SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Giraldo     11°3
Primer Capitulo  La crisis de la filosofía y su reciente recuperación. El asesoramiento filosófico a pesar de ser un campo de la filosofía relativamente nuevo, esta experimentando un rápido crecimiento; lo cierto es que la filosofía siempre ha proporcionado herramientas que las personas puedan usar en la practica cotidiana.     La filosofía esta volviendo a la luz del día, donde las personas corrientes pueden entenderla y explicarla.     ‘‘ Como consejero filosófico, soy un abogado en defensa de los intereses de mis clientes. Mi trabajo consiste en ayudar a las personas a comprender con que clase de problema se enfrentan, y mediante el dialogo, desenmarañar y clasificar sus componentes e implicaciones. Le ayudo a encontrar las mejores soluciones :Un enfoque filosófico compatible con su propio sistema de creencias y, al mismo tiempo, en consonancia con principio de sabiduría consagrados que contribuyen a llevar una vida mas virtuosa y efectiva. ’’
Segundo Capitulo  Terapias, terapias por todas partes, y ni pensar en pensar.  La atención psiquiátrica o el asesoramiento psicológico de buena calidad pueden constituir un apoyo valioso y eficaz para solucionar muchas clases de trastornos personales. Ahora bien, ambas disciplinas –como todas las disciplinas- tienen un alcance limitado y, en consecuencia, no pueden proporcionar resultados completos o duraderos para todo el mundo, ni siquiera para muchas de las personas que en principio sacan buen provecha de ellas. Pues con ellas no basta. El asesoramiento filosófico tampoco puede aplicarse a todo y es preciso que a veces recomiende asistencia psiquiátrica o psicológica a algunos de mis clientes, como complemento, o sustitución de un análisis filosófico de su situación, o como paso previo a este. Sin embargo cualquier filosofía de la humanidad estaría incompleta sin un punto de vista psicológico. La psicología, a su vez, fracasa cuando esta desprovista de un punto de vista psicológico, y ambas disciplinas no han hecho sino empobrecerse como resultado de sus enfrentamientos.
Tercer Capitulo  El proceso PEACE: cinco pasos para enfrentarse a los problemas con la Filosofía.        Con el proceso PEACE el cual es un planteamiento por el cual se obtienen buenos resultados, es fácil de seguir, y además aclaran los motivos que distancian el asesoramiento filosófico de otras forma de terapia hablada. PEACE es un acrónimo de las iniciales de las cinco etapas que componen el proceso : Problema, emoción, análisis, contemplación y equilibrio.  El acrónimo es adecuado, ya que estos pasos constituyen el camino mas seguro para alcanzar una paz interior duradera. Después de enunciar el problema, expresar sus emociones, analizar sus opciones y contemplar la situación desde una postura filosófica, alcanzara el equilibrio. Entenderá la esencia de su problema y estará preparado para emprender actos adecuados y justificables. Se sentirá equilibrado y también dispuesto a afrontar los inevitables cambios que le esperan .      ‘‘ Usted puede ayudarse filosóficamente aunque no sepa distinguir a Aristóteles del Zen. Siga los pasos del proceso PEACE . ’’
Cuarto Capitulo  Lo que olvido de las clases de filosofía del colegio y que ahora puede serle útil.        La filosofía, pese a su reputación de ser oscura, y dificultosa, ofrece resultados prácticos a casi todo el mundo. El autor con el propósito de facilitar una visión general, ubica así ciertos filósofos los cuales se presentan en categorías. El asesoramiento filosófico ha comenzado a difundir el significado de la filosofía practica. La ética aplicada afecta a distintas profesiones y a veces aborda temas que revisten importancia para los individuos. Algunos éticos aplicados también son consejeros filosóficos, pero la ética aplicada suele estudiar asuntos de amplio alcance mas que problemas personales.      ‘‘ Espero que esta nota al pie de Platón contribuya a que la filosofía sea de nuevo una tradición dinámica en lugar de oscura. Nosotros, los consejeros, tratamos de construir puentes entre la sabiduría acumulada en los últimos dos milenios y medio y la clara necesidad de nuevas aplicaciones que presenta el nuevo milenio. La practica filosófica es una idea antigua –quizá la segunda profesión mas vieja del mundo- que vuelve a tener su razón de ser. ’’
Segunda  Parte Quinto Capitulo  La búsqueda de una relación sentimental.      Las personas involucradas en relaciones sentimentales tienen que invertir una gran cantidad de energía en mantener dichas relaciones. Aunque muchas personas no involucradas en una relación amorosa invierten la misma cantidad de energía en encontrar a su media naranja. La filosofía china nos enseña que los finales están contenidos en los principios; las tormentas violentas se forman deprisa pero no duran mucho. Tanto si el final ultimo de la relación es la muerte como el divorcio o cualquiera de sus infinitas variantes, las semillas se plantan al principio. Proceder conscientemente a pesar del torbellino de emociones que acompañan a toda nueva relación no garantizara que el camino sea fácil, pero a la larga le proporcionara el mejor rendimiento su inversión.  Nos vemos reflejados en los demás, de modo que las relaciones personales nos ayudan a conocernos mejor. Uno de los objetivos del asesoramiento filosófico es lograr una visión mas clara de uno mismo. Para ser completamente humanos, necesitamos convivir con el prójimo. Este es el ímpetu que mueve la búsqueda de las relaciones sentimentales, y el motivo que nos hace trabajar para mantenerlas una vez que las hemos encontrado.
