SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN CONCEPTOS MATEMÁTICOS “TEOREMA DE PITÁGORAS”
PRÁCTICA EN CLASE
COLEGIO AGRÍCOLA
DIEGO FERNANDO ALEGRÍA SERNA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICA
PROFESOR: MIGUEL ÁNGEL CARRANZA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
PALMIRA, VALLE DEL CAUCA
JUNIO DE 2013
El Teorema de PITÁGORASEl Teorema de PITÁGORAS
IntroducciónIntroducción
Se sabe que en los antiguos países de Grecia,
Egipto y demás, se conocían que los segmentos
con medidas de 3 u., 4 u., y 5 u. podían
unirse formando un triangulo lo que mas
adelante llamaron:
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
4 u.
3 u.
5 u.
Cumpliendose que : 32
+ 42
= 52
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
90°.
También, en regiones remotas de la India, se conocía por
aquel entonces que los segmentos de 5 u., 12 u. y 13 u.
podían unirse formando un TRIÁNGULO RECTÁNGULO
5 u.
12 u.
13 u.
Donde también se cumple que 52
+ 122
= 132
90°.
El teorema de Pitágoras o de la escuela de Pitágoras se
refiere a los lados de un triángulo rectángulo. En efecto, los
lados tiene nombres especiales: Los catetos, lados que
conforman el ángulo recto y la hipotenusa; el teorema
establece una relación que permite calcular la longitud de la
hipotenusa cuando se conocen las longitudes de los
catetos
222
baC +=
c
 
B
a
b
 
CA
Pitágoras reflexionó sobre los siguientes hechos:
 Multiplicar una longitud por si misma es obtener el
área de un cuadrado de lado la longitud considerada.
 En los ejemplos conocidos los lados menores, a los
que llamó catetos, son perpendiculares.
 En los ejemplos conocidos se cumple que un cateto al
cuadrado más el otro cateto al cuadrado es igual a la
hipotenusa al cuadrado.
En estas reflexiones Pitágoras se preguntó si todos
los triángulos rectángulos cumplirían las propiedades
anteriores. Llegando a la conclusión de que efectivamente si
las cumplen, lo que demostró de la siguiente manera...
TEOREMA DE PITÁGORASTEOREMA DE PITÁGORAS
Que significa .....
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
c2
=a2
+b2
c
b
a
En un triángulo rectángulo,
el cuadrado construido
sobre la hipotenusa, tiene
la misma área que la
suma de las áreas de los
cuadrados construidos
sobre los catetos.
“Educar en un contexto indígena es
evocar las enseñanzas de nuestros
ancestros y de la madre naturaleza,
teniendo como base el argumento
propio de nuestros conocimientos que
continúan perennes en las mentes de
quienes manifestamos resistencia de
identidad cultural a través de los sueños
de los lideres que han dejado huella”
APLICACIÓN PRACTICA DEL TEOREMA DE PITAGORAS
EDUCACIÓN PROPIA “
UN CAMINO DE RESISTENCIA DE IDENTIDAD CULTURAL
DE LA POBLACIÓN INDÍGENA”
3 u
4 u
5 u
Antes de ir al campoAntes de ir al campo
4 u
3 u
3 u
3 u
3 u
4 u
3 u
3 u
4 u
Antes de ir al campoAntes de ir al campo
3 u
4 u
5 u
90°
Antes de ir al campoAntes de ir al campo
Material de siembra y materiales
Estacas cinta métrica
Terreno donde se hará la práctica
Recordando el teorema de Pitágoras
Breve explicación de lo que se hará
Breve explicación de lo que se hará
Breve explicación de lo que se hará
4 m
3 m5 m
4 m
3 m
5 m
4 m
3m
5 m
90°
90°
3m
4m
3 m
3 m
3 m
3 m
4m
3 m
3 m
4m
En lotes de mayor extensión y topografía planaEn lotes de mayor extensión y topografía plana
Imágenes ingenio
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Matematicas teorema de pitagoras

Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
capachoparra
 
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
Francisco Gurrola Ramos
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Reli Rosu
 
Matepoli
MatepoliMatepoli
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
suran2011
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
suran2011
 
Papiro demostración de teorema de pitagoras
Papiro demostración de teorema de pitagorasPapiro demostración de teorema de pitagoras
Papiro demostración de teorema de pitagoras
doreligp21041969
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
edu140271
 
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras  Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Cristhoper Jama Delgado
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
MinervaCN
 
Pitágoras1
Pitágoras1Pitágoras1
Pitágoras1
Gerardo Yuszczyk
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Arte Diseño
 
Tangram de Pitágoras
Tangram de Pitágoras Tangram de Pitágoras
Tangram de Pitágoras
CamiloP9
 
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
angeles 90
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
guesta98606
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Yokarinycepeda
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Rosmery Merejildo
 
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
Angely Uzcategui Cerrada
 
Guia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagorasGuia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagoras
Yaisnel Aldama
 
pitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.pptpitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.ppt
EdisonAlmache2
 

