SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA ORGANICA DEL
SUELO
1
ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ
Docente UCV Ing. Ambiental
09 Setiembre 2013
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental
Materia orgánica del
suelo
Factores que Influyen en el
Contenido de la M. O. en el Suelo
 Vegetación
 Clima
 Topografía
 Material Parental
 Tiempo
 El suelo, agua y materia orgánica movidos por
escorrentía y erosión se acumulan en la base de la
pendiente.
 Parte más alta de una pendiente:
 Suelos poco profundos y parejos
 Contenidos de materia orgánica más bajos que
la parte más inclinada de la pendiente.
Efecto de la Topografía:
Efecto de la Topografía:
 La materia orgánica se pierde por
erosión en las pendientes empinadas.
 El resultado es un suelo relativamente poco
profundo con un porciento reducido de materia
orgánica.
 Materia orgánica del suelo influenciado por:
 Espesor del material parental,
 Textura del suelo
 Contenido mineral del suelo.
 Suelos finos:
 Producen menos crecimiento de plantas
 Contienen menos materia orgánica que suelos
profundos.
Efecto del Material Parental:
Efecto del Material Parental:
 Los materiales parentales que proveen más nutrimentos:
 Produce más crecimiento de plantas y por lo tanto más
materia orgánica.
 El factor opuesto a la acumulación de materia orgánica es
la descomposición.
 Un suelo mejor aereado y más cálido tiene más rápida
descomposición que un suelo menos aereado y más frío.
Efecto del Material Parental:
 Los suelos arenosos:
 Permiten más rápida descomposición de
materia orgánica que los suelos de textura fina
(arcillosos).
 Almacenan menos agua.
 Producen menos crecimiento de plantas
 Los suelos arenosos son menos fértiles que
los suelos arcillosos.
 Las arcillas tienden a estabilizar los
compuestos orgánicos en contra de la
descomposición.
Efecto del Material Parental:
Efecto del tiempo
 La historia de la acumulación de la materia
orgánica a través del tiempo puede ser dividida
en cinco fases.
 Primera fase:
 La acumulación de suficiente nitrógeno para
soportar una cubierta de vegetación.
 Un mejoramiento gradual de las condiciones
del suelo.
 Segunda fase
 Una razón acelerada de acumulación de
materia orgánica:
 Ocurre debido a un aumento en la
disponibilidad del nitrógeno y otros
nutrimentos.
Efecto del tiempo
 Tercera fase
 Una disminución de la razón anual de
acumulación de materia orgánica.
 Cuarta fase
 Equilibrio de madurez
 La cantidad de materia orgánica permanece
constante durante un periodo largo de tiempo.
Efecto del tiempo
 Quinta fase
 Disminución en la fertilidad del suelo
 Disminución en el crecimiento de las plantas.
 Disminución gradual en la materia orgánica.
Efecto del tiempo
FASES DE
DESCOMPOSICION
DE LA M.O.
Primera fase:
Acumulación
de N
Segunda fase:
Acumulación
de M.O.
Tercera fase:
Disminución
de la M.O.
4ta fase
Equilibrio
M.O.
constante
Quinta fase:
Disminuye
Fertilidad,
Crecimiento
de plantas y
M.O.
REPASANDO LAS
FASES DE
DESCOMPOSICION
 Primero, cuando son colocados bajo cultivos.
 Segundo, cuando se cambian las prácticas de
cultivo.
 Tercero, cuando hay cambios en las
aplicaciones de fertilizantes u otras prácticas.
Los suelos experimentan
cambios en M.O.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloanabel cagnani
 
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de SueloIndicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de SueloGIOCONDA BRICENO LINARES
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-iedsani
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelocacotaforestales
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del sueloEsdras Cruz
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLAMaria Payá
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloMANEJO y FERTILIDAD
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaPareve Solano
 
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USO
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USOCLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USO
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USOArmando González Gómez
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelojecalobo
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOsteffespitia
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el sueloLambda Montero
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOMaria Payá
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
 
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de SueloIndicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
 
Nutrientes Suelo
Nutrientes SueloNutrientes Suelo
Nutrientes Suelo
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
 
Raspa
RaspaRaspa
Raspa
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USO
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USOCLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USO
CLASIFICACION DE SUELOS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE USO
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
Riego y drenaje
Riego y drenajeRiego y drenaje
Riego y drenaje
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
 
P h
P hP h
P h
 

Destacado

Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloAna Fernández Presa
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónRenato Andrade Cevallos
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Germán Tortosa
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloMCquimica
 
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánicalnovelli
 
Producción orgánica de ovinos y caprinos
Producción orgánica de ovinos y caprinosProducción orgánica de ovinos y caprinos
Producción orgánica de ovinos y caprinosSarah Crystal De Lara
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaJoel Arguedas Arguedas
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica FatimaMedinaLP
 
Práctica de laboratorio para la determinación de materia orgánica
Práctica de laboratorio para la determinación de  materia orgánicaPráctica de laboratorio para la determinación de  materia orgánica
Práctica de laboratorio para la determinación de materia orgánicaRomina Quispitongo
 
Ganaderia organica
Ganaderia organicaGanaderia organica
Ganaderia organicacriollito
 
Dinámica de la materia orgánica en el suelo
Dinámica de la materia orgánica en el sueloDinámica de la materia orgánica en el suelo
Dinámica de la materia orgánica en el sueloA.j. Herrera Losada
 