Sexto Capitulo Mantener una Relación. Conservar una relación en buen estado también puede requerir asistencia exterior, como una fiesta de aniversario o una sesión de asesoramiento. Gran parte de la grasa y el aceite que mantiene activa una relación es fruto de la rutina cotidiana, como decidir juntos lo que van a cenar, ir a la tintorería a recoger la ropa del cónyuge o un beso rápido antes de separarse por la mañana. En medio se halla la tierra de nadie donde reside la mayoría de los asuntos importantes de toda relación, y donde debe realizarse la mayor parte del trabajo. ‘‘ En el amor, como en la guerra, cuando todo vale alguien puede resultar gravemente herido.’’ Lo contrario al amor apasionado no es el odio, sino la indiferencia. Aunque este realmente enamorado, e incluso si este sentimiento es mutuo, su felicidad sigue sin estar garantizada. Si desea evitar finales dolorosos, tendrá que usar con prudencia su parcela de poder en la relación y efectuar el mantenimiento adecuado.
Séptimo Capitulo  Acabar una Relación.       Los estragos que acarrea el final de un matrimonio, o de cualquier relación estable, deberían constituir un incentivo para que pusiéramos todo nuestro empeño en que la relación funcionase, antes de darnos por vencidos. Sin embargo, en muchas relaciones falla el mantenimiento o este es en extremo unilateral, y los vínculos que nos unen se rompen. Definir los limites del mantenimiento es una de las tareas fundamentales en una relación, pero una vez alcanzado o superado ese limite, los filósofos tienen mucho que decir sobre como se debe proceder.       Reflexione con detenimiento si acabar una relación va a suprimir o al menos mejorar el problema. Y si terminarla es la única manera de hacerlo –o si se esta acabando a pesar de sus deseos-, encuentre el mejor modo para ello. Una vez este seguro de que lo ha encontrado, proceda de la manera mas irreprochable que pueda.     ‘‘ Un hombre nada puede desear a menos que antes comprenda que solo debe contar consigo mismo; que esta solo, abandonado en la tierra en medio de sus infinitas responsabilidades, sin ayuda, sin mas propósito que el que el mismo se fija, sin otro destino que el que el mismo se forja en la tierra. ’’                                                                                         J. P. Sartre
Octavo Capitulo  Vida familiar y Lucha.  Las relaciones familiares necesitan un  cuidado y un mantenimiento esmerado, lo mismo que las relaciones de amor. O tal vez mas, por que muchas relaciones familiares están intrínsecamente desequilibradas y porque, en general, no elegimos las relaciones familiares sino que nos vienen dadas. Uno suele elegir a su pareja, pero no a su familia.       Desde la perspectiva de un consejero filosófico, lo importante como padre es identificar los deberes y las obligaciones y explorar como desarrollarlos de una manera acorde a la propia visión filosófica. Aunque el rol de los padres es básico, todos los participantes en la estructura familiar, con inclusión de los hijos, tienen sus propias obligaciones hacia si mismos y hacia los demás miembros de la familia. El mundo seria maravilloso si todos analizaran estas responsabilidades y las asumieran lo antes posible.     ‘‘ Lo mejor para estar triste es aprender algo. Aprender por que el mundo se mueve y que lo mueve. ’’                                                                    T.H. White
Noveno Capitulo  Cuando el trabajo no funciona.       Desempeñar bien un trabajo nos proporciona una sensación de realización, cualquiera que sea este trabajo. La mayoría de las personas desea hacer un buen trabajo y pretende que se le elogie el trabajo bien hecho. En cambio, si usted ha tenido que esperar sentado un elogio merecido, intente sacar satisfacción del hecho de saber que hizo un buen trabajo. Su deseo de ser elogiado es algo natural, pero si el elogio no llega, no gana nada obsesionándose con el, salvo sentirse desdichado.       La mayoría de las personas no se siente atraída por su trabajo, pero encontrar un trabajo adecuado, es una de las maneras mas seguras de realizarse. Todos tenemos talentos concretos, pero la mayoría  hemos de escavar un poco para encontrarlos.        Un trabajo lleno de sentido es vital para una vida llena de sentido.        Para vivir una vida ética necesita asegurarse de que su trabajo también es ético.        En el mundo empresarial, la ética suele ser el ámbito de actividad del departamento jurídico. Sin embargo, algo que sea legal no quiere decir que sea moral y, por la misma regla de tres, que sea moral no quiere decir que sea legal. La legalidad incluye todo lo que la ley permite o no prohíbe de forma expresa. La moralidad es una idea aun mas vieja, que precede las leyes legisladas.
Decimo Capitulo  Mediana edad sin crisis.  El cambio es una parte natural del ciclo de la vida, pero no hay nada en la definición de cambio que necesite crisis. Cuando se enfoca con la disposición filosófica adecuada, la mediana edad puede presentar una oportunidad para el crecimiento personal y para reajustar aspectos de la vida que tal vez haya descuidado para detrimento suyo. Sin un marco familiar pata trazar las etapas de la vida, entraremos en crisis cuando nos enfrentamos al cambio de la mediana edad. Saber que todos atravesamos fases nos permite poner jalones a lo largo del camino de la vida adulta sin colisionar y quemar cada  trecho de nuevo terreno. Ya tenemos unas etapas ampliamente definidas durante la primera parte de nuestras vidas. No hay definición de mediana edad y, ciertamente, tampoco hay ningún cambio concreto que deba producirse a medida que vamos avanzando en la vida adulta. El punto central podría llegar a los 35, los 41, o los 57, o nunca. Para mucha gente no habrá una transición importante. Puede haber varias grandes transiciones o una serie de pequeños ajustes. Saque el mayor provecho de los cambios y obtendrá lo mejor de la vida. Olvídese de la crisis de la mediana edad. Puede padecer una crisis cada cinco minutos, o puede vivir cinco vidas sin llegar a la mediana edad. Usted elige.