Similar a Matematicas teorema de pitagoras (20)

Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
 
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
¿PARA QUE SIRVE PITAGORAS?
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Matepoli
MatepoliMatepoli
Matepoli
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
 
Papiro demostración de teorema de pitagoras
Papiro demostración de teorema de pitagorasPapiro demostración de teorema de pitagoras
Papiro demostración de teorema de pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras  Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
 
Pitágoras1
Pitágoras1Pitágoras1
Pitágoras1
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Tangram de Pitágoras
Tangram de Pitágoras Tangram de Pitágoras
Tangram de Pitágoras
 
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
Trabajomultimedia 091230155257-phpapp01[1]
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
 
Guia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagorasGuia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagoras
 
pitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.pptpitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.ppt
 

Matematicas teorema de pitagoras

  • 1. APLICACIÓN CONCEPTOS MATEMÁTICOS “TEOREMA DE PITÁGORAS” PRÁCTICA EN CLASE COLEGIO AGRÍCOLA DIEGO FERNANDO ALEGRÍA SERNA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICA PROFESOR: MIGUEL ÁNGEL CARRANZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PALMIRA, VALLE DEL CAUCA JUNIO DE 2013
  • 2. El Teorema de PITÁGORASEl Teorema de PITÁGORAS
  • 3. IntroducciónIntroducción Se sabe que en los antiguos países de Grecia, Egipto y demás, se conocían que los segmentos con medidas de 3 u., 4 u., y 5 u. podían unirse formando un triangulo lo que mas adelante llamaron: TRIÁNGULO RECTÁNGULO
  • 4. 4 u. 3 u. 5 u. Cumpliendose que : 32 + 42 = 52 TRIÁNGULO RECTÁNGULO 90°.
  • 5. También, en regiones remotas de la India, se conocía por aquel entonces que los segmentos de 5 u., 12 u. y 13 u. podían unirse formando un TRIÁNGULO RECTÁNGULO 5 u. 12 u. 13 u. Donde también se cumple que 52 + 122 = 132 90°.
  • 6. El teorema de Pitágoras o de la escuela de Pitágoras se refiere a los lados de un triángulo rectángulo. En efecto, los lados tiene nombres especiales: Los catetos, lados que conforman el ángulo recto y la hipotenusa; el teorema establece una relación que permite calcular la longitud de la hipotenusa cuando se conocen las longitudes de los catetos 222 baC += c   B a b   CA
  • 7. Pitágoras reflexionó sobre los siguientes hechos:  Multiplicar una longitud por si misma es obtener el área de un cuadrado de lado la longitud considerada.  En los ejemplos conocidos los lados menores, a los que llamó catetos, son perpendiculares.  En los ejemplos conocidos se cumple que un cateto al cuadrado más el otro cateto al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. En estas reflexiones Pitágoras se preguntó si todos los triángulos rectángulos cumplirían las propiedades anteriores. Llegando a la conclusión de que efectivamente si las cumplen, lo que demostró de la siguiente manera...
  • 8. TEOREMA DE PITÁGORASTEOREMA DE PITÁGORAS Que significa .....
  • 9. Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras c2 =a2 +b2 c b a En un triángulo rectángulo, el cuadrado construido sobre la hipotenusa, tiene la misma área que la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.
  • 10. “Educar en un contexto indígena es evocar las enseñanzas de nuestros ancestros y de la madre naturaleza, teniendo como base el argumento propio de nuestros conocimientos que continúan perennes en las mentes de quienes manifestamos resistencia de identidad cultural a través de los sueños de los lideres que han dejado huella” APLICACIÓN PRACTICA DEL TEOREMA DE PITAGORAS EDUCACIÓN PROPIA “ UN CAMINO DE RESISTENCIA DE IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA”
  • 11. 3 u 4 u 5 u Antes de ir al campoAntes de ir al campo
  • 12. 4 u 3 u 3 u 3 u 3 u 4 u 3 u 3 u 4 u Antes de ir al campoAntes de ir al campo
  • 13. 3 u 4 u 5 u 90° Antes de ir al campoAntes de ir al campo
  • 14. Material de siembra y materiales Estacas cinta métrica
  • 15. Terreno donde se hará la práctica
  • 16. Recordando el teorema de Pitágoras
  • 17. Breve explicación de lo que se hará
  • 18. Breve explicación de lo que se hará
  • 19. Breve explicación de lo que se hará
  • 20. 4 m 3 m5 m 4 m 3 m 5 m
  • 22. 90°
  • 23. 3m 4m 3 m 3 m 3 m 3 m 4m
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. En lotes de mayor extensión y topografía planaEn lotes de mayor extensión y topografía plana
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.

Notas del editor

  1. CURSO 2007-2008
  2. CURSO 2007-2008
  3. CURSO 2007-2008
  4. CURSO 2007-2008
  5. CURSO 2007-2008