SlideShare una empresa de Scribd logo
POBLACIÓN BENEFICIARIA
• Pacientes con enfermedades crónicas, agudas leves.
• Usuarios adulto mayor, adultos y/o jóvenes.
• Trabajadores activos de las empresas
• El Binomio Madre-Niño.
• Usuarios que requieran cambios de estilos de vida saludable.
CRITERIO DE INCLUSIÓN
• Usuario del seguro social y/o persona ajena a la Institución
• Usuario que presente Factores de Riesgo o desee llevar un sistema de vida
saludable.
• Pacientes con enfermedades crónicas, agudas leves, enfermedades
relacionadas con el trabajo, y atención a la mujer.
• Aceptación voluntaria del usuario.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
Pacientes que puedan ingresar a un servicio de medicina alternativa son:
⮚Hipertensión Arterial:,
⮚ Diabetes Mellitus
⮚Asma,
⮚Osteoartrosis
⮚ Salud Ocupacional
CRITERIO DE EXCLUSIÓN
• Pacientes con enfermedades agudas o crónicas severas, descompensados.
• Pacientes con trastornos psiquiátricos descompensados.
• Pacientes que no desean ser atendidos en el programa.
UNIDAD DIDÁCTICA III
MICROSISTEMAS DE
ENFERMERÍA
AURICULOTERAPIA
ECIWO
REFLEXOLOGÍA
LA OREJA
• En la oreja se refleja una imagen parecida a la de un feto in utero. El feto está
orientado cabeza abajo, a nivel de su lóbulo.Esta forma funciona en la teoría de
la Medicina china como el “espejo” de todo el cuerpo.
• Este método de tratamiento es un microsistema de acupuntura por medio del
cual se diagnostican y tratan diversas enfermedades. Consiste en la creencia de
que la estimulación de determinadas terminaciones nerviosas que se
encuentran en el oído, tienen un efecto en una parte del organismo relacionada
morfológicamente con dicha zona.
INTRODUCCIÓN
• La Auriculoterapia también es conocida por el nombre de Auriculopuntura. Es
una técnica que procede de la Acupuntura. Y va consistir en estimular ciertos
puntos que existen en la oreja.
• La Acupuntura es una técnica que se basa en la teoría de la existencia de
canales de energía. De los cuales hay seis que son Meridianos de energía Yang
(energía positiva) y seis Meridianos de energía Yin (energía negativa).
• La Medicina Tradicional China utiliza estos Meridianos de energía para poder
tratar diferentes dolencias, a través de la búsqueda del equilibrio de las
energías.
• La Auriculoterapia, se basa también en esta energía positiva y negativa que
recorre nuestro cuerpo. Pero se basa en la teoría, que el oído existe una
representación de todas las partes de nuestro cuerpo. Por lo que cualquier
patología o dolencia se puede tratar desde la oreja, estimulando unos puntos
concretos, que hay en el pabellón auditivo externo
•
INTRODUCCIÓN
• En la década de 1950,el Dr Paul Nogier de Lyon en Francia, amplio la listas de
éxitos originales de china en un sistema más completo..
• Mientras que los textos antiguos mostraban solos unos pocos puntos para
situaciones específicas el Dr Nogier demostró que el oído es en realidad un
micro mapa del cuerpo entero, con todas sus partes representativas.
• Por lo tanto, todas ellas se pueden evaluarse y tratarse por medio del oído
externo.
EL HOLOGRAMA AURICULAR
• Fue Paul Nogier quien percibió que el pabellón auricular es un holograma que
refleja a un feto en posición ancestral o vertical invertida,en la que como un
mapa se extiende la representación de las distintas estructuras y órganos de
nuestro organismo de manera anatómica estática y fisiológica dinámica
permitiendo coadayudar al diagnóstico y al tratamiento de ls enfermedades.
AURICULOTERAPIA
• Es una técnica de uso de puntos en la piel de la aurícula (oído externo) para
diagnosticar y tratar el dolor.
• También conocida como Medicina Auricular, los médicos usan esta terapia para
tratar el dolor, las adicciones y los trastornos internos con excelentes resultados.
• La auriculoterapia tiene sus raíces en la medicina tradicional china.
• Este antiguo arte de curación define los puntos de acupuntura en el cuerpo para
el tratamiento de diversas afecciones, se definen puntos similares en la oreja.
AURICULOTERAPIA
• Es el tratamiento de las enfermedades a través de la oreja. Puede utilizarse
tanto para enfermedades agudas como crónicas, permite utilizar estímulos
semipermanentes y además, tiene generalmente rápidos resultados.
• Hay que resaltar que al ser una técnica no invasiva solo superficial no hay
ningún tipo de riesgo de infecciones, los estímulos (micro esferas de acero o
semillas de mijo) se dejan puestos entre 4-7 días reforzando el tratamiento en
los puntos de acupuntura (oreja).
• Según la auriculoterapia, el cuerpo humano puede ser representado en la oreja
como si tuviese la forma de un feto en el útero, por lo que cada punto en la oreja
refleja un órgano específico.