Capitulo Once   ¿ Por que una moral o una Ética ?       La ética se refiere a una teoría o sistema  que describe que es el bien y, por extensión, que es el mal. La mitología y la teología son las fuentes mas antiguas de ética, aunque en la actualidad se debaten mas los sistemas filosóficos. La moral se refiere a las reglas que nos dicen lo que debemos hacer y lo que no. La moralidad divide así los actos en buenos y malos. La ética trata sobre lo teórico, mientras que la moral trata sobre lo practico. La categoría de su filosofía personal será insuperable si logra aunarlas con éxito. Si distingue entre el bien y el mal, deberá ser capaz de discernir si algo es correcto o equivocado. Tiene que conocer sus opciones, valorar los pro y los contras, y hallar una forma de razonar moralmente sobre lo que tiene que enfrentar de modo que pueda justificar la bondad de su respuesta. Si no se siente bien, quizá no debería hacer lo que tiene en mente. Si es lo correcto, siempre habrá una manera de justificarlo. En nuestra sociedad por ejemplo, muchos creen erróneamente que la ley estable principios morales; todo lo legal, suponen muchos, es moral. La moral de una sociedad se refleja en sus leyes, por ejemplo: al condenar los abusos infantiles por que son perniciosos, y, por consiguiente, malos, pero una legislación no basta para que una sociedad se vuelva moral.
Capitulo Doce  Hallar significado y propósito.  El propósito es un objeto ultimo o un fin que ha de alcanzarse. Es una meta. El significado tiene que ver con el modo en que comprende su vida sobre una base continuada. El significado se encuentra en el modo en que ocurren las cosas, no necesariamente en el resultado final. La comprensión depende de la experiencia, y el significado –al igual que la experiencia- es muy personal. Las adversidades y las tragedias que debemos afrontar nos colocan a menudo en el camino adecuado para descubrir o redescubrir nuestro propósito. Necesitamos creer en el orden de las cosas para dar sentido a nuestro mundo, para alcanzar la clase de comprensión que se requiere para el significado.      El modo mas seguro de contrarrestar los sentimientos de vacio en su vida es ayudando a otros. Esta alternativa le proporciona un significado y un propósito que no puede negar. Puede ayudarle a descubrir oportunidades que antes permanecían ocultas para usted; y ver el mundo a través de otros le ayudara a escapar de su propio cautiverio.  ‘‘ Al mal tiempo, buena cara ’’
Capitulo Trece  Sacar provecho de las Perdidas.       El tema de la muerte siempre horroriza a la gente. No nos relacionamos bien con ella. De hecho apenas nos relacionamos con ella. Concebimos la muerte como la peor de las cosas, y, por consiguiente, no queremos saber nada de ella. La muerte de un ser querido o la expectativa de nuestra propia muerte es una carga insoportable, pues no tenemos preparación alguna. Por encima de todo, la muerte es parte natural del ciclo de la vida, pero si después de negar la muerte nos sobra algo de energía, la empleamos en mantenerla apartada. Son pocas las personas que aprecian su vida como se debe. Estamos bloqueados satisfaciendo nuestros deseos inmediatos, llevando a cabo metas a largo plazo y soñando despiertos el resto del tiempo. Cuando algún ser querido muere, muere con el parte de nosotros es decir, ese inmenso amor que sentíamos hacia aquella persona de repente deja de ser tan fuerte y nos inundamos en un mundo de tristezas y sufrimientos, no aceptamos la muerte tal cual es, estamos sujetado a un miedo que siempre existirá si no logramos darnos cuenta que la muerte es algo que llega y siempre llegara, al igual que nacemos, morimos.     ‘‘ Según mi experiencia, las teorias y practicas budistas son los medios mas eficaces y fiables para superar la aflicción. La filosofía budista aporta la disposición mas saludable frente al dolor; sus practicas le ayudaran a sustituir los hábitos destructivos por los constructivos. ’’
Tercera ParteCapitulo Catorce  Practicar la Filosofía con grupos y organizaciones.      Los consejeros filosóficos trabajan con los grupos como moderadores y con las organizaciones como consultores. El trabajo con los grupos puede ser informal o formal. Los grupos informales se reúnen con regularidad en los cafés filosóficos a fin de llevar a cabo un debate publico. Los grupos formales participan en un proceso denominado Dialogo Socrático. Con el propósito de dar respuesta a cuestiones especificas.      	El proceso del Dialogo Socrático se constituye en lo siguiente: Primero que todo es importante tener en cuenta que los diálogos socráticos, funcionan mejor entre cinco y diez participantes. Eso permite una variedad SUFICIENTE de experiencia personal. El primer paso del dialogo socrático es decidir la pregunta que ha de responderse. El segundo paso consiste en que cada integrante elija un ejemplo de su propia experiencia de la vida que encarne a dicha pregunta. Después de esto los integrantes eligen un ejemplo cualesquiera de tantos para así analizarlo a profundidad, realizar las preguntas pertinentes a fin de garantizar al máximo la comprensión de todos los participantes. Como paso final entre todos intentan crear así una definición acertada y que sea satisfactoria para todos acerca de la pregunta principalmente planteada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
Nyme He
 
