
B17e2e 4f49889036fe46ce949586d9eb8bd827
 
O morcego
O morcegoO morcego
O morcego
 
O morcego
O morcegoO morcego
O morcego
 
Información Parroquial
Información ParroquialInformación Parroquial
Información Parroquial
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Hoja parroquial mayo 2019
Hoja parroquial mayo 2019Hoja parroquial mayo 2019
Hoja parroquial mayo 2019
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
Copia
CopiaCopia
Copia
 
Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019
 
Pastoral enfermo
Pastoral enfermoPastoral enfermo
Pastoral enfermo
 
Hoja parroquial febrero2019
Hoja parroquial febrero2019Hoja parroquial febrero2019
Hoja parroquial febrero2019
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Marzo 2017

  • 1. LA CRUZ Entrados en Cuaresma y Pascua, la presencia de la Cruz es importante. Tiene su culmen el día de Viernes Santo en la liturgia con la “Adoración de la Cruz”. He aquí algunas ideas de cultura religiosa que ayuden a dar más sentido y valor a la Cruz y saber estar ante la cruz. DE INSTRUMENTO DE TORTURA, A SEÑAL DE SALVACIÓN. Cartaginenses, egipcios y romanos tenían la cruz con instrumento de muerte. Tan baja era esta forma de matar en el Imperio romano que a los romanos no se los crucificaba; se los decapitaba. Sólo se crucificaba a los extranjeros. Esto da idea de la bajeza de la muerte de Cristo. La cruz es instrumento de salvación: “la palabra de la cruz es locura para los que se pierden; pero para los que se salvan, esto es, nosotros, es poder de Dios… los judíos piden señales, los griegos buscan sabiduría; nosotros predicamos a Cristo crucificado, poder de Dios, y sabiduría de Dios” (1 Cor 1, 18-24). “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Rm. 5,8) DEL RECHAZO, A SER SIGNO DE LOS CRISTIANOS. En los primeros siglos los cristianos no usan la cruz. Era para ellos muy fuerte venerar el instrumento de tortura de la época. Representaban a Cristo como: pastor, pez, alfa y omega (primera y última letra del abecedario griego), laurel, ancla… al final del siglo IV y principios del V, aparece por primera vez, en la puerta de la basílica de Santa Sabina de Roma, una cruz, sin crucificado. En vez del crucificado ponían una palma o laurel, signos de victoria. Con el arte románico comenzó a ponerse al crucificado como “Señor y Emperador” como “Rey victorioso” sin señales de dolor. El arte gótico popularizó los “Cristos sangrantes” La Cruz es signo de los cristianos. También un gesto que hacemos al signarnos o santiguarnos, bendecir. Trazamos la señal de la cruz sobre nosotros o sobre lo que bendecimos diciendo: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Además de aludir a la muerte de Jesús, es signo de invocación a la Trinidad. (Revista Catequistas nº. 259) ****** ¿ES VANA NUESTRA FE? Contemplando la Cruz, miramos también la Resurrección. Ésta es un hecho histórico, cuyas pruebas, entre otras, son el “Sepulcro vacío y las apariciones de Jesucristo a sus apóstoles y discípulos” Cuando celebramos la Resurrección de Jesucristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte. En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: Si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿Qué podemos temer?, ¿Qué nos puede preocupar? Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra –si hemos sido fieles- llegaremos a una vida nueva y eterna en la que gozaremos de Dios para siempre. San Pablo nos dice: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación y vana nuestra fe” (1 Cor. 15, 14). Si Jesús no hubiera resucitado, sus palabras hubieran quedado en el aire, sus promesas sin cumplir y dudaríamos que fuera realmente Dios. Pero, como Jesús sí resucitó, entonces sabemos que venció a la muerte y al pecado; sabemos que Jesús es Dios, y esa es la fuente de nuestra alegría y el sentido de nuestra fe. (Revista Prado Nuevo. Nº 28) O Barco de Valdeorras. Marzo de 2017
  • 2. .  Damos inicio a este mes de marzo con la celebración de la Santa Ceniza, tiempo que nos prepara a caminar de la mano de Jesús en el misterio de la redención.  Los días 2, 3 y 4 nos congregamos a los pies del Nazareno a celebrar el Triduo que, como cada año nos reúne a –parafraseando el himno- leer palabras de perdón en su mirada.  Unidos en un mismo sentir, oramos el día 19 por todos los padres, para que a ejemplo de San José constituyan hogares santos. Este día también oramos por el Seminario, por los jóvenes que allí se preparan para el ministerio y por todos sus formadores.  El día 20 celebramos la solemnidad trasladada de San José.  El día 25 honramos a la Santísima Virgen contemplando el misterio de la Anunciación. Este día tuvo lugar aquí en el Barco el encuentro Diocesano de Infancia Misionera, la oración se realizó en el templo de Santa Rita, contando con la asistencia del Señor Obispo, las actividades lúdicas en el malecón y demás actos en el colegio de la Divina Pastora.  El domingo 26 hemos contado con la presencia de dos seminaristas, uno del menor – Alejandro-, y otro del mayor –Daniel- quien está realizando un año de pastoral en esta Parroquia y ambos nos han hecho participes de su experiencia vocacional y su vivencia en el seminario, lo que para ellos representa y lo que puede ser para aquellos que se arriesguen a vivir esa maravillosa entrega. RESUMEN DEL EJERCICIO ECONOMICO 2016 Salidas: 55.257,16 Entradas: 56.351,24 COLECTAS. Iglesia Diocesana y templos: 525,00 Domund y Santa Infancia: 2.959,54 Seminario: 1.900,00 Manos Unidas: 2.466,00 Cáritas. 1.448,84 Santos Lugares: 590,00 Otros: 1.030,00 PRESTAMOS DEL OBISPADO. Edificio Librería y vivienda Hermanas. Importe total: 180.171,86 Se han amortizado: 102.000,00 Resta: 77.671,86 SOBRE NUESTRO APELLIDO DIVINO “Todos somos hijos de Dios. ¿Recordamos que en el bautismo hemos recibido el “sello” de nuestro Padre Celestial y nos hemos convertido en sus hijos? Dicho de modo más sencillo: Llevamos el apellido de Dios; nuestro apellido es Dios, porque somos hijos de Dios. Aquí está la raíz de nuestra vocación a la santidad. Los santos son ejemplo para imitar. Pero no solamente los canonizados, sino también, por así decirlo, los santos “de la puerta de al lado” que con la gracia de Dios, se han esforzado por practicar el Evangelio en su vida ordinaria… imitar sus gestos de amor y de misericordia es un poco como perpetuar su presencia en este mundo. Esos gestos evangélicos son los únicos que resisten a la destrucción de la muerte; un acto de ternura, una ayuda generosa, un tiempo dedicado a escuchar, una visita, una palabra buena, una sonrisa… Ante nuestros ojos estos gestos pueden parecer insignificantes, pero a los ojos de Dios son eternos, porque el amor y la compasión son más fuertes que la muerte”. (Papa Francisco. Revista Madre y Maestra nº. 572) DEFUNCIONES Severino Fernández Fernández Aurora Ramos Vázquez. María Barrio Álvarez. Jesús Manuel Rodríguez Rodríguez. María del Carmen de la Barrera Fernández Pedro Sánchez Rodríguez. Jaime Nogueira Prada Rosa Novo Arias. María Luisa González Rodríguez.