• Cuando se estimula un punto de la oreja, se estimula a su vez diversas
terminaciones nerviosas que ejercen su efecto en el órgano relacionado con
dicha zona, por lo que es posible tratar problemas o aliviar síntomas
dependiendo de la zona estimulada.
AURICULOPUNTURA
• Es una técnica de la medicina tradicional china milenaria al igual que la
acupuntura, está se realiza en la oreja a través de agujas estériles desechables,
semillas de mijo, bolas metálicas, etc.
• De esta manera se regulan las funciones del organismo y se eliminan los
factores patógenos.
• La oreja tiene la forma de un feto invertido, es decir la cabeza hacia abajo y
curiosamente los puntos reflejos tienen una correspondencia casi exacta con la
manifestación corporal.
¿PARA QUE SIRVE,QUE
PATOLOGÍAS TRATA?
• Sirve para tratar o prevenir enfermedades de todo el cuerpo y se realiza a través
de la estimulación de más de 120 puntos reflejos que se encuentran en cada
una de las orejas, los cuales están relacionados directamente con diversas
zonas del cuerpo, órganos y funciones, obteniendo muy buenos resultados
• PATOLOGÍAS A TRATAR
• Dolores y algias de cualquier tipo o localización: Dolor agudo o crónico,
dolor muscular (dolor de espalda, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia)
• Trastornos endocrinos y digestivos: Sobre peso y obesidad, diarrea,
aerofagia, úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento, acidez, dermatitis (psoriasis
y descamación), Cálculos renales…
• Trastornos psíquicos: Stress, depresiones, ansiedad, insomnio, crisis de
pánico.
¿PARA QUE SIRVE,QUE
PATOLOGÍAS TRATA?
• Trastornos respiratorios y alergias: Asma, fiebre del heno, sinusitis, rinitis
alérgica.
• Adicciones: Tabaquismo (deja de fumar con acupuntura), enuresis nocturna,
drogas, alcohol…
• Trastornos vestibulares: Tinnitus (pitidos y zumbidos en el oído), mareos,
vértigos.
CONTRAINDICACIONES
• Como toda practica médica tiene sus contraindicaciones, las contraindicaciones
de la auriculopuntura y auriculoterapia son básicamente en embarazadas, ya
que no se debe estimular su estado hormonal
• Y también está contraindicada si la propia oreja presentase quemaduras cortes
o infecciones aguda.
• cortes,
• quemaduras, o eczemas.
• Anemia
• Esquizofrenia.
TRATAMIENTO CON
AURICULOTERAPIA
• La Auriculoterapia se basa en estimular ciertos puntos de la oreja o pabellón
auditivo externo.
• Estos puntos a los que nos referimos se pueden activar utilizando diferentes
materiales.
• Estos materiales a los que nos referimos son:
∙ Agujas de Acupuntura desechables.
∙ Semillas.
∙ Bolitas o balines magnéticos.
• O simplemente pequeñas bolitas o balines metálicos
ÚTILES PARA LA
AURICULOTERAPIA
¿QUÉ SENSACIONES SE SIENTE CON EL
TRATAMIENTO DE AURICULOTERAPIA?
• Las sensaciones que el paciente percibe con esta terapia son muy variadas.
• Decimos que son variadas, ya que algunos pacientes sienten:
• Que están flotando.
• Y otros sienten un alivio inmediato. Pero sin embargo otros requieren de más
sesiones para poder notar mejoría.
• Por lo general podemos decir que la inmensa mayoría de nuestros pacientes,
sienten un gran alivio y una gran sensación de relajación muy significativa.
• Es muy importante decir, que gran parte del éxito del tratamiento con
Auriculoterapia, va depender del grado de tensión o estrés que tenga el
paciente en el momento de iniciar el tratamiento.
BENEFICIOS DE LA
AURICULOTERAPIA
∙ Favorece la circulación de la energía o Qi.
∙ Promueve o estimula la analgesia o la eliminación del dolor.
∙ Además, se puede combinar fácilmente y sin ningún problema con otras
técnicas o con cualquier otro tratamiento que se esté realizando en ese
momento.
∙ Los efectos que se obtienen con casi inmediatos.
∙ Pero volvemos a incidir en este punto, los efectos van a depender de la
patología que tenga el paciente y del tiempo que lleve con ella.
BENEFICIOS DE LA
AURICULOTERAPIA
∙ Es una técnica que es muy fácil de utilizar.
∙ Además, es una técnica muy segura a la hora de aplicarla.
∙ Promueve todas las actividades fisiológicas de nuestro cuerpo.
∙ Y por último, va estimular y activar las diferentes glándulas del cuerpo y por
consiguiente vamos a ver que se va fomentar la segregación de múltiples
sustancias corporales.
∙ Provocando con ello que obtengamos grandes cambios.
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
∙ La primera sesión de auriculoterapia requiere más tiempo para escuchar la
historia del paciente y hacer una evaluación de entrada.
∙ Sesión típica: 30 minutos
∙ Frecuencia: 1 hasta 2 veces por semana
∙ Duración: generalmente desde 4 hasta 12 sesiones, según la gravedad
∙ Beneficios :
o reducción tangible de la sintomatología después de la primera sesión
o a menudo recuperación durable después un ciclo de tratamientos

