SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologias
                                            Cinemizer
   Ver las imágenes guardadas en tu teléfono Iphone o un Ipod o los vídeos de Youtube como si los
vieras en una televisión de 45 pulgadas ya es posible a través de una gafas que la multinacional óptica
                                    Carl Zeiss ha sacado al mercado.
  Se trata de Cinemizer, una gafas de aspecto turista que, conectadas a los pequeños dispositivos de
Apple, permiten ver películas a tamaño grande e incluso en 3D, si las mismas (o vídeo-juegos) están en
                              este formato, y apretando tan solo un botón.
     El usuario que se pone las gafas ve las imágenes como en una pantalla de 115 centímetros (45
 pulgadas) y a una distancia de dos metros, con un resolución de 640 por 480 píxeles en pantalla Led.
  Además, cuenta con una batería de cuatro horas, lo que permite ver una película de larga duración.
    Las gafas pueden ajustarse a la visión de los usuarios con una variación de hasta 3,5 dioptrías.
  Aunque el dispositivo está especialmente indicado para diseños de Apple, también puede utilizarse
                                con otros teléfonos móviles multimedia.



                         Cuchillo de plasma para cerrar heridas
El comando de operaciones especiales del Pentágono está realizando pruebas de lo que será una nueva
herramienta para los cirujanos de campo, el cuchillo de plasma, cuyas semejanzas con las espadas que
  utilizaban los protagonistas de las aventuras espaciales ideadas por George Lucas para el cine son
   más que evidentes. Pero este invento pretende servir a la medicina en lugar de cortar miembros
   indiscriminadamente, aunque su funcionamiento es parecido. El objetivo es reducir el número de
 victimas que, una vez heridas en un conflicto bélico, mueren desangradas o por no tener los medios
                                      adecuados para cerrar la herida.
 Hasta la fecha, la tecnología más avanzada que existía en este campo era la radiocirugía, que emplea
  radiofrecuencia para calentar el tejido dañado. El cuchillo de plasma pretende recuperar técnicas
    más antiguas llevadas a las nuevas tecnologías, en este caso, cerrar la herida quemando tejido.
  El cuchillo funciona mediante un gas caliente ionizado que, literalmente, quema la carne para crear
una capa de tejido muerto que evita que la herida siga sangrando. La gran diferencia entre el plasma y
utilizar un hierro al rojo vivo es que el daño colateral es mínimo además de ser completamente estéril
                               incluso en condiciones de combate extremas.
  Ya se han desclasificado documentos donde se muestra el presupuesto destinado por el Gobierno
  estadounidense para este proyecto y dentro de poco podrán verse estos cuchillos de plasma en el
                                  maletín de muchos cirujanos de campo.



             Navegar por internet en el coche sin pulsar un solo botón
  Una empresa israelí ha patentado un innovador sistema electrónico de voz que hará más amenas y
   productivas las horas dentro de nuestro automóvil, al ofrecer información de todo tipo: noticias,
      recibir y enviar correo electrónico, obtener instrucciones de orientación, buscar cualquier
establecimiento o persona, o simplemente, solicitarle música... como si se tratara del mismísimo coche
                                               fantástico.
       Como fiel secretaria, Synphony -que así se llama- presta atención a nuestras más mínimas
    necesidades, y basta con hablarle normalmente para que ponga a nuestra disposición un abanico
                                 ilimitado de servicios y posibilidades.
 El secreto del dispositivo consiste en un potente y avanzado sistema informatizado que, en cuestión
 de segundos, puede localizar cualquier página, desmenuzar y analizar su contenido, desprenderse de
    lo inservible –como las fotos–, y "traducir" a sonido –es decir, "leer"– los textos que considere
relevantes para su pesquisa. Un sistema que incluye hardware (20%) y software (80%) con el objetivo
  de ofrecer al conductor que pasa mucho tiempo dentro de su automóvil un acceso fácil y cómodo a
                                                internet.
Además de acabar con los diminutos botones, Synphony desplazará de la cabina de nuestro auto
 aparatos tan comunes en nuestros días como la radio, el teléfono móvil y el GPS, y hará innecesario
                                    despegar las manos del volante.
Aunque para el conductor es sólo una pequeña caja del tamaño de un router, Synphony es en realidad
       un complejo sistema que interpreta millones de fonemas almacenados en su memoria hasta
             combinarlos en palabras y comunicarlas de forma ordenada a su interlocutor.
Y si "desmenuzar" información es la base informática de esta innovación, vital es también la conexión
   a los servidores por medio de redes inalámbricas. Para tener el mundo al alcance se necesita la
      infraestructura de una compañía de telefonía móvil o una red WIMAX (iniciales inglesas de
Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas), un aparato dentro del coche y un micrófono
                          de calidad. Después, no hay límites a la imaginación.
  Se espera poder introducir este aparato en el mercado dentro de tan solo diez meses, cuando el
      prototipo que se ha construido pase la fase de pruebas y Synphony pueda convertirse en la
                        "secretaria" perfecta por entre 8 y 10 dólares al mes.
     La propia naturaleza del dispositivo hace necesario un socio estratégico en cada país, que se
encargará de proveer la infraestructura inalámbrica imprescindible para la conexión a los servidores
  y así se pueda disfrutar de este dispositivo que no tiene ni una diminuta pantalla que distraiga al
                                              conductor.