Etica para amador diapositiva
Etica para amador diapositivaEtica para amador diapositiva
Etica para amador diapositiva
Yadira Fuentes
 
etica civil autores
etica civil autoresetica civil autores
etica civil autores
giraldomazo
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
Iván Ruiz
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
Mine Paez Torres
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Eliisa23
 

La actualidad más candente (20)

Power Etica Para Amador
Power Etica Para AmadorPower Etica Para Amador
Power Etica Para Amador
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
 
Filosfia etica de kant
Filosfia etica de kantFilosfia etica de kant
Filosfia etica de kant
 
Etica epicúrea.
Etica epicúrea.Etica epicúrea.
Etica epicúrea.
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 
Filosofía Para La Vida
Filosofía Para La VidaFilosofía Para La Vida
Filosofía Para La Vida
 
Etica para amador diapositiva
Etica para amador diapositivaEtica para amador diapositiva
Etica para amador diapositiva
 
El hedonismo
El hedonismoEl hedonismo
El hedonismo
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
etica civil autores
etica civil autoresetica civil autores
etica civil autores
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Sálvese Quien Pueda
Sálvese Quien PuedaSálvese Quien Pueda
Sálvese Quien Pueda
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De DusselMaterialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
Materialidad De La Etica De La LiberacióN De Dussel
 
Ensayo el amor
Ensayo el amorEnsayo el amor
Ensayo el amor
 

Similar a Mas platon menos prozac

Filosofia mas platon menos prosac juliana lara
Filosofia mas platon menos prosac juliana laraFilosofia mas platon menos prosac juliana lara
Filosofia mas platon menos prosac juliana lara
Juli Lara
 
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspotMas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
diana-bernal
 
Filosofia mas platon menos prosac
Filosofia mas platon menos prosacFilosofia mas platon menos prosac
Filosofia mas platon menos prosac
Juli Lara
 