Más contenido relacionado

Similar a Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx

DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Auriculoppt
AuriculopptAuriculoppt
Auriculoppt
JOSE SALAS
 
mnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptxmnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptx
AllanTaylor27
 
mnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptxmnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptx
AllanTaylor27
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
vilmaroxanasa
 
ARTESANADOR
ARTESANADORARTESANADOR
ARTESANADOR
fioress1804
 
ARTESANADOR
ARTESANADORARTESANADOR
ARTESANADOR
fioress1804
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
bc6n
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
bc6n
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdfacupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
estebanlourdes100
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
SandraJaramillo28
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
Eliana
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
Eliana
 
Manual de Digitopuntura
Manual de DigitopunturaManual de Digitopuntura
Manual de Digitopuntura
Victor Hugo Jimenez
 
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdfMANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
Mary462222
 
Manual de digitopuntura
Manual de digitopunturaManual de digitopuntura
Manual de digitopuntura
Victor Vanegas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 

Similar a Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx (20)

DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
 
Auriculoppt
AuriculopptAuriculoppt
Auriculoppt
 
mnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptxmnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptx
 
mnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptxmnt clase mil.pptx
mnt clase mil.pptx
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
ARTESANADOR
ARTESANADORARTESANADOR
ARTESANADOR
 
ARTESANADOR
ARTESANADORARTESANADOR
ARTESANADOR
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
 
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdfacupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
 
Manual de Digitopuntura
Manual de DigitopunturaManual de Digitopuntura
Manual de Digitopuntura
 
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdfMANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
MANUAL DE DIGITOPUNTURA DE ALBERT LOU.pdf
 
Manual de digitopuntura
Manual de digitopunturaManual de digitopuntura
Manual de digitopuntura
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Clase Enf.Med.Alt y C. 109 a 130-2022-2.pptx

