SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MATEMATICAS
Yo creo que para comenzar con nuestro tema es importante saber que significan las Matemáticas. Las Matemáticas son un conjunto de conocimientos en evolución con la necesidad de resolver problemas prácticos.
Su evolución ha sido por la acumulación de los conocimientos. Sus propios conjuntos con el tiempo se han ido modificando, en algunas ocasiones se ha ido ampliando, revisando para su buen funcionamiento. En general cuando decimos que para que nos sirven las Matemáticas no nos damos cuenta que vivimos en un mundo donde la aplicación de estas son mucho más importantes de lo que nos imaginamos ya que para cualquier actividad que se haga desde ir a comprar algo a la tiendita hasta realizar una ecuación muy complicada las necesitamos y están presentes en todo momento de nuestra vida cotidiana.
    Es por eso que el aprender desde niños las operaciones básicas son muy importantes además que no solo los niños desde pequeños deben aprender sino que es muy necesario que los padres de familia les inculquen el estudiar en casa lo que se ve en la escuela y el enseñarles por su propia cuenta a los niños todo lo necesario para que en un futuro no les cueste mucho el aprender. La gran aportación de las Matemáticas es el desarrollo de la capacidad de pensamiento y de reflexión lógica y en la adquisición de un conjunto de instrumentos para explorar la realidad, representarla, explicarla y predecirla, en suma, para actuar en y sobre ella.
La matemática sirve para realizar estimaciones. Tener una noción de fracciones, divisores, múltiplos, áreas y volúmenes permite, por ejemplo, calcular a ojo cuánto espacio ocupa un terreno, cuán alto puede ser un edificio o cuánto tiempo puede faltar para llegar a tal lugar, la distancia que nos separa de él, o cuánto líquido más hay en una botella en comparación a otra más chica. Sacar estimaciones siempre nos permite tener una idea más clara de cantidades, relaciones y demás que son útiles en muchas situaciones prácticas, por ejemplo, a la hora de preparar una torta, encontrar el mayor beneficio al comprar un producto, estimar el tiempo para realizar cierta actividad, determinar cuántas canciones voy a poder escuchar en un viaje antes de llegar a destino, etc.
   * Sirve para resolver problemas correctamente. Gracias a la casi constante aplicación de la lógica en todo lo que se refiere a matemática, podemos aprehender las mejores metodologías para encarar los problemas y buscar soluciones coherentes y eficientes, basándonos en principios básicos, o no tanto, de causa-efecto.
    * Sirve para pensar en base a la lógica y los conjuntos. Así evitamos caer en errores típicos causados por el sentido común, nos podemos permitir entablar charlas correctas con otra persona, y estar seguros que lo que estamos diciendo tiene sentido. Permite darse cuenta, por ejemplo, que decir "si llueve no voy a salir", no significa que quien lo dice saldrá en el caso de que no llueva, o que decir "todos los objetos azules son lindos; yo tengo un objeto lindo", no implica que mi objeto sea particularmente azul.
* Sirve para comprender al mundo físicamente. Y me refiero a cosas no tan obvias. Por ejemplo, para entender que estrellas que vemos por la noche pueden ya haber desaparecido en la realidad, o que parándome en una silla con un pie puede generarle más daño que con los dos, ya que aplico toda la fuerza en un área menos distribuida (un sólo pie). Otros ejemplos típicos pero curiosos son el hecho de comprender que dos objetos se aceleran a la misma velocidad al caer sin importar cuál es más pesado que cuál, o que si estamos en una habitación con un ventilador y una luz intermitente, es posible que no notemos el giro de las aspas si la frecuencia de la luz es múltiplo de la frecuencia de giro del ventilador.
     * Sirve para buscar la mejor solución entre varias posibilidades, o conocer cuántas soluciones posibles existen, y, por lo tanto, qué tan posible será que ocurra lo que deseo. Esto se puede relacionar con las probabilidades y las fórmulas básicas de combinatoria. ¿cuál es la probabilidad de que mi billete de lotería sea el ganador, o cuál es la de que tres dados que arroje sumen 15? Suponiendo que en una semana queréis visitar 5 provincias, y queréis aprovechar y pasar por todas sin desperdiciar el tiempo, , ¿cuál será el recorrido al que le tenga que dedicar menos tiempo, o que sea el más corto? lo interesante es saber que en realidad existen 120 recorridos para 5 provincias, por lo cual será complicado determinar el más conveniente.
Bueno, tiré un par de ideas que creo que son las más cercanas a situaciones cotidianas. Algunas de ellas las usamos sin darnos cuenta, y otras no, porque las subestimamos o pensamos que hacer tales razonamientos no vale la pena, pero muchas veces eso marca la diferencia.
Espero haberte sacado en parte la duda, y demostrado que la matemática sirve para algo más que para sacar cuentas y saber cuánta plata llevar al kiosco.Finalmente, te recomiendo que leas algún libro de Paenza -"Matemática, estás ahí?"- que trata con estas situaciones de forma amena, sin llegar a asustar y desde un enfoque mucho más atractivo para el común social.
LILIBETH TAPIA ATENCIA

