SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:


COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA


MSC. ANA MARIA RICAURTE

anamariaricaurte@gmail.com
PROPÓSITO


   Determinar      las     características,
   importancia      y     proceso       de
   comunicación científica, a través del
   análisis de texto y la observación de
   experiencias.
REFLEXIONAR:



¿Qué pasaría si las personas no se
comunicaran?
VIDEO:

     COMUNICACIÓN CIENTÍFICA -
            ENTREVISTA
DESARROLLO DE LA GUÍA DIDÁCTICA
   Realice una lectura en voz alta de todo el texto.
   Comente lo leído con sus compañeros del equipo.
   Registre las ideas más sobresalientes del texto.
   Conteste las siguientes interrogantes:
     - ¿Qué es la comunicación ?
     - ¿Qué es la comunicación científica?
     - ¿Por qué es importante la comunicación científica?
     - ¿Para qué les sirve la comunicación científica?
     - ¿Cuál es la forma más común de comunicación
    científica?
    - En qué se semejan la comunicación y la
    comunicación científica?
    - ¿En qué se diferencia la comunicación de la
    comunicación científica?
IDENTIFICAR ASPECTOS:
  LO POSITIVO   LO NEGATIVO   LO INTERESANTE
IDENTIFICAR IDEAS CENTRALES:
  ¿QUÉ ES LA      ¿ENTONCES QUÉ      ¿AHORA CUÁL ES
 COMUNICACIÓN   VAMOS A HACER PARA      NUESTRO
  CIENTÍFICA?    CONTRIBUIR CON LA    COMPROMISO?
                   COMUNICACIÓN
                    CIENTÍFICA?
ELABORAR UNA REFLEXIÓN

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Más contenido relacionado

Destacado

Human center expo allianz
Human center expo allianzHuman center expo allianz
Human center expo allianz
ExpoAllianz
 
Definiendo El Graffiti
Definiendo El GraffitiDefiniendo El Graffiti
Definiendo El Graffiti
ipibarra
 
Los 10000 del soplao 2011-1
Los 10000 del soplao 2011-1Los 10000 del soplao 2011-1
Los 10000 del soplao 2011-1tapindio
 
Clases de adicciones
Clases de adiccionesClases de adicciones
Clases de adicciones
Ludiaz09
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
NikolovaG
 
El Tercer Ojo 1
El Tercer Ojo 1El Tercer Ojo 1
El Tercer Ojo 1PJ13
 
Actividad 2 diego marin pulgarin contexto industrial
Actividad 2  diego marin pulgarin contexto industrialActividad 2  diego marin pulgarin contexto industrial
Actividad 2 diego marin pulgarin contexto industrialDiego Marin Pulgarin
 
Bienvenidos Al Mundo De Los Animales
Bienvenidos Al Mundo De Los AnimalesBienvenidos Al Mundo De Los Animales
Bienvenidos Al Mundo De Los AnimalesChuck Gary
 
Animal swing
Animal swingAnimal swing
Animal swing
magiaentretenida
 
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA  CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...BANCO CENTRAL DE VENEZUELA  CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...Aura Palermo
 
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"Jose Valero Casal
 

Destacado (20)

El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Auryn
AurynAuryn
Auryn
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
Human center expo allianz
Human center expo allianzHuman center expo allianz
Human center expo allianz
 
Definiendo El Graffiti
Definiendo El GraffitiDefiniendo El Graffiti
Definiendo El Graffiti
 
Los 10000 del soplao 2011-1
Los 10000 del soplao 2011-1Los 10000 del soplao 2011-1
Los 10000 del soplao 2011-1
 
Pantallazo
PantallazoPantallazo
Pantallazo
 
Noticia de cmc
Noticia de cmcNoticia de cmc
Noticia de cmc
 
Clases de adicciones
Clases de adiccionesClases de adicciones
Clases de adicciones
 
Presentacion3alba
Presentacion3albaPresentacion3alba
Presentacion3alba
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
 
El Tercer Ojo 1
El Tercer Ojo 1El Tercer Ojo 1
El Tercer Ojo 1
 
Actividad 2 diego marin pulgarin contexto industrial
Actividad 2  diego marin pulgarin contexto industrialActividad 2  diego marin pulgarin contexto industrial
Actividad 2 diego marin pulgarin contexto industrial
 
Anexo a
Anexo aAnexo a
Anexo a
 
Bienvenidos Al Mundo De Los Animales
Bienvenidos Al Mundo De Los AnimalesBienvenidos Al Mundo De Los Animales
Bienvenidos Al Mundo De Los Animales
 
150 aniversa
150 aniversa150 aniversa
150 aniversa
 
Animal swing
Animal swingAnimal swing
Animal swing
 
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA  CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...BANCO CENTRAL DE VENEZUELA  CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVI...
 