  • 1. POBLACIÓN BENEFICIARIA • Pacientes con enfermedades crónicas, agudas leves. • Usuarios adulto mayor, adultos y/o jóvenes. • Trabajadores activos de las empresas • El Binomio Madre-Niño. • Usuarios que requieran cambios de estilos de vida saludable. CRITERIO DE INCLUSIÓN • Usuario del seguro social y/o persona ajena a la Institución • Usuario que presente Factores de Riesgo o desee llevar un sistema de vida saludable. • Pacientes con enfermedades crónicas, agudas leves, enfermedades relacionadas con el trabajo, y atención a la mujer. • Aceptación voluntaria del usuario.
  • 2. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Pacientes que puedan ingresar a un servicio de medicina alternativa son: ⮚Hipertensión Arterial:, ⮚ Diabetes Mellitus ⮚Asma, ⮚Osteoartrosis ⮚ Salud Ocupacional CRITERIO DE EXCLUSIÓN • Pacientes con enfermedades agudas o crónicas severas, descompensados. • Pacientes con trastornos psiquiátricos descompensados. • Pacientes que no desean ser atendidos en el programa.
  • 3. UNIDAD DIDÁCTICA III MICROSISTEMAS DE ENFERMERÍA AURICULOTERAPIA ECIWO REFLEXOLOGÍA
  • 4.
  • 5. LA OREJA • En la oreja se refleja una imagen parecida a la de un feto in utero. El feto está orientado cabeza abajo, a nivel de su lóbulo.Esta forma funciona en la teoría de la Medicina china como el “espejo” de todo el cuerpo. • Este método de tratamiento es un microsistema de acupuntura por medio del cual se diagnostican y tratan diversas enfermedades. Consiste en la creencia de que la estimulación de determinadas terminaciones nerviosas que se encuentran en el oído, tienen un efecto en una parte del organismo relacionada morfológicamente con dicha zona.
  • 6.
  • 7. INTRODUCCIÓN • La Auriculoterapia también es conocida por el nombre de Auriculopuntura. Es una técnica que procede de la Acupuntura. Y va consistir en estimular ciertos puntos que existen en la oreja. • La Acupuntura es una técnica que se basa en la teoría de la existencia de canales de energía. De los cuales hay seis que son Meridianos de energía Yang (energía positiva) y seis Meridianos de energía Yin (energía negativa). • La Medicina Tradicional China utiliza estos Meridianos de energía para poder tratar diferentes dolencias, a través de la búsqueda del equilibrio de las energías. • La Auriculoterapia, se basa también en esta energía positiva y negativa que recorre nuestro cuerpo. Pero se basa en la teoría, que el oído existe una representación de todas las partes de nuestro cuerpo. Por lo que cualquier patología o dolencia se puede tratar desde la oreja, estimulando unos puntos concretos, que hay en el pabellón auditivo externo •
  • 8. INTRODUCCIÓN • En la década de 1950,el Dr Paul Nogier de Lyon en Francia, amplio la listas de éxitos originales de china en un sistema más completo.. • Mientras que los textos antiguos mostraban solos unos pocos puntos para situaciones específicas el Dr Nogier demostró que el oído es en realidad un micro mapa del cuerpo entero, con todas sus partes representativas. • Por lo tanto, todas ellas se pueden evaluarse y tratarse por medio del oído externo.
  • 9. EL HOLOGRAMA AURICULAR • Fue Paul Nogier quien percibió que el pabellón auricular es un holograma que refleja a un feto en posición ancestral o vertical invertida,en la que como un mapa se extiende la representación de las distintas estructuras y órganos de nuestro organismo de manera anatómica estática y fisiológica dinámica permitiendo coadayudar al diagnóstico y al tratamiento de ls enfermedades.
  • 10.
  • 11. AURICULOTERAPIA • Es una técnica de uso de puntos en la piel de la aurícula (oído externo) para diagnosticar y tratar el dolor. • También conocida como Medicina Auricular, los médicos usan esta terapia para tratar el dolor, las adicciones y los trastornos internos con excelentes resultados. • La auriculoterapia tiene sus raíces en la medicina tradicional china. • Este antiguo arte de curación define los puntos de acupuntura en el cuerpo para el tratamiento de diversas afecciones, se definen puntos similares en la oreja.
  • 12. AURICULOTERAPIA • Es el tratamiento de las enfermedades a través de la oreja. Puede utilizarse tanto para enfermedades agudas como crónicas, permite utilizar estímulos semipermanentes y además, tiene generalmente rápidos resultados. • Hay que resaltar que al ser una técnica no invasiva solo superficial no hay ningún tipo de riesgo de infecciones, los estímulos (micro esferas de acero o semillas de mijo) se dejan puestos entre 4-7 días reforzando el tratamiento en los puntos de acupuntura (oreja). • Según la auriculoterapia, el cuerpo humano puede ser representado en la oreja como si tuviese la forma de un feto en el útero, por lo que cada punto en la oreja refleja un órgano específico. • Cuando se estimula un punto de la oreja, se estimula a su vez diversas terminaciones nerviosas que ejercen su efecto en el órgano relacionado con dicha zona, por lo que es posible tratar problemas o aliviar síntomas dependiendo de la zona estimulada.