Más contenido relacionado

Destacado

Evolución de la Enseñanza de la Matemática
Evolución de la Enseñanza de la MatemáticaEvolución de la Enseñanza de la Matemática
Evolución de la Enseñanza de la Matemática
Oscar Ruben Valdemoros
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Antonio-mat08
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicasHUGO
 
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
sorivalencia28
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASeaimoa
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionMishell Barrera
 

Destacado (6)

Evolución de la Enseñanza de la Matemática
Evolución de la Enseñanza de la MatemáticaEvolución de la Enseñanza de la Matemática
Evolución de la Enseñanza de la Matemática
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
 

Similar a Matematica

Matematica_tecnologico
Matematica_tecnologicoMatematica_tecnologico
Matematica_tecnologicolilibethtapia
 
Matematica_tecnologico
Matematica_tecnologicoMatematica_tecnologico
Matematica_tecnologicolilibethtapia
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
brayan1219
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
Diego Rivera Rueda
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
Diego Rivera Rueda
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Compartir Palabra Maestra
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
Ximena Lopez
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Diez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemáticoDiez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemáticoNemeleo Ochoa Gamboa
 
Paredes e lina-introduccion_producto
Paredes e lina-introduccion_productoParedes e lina-introduccion_producto
Paredes e lina-introduccion_producto
ElinaParedes2
 
cálculo mental.pptx
cálculo mental.pptxcálculo mental.pptx
cálculo mental.pptx
NadineRoss3
 
1 miedo a la matematica adrian paenza - copia
1  miedo a la matematica adrian paenza - copia1  miedo a la matematica adrian paenza - copia
1 miedo a la matematica adrian paenza - copiaIvonenardi
 
Cartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vidaCartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vida
AngieVanesa7
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
Trujillo9
 
Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
Carlos Aguayo
 

Similar a Matematica (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematica_tecnologico
Matematica_tecnologicoMatematica_tecnologico
Matematica_tecnologico
 
Matematica lili
Matematica liliMatematica lili
Matematica lili
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
 
Matematica_tecnologico
Matematica_tecnologicoMatematica_tecnologico
Matematica_tecnologico
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 
Tec mate
Tec  mateTec  mate
Tec mate
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Diez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemáticoDiez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemático
 
Paredes e lina-introduccion_producto
Paredes e lina-introduccion_productoParedes e lina-introduccion_producto
Paredes e lina-introduccion_producto
 
cálculo mental.pptx
cálculo mental.pptxcálculo mental.pptx
cálculo mental.pptx
 
1 miedo a la matematica adrian paenza - copia
1  miedo a la matematica adrian paenza - copia1  miedo a la matematica adrian paenza - copia
1 miedo a la matematica adrian paenza - copia
 
Cartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vidaCartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vida
 
4ª sesión burguillos
4ª sesión burguillos4ª sesión burguillos
4ª sesión burguillos
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
 
Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Matematica

  • 2. Yo creo que para comenzar con nuestro tema es importante saber que significan las Matemáticas. Las Matemáticas son un conjunto de conocimientos en evolución con la necesidad de resolver problemas prácticos.
  • 3. Su evolución ha sido por la acumulación de los conocimientos. Sus propios conjuntos con el tiempo se han ido modificando, en algunas ocasiones se ha ido ampliando, revisando para su buen funcionamiento. En general cuando decimos que para que nos sirven las Matemáticas no nos damos cuenta que vivimos en un mundo donde la aplicación de estas son mucho más importantes de lo que nos imaginamos ya que para cualquier actividad que se haga desde ir a comprar algo a la tiendita hasta realizar una ecuación muy complicada las necesitamos y están presentes en todo momento de nuestra vida cotidiana.
  • 4. Es por eso que el aprender desde niños las operaciones básicas son muy importantes además que no solo los niños desde pequeños deben aprender sino que es muy necesario que los padres de familia les inculquen el estudiar en casa lo que se ve en la escuela y el enseñarles por su propia cuenta a los niños todo lo necesario para que en un futuro no les cueste mucho el aprender. La gran aportación de las Matemáticas es el desarrollo de la capacidad de pensamiento y de reflexión lógica y en la adquisición de un conjunto de instrumentos para explorar la realidad, representarla, explicarla y predecirla, en suma, para actuar en y sobre ella.
  • 5. La matemática sirve para realizar estimaciones. Tener una noción de fracciones, divisores, múltiplos, áreas y volúmenes permite, por ejemplo, calcular a ojo cuánto espacio ocupa un terreno, cuán alto puede ser un edificio o cuánto tiempo puede faltar para llegar a tal lugar, la distancia que nos separa de él, o cuánto líquido más hay en una botella en comparación a otra más chica. Sacar estimaciones siempre nos permite tener una idea más clara de cantidades, relaciones y demás que son útiles en muchas situaciones prácticas, por ejemplo, a la hora de preparar una torta, encontrar el mayor beneficio al comprar un producto, estimar el tiempo para realizar cierta actividad, determinar cuántas canciones voy a poder escuchar en un viaje antes de llegar a destino, etc.
  • 6. * Sirve para resolver problemas correctamente. Gracias a la casi constante aplicación de la lógica en todo lo que se refiere a matemática, podemos aprehender las mejores metodologías para encarar los problemas y buscar soluciones coherentes y eficientes, basándonos en principios básicos, o no tanto, de causa-efecto.
  • 7. * Sirve para pensar en base a la lógica y los conjuntos. Así evitamos caer en errores típicos causados por el sentido común, nos podemos permitir entablar charlas correctas con otra persona, y estar seguros que lo que estamos diciendo tiene sentido. Permite darse cuenta, por ejemplo, que decir "si llueve no voy a salir", no significa que quien lo dice saldrá en el caso de que no llueva, o que decir "todos los objetos azules son lindos; yo tengo un objeto lindo", no implica que mi objeto sea particularmente azul.
  • 8. * Sirve para comprender al mundo físicamente. Y me refiero a cosas no tan obvias. Por ejemplo, para entender que estrellas que vemos por la noche pueden ya haber desaparecido en la realidad, o que parándome en una silla con un pie puede generarle más daño que con los dos, ya que aplico toda la fuerza en un área menos distribuida (un sólo pie). Otros ejemplos típicos pero curiosos son el hecho de comprender que dos objetos se aceleran a la misma velocidad al caer sin importar cuál es más pesado que cuál, o que si estamos en una habitación con un ventilador y una luz intermitente, es posible que no notemos el giro de las aspas si la frecuencia de la luz es múltiplo de la frecuencia de giro del ventilador.
  • 9. * Sirve para buscar la mejor solución entre varias posibilidades, o conocer cuántas soluciones posibles existen, y, por lo tanto, qué tan posible será que ocurra lo que deseo. Esto se puede relacionar con las probabilidades y las fórmulas básicas de combinatoria. ¿cuál es la probabilidad de que mi billete de lotería sea el ganador, o cuál es la de que tres dados que arroje sumen 15? Suponiendo que en una semana queréis visitar 5 provincias, y queréis aprovechar y pasar por todas sin desperdiciar el tiempo, , ¿cuál será el recorrido al que le tenga que dedicar menos tiempo, o que sea el más corto? lo interesante es saber que en realidad existen 120 recorridos para 5 provincias, por lo cual será complicado determinar el más conveniente.
  • 10. Bueno, tiré un par de ideas que creo que son las más cercanas a situaciones cotidianas. Algunas de ellas las usamos sin darnos cuenta, y otras no, porque las subestimamos o pensamos que hacer tales razonamientos no vale la pena, pero muchas veces eso marca la diferencia.
  • 11. Espero haberte sacado en parte la duda, y demostrado que la matemática sirve para algo más que para sacar cuentas y saber cuánta plata llevar al kiosco.Finalmente, te recomiendo que leas algún libro de Paenza -"Matemática, estás ahí?"- que trata con estas situaciones de forma amena, sin llegar a asustar y desde un enfoque mucho más atractivo para el común social.