SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y Comunidad
INTRODUCCION A LAS TICs 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un 
conjunto de servicios, redes, software 
y aparatos que tienen como fin la 
mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e 
informáticas que procesan, almacenan, resumen, 
recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
ORIGEN 
Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información 
(Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual 
se refiere a las tecnologías para el procesamiento de la información: 
la electrónica y el software. Este procesamiento se realizaba casi 
exclusivamente en entornos locales, por lo que la comunicación era una 
función poco valorada
VENTAJAS 
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. 
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. 
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. 
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. 
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. 
*Facilidades 
*Exactitud 
*Menores riesgo
LA COMPUTADORA 
Dispositivo mecánico-electrónico que procesa Información (numérica, alfanumérica)
PARTES DE LA COPUTADORA 
HARDWARE 
corresponde a todas las partes físicas 
y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, 
electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, 
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
SOFTWARE 
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de 
un computador digital, 
y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer 
posible la realización de una tarea específica, 
en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
PERIFERICOS 
- PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador
PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados 
obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo
PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al 
mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos 
obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida), 
pero además la impresora puede mandar información al ordenador 
cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida).
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO 
Se encargan de guardar o salvar los datos 
de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de 
ellos una vez que han sido eliminados 
de la memoria principal, ya que 
ésta se borra cada vez que se apaga 
la computadora. Pueden ser internos, como un disco 
duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller autodiagnóstico 2 o
Taller autodiagnóstico 2 oTaller autodiagnóstico 2 o
Taller autodiagnóstico 2 o
MAARIANNITHA
 
Software & hardware, Alix y Marina
Software & hardware, Alix y MarinaSoftware & hardware, Alix y Marina
Software & hardware, Alix y Marina
marinaclr
 
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com i
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com iDiapositiva de tecnol. de la inf. y com i
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com i
jinersy
 
Actividad 33 ormeño lucia vidal lucia
Actividad 33 ormeño lucia vidal luciaActividad 33 ormeño lucia vidal lucia
Actividad 33 ormeño lucia vidal lucia
luciavidal12
 
Componente de una computadora
Componente de una computadoraComponente de una computadora
Componente de una computadora
Juan Lara
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
EstefaIdarraga
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
Kevin Revelo Estrada
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
YesseniaMio
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power point
mp32valencia
 

La actualidad más candente (9)

Taller autodiagnóstico 2 o
Taller autodiagnóstico 2 oTaller autodiagnóstico 2 o
Taller autodiagnóstico 2 o
 
Software & hardware, Alix y Marina
Software & hardware, Alix y MarinaSoftware & hardware, Alix y Marina
Software & hardware, Alix y Marina
 
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com i
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com iDiapositiva de tecnol. de la inf. y com i
Diapositiva de tecnol. de la inf. y com i
 
Actividad 33 ormeño lucia vidal lucia
Actividad 33 ormeño lucia vidal luciaActividad 33 ormeño lucia vidal lucia
Actividad 33 ormeño lucia vidal lucia
 
Componente de una computadora
Componente de una computadoraComponente de una computadora
Componente de una computadora
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power point
 

Similar a Material basico1

Introduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´sIntroduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´s
oscar rios
 
Introduccion a las ti cs
Introduccion a las ti csIntroduccion a las ti cs
Introduccion a las ti cs
oscar rios
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
Ana Aura Núñez Hernández
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
natachaceleste
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
bibiana0203
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Leidys Rodriguez
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
enriquecordova7
 
Computador annerys ochoa
Computador annerys ochoaComputador annerys ochoa
Computador annerys ochoa
Annerys Ochoa
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
josenunez123
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
AgusyPalma_porsiempre
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
JessRivas21
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
Carla Ortega
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
jesussalas1994
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
corinachipa
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
jhonfroilan
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
efraincitho
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
denisserna
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
corinachipa
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
Jhon Vargas
 

Similar a Material basico1 (20)

Introduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´sIntroduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´s
 
Introduccion a las ti cs
Introduccion a las ti csIntroduccion a las ti cs
Introduccion a las ti cs
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Computador annerys ochoa
Computador annerys ochoaComputador annerys ochoa
Computador annerys ochoa
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Material basico1

  • 1. Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y Comunidad
  • 2. INTRODUCCION A LAS TICs Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno
  • 3. Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
  • 4. ORIGEN Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software. Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que la comunicación era una función poco valorada
  • 5. VENTAJAS *Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. *Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. *Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. *Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. *Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. *Facilidades *Exactitud *Menores riesgo
  • 6. LA COMPUTADORA Dispositivo mecánico-electrónico que procesa Información (numérica, alfanumérica)
  • 7. PARTES DE LA COPUTADORA HARDWARE corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
  • 8. SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
  • 9. PERIFERICOS - PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador
  • 10. PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo
  • 11. PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida), pero además la impresora puede mandar información al ordenador cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida).
  • 12. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes