SlideShare una empresa de Scribd logo
MASAJEADOR CAPILAR
Todo ser independiente en el universo  posee dentro de sí dos aspectos opuestos: Yin y Yang, los cuales se oponen entre si  y dependen uno del otro.     -La fuerza Yang deja paso sin problema a fuerza Yin y esta otra vez a la Yang----- Salud                                                            -La fuerza Yang o la Yin son mas fuertes que la otra impidiendo que la segunda se desarrolle  ------   Enfermedad YIN Y YANG
RELACIONES ENTRE YIN Y YANG EXPLICACION   Las actividades del cuerpo humano requieren nutrientes, es decir que para funcionar (yang=energía) el organismo consume nutrientes (yin=materia), mientras que la  nueva  formación de substancias nutritivas dependen de las actividades  metabolicas  y consumen la energía
Bienvenidos a: LA TEORIA YIN-YANG EN LA MTC                                PARA EXPLICAR LA ACTIVIDAD FUNCIONAL DEL ORGANISMO     La base de la Función (Yang) es la Materia (Yin) -------Actividad funcional (catabolismo). La Función (Yang) promueve la Materia (Yin) -----Crecimiento o cambios del órgano (anabolismo). YANG  YIN  Parte exterior Parte interior Zona dorsal Zona ventral Fu Zang Organos superiores Organos inferiores Superficial  Interior
Fundamentos Qi Yin Yang Teoría de  Las vísceras La noción de La energía los 5 elementos Teoría de los meridianos
Bienvenidos a: 1. Cinco órganos (Zang) Corazón – pericardio Pulmón. Bazo. Riñón  Hígado . 2.Seis vísceras (Fu).  Intestino Delgado. Intestino Grueso. Vejiga. Vesícula Biliar. Estómago.  Triple función TEORÍA DE LOS MERIDIANOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS 5 ELEMENTOS DOMINIO CONTRADOMINIO
TEORÍA DE LOS MERIDIANOS. Según la medicina tradicional asiática, los meridianos son las vías fijadas por los puntos que reciben la sensación aguda durante los tratamientos con acupuntura y moxibustión.  En la estructura anatómica de los meridianos se plantea que los nervios, los vasos sanguíneos y linfáticos, los tendones, los músculos y las terminaciones nerviosas se encuentran alrededor de los puntos de los meridianos están dados por fenómenos funcionales.
MASAJEADOR CAPILAR
El equilibrio Bioenergético + + + + + + - - - - - - - +
Ionización y Salud El desequilibrio iónico en el organismo hacia un exceso de iones positivos es perjudicial Ya que nos  provoca afecciones tales como dolor de cabeza, tendencia a la depresión, irritabilidad, insomnio, y otros malestares del sistemas respiratorio, nervioso y hormonal Ionización Positiva (+) Horas o días antes de que aparezca una tormenta hay una alteración eléctrica hace que  el aire esté cargado con un exceso de iones positivos. Esto acarrea el típico malestar previo a la tormenta eléctrica, que a muchas personas les hace doler viejas cicatrices, o callos, o sentir vagas molestias en ciertas partes del cuerpo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ionización Positiva (+)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ionización Negativa (-) ¿Sabias que?, ¡cuando un animal o persona fallece, se vuelve neutro!
Reflexología ,[object Object],[object Object],[object Object],En la teoría de la medicina tradicional china se sabe que el Qui es el que comanda nuestra mente y cuerpo. Si se desregula este Qui, el cuerpo queda expuesto a enfermedades.
Diátesis La diátesis (del Griego.  diátesis  = arreglo, disposición) es la predisposición a padecer una enfermedad. Esta predisposición puede ser heredada (genética) o sobrevenida, pero sólo podemos hablar de diátesis cuando no sea causa suficiente (aunque sí necesaria) para padecer una enfermedad ( DESEQUILIBRIO ENTRE EL YIN Y EL YANG) MENOR PREDISPOSICIÓN MAYOR PREDISPOSICIÓN En la Diátesis 1  La Diátesis 2 o La Diátesis 3  La Diátesis 4 La Diátesis 5
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],Descripción
Masajeador Capilar ,[object Object],Acción Bioplacas VIC + + + - - -
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acción
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TOS ASMA
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GASTRITIS COLITIS
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DOLOR DE CABEZA NEURALGIA MALESTAR VISUAL OIDO