MAS PLATON Y MENOS PROZAC
MAS PLATON Y MENOS PROZACMAS PLATON Y MENOS PROZAC
MAS PLATON Y MENOS PROZAC
hecuba73
 
Mas platón y menos prozac
Mas platón y menos prozacMas platón y menos prozac
Mas platón y menos prozac
katerine01
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
hecuba73
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
Cata Rios
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
Cata Rios
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
David Lopez
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
David Lopez
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozac
filosofia11
 

Similar a Mas platon menos prozac (20)

Filosofia mas platon menos prosac juliana lara
Filosofia mas platon menos prosac juliana laraFilosofia mas platon menos prosac juliana lara
Filosofia mas platon menos prosac juliana lara
 
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogspot blogger
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogspot bloggerMas platn y menos prozac danita1 blog blogspot blogger
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogspot blogger
 
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogger blogspotMas platn y menos prozac danita1 blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita1 blog blogger blogspot
 
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspotMas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
Mas platn y menos prozac danita blog blogger blogspot
 
Filosofia mas platon menos prosac
Filosofia mas platon menos prosacFilosofia mas platon menos prosac
Filosofia mas platon menos prosac
 
MAS PLATON Y MENOS PROZAC
MAS PLATON Y MENOS PROZACMAS PLATON Y MENOS PROZAC
MAS PLATON Y MENOS PROZAC
 
Katerine
KaterineKaterine
Katerine
 
Mas platón y menos prozac
Mas platón y menos prozacMas platón y menos prozac
Mas platón y menos prozac
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 
Mas platon y menos prozac blog blogger blogspot
Mas platon y menos prozac blog blogger blogspotMas platon y menos prozac blog blogger blogspot
Mas platon y menos prozac blog blogger blogspot
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
 
Mas platn menos prozac
Mas platn menos prozacMas platn menos prozac
Mas platn menos prozac
 
Presentación1 dani
Presentación1 daniPresentación1 dani
Presentación1 dani
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozac
 
Beto presentacion
Beto presentacionBeto presentacion
Beto presentacion
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Mas platon menos prozac