                              Hologramas que se pueden tocar
Científicos nipones están un paso más cerca de convertir en realidad escenas que hasta la fecha eran
     propias de películas de ciencia ficción tras crear un holograma que también se puede sentir.
 Imaginad, pues, a no mucho tardar, un libro o un interruptor de la luz que aparezcan tan solo cuando
                                        de verdad los necesitemos.
 Hasta ahora, la holografía era sólo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba, pero
        ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los hologramas.
 Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVDs y
 CDs para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido utilizados también en la industria del
entretenimiento. Pero al utilizar ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que
crea presión cuando la mano de un usuario "toca" un holograma proyectado. (Para rastrear la mano de
un usuario, los investigadores utilizan los mandos de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la
                                    zona de proyección del holograma.)
Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples, aunque los investigadores
tienen planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares
donde la contaminación por contacto es un problema. También, dicha tecnología podría utilizarse para
                    sustituir otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.




                                   Con la mosca en las venas
    Dirigido por el profesor Moshe Shaham, la última investigación del Laboratorio de Robótica del
 Instituto de Alta tecnología Technion de Haifa (Israel), permite diagnosticar y tratar enfermedades
gracias a un minúsculo robot en forma de mosca que mide cerca de un milímetro y que se introduce en
 el cuerpo humano mediante una pequeña incisión hasta situarla en las venas y arterias a través de las
cuales se va moviendo impulsada por un imán desde el exterior. Se mueve a una velocidad de 9 mm por
     segundo utilizando sus minúsculos brazos metálicos que se sujetan en las paredes de los vasos
                                                sanguíneos.
 Los investigadores continúan perfeccionando su invento dotándole de minúsculas cámaras para poder
llegar hasta el último capilar del cuerpo. El objetivo es utilizar esta técnica para diagnosticar y tratar
     algunos bloqueos arteriales, problemas circulatorios y cardiovasculares, colesterol y cáncer.
La capacidad de ver a través de la lengua
  Perdió la visión en acción de guerra y ahora, un soldado británico, podrá "recuperarla" gracias a su
lengua. Así, el militar, que quedó ciego en combate, será el primer paciente del Reino Unido en probar
            un invento que permite distinguir las imágenes del entorno a través de la lengua.
  Recientemente presentado en sociedad por la empresa estadounidense BrainPort Technologies, el
   artilugio en cuestión emplea una cámara de tres centímetros, oculta en unas gafas de sol, que se
encarga de captar las imágenes. Éstas se envían a una unidad de control manual, de pequeño tamaño, y
 desde allí se remiten a su vez a un sensor con forma de piruleta que el usuario se coloca en la lengua.
Este sensor consta de unos cuatrocientos electrodos, que se activan dependiendo de la luz recibida y
 que convierten las imágenes en impulsos eléctricos, provocando una sensación similar a un hormigueo.
   Para distinguir las imágenes, el usuario tendrá que regular la unidad de control y desarrollar una
         cierta práctica, similar al hecho de montar en bicicleta, según aseguran sus creadores.
    A pesar de su elevado coste, de unos ocho mil euros, el ministerio de Defensa británico estudia
aplicarlo en un futuro a todos aquellos miembros del ejército que se hayan quedado ciegos en acto de
                                                 servicio.