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bienvenidos a: (V. 3): Cefalea, vértigo, epilepsia. (V. 4: Cefalea frontal y de vértex, visión borrosa, dolor de los ojos, obstrucción nasal, epistaxis. (V. 5: Cefalea, visión borrosa, epilepsia. (V. 6): Cefalea, visión borrosa, obstrucción nasal. (V. 7: Cefalea, mareo, obstrucción nasal, epistaxia, rinorrea. (V. 8): Mareo, tinnitus, trastornos mentales. (V. 9: Cefalea, dolor de los ojos, obstrucción nasal. (V. 10: Cefalea, rigidez de la nuca, obstrucción nasal, dolor en el hombro y en la espalda. Masajeador Capilar
Bienvenidos a: (VB 3): Cefalea, sordera, tinnitus, dolor dental, parálisis facial. (VB 4) : Jaqueca, visión borrosa, dolor en el ángulo externo del ojo, tinnitus. (V.B. 5) I: Jaqueca, dolor en el ángulo externo del ojo. (V.B. 6): Jaqueca, dolor en el ángulo externo del ojo. (V.B. 7): Dolor en la región temporal, edema de las mejillas y de la región submandibular. (V.B. 8): Jaqueca. (VB 9: Cefalea, gingivitis, trastornos mentales de tipo depresivo. (VB 10: Cefalea, tinnitus, sordera. (VB 11: Cefalea, dolor en la nuca, de la oreja, sordera, tinnitus. (VB 12) Cefalea, insomnio, dolor y rigidez de la nuca, edema de las mejillas, dolor dental, parálisis facial.
Bienvenidos a: (V.B. 13): Cefalea, epilepsia. (VB 14): Cefalea frontal, visión borrosa, lagrimeo al recibir el viento, dolor en el ángulo externo del ojo, tic de los párpados. (VB 15) : Cefalea, visión borrosa, lagrimeo al recibir el viento, dolor en el ángulo externo del ojo, obstrucción nasal. (VB 16): Cefalea, visión borrosa, ojos rojos y dolor ocular. (VB 17): Jaqueca, visión borrosa. (VB 18): Cefalea, rinorrea, epistaxis. (VB 19): Cefalea, dolor y rigidez de la nuca. (VB 20) : Cefalea, mareo, dolor y rigidez de la nuca, ojos rojos y dolor ocular, rinorrea, dolor en el hombro y la espalda, enfermedades febriles, catarro.
Bienvenidos a: Extra1 – Taiyang: Dolor de cabeza, vertigos.Enrojecimiento, hinchazon y dolor del ojo. Desviacion del ojo y de la boca, dolor facial. Extra2 – Yintang: Dolor de cabeza, vertigos, epistaxis, rinorrea, convulsiones infantiles, Vertigo materno debida a sangrado excesivo, insomnio.
Bienvenidos a: (DU. 15): Trastornos mentales, epilepsia, ronquera súbita, rigidez de la lengua, afasia post-apoplejía, rigidez de la nuca, epistaxis. (DU.  16): Cefalea, rigidez de la nuca, visión borrosa, epistaxis, afasia post-apoplejía, desórdenes mentales, hemiplejía. (DU.  17): Epilepsia, mareo, dolor y rigidez de la nuca. (DU.  18): Manía, cefalea, visión borrosa, rigidez de la nuca. (DU.  19): Manía, epilepsia, cefalea, vértigo.
Bienvenidos a: (DU.  20): Desórdenes mentales, apoplejía, cefalea, mareo, tinnitus, visión borrosa, obstrucción nasal, prolapso rectal.. (DU.  21): Epilepsia, mareo, visión borrosa, cefalea del vértex, rinorrea. (DU.  22): Cefalea, visión borrosa, rinorrea. (DU.  23): Cefalea, dolor délos ojos, rinorrea, epistaxis, desórdenes mentales. (DU.  24): Epilepsia, ansiedad, palpitación, insomnio, cefalea, vértigo, rinorrea.
Reflexología La Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular ciertos puntos del cuerpo para obtener un efecto benéfico sobre otros órganos y mejorar la salud general.  En la reflexología se da un tipo específico de masaje a la zona correcta del cuerpo, provocando de tal manera, que la energía del cuerpo fluya siguiendo ciertos canales o meridianos de energía.
Masajeador Capilar
Los Meridianos
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMBINACIONES ESPECIALES
MASAJEADOR CAPILAR ALZHEIMER/AMNESIA/JAQUECA:  ANSIEDAD:  ASMA/BRONQUITIS
MASAJEADOR CAPILAR AMIGDALITIS ALERGIAS  ANGUSTIA:
MASAJEADOR CAPILAR CONSTIPACIÓN/ESTREÑIMIENTO DIARREA DEPRESIÓN  FARINGITIS:
MASAJEADOR CAPILAR HEMORROIDES:  INFLUENZA
MASAJEADOR CAPILAR DISFUNCIÒN SEXUAL  INSOMNIO
MASAJEADOR CAPILAR LARINGITIS: LUMBALGIA:  FROTAR  EN ZONA AFECTADA MIGRAÑA: NEURALGIA: FROTAR  EN ZONA AFECTADA OBESIDAD
MASAJEADOR CAPILAR PRESION ARTERIAL:  RETENCIÓN DE LÍQUIDOS REUMATISMO FROTAR  EN ZONA AFECTADA RESFRIADO COMÚN OSTEOPOROSIS:  FROTAR  EN ZONA AFECTADA
MASAJEADOR CAPILAR TORTÍCOLIS:  TOS:
Reflexología La Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular ciertos puntos del cuerpo para obtener un efecto benéfico sobre otros órganos y mejorar la salud general.  En la reflexología se da un tipo específico de masaje a la zona correcta del cuerpo, provocando de tal manera, que la energía del cuerpo fluya siguiendo ciertos canales o meridianos de energía.
Masajeador Capilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masajeador Capilar
Los Meridianos
Masajeador Capilar EQUILIBRIO TGI Palma Dorso

