SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO MENTAL
¿Qué es el cálculo mental?
 Se entiende por cálculo mental una serie de
procedimientos mentales que realiza una persona sin
la ayuda de papel y lápiz, y que le permite obtener la
respuesta exacta de problemas aritméticos sencillos.
Los datos originales del problema se descomponen o
se sustituyen por' 'otros" con los cuales el sujeto
trabaja más cómodamente para obtener la respuesta.
Los procesos cognitivos involucrados en el cálculo
mental son sustancialmente diferentes, en cuanto a la
forma de visualizar el problema y construir la
respuesta, con respecto al algoritmo de lápiz y papel.
Cálculo estimativo
 El cálculo estimativo no busca dar respuestas
exactas a un problema, sino que su propósito
es dar una respuesta cercana al resultado
correcto de un problema. Es un tipo de cálculo
apropiado en muchas situaciones de la vida
cotidiana.
 El cálculo mental es útil en la vida diaria para
responder preguntas como:
 ¿Cuál es el precio de este producto que está en
oferta?
 ¿Tengo suficiente dinero para comprar todo lo
que llevo en la cesta?
 ¿El cajero me está devolviendo el cambio
correcto?
 ¿Cuándo debo irme para llegar a tiempo?
 Además puede ayudar a que los niños
entiendan mejor los conceptos matemáticos.
Hacer cálculos mentales con regularidad ayuda
a que los niños mejoren su sentido numérico.
 Hacer cálculos matemáticos requiere tener
buena memoria. Los datos matemáticos y otros
conceptos numéricos tienen que recuperarse
de la memoria a largo plazo. Nuestro cerebro
también utiliza una destreza llamada memoria
funcional para llevar un registro de los pasos
necesarios para resolver un problema
matemático en particular.
 El hecho de que un niño tenga dificultad para
calcular mentalmente no quiere decir que no
sea inteligente. Los niños desarrollan las
habilidades matemáticas a su propio ritmo, y
tener dificultad con el cálculo matemático
podría ser cuestión de tiempo y más práctica.
Algunos ejemplos:
PUNTOS CLAVE
 El cálculo mental requiere tener buena
memoria.
 Calcular mentalmente de manera regular puede
mejorar otras habilidades matemáticas.
 Tener dificultad para calcular mentalmente
puede ser señal de que los niños necesitan
más ayuda en matemáticas.
REFLEXIÓN
¿El desarrollo del sentido numérico y la práctica
del cálculo mental sólo se pueden promover
desde la asignatura de matemáticas?, ¿en qué
otra(s) asignatura(s) se podría hacer?
En la asignatura que imparten, ¿qué situaciones
lo permiten? Traten de encontrar por lo menos
una.
¿Qué beneficios tiene para el desarrollo del
sentido numérico practicar el cálculo mental?
REFLEXIÓN
¿Consideran que incorporar estrategias para
promover el desarrollo del sentido numérico
favorece la educación inclusiva?, ¿por qué?
¿Qué prácticas deben favorecerse en el aula para
lograr que todas y todos los estudiantes
desarrollen su sentido numérico a partir de sus
intereses y posibilidades?
Cuando un niño tiene dificultad en matemáticas, las escuelas suelen enfocarse en volver a
enseñar habilidades matemáticas específicas que han sido enseñadas en clase. Para que
el estudiante practique más, el maestro podría pedirle que complete más hojas de
ejercicios o que realice actividades en la computadora.
Trabajan con “manipulativos” como bloques y varillas para entender la relación entre
cantidades.
Realizar ejercicios en los que hacen coincidir símbolos numéricos con cantidades.
Consideren que, como docentes de primaria, tienen la oportunidad de hacerlo desde
todas las asignaturas o campos formativos. Tomen en cuenta las recomendaciones que
han leído y las que propusieron en su equipo.
Practican mucho haciendo estimaciones.
Aprenden estrategias para revisar que una respuesta sea razonable.
Hablan con sus maestros sobre las estrategias que emplean en la resolución de problemas.
Obtienen ayuda para corregir los errores que cometen a lo largo del proceso.
Practicar contar y agrupar objetos. Después sume, reste o divida los grupos en grupos más
pequeños para practicar las operaciones matemáticas. Puede combinar grupos para enseñar
la multiplicación. También trate de hacer coincidir números con cantidades de objetos.
Trabajar en estimaciones. Incluya preguntas en las conversaciones diarias que usen frases
como: “¿Aproximadamente cuántos?” y “¿aproximadamente cuánto?”.
Hablar sobre las relaciones entre las cantidades. Pedir al alumno que utilice palabras como
más y menos para comparar cosas.
Crear oportunidades para hablar de cosas como tiempo y dinero. Por ejemplo, podría pedirle
al alumno que contabilice cuánto tiempo tarda en ir al supermercado caminando o en auto.
Luego que lo compare con cuánto tiempo tarda en llegar a la escuela. Pregunte cuál es
mayor.
Emplea actividades para identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de
acuerdo con sus características.
Muéstrales los efectos sobre las cosas en situaciones cotidianas. Por ejemplo, como al
calentar el agua se produce un efecto y se crea vapor porque el agua transforma su
estado.
Genera ambientes adecuados para la concentración y la observación.
Utiliza diferentes juegos que contribuyan al desarrollo de este pensamiento, como
sudokus, dominó, juegos de cartas, adivinanzas, etc.
Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse
con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es
demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su auto concepto.
Deja que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos. Puedes darles una pista
o guía, pero deben ser ellos mismos los que elaboren el razonamiento que les lleve a la
solución.
Anímales a imaginar posibilidades y establecer hipótesis. Hazles preguntas del tipo ¿Qué
pasaría si….?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosPaulo Muñoz
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Hernan Paucar Estrada
 
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básicaCaracterísticas hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Maria Arana
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Operaciones combinadas con fracciones
Operaciones combinadas con  fracciones Operaciones combinadas con  fracciones
Operaciones combinadas con fracciones Jaime Mayhuay
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
RadicacióN
RadicacióNRadicacióN
RadicacióNMarianaD
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
castillosekel
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracciónmanrique58
 
Trabajo Practico Triangulos
Trabajo Practico TriangulosTrabajo Practico Triangulos
Trabajo Practico TriangulosSanty Aguati
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
elimaria82
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturalesserg28
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptTanhia Guerrero
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básicaCaracterísticas hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básica
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Operaciones combinadas con fracciones
Operaciones combinadas con  fracciones Operaciones combinadas con  fracciones
Operaciones combinadas con fracciones
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
 
RadicacióN
RadicacióNRadicacióN
RadicacióN
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Trabajo Practico Triangulos
Trabajo Practico TriangulosTrabajo Practico Triangulos
Trabajo Practico Triangulos
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 

Similar a cálculo mental.pptx

Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
Carlos Aguayo
 
Las operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basicLas operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basic
HAROLD FERNANDEZ ORDOÑEZ
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_preescampos9823
 
Matematicas lecturas exposicion equipo tres
Matematicas lecturas exposicion equipo tresMatematicas lecturas exposicion equipo tres
Matematicas lecturas exposicion equipo tresVioleta Hdez Schez
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Exposicion Para Padres De Familia
Exposicion Para Padres De FamiliaExposicion Para Padres De Familia
Exposicion Para Padres De Familia
Feliciano Olarte Lima
 
Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014
ProyectosE
 
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer AñoBroitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Ana Veronica Johansen
 
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasEstrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasFrancisco Salazar
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
karly71
 
matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
Majo martinez
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"colegionuevosaires
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
Karen Edith
 

Similar a cálculo mental.pptx (20)

Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
 
Las operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basicLas operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basic
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 
Matematicas lecturas exposicion equipo tres
Matematicas lecturas exposicion equipo tresMatematicas lecturas exposicion equipo tres
Matematicas lecturas exposicion equipo tres
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Exposicion Para Padres De Familia
Exposicion Para Padres De FamiliaExposicion Para Padres De Familia
Exposicion Para Padres De Familia
 
Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014
 
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer AñoBroitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
 
Actividad ll
Actividad llActividad ll
Actividad ll
 
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasEstrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
 
matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

cálculo mental.pptx

  • 2. ¿Qué es el cálculo mental?  Se entiende por cálculo mental una serie de procedimientos mentales que realiza una persona sin la ayuda de papel y lápiz, y que le permite obtener la respuesta exacta de problemas aritméticos sencillos. Los datos originales del problema se descomponen o se sustituyen por' 'otros" con los cuales el sujeto trabaja más cómodamente para obtener la respuesta. Los procesos cognitivos involucrados en el cálculo mental son sustancialmente diferentes, en cuanto a la forma de visualizar el problema y construir la respuesta, con respecto al algoritmo de lápiz y papel.
  • 3.
  • 4. Cálculo estimativo  El cálculo estimativo no busca dar respuestas exactas a un problema, sino que su propósito es dar una respuesta cercana al resultado correcto de un problema. Es un tipo de cálculo apropiado en muchas situaciones de la vida cotidiana.
  • 5.
  • 6.  El cálculo mental es útil en la vida diaria para responder preguntas como:  ¿Cuál es el precio de este producto que está en oferta?  ¿Tengo suficiente dinero para comprar todo lo que llevo en la cesta?  ¿El cajero me está devolviendo el cambio correcto?  ¿Cuándo debo irme para llegar a tiempo?
  • 7.  Además puede ayudar a que los niños entiendan mejor los conceptos matemáticos. Hacer cálculos mentales con regularidad ayuda a que los niños mejoren su sentido numérico.
  • 8.  Hacer cálculos matemáticos requiere tener buena memoria. Los datos matemáticos y otros conceptos numéricos tienen que recuperarse de la memoria a largo plazo. Nuestro cerebro también utiliza una destreza llamada memoria funcional para llevar un registro de los pasos necesarios para resolver un problema matemático en particular.
  • 9.  El hecho de que un niño tenga dificultad para calcular mentalmente no quiere decir que no sea inteligente. Los niños desarrollan las habilidades matemáticas a su propio ritmo, y tener dificultad con el cálculo matemático podría ser cuestión de tiempo y más práctica.
  • 11.
  • 12. PUNTOS CLAVE  El cálculo mental requiere tener buena memoria.  Calcular mentalmente de manera regular puede mejorar otras habilidades matemáticas.  Tener dificultad para calcular mentalmente puede ser señal de que los niños necesitan más ayuda en matemáticas.
  • 13. REFLEXIÓN ¿El desarrollo del sentido numérico y la práctica del cálculo mental sólo se pueden promover desde la asignatura de matemáticas?, ¿en qué otra(s) asignatura(s) se podría hacer? En la asignatura que imparten, ¿qué situaciones lo permiten? Traten de encontrar por lo menos una. ¿Qué beneficios tiene para el desarrollo del sentido numérico practicar el cálculo mental?
  • 14. REFLEXIÓN ¿Consideran que incorporar estrategias para promover el desarrollo del sentido numérico favorece la educación inclusiva?, ¿por qué? ¿Qué prácticas deben favorecerse en el aula para lograr que todas y todos los estudiantes desarrollen su sentido numérico a partir de sus intereses y posibilidades?
  • 15. Cuando un niño tiene dificultad en matemáticas, las escuelas suelen enfocarse en volver a enseñar habilidades matemáticas específicas que han sido enseñadas en clase. Para que el estudiante practique más, el maestro podría pedirle que complete más hojas de ejercicios o que realice actividades en la computadora. Trabajan con “manipulativos” como bloques y varillas para entender la relación entre cantidades. Realizar ejercicios en los que hacen coincidir símbolos numéricos con cantidades. Consideren que, como docentes de primaria, tienen la oportunidad de hacerlo desde todas las asignaturas o campos formativos. Tomen en cuenta las recomendaciones que han leído y las que propusieron en su equipo. Practican mucho haciendo estimaciones. Aprenden estrategias para revisar que una respuesta sea razonable.
  • 16. Hablan con sus maestros sobre las estrategias que emplean en la resolución de problemas. Obtienen ayuda para corregir los errores que cometen a lo largo del proceso. Practicar contar y agrupar objetos. Después sume, reste o divida los grupos en grupos más pequeños para practicar las operaciones matemáticas. Puede combinar grupos para enseñar la multiplicación. También trate de hacer coincidir números con cantidades de objetos. Trabajar en estimaciones. Incluya preguntas en las conversaciones diarias que usen frases como: “¿Aproximadamente cuántos?” y “¿aproximadamente cuánto?”. Hablar sobre las relaciones entre las cantidades. Pedir al alumno que utilice palabras como más y menos para comparar cosas. Crear oportunidades para hablar de cosas como tiempo y dinero. Por ejemplo, podría pedirle al alumno que contabilice cuánto tiempo tarda en ir al supermercado caminando o en auto. Luego que lo compare con cuánto tiempo tarda en llegar a la escuela. Pregunte cuál es mayor.
  • 17. Emplea actividades para identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de acuerdo con sus características. Muéstrales los efectos sobre las cosas en situaciones cotidianas. Por ejemplo, como al calentar el agua se produce un efecto y se crea vapor porque el agua transforma su estado. Genera ambientes adecuados para la concentración y la observación. Utiliza diferentes juegos que contribuyan al desarrollo de este pensamiento, como sudokus, dominó, juegos de cartas, adivinanzas, etc. Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su auto concepto. Deja que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos. Puedes darles una pista o guía, pero deben ser ellos mismos los que elaboren el razonamiento que les lleve a la solución. Anímales a imaginar posibilidades y establecer hipótesis. Hazles preguntas del tipo ¿Qué pasaría si….?