                      Gatos-robot para cuidar a nuestros ancianos
Reino Unido podría emplear a no mucho tardar gatos simulados y otro tipo de robots para acompañar
   y cuidar a los ancianos del país británico. Aunque el debate está servido tras la publicación esta
   misma semana de un informe de la Royal Academy of Engineering, que muestra a su vez el rápido
                     desarrollo de los soldados robots y los dispositivos quirúrgicos.
 El estudio apunta que las principales barreras son de carácter ético y legal. "No está limitado tanto
por las posibilidades tecnológicas como por el deseo de hacerlo y eso contiene todo tipo de factores
                                                sociales".
  Además de mascotas robóticas, los sistemas autónomos podrían evolucionar en robots que cuidan
    niños, terapeutas artificiales y sociales o incluso compañías sexuales, siempre según el mismo
                                                 informe.
Con una población de ancianos que se prevé aumente un 50 por ciento para el año 2020, las compañías
       robóticas podrían ayudar también a seguir la salud de una población cada vez más vieja.
 "No es un sustituto completo para que tu hijo te llame una vez a la semana. Eso es querer atención
                                      continua y eso es muy difícil".
   Una mascota robótica podría ayudar a dar la voz de alarma en caso de un accidente, controlar el
  contenido del frigorífico para asegurarse de que los ancianos no pasan hambre mientras que otras
                   aplicaciones de voz podrían recordarles que apaguen la calefacción.
     Los desafíos éticos de una revolución robótica incluyen la preocupación de que las mascotas
artificiales o los ayudantes puedan llevar al aislamiento social de los ancianos. La enorme cantidad de
          datos personales grabados por cualquier monitor habrían de ser también regulados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
angelandres86
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
angelandres86
 
Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología
luisafernandacs13
 

La actualidad más candente (18)

L fuman
L fumanL fuman
L fuman
 
Tecnologia 2012
Tecnologia 2012Tecnologia 2012
Tecnologia 2012
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fotónica oculta
Fotónica ocultaFotónica oculta
Fotónica oculta
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
 
Genoud.amorini ghignonefueyo2dob
Genoud.amorini ghignonefueyo2dobGenoud.amorini ghignonefueyo2dob
Genoud.amorini ghignonefueyo2dob
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Lentes 3D
Lentes 3DLentes 3D
Lentes 3D
 
Tecnología poderes
Tecnología poderesTecnología poderes
Tecnología poderes
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
 
Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicinaTecnología en la medicina
Tecnología en la medicina
 
Tecnología 7 D
Tecnología 7 DTecnología 7 D
Tecnología 7 D
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología
 
clases de mouses
clases de mousesclases de mouses
clases de mouses
 

Destacado

Calendário junho 2013
Calendário junho 2013Calendário junho 2013
Calendário junho 2013
Patch-mania
 
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
jrelin
 
áreas de incursión de la informática
áreas de incursión de la informáticaáreas de incursión de la informática
áreas de incursión de la informática
John Flores
 
Comparacions de fotografies
Comparacions de fotografiesComparacions de fotografies
Comparacions de fotografies
villacpatricia
 
μυκονος [τέχνιμα]
μυκονος [τέχνιμα]μυκονος [τέχνιμα]
μυκονος [τέχνιμα]
Bill Kazanis
 
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
Patronal Cecot
 
Nós e a biblioteca escolar
Nós e a biblioteca escolarNós e a biblioteca escolar
Nós e a biblioteca escolar
luisa116
 
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
Daman Baidwan
 

Destacado (20)

Calendário junho 2013
Calendário junho 2013Calendário junho 2013
Calendário junho 2013
 
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
Cursode evaluaconeficaciaformacioneva (1)
 
Diet
DietDiet
Diet
 
áreas de incursión de la informática
áreas de incursión de la informáticaáreas de incursión de la informática
áreas de incursión de la informática
 
Slide ana e luma
Slide ana e lumaSlide ana e luma
Slide ana e luma
 
Comparacions de fotografies
Comparacions de fotografiesComparacions de fotografies
Comparacions de fotografies
 
Dinosaurussen
DinosaurussenDinosaurussen
Dinosaurussen
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Carlos de la Rosa Vidal - Conferencista Empresarial
Carlos de la Rosa Vidal - Conferencista EmpresarialCarlos de la Rosa Vidal - Conferencista Empresarial
Carlos de la Rosa Vidal - Conferencista Empresarial
 