Más contenido relacionado

Similar a Masajeador Capilar 2009

Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.
José Vitelio Pineda Monge
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
Emagister
 
DIGITOTERAPIA DEL II METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
DIGITOTERAPIA DEL II  METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdfDIGITOTERAPIA DEL II  METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
DIGITOTERAPIA DEL II METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
rebujoaqp1
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
Jose Herrera
 
5 bases doctrinarias de la ppo
5  bases doctrinarias de la ppo5  bases doctrinarias de la ppo
5 bases doctrinarias de la ppo
Ruth Elizabeth Vigo Bardales
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
SandraJaramillo28
 
Reflexologia. masajeador capilar
Reflexologia. masajeador capilarReflexologia. masajeador capilar
Reflexologia. masajeador capilarchamayra
 
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre... Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Maestro Fénix
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
llerenasandra29
 
AURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptxAURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptx
Katty Manchego Cruz
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS DEL CUERPO ...
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS  DEL CUERPO ...ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS  DEL CUERPO ...
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS DEL CUERPO ...
dcear2011
 
Acumagic Tiens.
Acumagic Tiens.Acumagic Tiens.
Acumagic Tiens.
Caracol Televisión
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 
AURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptxAURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptx
juanito1979
 
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptxClase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
Tabita Chavez
 

Similar a Masajeador Capilar 2009 (20)

Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
 
Newsletter educare abril 2013
Newsletter educare abril 2013Newsletter educare abril 2013
Newsletter educare abril 2013
 
Newsletter educare abril 2013
Newsletter educare abril 2013Newsletter educare abril 2013
Newsletter educare abril 2013
 
Taller de risoterapia
Taller de risoterapiaTaller de risoterapia
Taller de risoterapia
 
DIGITOTERAPIA DEL II METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
DIGITOTERAPIA DEL II  METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdfDIGITOTERAPIA DEL II  METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
DIGITOTERAPIA DEL II METACARPIANOMED COMPLE 2 FASE TODO.pdf
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
 
5 bases doctrinarias de la ppo
5  bases doctrinarias de la ppo5  bases doctrinarias de la ppo
5 bases doctrinarias de la ppo
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
 
Reflexologia. masajeador capilar
Reflexologia. masajeador capilarReflexologia. masajeador capilar
Reflexologia. masajeador capilar
 
Reflexoterapia-1.pptx
Reflexoterapia-1.pptxReflexoterapia-1.pptx
Reflexoterapia-1.pptx
 
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre... Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
AURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptxAURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptx
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS DEL CUERPO ...
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS  DEL CUERPO ...ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS  DEL CUERPO ...
ACUMAGIC - EQUIPO BIOMEDICO PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR DOLENCIAS DEL CUERPO ...
 
Acumagic Tiens.
Acumagic Tiens.Acumagic Tiens.
Acumagic Tiens.
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
AURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptxAURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptx
 
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptxClase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Masajeador Capilar 2009

  • 2. Todo ser independiente en el universo  posee dentro de sí dos aspectos opuestos: Yin y Yang, los cuales se oponen entre si  y dependen uno del otro.    -La fuerza Yang deja paso sin problema a fuerza Yin y esta otra vez a la Yang----- Salud                                                            -La fuerza Yang o la Yin son mas fuertes que la otra impidiendo que la segunda se desarrolle ------ Enfermedad YIN Y YANG
  • 3. RELACIONES ENTRE YIN Y YANG EXPLICACION   Las actividades del cuerpo humano requieren nutrientes, es decir que para funcionar (yang=energía) el organismo consume nutrientes (yin=materia), mientras que la nueva formación de substancias nutritivas dependen de las actividades metabolicas y consumen la energía
  • 4. Bienvenidos a: LA TEORIA YIN-YANG EN LA MTC                               PARA EXPLICAR LA ACTIVIDAD FUNCIONAL DEL ORGANISMO     La base de la Función (Yang) es la Materia (Yin) -------Actividad funcional (catabolismo). La Función (Yang) promueve la Materia (Yin) -----Crecimiento o cambios del órgano (anabolismo). YANG YIN Parte exterior Parte interior Zona dorsal Zona ventral Fu Zang Organos superiores Organos inferiores Superficial Interior
  • 5. Fundamentos Qi Yin Yang Teoría de Las vísceras La noción de La energía los 5 elementos Teoría de los meridianos
  • 6. Bienvenidos a: 1. Cinco órganos (Zang) Corazón – pericardio Pulmón. Bazo. Riñón Hígado . 2.Seis vísceras (Fu). Intestino Delgado. Intestino Grueso. Vejiga. Vesícula Biliar. Estómago. Triple función TEORÍA DE LOS MERIDIANOS.
  • 7.
  • 8. TEORÍA DE LOS MERIDIANOS. Según la medicina tradicional asiática, los meridianos son las vías fijadas por los puntos que reciben la sensación aguda durante los tratamientos con acupuntura y moxibustión. En la estructura anatómica de los meridianos se plantea que los nervios, los vasos sanguíneos y linfáticos, los tendones, los músculos y las terminaciones nerviosas se encuentran alrededor de los puntos de los meridianos están dados por fenómenos funcionales.
  • 10. El equilibrio Bioenergético + + + + + + - - - - - - - +
  • 11. Ionización y Salud El desequilibrio iónico en el organismo hacia un exceso de iones positivos es perjudicial Ya que nos provoca afecciones tales como dolor de cabeza, tendencia a la depresión, irritabilidad, insomnio, y otros malestares del sistemas respiratorio, nervioso y hormonal Ionización Positiva (+) Horas o días antes de que aparezca una tormenta hay una alteración eléctrica hace que el aire esté cargado con un exceso de iones positivos. Esto acarrea el típico malestar previo a la tormenta eléctrica, que a muchas personas les hace doler viejas cicatrices, o callos, o sentir vagas molestias en ciertas partes del cuerpo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Diátesis La diátesis (del Griego. diátesis = arreglo, disposición) es la predisposición a padecer una enfermedad. Esta predisposición puede ser heredada (genética) o sobrevenida, pero sólo podemos hablar de diátesis cuando no sea causa suficiente (aunque sí necesaria) para padecer una enfermedad ( DESEQUILIBRIO ENTRE EL YIN Y EL YANG) MENOR PREDISPOSICIÓN MAYOR PREDISPOSICIÓN En la Diátesis 1 La Diátesis 2 o La Diátesis 3 La Diátesis 4 La Diátesis 5
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Bienvenidos a: (V. 3): Cefalea, vértigo, epilepsia. (V. 4: Cefalea frontal y de vértex, visión borrosa, dolor de los ojos, obstrucción nasal, epistaxis. (V. 5: Cefalea, visión borrosa, epilepsia. (V. 6): Cefalea, visión borrosa, obstrucción nasal. (V. 7: Cefalea, mareo, obstrucción nasal, epistaxia, rinorrea. (V. 8): Mareo, tinnitus, trastornos mentales. (V. 9: Cefalea, dolor de los ojos, obstrucción nasal. (V. 10: Cefalea, rigidez de la nuca, obstrucción nasal, dolor en el hombro y en la espalda. Masajeador Capilar