  • 2. Primer Capitulo La crisis de la filosofía y su reciente recuperación. El asesoramiento filosófico a pesar de ser un campo de la filosofía relativamente nuevo, esta experimentando un rápido crecimiento; lo cierto es que la filosofía siempre ha proporcionado herramientas que las personas puedan usar en la practica cotidiana. La filosofía esta volviendo a la luz del día, donde las personas corrientes pueden entenderla y explicarla. ‘‘ Como consejero filosófico, soy un abogado en defensa de los intereses de mis clientes. Mi trabajo consiste en ayudar a las personas a comprender con que clase de problema se enfrentan, y mediante el dialogo, desenmarañar y clasificar sus componentes e implicaciones. Le ayudo a encontrar las mejores soluciones :Un enfoque filosófico compatible con su propio sistema de creencias y, al mismo tiempo, en consonancia con principio de sabiduría consagrados que contribuyen a llevar una vida mas virtuosa y efectiva. ’’
  • 3. Segundo Capitulo Terapias, terapias por todas partes, y ni pensar en pensar. La atención psiquiátrica o el asesoramiento psicológico de buena calidad pueden constituir un apoyo valioso y eficaz para solucionar muchas clases de trastornos personales. Ahora bien, ambas disciplinas –como todas las disciplinas- tienen un alcance limitado y, en consecuencia, no pueden proporcionar resultados completos o duraderos para todo el mundo, ni siquiera para muchas de las personas que en principio sacan buen provecha de ellas. Pues con ellas no basta. El asesoramiento filosófico tampoco puede aplicarse a todo y es preciso que a veces recomiende asistencia psiquiátrica o psicológica a algunos de mis clientes, como complemento, o sustitución de un análisis filosófico de su situación, o como paso previo a este. Sin embargo cualquier filosofía de la humanidad estaría incompleta sin un punto de vista psicológico. La psicología, a su vez, fracasa cuando esta desprovista de un punto de vista psicológico, y ambas disciplinas no han hecho sino empobrecerse como resultado de sus enfrentamientos.
  • 4. Tercer Capitulo El proceso PEACE: cinco pasos para enfrentarse a los problemas con la Filosofía. Con el proceso PEACE el cual es un planteamiento por el cual se obtienen buenos resultados, es fácil de seguir, y además aclaran los motivos que distancian el asesoramiento filosófico de otras forma de terapia hablada. PEACE es un acrónimo de las iniciales de las cinco etapas que componen el proceso : Problema, emoción, análisis, contemplación y equilibrio. El acrónimo es adecuado, ya que estos pasos constituyen el camino mas seguro para alcanzar una paz interior duradera. Después de enunciar el problema, expresar sus emociones, analizar sus opciones y contemplar la situación desde una postura filosófica, alcanzara el equilibrio. Entenderá la esencia de su problema y estará preparado para emprender actos adecuados y justificables. Se sentirá equilibrado y también dispuesto a afrontar los inevitables cambios que le esperan . ‘‘ Usted puede ayudarse filosóficamente aunque no sepa distinguir a Aristóteles del Zen. Siga los pasos del proceso PEACE . ’’
  • 5. Cuarto Capitulo Lo que olvido de las clases de filosofía del colegio y que ahora puede serle útil. La filosofía, pese a su reputación de ser oscura, y dificultosa, ofrece resultados prácticos a casi todo el mundo. El autor con el propósito de facilitar una visión general, ubica así ciertos filósofos los cuales se presentan en categorías. El asesoramiento filosófico ha comenzado a difundir el significado de la filosofía practica. La ética aplicada afecta a distintas profesiones y a veces aborda temas que revisten importancia para los individuos. Algunos éticos aplicados también son consejeros filosóficos, pero la ética aplicada suele estudiar asuntos de amplio alcance mas que problemas personales. ‘‘ Espero que esta nota al pie de Platón contribuya a que la filosofía sea de nuevo una tradición dinámica en lugar de oscura. Nosotros, los consejeros, tratamos de construir puentes entre la sabiduría acumulada en los últimos dos milenios y medio y la clara necesidad de nuevas aplicaciones que presenta el nuevo milenio. La practica filosófica es una idea antigua –quizá la segunda profesión mas vieja del mundo- que vuelve a tener su razón de ser. ’’
  • 6. Segunda Parte Quinto Capitulo La búsqueda de una relación sentimental. Las personas involucradas en relaciones sentimentales tienen que invertir una gran cantidad de energía en mantener dichas relaciones. Aunque muchas personas no involucradas en una relación amorosa invierten la misma cantidad de energía en encontrar a su media naranja. La filosofía china nos enseña que los finales están contenidos en los principios; las tormentas violentas se forman deprisa pero no duran mucho. Tanto si el final ultimo de la relación es la muerte como el divorcio o cualquiera de sus infinitas variantes, las semillas se plantan al principio. Proceder conscientemente a pesar del torbellino de emociones que acompañan a toda nueva relación no garantizara que el camino sea fácil, pero a la larga le proporcionara el mejor rendimiento su inversión. Nos vemos reflejados en los demás, de modo que las relaciones personales nos ayudan a conocernos mejor. Uno de los objetivos del asesoramiento filosófico es lograr una visión mas clara de uno mismo. Para ser completamente humanos, necesitamos convivir con el prójimo. Este es el ímpetu que mueve la búsqueda de las relaciones sentimentales, y el motivo que nos hace trabajar para mantenerlas una vez que las hemos encontrado.