μυκονος [τέχνιμα]
μυκονος [τέχνιμα]μυκονος [τέχνιμα]
μυκονος [τέχνιμα]
 
The Choicefuls
The ChoicefulsThe Choicefuls
The Choicefuls
 
總結
總結總結
總結
 
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
051 01 301210_endesa_promoció energia reactiva
 
Nós e a biblioteca escolar
Nós e a biblioteca escolarNós e a biblioteca escolar
Nós e a biblioteca escolar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
18-10-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décimo cuarta reunión o...
18-10-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décimo cuarta reunión o...18-10-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décimo cuarta reunión o...
18-10-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décimo cuarta reunión o...
 
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
Microbial risk from_the_philadelphia_water_supply (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)
 
24 oktovrios agglika
24 oktovrios agglika24 oktovrios agglika
24 oktovrios agglika
 

Similar a Nuevas Tecnologias mejOradO

Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologiasUtilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Roberto Contreras
 
noticias relevantes
noticias relevantesnoticias relevantes
noticias relevantes
mycalderon
 
Noticias tecnológicas
Noticias  tecnológicasNoticias  tecnológicas
Noticias tecnológicas
vale_1103
 
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiadoAnaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Luis Vaquero
 
Futuras tecnologias
Futuras tecnologiasFuturas tecnologias
Futuras tecnologias
djsuscal11
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
Cristhian Lklg Andres Merino
 

Similar a Nuevas Tecnologias mejOradO (20)

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologiasUtilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
 
noticias relevantes
noticias relevantesnoticias relevantes
noticias relevantes
 
Noticias tecnológicas
Noticias  tecnológicasNoticias  tecnológicas
Noticias tecnológicas
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabrielPresentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
 
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiadoAnaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
 
tecno
tecnotecno
tecno
 
debe145
debe145debe145
debe145
 
Futuras tecnologias
Futuras tecnologiasFuturas tecnologias
Futuras tecnologias
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
Tecnologias de la informacion y comunicacion creadas en el 2013
 
Ultimos y futuros avances tecnologicos
Ultimos y futuros avances tecnologicosUltimos y futuros avances tecnologicos
Ultimos y futuros avances tecnologicos
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
Trabajo niki
Trabajo nikiTrabajo niki
Trabajo niki
 
AVANCES TEGNOLOGICOS
AVANCES TEGNOLOGICOSAVANCES TEGNOLOGICOS
AVANCES TEGNOLOGICOS
 

Más de Vale Cazares (7)

La Pirateria En La Informatica
La Pirateria En La InformaticaLa Pirateria En La Informatica
La Pirateria En La Informatica
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacial
 
La Robotica Y La Salud
La Robotica Y La SaludLa Robotica Y La Salud
La Robotica Y La Salud
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
El Desarrollo TecnolóGico Valeria Pancardo
El Desarrollo TecnolóGico Valeria PancardoEl Desarrollo TecnolóGico Valeria Pancardo
El Desarrollo TecnolóGico Valeria Pancardo
 
Ulises Cadenas Reyes
Ulises Cadenas ReyesUlises Cadenas Reyes
Ulises Cadenas Reyes
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Nuevas Tecnologias mejOradO

