SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA ORGANICA 
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que 
contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En 
muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros 
elementos menos frecuentes en su estado natural. 
MACROEL EMENTOS : so n aq ue l lo s q ue e l o r g anismo ne ce s i ta en 
ma yo r cant idad (má s de 100 mg a l día ) .
MICROEL EMENTOS : S e ne ce s i tan en meno r cant idad 
(apr o x imadamente meno s de 100 mg a l día )
RELACION DE LOS MACRO Y MICROELEMENTOS 
Proporción de los bioelementos 
La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en 
la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha 
seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus 
estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa 
aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en la 
atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los seres vivos 
extraen y concentran este elemento en sustejidos. 
La siguiente tabla muestra la proporción de algunos bioelementos en el cuerpo 
humano comparada con la que tienen en el resto de la Tierra:3 
Elemento Litosfera- atmósfera- hidrosfera (%) Cuerpo humano (%) 
Oxígeno (O) 50,02 62,81 
Carbono (C) 0,18 19,37 
Hidrógeno (H) 0,95 9,31 
Nitrógeno (N) 0,03 5,14 
Calcio (Ca) 3,22 1,38 
Fósforo (P) 0,11 0,64 
Azufre (S) 0,11 0,63 
Sodio (Na) 2,36 0,26 
Potasio (K) 2,28 0,22
Elemento Litosfera- atmósfera- hidrosfera (%) Cuerpo humano (%) 
Cloro (Cl) 0,20 0,18 
Magnesio (Mg) 2,08 0,04 
Flúor (F) 0,10 0,009 
Hierro (Fe) 4,18 0,005 
Aluminio (Al) 7,30 0,001 
Manganeso (Mn) 0,08 
0,0001 
Silicio (Si) 25,80 —

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Oxígeno
El OxígenoEl Oxígeno
El Oxígeno
MarielaGalete03
 
revista digital quimica
revista digital quimicarevista digital quimica
revista digital quimica
Jessenia Campos
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
Oxigeno y anegamiento de los suelos..
Oxigeno y anegamiento de los suelos..Oxigeno y anegamiento de los suelos..
Oxigeno y anegamiento de los suelos..
Juan Roberto
 
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGenoC:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGenowilliam
 
Proyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicosProyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicos
Enrique Fontes Fenix
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Guadalupe AD
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
guestacc404a
 
Ma
Ma  Ma
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Gustavo Mejia Quintero
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) lauramariiaalcantara
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
Diego Pedraza Rico
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesiomamen
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
MinervaJaramillo
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 

La actualidad más candente (19)

El Oxígeno
El OxígenoEl Oxígeno
El Oxígeno
 
revista digital quimica
revista digital quimicarevista digital quimica
revista digital quimica
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
Oxigeno y anegamiento de los suelos..
Oxigeno y anegamiento de los suelos..Oxigeno y anegamiento de los suelos..
Oxigeno y anegamiento de los suelos..
 
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGenoC:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
C:\Users\Sonia\Documents\Cuento OxíGeno
 
Proyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicosProyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
Ma
Ma  Ma
Ma
 
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
 
Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Oxigeno!
 
Blog digital
Blog digitalBlog digital
Blog digital
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 

Destacado

Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
FatimaMedinaLP
 
S1 características de la materia orgánica
S1 características de la materia orgánicaS1 características de la materia orgánica
S1 características de la materia orgánicaRamon Cruz
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
Kryztho D´ Fragg
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
John Grepe Valdez
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloAna Fernández Presa
 
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
lnovelli
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaJoel Arguedas Arguedas
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Germán Tortosa
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaSylvester Perez B
 
Ciclo da matéria e fluxo energia
Ciclo da matéria e fluxo energiaCiclo da matéria e fluxo energia
Ciclo da matéria e fluxo energia
Ana Castro
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niñoslocuasnora
 
Via oral
Via oral Via oral
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónAngiie Hernández
 

Destacado (20)

Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
 
S1 características de la materia orgánica
S1 características de la materia orgánicaS1 características de la materia orgánica
S1 características de la materia orgánica
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del suelo
 
Foro 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánicaForo 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánica
 
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
Ciclo da matéria e fluxo energia
Ciclo da matéria e fluxo energiaCiclo da matéria e fluxo energia
Ciclo da matéria e fluxo energia
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niños
 
Via oral
Via oral Via oral
Via oral
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administración
 

Similar a Materia orgánica

Bioelementos
BioelementosBioelementos
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
Ozkar Almora Gallardo
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
0985483646
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
Aladino Lobo
 
11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-kadavego
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánicojerryvive26
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánicojerryvive26
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
Iliana Ferreira
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Flaiminio
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 

Similar a Materia orgánica (20)

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
 
Kimik
KimikKimik
Kimik
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-11 1 taller biologa-
11 1 taller biologa-
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
 
Quimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mgQuimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mg
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Materia orgánica

  • 1. MATERIA ORGANICA Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. MACROEL EMENTOS : so n aq ue l lo s q ue e l o r g anismo ne ce s i ta en ma yo r cant idad (má s de 100 mg a l día ) .
  • 2.
  • 3. MICROEL EMENTOS : S e ne ce s i tan en meno r cant idad (apr o x imadamente meno s de 100 mg a l día )
  • 4.
  • 5.
  • 6. RELACION DE LOS MACRO Y MICROELEMENTOS Proporción de los bioelementos La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en la atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los seres vivos extraen y concentran este elemento en sustejidos. La siguiente tabla muestra la proporción de algunos bioelementos en el cuerpo humano comparada con la que tienen en el resto de la Tierra:3 Elemento Litosfera- atmósfera- hidrosfera (%) Cuerpo humano (%) Oxígeno (O) 50,02 62,81 Carbono (C) 0,18 19,37 Hidrógeno (H) 0,95 9,31 Nitrógeno (N) 0,03 5,14 Calcio (Ca) 3,22 1,38 Fósforo (P) 0,11 0,64 Azufre (S) 0,11 0,63 Sodio (Na) 2,36 0,26 Potasio (K) 2,28 0,22
  • 7. Elemento Litosfera- atmósfera- hidrosfera (%) Cuerpo humano (%) Cloro (Cl) 0,20 0,18 Magnesio (Mg) 2,08 0,04 Flúor (F) 0,10 0,009 Hierro (Fe) 4,18 0,005 Aluminio (Al) 7,30 0,001 Manganeso (Mn) 0,08 0,0001 Silicio (Si) 25,80 —