  • 26. Bienvenidos a: (VB 3): Cefalea, sordera, tinnitus, dolor dental, parálisis facial. (VB 4) : Jaqueca, visión borrosa, dolor en el ángulo externo del ojo, tinnitus. (V.B. 5) I: Jaqueca, dolor en el ángulo externo del ojo. (V.B. 6): Jaqueca, dolor en el ángulo externo del ojo. (V.B. 7): Dolor en la región temporal, edema de las mejillas y de la región submandibular. (V.B. 8): Jaqueca. (VB 9: Cefalea, gingivitis, trastornos mentales de tipo depresivo. (VB 10: Cefalea, tinnitus, sordera. (VB 11: Cefalea, dolor en la nuca, de la oreja, sordera, tinnitus. (VB 12) Cefalea, insomnio, dolor y rigidez de la nuca, edema de las mejillas, dolor dental, parálisis facial.
  • 27. Bienvenidos a: (V.B. 13): Cefalea, epilepsia. (VB 14): Cefalea frontal, visión borrosa, lagrimeo al recibir el viento, dolor en el ángulo externo del ojo, tic de los párpados. (VB 15) : Cefalea, visión borrosa, lagrimeo al recibir el viento, dolor en el ángulo externo del ojo, obstrucción nasal. (VB 16): Cefalea, visión borrosa, ojos rojos y dolor ocular. (VB 17): Jaqueca, visión borrosa. (VB 18): Cefalea, rinorrea, epistaxis. (VB 19): Cefalea, dolor y rigidez de la nuca. (VB 20) : Cefalea, mareo, dolor y rigidez de la nuca, ojos rojos y dolor ocular, rinorrea, dolor en el hombro y la espalda, enfermedades febriles, catarro.
  • 28. Bienvenidos a: Extra1 – Taiyang: Dolor de cabeza, vertigos.Enrojecimiento, hinchazon y dolor del ojo. Desviacion del ojo y de la boca, dolor facial. Extra2 – Yintang: Dolor de cabeza, vertigos, epistaxis, rinorrea, convulsiones infantiles, Vertigo materno debida a sangrado excesivo, insomnio.
  • 29. Bienvenidos a: (DU. 15): Trastornos mentales, epilepsia, ronquera súbita, rigidez de la lengua, afasia post-apoplejía, rigidez de la nuca, epistaxis. (DU. 16): Cefalea, rigidez de la nuca, visión borrosa, epistaxis, afasia post-apoplejía, desórdenes mentales, hemiplejía. (DU. 17): Epilepsia, mareo, dolor y rigidez de la nuca. (DU. 18): Manía, cefalea, visión borrosa, rigidez de la nuca. (DU. 19): Manía, epilepsia, cefalea, vértigo.
  • 30. Bienvenidos a: (DU. 20): Desórdenes mentales, apoplejía, cefalea, mareo, tinnitus, visión borrosa, obstrucción nasal, prolapso rectal.. (DU. 21): Epilepsia, mareo, visión borrosa, cefalea del vértex, rinorrea. (DU. 22): Cefalea, visión borrosa, rinorrea. (DU. 23): Cefalea, dolor délos ojos, rinorrea, epistaxis, desórdenes mentales. (DU. 24): Epilepsia, ansiedad, palpitación, insomnio, cefalea, vértigo, rinorrea.
  • 31. Reflexología La Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular ciertos puntos del cuerpo para obtener un efecto benéfico sobre otros órganos y mejorar la salud general. En la reflexología se da un tipo específico de masaje a la zona correcta del cuerpo, provocando de tal manera, que la energía del cuerpo fluya siguiendo ciertos canales o meridianos de energía.
  • 34.
  • 37. MASAJEADOR CAPILAR AMIGDALITIS ALERGIAS ANGUSTIA:
  • 38. MASAJEADOR CAPILAR CONSTIPACIÓN/ESTREÑIMIENTO DIARREA DEPRESIÓN FARINGITIS:
  • 41. MASAJEADOR CAPILAR LARINGITIS: LUMBALGIA: FROTAR EN ZONA AFECTADA MIGRAÑA: NEURALGIA: FROTAR EN ZONA AFECTADA OBESIDAD
  • 42. MASAJEADOR CAPILAR PRESION ARTERIAL: RETENCIÓN DE LÍQUIDOS REUMATISMO FROTAR EN ZONA AFECTADA RESFRIADO COMÚN OSTEOPOROSIS: FROTAR EN ZONA AFECTADA
  • 44. Reflexología La Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular ciertos puntos del cuerpo para obtener un efecto benéfico sobre otros órganos y mejorar la salud general. En la reflexología se da un tipo específico de masaje a la zona correcta del cuerpo, provocando de tal manera, que la energía del cuerpo fluya siguiendo ciertos canales o meridianos de energía.
  • 45.
  • 48. Masajeador Capilar EQUILIBRIO TGI Palma Dorso

Notas del editor

  1. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  2. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  3. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  4. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  5. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  6. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  7. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  8. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  9. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  10. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.
  11. Esta es la trasparencia inicial. Mantenerla mientras entran los participantes.