  • 1. Nuevas tecnologias Cinemizer Ver las imágenes guardadas en tu teléfono Iphone o un Ipod o los vídeos de Youtube como si los vieras en una televisión de 45 pulgadas ya es posible a través de una gafas que la multinacional óptica Carl Zeiss ha sacado al mercado. Se trata de Cinemizer, una gafas de aspecto turista que, conectadas a los pequeños dispositivos de Apple, permiten ver películas a tamaño grande e incluso en 3D, si las mismas (o vídeo-juegos) están en este formato, y apretando tan solo un botón. El usuario que se pone las gafas ve las imágenes como en una pantalla de 115 centímetros (45 pulgadas) y a una distancia de dos metros, con un resolución de 640 por 480 píxeles en pantalla Led. Además, cuenta con una batería de cuatro horas, lo que permite ver una película de larga duración. Las gafas pueden ajustarse a la visión de los usuarios con una variación de hasta 3,5 dioptrías. Aunque el dispositivo está especialmente indicado para diseños de Apple, también puede utilizarse con otros teléfonos móviles multimedia. Cuchillo de plasma para cerrar heridas El comando de operaciones especiales del Pentágono está realizando pruebas de lo que será una nueva herramienta para los cirujanos de campo, el cuchillo de plasma, cuyas semejanzas con las espadas que utilizaban los protagonistas de las aventuras espaciales ideadas por George Lucas para el cine son más que evidentes. Pero este invento pretende servir a la medicina en lugar de cortar miembros indiscriminadamente, aunque su funcionamiento es parecido. El objetivo es reducir el número de victimas que, una vez heridas en un conflicto bélico, mueren desangradas o por no tener los medios adecuados para cerrar la herida. Hasta la fecha, la tecnología más avanzada que existía en este campo era la radiocirugía, que emplea radiofrecuencia para calentar el tejido dañado. El cuchillo de plasma pretende recuperar técnicas más antiguas llevadas a las nuevas tecnologías, en este caso, cerrar la herida quemando tejido. El cuchillo funciona mediante un gas caliente ionizado que, literalmente, quema la carne para crear una capa de tejido muerto que evita que la herida siga sangrando. La gran diferencia entre el plasma y utilizar un hierro al rojo vivo es que el daño colateral es mínimo además de ser completamente estéril incluso en condiciones de combate extremas. Ya se han desclasificado documentos donde se muestra el presupuesto destinado por el Gobierno estadounidense para este proyecto y dentro de poco podrán verse estos cuchillos de plasma en el maletín de muchos cirujanos de campo. Navegar por internet en el coche sin pulsar un solo botón Una empresa israelí ha patentado un innovador sistema electrónico de voz que hará más amenas y productivas las horas dentro de nuestro automóvil, al ofrecer información de todo tipo: noticias, recibir y enviar correo electrónico, obtener instrucciones de orientación, buscar cualquier establecimiento o persona, o simplemente, solicitarle música... como si se tratara del mismísimo coche fantástico. Como fiel secretaria, Synphony -que así se llama- presta atención a nuestras más mínimas necesidades, y basta con hablarle normalmente para que ponga a nuestra disposición un abanico ilimitado de servicios y posibilidades. El secreto del dispositivo consiste en un potente y avanzado sistema informatizado que, en cuestión de segundos, puede localizar cualquier página, desmenuzar y analizar su contenido, desprenderse de lo inservible –como las fotos–, y "traducir" a sonido –es decir, "leer"– los textos que considere relevantes para su pesquisa. Un sistema que incluye hardware (20%) y software (80%) con el objetivo de ofrecer al conductor que pasa mucho tiempo dentro de su automóvil un acceso fácil y cómodo a internet.
  • 2. Además de acabar con los diminutos botones, Synphony desplazará de la cabina de nuestro auto aparatos tan comunes en nuestros días como la radio, el teléfono móvil y el GPS, y hará innecesario despegar las manos del volante. Aunque para el conductor es sólo una pequeña caja del tamaño de un router, Synphony es en realidad un complejo sistema que interpreta millones de fonemas almacenados en su memoria hasta combinarlos en palabras y comunicarlas de forma ordenada a su interlocutor. Y si "desmenuzar" información es la base informática de esta innovación, vital es también la conexión a los servidores por medio de redes inalámbricas. Para tener el mundo al alcance se necesita la infraestructura de una compañía de telefonía móvil o una red WIMAX (iniciales inglesas de Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas), un aparato dentro del coche y un micrófono de calidad. Después, no hay límites a la imaginación. Se espera poder introducir este aparato en el mercado dentro de tan solo diez meses, cuando el prototipo que se ha construido pase la fase de pruebas y Synphony pueda convertirse en la "secretaria" perfecta por entre 8 y 10 dólares al mes. La propia naturaleza del dispositivo hace necesario un socio estratégico en cada país, que se encargará de proveer la infraestructura inalámbrica imprescindible para la conexión a los servidores y así se pueda disfrutar de este dispositivo que no tiene ni una diminuta pantalla que distraiga al conductor. Hologramas que se pueden tocar Científicos nipones están un paso más cerca de convertir en realidad escenas que hasta la fecha eran propias de películas de ciencia ficción tras crear un holograma que también se puede sentir. Imaginad, pues, a no mucho tardar, un libro o un interruptor de la luz que aparezcan tan solo cuando de verdad los necesitemos. Hasta ahora, la holografía era sólo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba, pero ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los hologramas. Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVDs y CDs para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido utilizados también en la industria del entretenimiento. Pero al utilizar ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que crea presión cuando la mano de un usuario "toca" un holograma proyectado. (Para rastrear la mano de un usuario, los investigadores utilizan los mandos de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la zona de proyección del holograma.) Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples, aunque los investigadores tienen planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por contacto es un problema. También, dicha tecnología podría utilizarse para sustituir otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica. Con la mosca en las venas Dirigido por el profesor Moshe Shaham, la última investigación del Laboratorio de Robótica del Instituto de Alta tecnología Technion de Haifa (Israel), permite diagnosticar y tratar enfermedades gracias a un minúsculo robot en forma de mosca que mide cerca de un milímetro y que se introduce en el cuerpo humano mediante una pequeña incisión hasta situarla en las venas y arterias a través de las cuales se va moviendo impulsada por un imán desde el exterior. Se mueve a una velocidad de 9 mm por segundo utilizando sus minúsculos brazos metálicos que se sujetan en las paredes de los vasos sanguíneos. Los investigadores continúan perfeccionando su invento dotándole de minúsculas cámaras para poder llegar hasta el último capilar del cuerpo. El objetivo es utilizar esta técnica para diagnosticar y tratar algunos bloqueos arteriales, problemas circulatorios y cardiovasculares, colesterol y cáncer.
  • 3. La capacidad de ver a través de la lengua Perdió la visión en acción de guerra y ahora, un soldado británico, podrá "recuperarla" gracias a su lengua. Así, el militar, que quedó ciego en combate, será el primer paciente del Reino Unido en probar un invento que permite distinguir las imágenes del entorno a través de la lengua. Recientemente presentado en sociedad por la empresa estadounidense BrainPort Technologies, el artilugio en cuestión emplea una cámara de tres centímetros, oculta en unas gafas de sol, que se encarga de captar las imágenes. Éstas se envían a una unidad de control manual, de pequeño tamaño, y desde allí se remiten a su vez a un sensor con forma de piruleta que el usuario se coloca en la lengua. Este sensor consta de unos cuatrocientos electrodos, que se activan dependiendo de la luz recibida y que convierten las imágenes en impulsos eléctricos, provocando una sensación similar a un hormigueo. Para distinguir las imágenes, el usuario tendrá que regular la unidad de control y desarrollar una cierta práctica, similar al hecho de montar en bicicleta, según aseguran sus creadores. A pesar de su elevado coste, de unos ocho mil euros, el ministerio de Defensa británico estudia aplicarlo en un futuro a todos aquellos miembros del ejército que se hayan quedado ciegos en acto de servicio. Gatos-robot para cuidar a nuestros ancianos Reino Unido podría emplear a no mucho tardar gatos simulados y otro tipo de robots para acompañar y cuidar a los ancianos del país británico. Aunque el debate está servido tras la publicación esta misma semana de un informe de la Royal Academy of Engineering, que muestra a su vez el rápido desarrollo de los soldados robots y los dispositivos quirúrgicos. El estudio apunta que las principales barreras son de carácter ético y legal. "No está limitado tanto por las posibilidades tecnológicas como por el deseo de hacerlo y eso contiene todo tipo de factores sociales". Además de mascotas robóticas, los sistemas autónomos podrían evolucionar en robots que cuidan niños, terapeutas artificiales y sociales o incluso compañías sexuales, siempre según el mismo informe. Con una población de ancianos que se prevé aumente un 50 por ciento para el año 2020, las compañías robóticas podrían ayudar también a seguir la salud de una población cada vez más vieja. "No es un sustituto completo para que tu hijo te llame una vez a la semana. Eso es querer atención continua y eso es muy difícil". Una mascota robótica podría ayudar a dar la voz de alarma en caso de un accidente, controlar el contenido del frigorífico para asegurarse de que los ancianos no pasan hambre mientras que otras aplicaciones de voz podrían recordarles que apaguen la calefacción. Los desafíos éticos de una revolución robótica incluyen la preocupación de que las mascotas artificiales o los ayudantes puedan llevar al aislamiento social de los ancianos. La enorme cantidad de datos personales grabados por cualquier monitor habrían de ser también regulados.