  • 7. Sexto Capitulo Mantener una Relación. Conservar una relación en buen estado también puede requerir asistencia exterior, como una fiesta de aniversario o una sesión de asesoramiento. Gran parte de la grasa y el aceite que mantiene activa una relación es fruto de la rutina cotidiana, como decidir juntos lo que van a cenar, ir a la tintorería a recoger la ropa del cónyuge o un beso rápido antes de separarse por la mañana. En medio se halla la tierra de nadie donde reside la mayoría de los asuntos importantes de toda relación, y donde debe realizarse la mayor parte del trabajo. ‘‘ En el amor, como en la guerra, cuando todo vale alguien puede resultar gravemente herido.’’ Lo contrario al amor apasionado no es el odio, sino la indiferencia. Aunque este realmente enamorado, e incluso si este sentimiento es mutuo, su felicidad sigue sin estar garantizada. Si desea evitar finales dolorosos, tendrá que usar con prudencia su parcela de poder en la relación y efectuar el mantenimiento adecuado.
  • 8. Séptimo Capitulo Acabar una Relación. Los estragos que acarrea el final de un matrimonio, o de cualquier relación estable, deberían constituir un incentivo para que pusiéramos todo nuestro empeño en que la relación funcionase, antes de darnos por vencidos. Sin embargo, en muchas relaciones falla el mantenimiento o este es en extremo unilateral, y los vínculos que nos unen se rompen. Definir los limites del mantenimiento es una de las tareas fundamentales en una relación, pero una vez alcanzado o superado ese limite, los filósofos tienen mucho que decir sobre como se debe proceder. Reflexione con detenimiento si acabar una relación va a suprimir o al menos mejorar el problema. Y si terminarla es la única manera de hacerlo –o si se esta acabando a pesar de sus deseos-, encuentre el mejor modo para ello. Una vez este seguro de que lo ha encontrado, proceda de la manera mas irreprochable que pueda. ‘‘ Un hombre nada puede desear a menos que antes comprenda que solo debe contar consigo mismo; que esta solo, abandonado en la tierra en medio de sus infinitas responsabilidades, sin ayuda, sin mas propósito que el que el mismo se fija, sin otro destino que el que el mismo se forja en la tierra. ’’ J. P. Sartre
  • 9. Octavo Capitulo Vida familiar y Lucha. Las relaciones familiares necesitan un cuidado y un mantenimiento esmerado, lo mismo que las relaciones de amor. O tal vez mas, por que muchas relaciones familiares están intrínsecamente desequilibradas y porque, en general, no elegimos las relaciones familiares sino que nos vienen dadas. Uno suele elegir a su pareja, pero no a su familia. Desde la perspectiva de un consejero filosófico, lo importante como padre es identificar los deberes y las obligaciones y explorar como desarrollarlos de una manera acorde a la propia visión filosófica. Aunque el rol de los padres es básico, todos los participantes en la estructura familiar, con inclusión de los hijos, tienen sus propias obligaciones hacia si mismos y hacia los demás miembros de la familia. El mundo seria maravilloso si todos analizaran estas responsabilidades y las asumieran lo antes posible. ‘‘ Lo mejor para estar triste es aprender algo. Aprender por que el mundo se mueve y que lo mueve. ’’ T.H. White
  • 10. Noveno Capitulo Cuando el trabajo no funciona. Desempeñar bien un trabajo nos proporciona una sensación de realización, cualquiera que sea este trabajo. La mayoría de las personas desea hacer un buen trabajo y pretende que se le elogie el trabajo bien hecho. En cambio, si usted ha tenido que esperar sentado un elogio merecido, intente sacar satisfacción del hecho de saber que hizo un buen trabajo. Su deseo de ser elogiado es algo natural, pero si el elogio no llega, no gana nada obsesionándose con el, salvo sentirse desdichado. La mayoría de las personas no se siente atraída por su trabajo, pero encontrar un trabajo adecuado, es una de las maneras mas seguras de realizarse. Todos tenemos talentos concretos, pero la mayoría hemos de escavar un poco para encontrarlos. Un trabajo lleno de sentido es vital para una vida llena de sentido. Para vivir una vida ética necesita asegurarse de que su trabajo también es ético. En el mundo empresarial, la ética suele ser el ámbito de actividad del departamento jurídico. Sin embargo, algo que sea legal no quiere decir que sea moral y, por la misma regla de tres, que sea moral no quiere decir que sea legal. La legalidad incluye todo lo que la ley permite o no prohíbe de forma expresa. La moralidad es una idea aun mas vieja, que precede las leyes legisladas.
  • 11. Decimo Capitulo Mediana edad sin crisis. El cambio es una parte natural del ciclo de la vida, pero no hay nada en la definición de cambio que necesite crisis. Cuando se enfoca con la disposición filosófica adecuada, la mediana edad puede presentar una oportunidad para el crecimiento personal y para reajustar aspectos de la vida que tal vez haya descuidado para detrimento suyo. Sin un marco familiar pata trazar las etapas de la vida, entraremos en crisis cuando nos enfrentamos al cambio de la mediana edad. Saber que todos atravesamos fases nos permite poner jalones a lo largo del camino de la vida adulta sin colisionar y quemar cada trecho de nuevo terreno. Ya tenemos unas etapas ampliamente definidas durante la primera parte de nuestras vidas. No hay definición de mediana edad y, ciertamente, tampoco hay ningún cambio concreto que deba producirse a medida que vamos avanzando en la vida adulta. El punto central podría llegar a los 35, los 41, o los 57, o nunca. Para mucha gente no habrá una transición importante. Puede haber varias grandes transiciones o una serie de pequeños ajustes. Saque el mayor provecho de los cambios y obtendrá lo mejor de la vida. Olvídese de la crisis de la mediana edad. Puede padecer una crisis cada cinco minutos, o puede vivir cinco vidas sin llegar a la mediana edad. Usted elige.