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica enCuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica encialiquiricardo
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosPablo Tolinchi
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaSylvester Perez B
 

Destacado (20)

Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del suelo
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
 
Foro 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánicaForo 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánica
 
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
 
Producción orgánica de ovinos y caprinos
Producción orgánica de ovinos y caprinosProducción orgánica de ovinos y caprinos
Producción orgánica de ovinos y caprinos
 
Lab suelos[1]
Lab suelos[1]Lab suelos[1]
Lab suelos[1]
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 
Práctica de laboratorio para la determinación de materia orgánica
Práctica de laboratorio para la determinación de  materia orgánicaPráctica de laboratorio para la determinación de  materia orgánica
Práctica de laboratorio para la determinación de materia orgánica
 
Ganaderia organica
Ganaderia organicaGanaderia organica
Ganaderia organica
 
Materia orgánica
Materia orgánica Materia orgánica
Materia orgánica
 
Dinámica de la materia orgánica en el suelo
Dinámica de la materia orgánica en el sueloDinámica de la materia orgánica en el suelo
Dinámica de la materia orgánica en el suelo
 
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica enCuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 

Similar a Materia organica del suelo 1 (20)

CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
 
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Suelo (1)
Suelo (1)Suelo (1)
Suelo (1)
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
 
Formacion de-suelos-final
Formacion de-suelos-finalFormacion de-suelos-final
Formacion de-suelos-final
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
 
Tema i.3 el suelo
Tema i.3 el  sueloTema i.3 el  suelo
Tema i.3 el suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelos.pdf
Suelos.pdfSuelos.pdf
Suelos.pdf
 
Ud 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univUd 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univ
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Origen del suelo
Origen del sueloOrigen del suelo
Origen del suelo
 
Suelo y ambiente
Suelo y ambienteSuelo y ambiente
Suelo y ambiente
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
 
El suelo quimica
El suelo quimicaEl suelo quimica
El suelo quimica
 
El suelo quimica
El suelo quimicaEl suelo quimica
El suelo quimica
 
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdfUnidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 

Último (18)

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Materia organica del suelo 1

  • 1. MATERIA ORGANICA DEL SUELO 1 ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ Docente UCV Ing. Ambiental 09 Setiembre 2013 Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental
  • 3. Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo  Vegetación  Clima  Topografía  Material Parental  Tiempo
  • 4.  El suelo, agua y materia orgánica movidos por escorrentía y erosión se acumulan en la base de la pendiente.  Parte más alta de una pendiente:  Suelos poco profundos y parejos  Contenidos de materia orgánica más bajos que la parte más inclinada de la pendiente. Efecto de la Topografía:
  • 5. Efecto de la Topografía:  La materia orgánica se pierde por erosión en las pendientes empinadas.  El resultado es un suelo relativamente poco profundo con un porciento reducido de materia orgánica.
  • 6.  Materia orgánica del suelo influenciado por:  Espesor del material parental,  Textura del suelo  Contenido mineral del suelo.  Suelos finos:  Producen menos crecimiento de plantas  Contienen menos materia orgánica que suelos profundos. Efecto del Material Parental:
  • 7. Efecto del Material Parental:  Los materiales parentales que proveen más nutrimentos:  Produce más crecimiento de plantas y por lo tanto más materia orgánica.  El factor opuesto a la acumulación de materia orgánica es la descomposición.  Un suelo mejor aereado y más cálido tiene más rápida descomposición que un suelo menos aereado y más frío.
  • 8. Efecto del Material Parental:  Los suelos arenosos:  Permiten más rápida descomposición de materia orgánica que los suelos de textura fina (arcillosos).  Almacenan menos agua.  Producen menos crecimiento de plantas
  • 9.  Los suelos arenosos son menos fértiles que los suelos arcillosos.  Las arcillas tienden a estabilizar los compuestos orgánicos en contra de la descomposición. Efecto del Material Parental:
  • 10. Efecto del tiempo  La historia de la acumulación de la materia orgánica a través del tiempo puede ser dividida en cinco fases.  Primera fase:  La acumulación de suficiente nitrógeno para soportar una cubierta de vegetación.  Un mejoramiento gradual de las condiciones del suelo.
  • 11.  Segunda fase  Una razón acelerada de acumulación de materia orgánica:  Ocurre debido a un aumento en la disponibilidad del nitrógeno y otros nutrimentos. Efecto del tiempo
  • 12.  Tercera fase  Una disminución de la razón anual de acumulación de materia orgánica.  Cuarta fase  Equilibrio de madurez  La cantidad de materia orgánica permanece constante durante un periodo largo de tiempo. Efecto del tiempo
  • 13.  Quinta fase  Disminución en la fertilidad del suelo  Disminución en el crecimiento de las plantas.  Disminución gradual en la materia orgánica. Efecto del tiempo
  • 14. FASES DE DESCOMPOSICION DE LA M.O. Primera fase: Acumulación de N Segunda fase: Acumulación de M.O. Tercera fase: Disminución de la M.O. 4ta fase Equilibrio M.O. constante Quinta fase: Disminuye Fertilidad, Crecimiento de plantas y M.O. REPASANDO LAS FASES DE DESCOMPOSICION
  • 15.  Primero, cuando son colocados bajo cultivos.  Segundo, cuando se cambian las prácticas de cultivo.  Tercero, cuando hay cambios en las aplicaciones de fertilizantes u otras prácticas. Los suelos experimentan cambios en M.O.