  • 13. AURICULOPUNTURA • Es una técnica de la medicina tradicional china milenaria al igual que la acupuntura, está se realiza en la oreja a través de agujas estériles desechables, semillas de mijo, bolas metálicas, etc. • De esta manera se regulan las funciones del organismo y se eliminan los factores patógenos. • La oreja tiene la forma de un feto invertido, es decir la cabeza hacia abajo y curiosamente los puntos reflejos tienen una correspondencia casi exacta con la manifestación corporal.
  • 14. ¿PARA QUE SIRVE,QUE PATOLOGÍAS TRATA? • Sirve para tratar o prevenir enfermedades de todo el cuerpo y se realiza a través de la estimulación de más de 120 puntos reflejos que se encuentran en cada una de las orejas, los cuales están relacionados directamente con diversas zonas del cuerpo, órganos y funciones, obteniendo muy buenos resultados • PATOLOGÍAS A TRATAR • Dolores y algias de cualquier tipo o localización: Dolor agudo o crónico, dolor muscular (dolor de espalda, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia) • Trastornos endocrinos y digestivos: Sobre peso y obesidad, diarrea, aerofagia, úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento, acidez, dermatitis (psoriasis y descamación), Cálculos renales… • Trastornos psíquicos: Stress, depresiones, ansiedad, insomnio, crisis de pánico.
  • 15. ¿PARA QUE SIRVE,QUE PATOLOGÍAS TRATA? • Trastornos respiratorios y alergias: Asma, fiebre del heno, sinusitis, rinitis alérgica. • Adicciones: Tabaquismo (deja de fumar con acupuntura), enuresis nocturna, drogas, alcohol… • Trastornos vestibulares: Tinnitus (pitidos y zumbidos en el oído), mareos, vértigos.
  • 16. CONTRAINDICACIONES • Como toda practica médica tiene sus contraindicaciones, las contraindicaciones de la auriculopuntura y auriculoterapia son básicamente en embarazadas, ya que no se debe estimular su estado hormonal • Y también está contraindicada si la propia oreja presentase quemaduras cortes o infecciones aguda. • cortes, • quemaduras, o eczemas. • Anemia • Esquizofrenia.
  • 17. TRATAMIENTO CON AURICULOTERAPIA • La Auriculoterapia se basa en estimular ciertos puntos de la oreja o pabellón auditivo externo. • Estos puntos a los que nos referimos se pueden activar utilizando diferentes materiales. • Estos materiales a los que nos referimos son: ∙ Agujas de Acupuntura desechables. ∙ Semillas. ∙ Bolitas o balines magnéticos. • O simplemente pequeñas bolitas o balines metálicos
  • 19. ¿QUÉ SENSACIONES SE SIENTE CON EL TRATAMIENTO DE AURICULOTERAPIA? • Las sensaciones que el paciente percibe con esta terapia son muy variadas. • Decimos que son variadas, ya que algunos pacientes sienten: • Que están flotando. • Y otros sienten un alivio inmediato. Pero sin embargo otros requieren de más sesiones para poder notar mejoría. • Por lo general podemos decir que la inmensa mayoría de nuestros pacientes, sienten un gran alivio y una gran sensación de relajación muy significativa. • Es muy importante decir, que gran parte del éxito del tratamiento con Auriculoterapia, va depender del grado de tensión o estrés que tenga el paciente en el momento de iniciar el tratamiento.
  • 20. BENEFICIOS DE LA AURICULOTERAPIA ∙ Favorece la circulación de la energía o Qi. ∙ Promueve o estimula la analgesia o la eliminación del dolor. ∙ Además, se puede combinar fácilmente y sin ningún problema con otras técnicas o con cualquier otro tratamiento que se esté realizando en ese momento. ∙ Los efectos que se obtienen con casi inmediatos. ∙ Pero volvemos a incidir en este punto, los efectos van a depender de la patología que tenga el paciente y del tiempo que lleve con ella.
  • 21. BENEFICIOS DE LA AURICULOTERAPIA ∙ Es una técnica que es muy fácil de utilizar. ∙ Además, es una técnica muy segura a la hora de aplicarla. ∙ Promueve todas las actividades fisiológicas de nuestro cuerpo. ∙ Y por último, va estimular y activar las diferentes glándulas del cuerpo y por consiguiente vamos a ver que se va fomentar la segregación de múltiples sustancias corporales. ∙ Provocando con ello que obtengamos grandes cambios.
  • 22. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO ∙ La primera sesión de auriculoterapia requiere más tiempo para escuchar la historia del paciente y hacer una evaluación de entrada. ∙ Sesión típica: 30 minutos ∙ Frecuencia: 1 hasta 2 veces por semana ∙ Duración: generalmente desde 4 hasta 12 sesiones, según la gravedad ∙ Beneficios : o reducción tangible de la sintomatología después de la primera sesión o a menudo recuperación durable después un ciclo de tratamientos