  • 12. Capitulo Once ¿ Por que una moral o una Ética ? La ética se refiere a una teoría o sistema que describe que es el bien y, por extensión, que es el mal. La mitología y la teología son las fuentes mas antiguas de ética, aunque en la actualidad se debaten mas los sistemas filosóficos. La moral se refiere a las reglas que nos dicen lo que debemos hacer y lo que no. La moralidad divide así los actos en buenos y malos. La ética trata sobre lo teórico, mientras que la moral trata sobre lo practico. La categoría de su filosofía personal será insuperable si logra aunarlas con éxito. Si distingue entre el bien y el mal, deberá ser capaz de discernir si algo es correcto o equivocado. Tiene que conocer sus opciones, valorar los pro y los contras, y hallar una forma de razonar moralmente sobre lo que tiene que enfrentar de modo que pueda justificar la bondad de su respuesta. Si no se siente bien, quizá no debería hacer lo que tiene en mente. Si es lo correcto, siempre habrá una manera de justificarlo. En nuestra sociedad por ejemplo, muchos creen erróneamente que la ley estable principios morales; todo lo legal, suponen muchos, es moral. La moral de una sociedad se refleja en sus leyes, por ejemplo: al condenar los abusos infantiles por que son perniciosos, y, por consiguiente, malos, pero una legislación no basta para que una sociedad se vuelva moral.
  • 13. Capitulo Doce Hallar significado y propósito. El propósito es un objeto ultimo o un fin que ha de alcanzarse. Es una meta. El significado tiene que ver con el modo en que comprende su vida sobre una base continuada. El significado se encuentra en el modo en que ocurren las cosas, no necesariamente en el resultado final. La comprensión depende de la experiencia, y el significado –al igual que la experiencia- es muy personal. Las adversidades y las tragedias que debemos afrontar nos colocan a menudo en el camino adecuado para descubrir o redescubrir nuestro propósito. Necesitamos creer en el orden de las cosas para dar sentido a nuestro mundo, para alcanzar la clase de comprensión que se requiere para el significado. El modo mas seguro de contrarrestar los sentimientos de vacio en su vida es ayudando a otros. Esta alternativa le proporciona un significado y un propósito que no puede negar. Puede ayudarle a descubrir oportunidades que antes permanecían ocultas para usted; y ver el mundo a través de otros le ayudara a escapar de su propio cautiverio. ‘‘ Al mal tiempo, buena cara ’’
  • 14. Capitulo Trece Sacar provecho de las Perdidas. El tema de la muerte siempre horroriza a la gente. No nos relacionamos bien con ella. De hecho apenas nos relacionamos con ella. Concebimos la muerte como la peor de las cosas, y, por consiguiente, no queremos saber nada de ella. La muerte de un ser querido o la expectativa de nuestra propia muerte es una carga insoportable, pues no tenemos preparación alguna. Por encima de todo, la muerte es parte natural del ciclo de la vida, pero si después de negar la muerte nos sobra algo de energía, la empleamos en mantenerla apartada. Son pocas las personas que aprecian su vida como se debe. Estamos bloqueados satisfaciendo nuestros deseos inmediatos, llevando a cabo metas a largo plazo y soñando despiertos el resto del tiempo. Cuando algún ser querido muere, muere con el parte de nosotros es decir, ese inmenso amor que sentíamos hacia aquella persona de repente deja de ser tan fuerte y nos inundamos en un mundo de tristezas y sufrimientos, no aceptamos la muerte tal cual es, estamos sujetado a un miedo que siempre existirá si no logramos darnos cuenta que la muerte es algo que llega y siempre llegara, al igual que nacemos, morimos. ‘‘ Según mi experiencia, las teorias y practicas budistas son los medios mas eficaces y fiables para superar la aflicción. La filosofía budista aporta la disposición mas saludable frente al dolor; sus practicas le ayudaran a sustituir los hábitos destructivos por los constructivos. ’’
  • 15. Tercera ParteCapitulo Catorce Practicar la Filosofía con grupos y organizaciones. Los consejeros filosóficos trabajan con los grupos como moderadores y con las organizaciones como consultores. El trabajo con los grupos puede ser informal o formal. Los grupos informales se reúnen con regularidad en los cafés filosóficos a fin de llevar a cabo un debate publico. Los grupos formales participan en un proceso denominado Dialogo Socrático. Con el propósito de dar respuesta a cuestiones especificas. El proceso del Dialogo Socrático se constituye en lo siguiente: Primero que todo es importante tener en cuenta que los diálogos socráticos, funcionan mejor entre cinco y diez participantes. Eso permite una variedad SUFICIENTE de experiencia personal. El primer paso del dialogo socrático es decidir la pregunta que ha de responderse. El segundo paso consiste en que cada integrante elija un ejemplo de su propia experiencia de la vida que encarne a dicha pregunta. Después de esto los integrantes eligen un ejemplo cualesquiera de tantos para así analizarlo a profundidad, realizar las preguntas pertinentes a fin de garantizar al máximo la comprensión de todos los participantes. Como paso final entre todos intentan crear así una definición acertada y que sea satisfactoria para todos acerca de la pregunta principalmente planteada.