Cono 5º. Programación
Cono 5º. ProgramaciónCono 5º. Programación
Cono 5º. Programación
 
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"
Pontevedra CF. Ascenso a "Segunda"
 

Similar a Material para clase

I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)JeannettRV
 
Taller de comunicación científica
Taller de comunicación científicaTaller de comunicación científica
Taller de comunicación científica
Yaquelin Rodriguez
 
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogPresentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogYaquelin Rodriguez
 
Manual Básico de Vídeo Científico
Manual Básico de Vídeo CientíficoManual Básico de Vídeo Científico
Manual Básico de Vídeo Científico
Facultad de Teatro
 
Manual basico-de-video-cientifico
Manual basico-de-video-cientifico Manual basico-de-video-cientifico
Manual basico-de-video-cientifico
Aníbal Casco
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
patitavd
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoAlicia Barco Andrade
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Indagación
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicasPublicaciones electrónicas
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientoAnnachiara Prete
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
Victor Jamachi Ramos
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
Syllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónSyllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónMartha Guarin
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónnoheza
 
Syllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónSyllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónMartha Guarin
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosecarito
 

Similar a Material para clase (20)

I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
 
Taller de comunicación científica
Taller de comunicación científicaTaller de comunicación científica
Taller de comunicación científica
 
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogPresentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
 
Manual Básico de Vídeo Científico
Manual Básico de Vídeo CientíficoManual Básico de Vídeo Científico
Manual Básico de Vídeo Científico
 
Manual basico-de-video-cientifico
Manual basico-de-video-cientifico Manual basico-de-video-cientifico
Manual basico-de-video-cientifico
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
 
Póster científicopdf
Póster científicopdfPóster científicopdf
Póster científicopdf
 
Practicas educativas
Practicas educativasPracticas educativas
Practicas educativas
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicasPublicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
 
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
Syllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónSyllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicación
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Motivación tok
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Syllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicaciónSyllabus teorías de comunicación
Syllabus teorías de comunicación
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Más de nathyuylili

Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)nathyuylili
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)nathyuylili
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)nathyuylili
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del textonathyuylili
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)nathyuylili
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)nathyuylili
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)nathyuylili
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)nathyuylili
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)nathyuylili
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)nathyuylili
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathyuylili
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticasnathyuylili
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)nathyuylili
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathyuylili
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathyuylili
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathyuylili
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathyuylili
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientificanathyuylili
 

Más de nathyuylili (18)

Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Material para clase

  • 2. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA MSC. ANA MARIA RICAURTE anamariaricaurte@gmail.com
  • 3. PROPÓSITO Determinar las características, importancia y proceso de comunicación científica, a través del análisis de texto y la observación de experiencias.
  • 4. REFLEXIONAR: ¿Qué pasaría si las personas no se comunicaran?
  • 5. VIDEO: COMUNICACIÓN CIENTÍFICA - ENTREVISTA
  • 6. DESARROLLO DE LA GUÍA DIDÁCTICA  Realice una lectura en voz alta de todo el texto.  Comente lo leído con sus compañeros del equipo.  Registre las ideas más sobresalientes del texto.  Conteste las siguientes interrogantes: - ¿Qué es la comunicación ? - ¿Qué es la comunicación científica? - ¿Por qué es importante la comunicación científica? - ¿Para qué les sirve la comunicación científica? - ¿Cuál es la forma más común de comunicación científica? - En qué se semejan la comunicación y la comunicación científica? - ¿En qué se diferencia la comunicación de la comunicación científica?
  • 7. IDENTIFICAR ASPECTOS: LO POSITIVO LO NEGATIVO LO INTERESANTE
  • 8. IDENTIFICAR IDEAS CENTRALES: ¿QUÉ ES LA ¿ENTONCES QUÉ ¿AHORA CUÁL ES COMUNICACIÓN VAMOS A HACER PARA NUESTRO CIENTÍFICA? CONTRIBUIR CON LA COMPROMISO? COMUNICACIÓN CIENTÍFICA?
  • 9. ELABORAR UNA REFLEXIÓN LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA