SlideShare una empresa de Scribd logo
MATÍAS ROMERO 
Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México 
Estado de Oaxaca. 
Matías Romero Avendaño. 
EL NOMBRE DE MATÍAS ROMERO EN HONOR DEL POLÍTICO Y ESCRITOR OAXAQUEÑO LIC. MATÍAS ROMERO. 
RESEÑA HISTORICA 
La ciudad de Matías Romero, es joven, se comenzó a poblar por el año de 1906. Antes de que se iniciara el ferrocarril de Coatzacoalcos (que se llamó la Borra) a Salina Cruz (anteriormente El Morro), el lugar donde se asentó Matías Romero era inhóspito; la mayor parte era llano, se considera que por esa razón se le dominó Llano de Xochiapa, era utilizado por pequeños ganaderos como pastaje de sus animales. Anteriormente era Jurisdicción del municipio de Santa María Petapa Juchitán, Oax. En 1885, una concesión mixta de mexicanos y americanos, obtiene la autorización de tránsito por el istmo. Finalmente en 1889, Porfirio Díaz cedió la concesión al inglés Pearsons, mediante un contrato altamente favorable a los mexicanos. 
Las autoridades de los municipios antes mencionados, convinieron venderles por la cantidad de $3,000.00. En 1901 se verificó el convenio entre ambas partes, siendo Samuel Rodríguez, presidente de Santa María Petapa y Wenceslao C. Santos del El Barrio. Una vez firmado el convenio se construyó el taller y también las casas para los obreros, que se les llamó "cuartos colorados", ubicados donde actualmente se encuentra el mercado público. En 1906, inauguraron los talleres, con el nombre de Matías Romero, haciendo honor al gran ilustre Oaxaqueño, Lic. Matías Romero, en ese mismo año fue declarado municipio en el poblado de Rincón Viejo, llevando el nombre de Rincón Antonio. El tiempo que duró el municipio en aquel lugar fue de 1907 a 1928.El 21 de abril de 1950 fue declarada ciudad. 
MEDIO FISICO. 
Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al suroeste del estado de Oaxaca en la coordenadas de 95º 02' longitud oeste y 16º 52' latitud norte con una altura de 180 metros sobre el nivel del mar, limita al norte con el municipio de San Juan Cotzocón y el estado de Veracruz; al sur con El Barrio la Soledad y Santa María Chimalapa; al oeste con San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi y Santa María Petapa; y al este con el estado de Veracruz y Santa María Chimalapa. 
EXTENSION: Tiene un extensión total el municipio de 1459.54 km2. 
OROGRAFIA: Región montañosa con algunas planicies y lomeríos. 
HDROGRAFIA: Se localiza en la cuenca del río Coatzacoalcos; sus ríos son El Corte, Jaltepec y Malatengo 
CLIMA: Es cálido sub húmedo, con lluvias durante el verano y principios de otoño e invierno, de 1500 a 2500 mm 
PRINCIPALES ECOSISTEMAS 
FLORA: Caoba, cedro, pino encino, además árboles frutales, plantas medicinales y ornamentales 
FAUNA: Tigrillo, venado, tepezcuintle, jabalí. Armadillo, conejo, loro, tucán, águila y reptiles. 
CARACTERISTICAS DE USO DE SUELO: Existe una variedad de suelos, como feozem háplico, cambisol arcilloso y litosol limoso.
PERFIL SOCIODEMOGRAFICO: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED 
INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED 
ACTIVIDAD ECONOMICA: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED 
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS 
MONUMENTOS HISTORICOS: Plaza de los ferrocarrileros 
La estación de ferrocarril, el edificio más emblemático de Matías Romero. 
MUSESOS: Cuenta con una Casa de la Cultura 
FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES. 
FIESTAS POPULARES: La fiesta principal de la población es dedicada a San Matías que se celebra del 20 al 25 de febrero. 
TRADICIONES: Se realiza la calenda, mayordomía, convite, desfile de carros alegóricos, programa cultural, torneos deportivos, juegos mecánicos, bailes populares, quema de castillos, fuegos artificiales, jaripeos de toros, coronación de la reina. 
MUSICA: Se toca y se bailan los sones de la región 
ARTESANIAS: Se elaboran artesanías de palma 
GASTRONOMÍA 
ALIMENTOS: Mole negro, tasajo, totopos de maíz, tamales de elote y pan de manteca. 
GOBIERNO. 
PRINCIPALES LOCALIDADES. 
Cuauhtémoc, Paso de las Maravillas, Los Ángeles, Palomares, Paso Guayabo, Tolosita, Donají, Nuevo Progreso, Barrancones, El Paraíso, Francisco Javier Caso, Guelavego, La Victoria, Las Flores, Martín Dehesa Rosado, San Gabriel, Uvero, San Pedro Evangelista, Colonia Istmeña el Zapote, Colonia Gabriel Ramos Miñán. 
Tierra Nueva, Martínez de la Torre, Nuevo Overo, El Pajital, Rancho San Carlos, Colonia Rincón Viejo, Prof. Otilio Montaño, San Juan del Río, 12 de Julio, Juno, La Esperanza, La Soledad. La actividad preponderante de estas localidades es la agricultura 
CARACTERIZACIÓN DE AYUNTAMIENTO. 
• 1 Presidente Municipal 
• 1 Síndico Municipal 
• 10 Regidores (Hacienda, Obras, Educación, Salud, Rastro, Ecología, Mercado, Vialidad y Transporte, Alumbrado Público y Gobernación). 
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL. 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO. 
Presidente Municipal.- Formular y aprobar el bando de policía y buen gobierno y además reglamentar acuerdos y disposiciones de carácter general que se requiere para la organización y funcionamiento de la Administración y de los servicios públicos.
Es el encargado de llevar a cabo la práctica y las decisiones tomadas por el Ayuntamiento y el responsable de un buen funcionamiento de la Administración Pública Municipal cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica Municipal, los Reglamentos Municipales y las resoluciones del Ayuntamiento. 
SÍNDICO MUNICIPAL.- Son los encargados de defender los intereses municipales y de representar jurídicamente al Ayuntamiento en los litigios en los que estos fuere. 
También son los responsables de supervisar la gestión de la Hacienda Pública Municipal todo ello en la observancia a la Ley Orgánica Municipal Vigente. 
REGIDORES.- Son los miembros del Ayuntamiento que tienen a su cargo las diversas comisiones de la Administración Pública Municipal 
TESORERÍA MUNICIPAL.- Es el responsable de recaudar los ingresos que corresponde al municipio conforme lo establece la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos Municipales, y el manejo de fondos y valores con estricto apego al presupuesto y la contabilidad y gastos del Ayuntamiento. 
AUTORIDADES AUXILIARES: Cuenta con 8 agentes municipales, 13 agentes de policía y 11 representantes de núcleos rurales. 
REGIONALIZACIÓN POLÍTICA: El municipio pertenece al VII Distrito Electoral Federal y al XXII Distrito Electoral Local. 
PRESIDENTE MUNICIPAL PERIODO 
Gustavo Espinoza Pacheco 1978-1980 
Benito Nacif Álvarez 1981-1983 
Felipe Torres Caldero 1984-1986 
Marcos A. Morales 1986-1989 
Mario Cid Martínez (Interino) 1989 (Marzo-Sep.) 
Dr. Ernesto Guzmán Clark 1989-1992 
C.P. Cuauhtémoc Fuentes V. 1992-1995 
José Antonio Martínez Fernández (Interino) 1995 (Julio- Dic.) Dr. Etelberto B. Rdz. Terán 1996-1998 
Dr. David Antonio Toledo 1999-2001 
Ernesto G. Altamirano Lagunas 2002-2004 
Teodoro Jorge Guzmán Corral 2005-2007 
José Luis Albores Gaspar 2008-2010 
Cuauhtémoc Fuentes Villanueva 2011 – 2013 
Dr. Etelberto Bernardino Rodríguez Terán -2014 -2016 
Dr. Etelberto Bernardino Rodríguez Terán, Presidente municipal constitucional de Matías Romero, Oaxaca, periodo de administración de gobierno 2014 – 2016. 
BIBLIOGRAFÍA 
Consejo Nacional de Población y Vivienda, La Población de los Municipios de México 1950 - 1990. Ed. UNO Servicios Gráficos, México, Nov., 1994. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Censo General de Población y Vivienda 2000. México 2001. 
Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de Oaxaca, Los Municipios de Oaxaca, Enciclopedia de los Municipios de México. Talleres Gráficos de la Nación, México, D.F. 1988. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Sistema Nacional de Información Municipal. México 2002. 
REDISEÑADO POR: Genaro Aragón Reyes, director de www.megaradioexpress.com.mx; octubre del año 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
Alberto Vargas
 
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pcKit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
Alex9104
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
Tovar Angela
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Yolanda Mora
 
Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su red
Francisco Avalos Lopez
 
Switch
SwitchSwitch
Mapa de la republica
Mapa de la republicaMapa de la republica
Mapa de la republica
zoro123456
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Lizz Ibañez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Ruben Velez
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.
snakiss
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
Eduardo David Jacome Diaz
 
PROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDESPROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDES
johana45
 
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en busventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
Bryan_Bratt
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
UPTM
 
Teleproceso e Importancia
Teleproceso e ImportanciaTeleproceso e Importancia
Teleproceso e Importancia
Mario Rivas Zavala
 
Medios de transmisión de datos
Medios de transmisión de datosMedios de transmisión de datos
Medios de transmisión de datos
Yahaira Fernández Segura
 
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
OscarUlisesHR
 
1. ubicar el lugar adecuado
1.  ubicar el lugar adecuado1.  ubicar el lugar adecuado
1. ubicar el lugar adecuado
Ivan Chan
 
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
Topología estrella y Estrella Jerárquica  TRONCOSO, DUMYCZTopología estrella y Estrella Jerárquica  TRONCOSO, DUMYCZ
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
quintobain
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
paolagarcia322
 

La actualidad más candente (20)

Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pcKit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su red
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Mapa de la republica
Mapa de la republicaMapa de la republica
Mapa de la republica
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
 
PROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDESPROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDES
 
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en busventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
ventajas y deventajas de las topologias en estrella y en bus
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
Teleproceso e Importancia
Teleproceso e ImportanciaTeleproceso e Importancia
Teleproceso e Importancia
 
Medios de transmisión de datos
Medios de transmisión de datosMedios de transmisión de datos
Medios de transmisión de datos
 
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
 
1. ubicar el lugar adecuado
1.  ubicar el lugar adecuado1.  ubicar el lugar adecuado
1. ubicar el lugar adecuado
 
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
Topología estrella y Estrella Jerárquica  TRONCOSO, DUMYCZTopología estrella y Estrella Jerárquica  TRONCOSO, DUMYCZ
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
 

Similar a Matias romero

Salina cruz oaxaca
Salina cruz oaxacaSalina cruz oaxaca
Salina cruz oaxaca
megaradioexpress
 
Huaral Provincia
Huaral   ProvinciaHuaral   Provincia
Huaral Provincia
Alberto Colán Falcón
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Jonathan Solórzano
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Michel Castro
 
3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte
DannaMoreno10
 
Blog cultura marzo 2012
Blog cultura marzo 2012Blog cultura marzo 2012
Blog cultura marzo 2012
gloria cuevas
 
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobatoPractica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
francisco santos lobato
 
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptxAMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
StphaneVillagmezChar
 
Nuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio ConvenciónNuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio Convención
AngieMontejo
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
mendozaperla
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
RosaMariaSantosRodri1
 
Yachay 20
Yachay 20Yachay 20
Yachay 20
Jean Px
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
SirDaniel Oviedo Lander
 
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipastrabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
guestcfa0cb0f
 
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Narraciòn
NarraciònNarraciòn
Narraciòn
NarraciònNarraciòn
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
Darsh Dominguez Villanueva
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 
CIUDAD DULCE LAREDO
CIUDAD DULCE LAREDO CIUDAD DULCE LAREDO
CIUDAD DULCE LAREDO
98blen12m
 

Similar a Matias romero (20)

Salina cruz oaxaca
Salina cruz oaxacaSalina cruz oaxaca
Salina cruz oaxaca
 
Huaral Provincia
Huaral   ProvinciaHuaral   Provincia
Huaral Provincia
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
 
3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte
 
Blog cultura marzo 2012
Blog cultura marzo 2012Blog cultura marzo 2012
Blog cultura marzo 2012
 
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobatoPractica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
Practica de evaluacion entre pares ing. francisco santos lobato
 
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptxAMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
 
Nuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio ConvenciónNuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio Convención
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
 
Yachay 20
Yachay 20Yachay 20
Yachay 20
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
 
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipastrabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
 
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 15 de octubre de 2019
 
Narraciòn
NarraciònNarraciòn
Narraciòn
 
Narraciòn
NarraciònNarraciòn
Narraciòn
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
CIUDAD DULCE LAREDO
CIUDAD DULCE LAREDO CIUDAD DULCE LAREDO
CIUDAD DULCE LAREDO
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Matias romero

  • 1. MATÍAS ROMERO Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México Estado de Oaxaca. Matías Romero Avendaño. EL NOMBRE DE MATÍAS ROMERO EN HONOR DEL POLÍTICO Y ESCRITOR OAXAQUEÑO LIC. MATÍAS ROMERO. RESEÑA HISTORICA La ciudad de Matías Romero, es joven, se comenzó a poblar por el año de 1906. Antes de que se iniciara el ferrocarril de Coatzacoalcos (que se llamó la Borra) a Salina Cruz (anteriormente El Morro), el lugar donde se asentó Matías Romero era inhóspito; la mayor parte era llano, se considera que por esa razón se le dominó Llano de Xochiapa, era utilizado por pequeños ganaderos como pastaje de sus animales. Anteriormente era Jurisdicción del municipio de Santa María Petapa Juchitán, Oax. En 1885, una concesión mixta de mexicanos y americanos, obtiene la autorización de tránsito por el istmo. Finalmente en 1889, Porfirio Díaz cedió la concesión al inglés Pearsons, mediante un contrato altamente favorable a los mexicanos. Las autoridades de los municipios antes mencionados, convinieron venderles por la cantidad de $3,000.00. En 1901 se verificó el convenio entre ambas partes, siendo Samuel Rodríguez, presidente de Santa María Petapa y Wenceslao C. Santos del El Barrio. Una vez firmado el convenio se construyó el taller y también las casas para los obreros, que se les llamó "cuartos colorados", ubicados donde actualmente se encuentra el mercado público. En 1906, inauguraron los talleres, con el nombre de Matías Romero, haciendo honor al gran ilustre Oaxaqueño, Lic. Matías Romero, en ese mismo año fue declarado municipio en el poblado de Rincón Viejo, llevando el nombre de Rincón Antonio. El tiempo que duró el municipio en aquel lugar fue de 1907 a 1928.El 21 de abril de 1950 fue declarada ciudad. MEDIO FISICO. Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al suroeste del estado de Oaxaca en la coordenadas de 95º 02' longitud oeste y 16º 52' latitud norte con una altura de 180 metros sobre el nivel del mar, limita al norte con el municipio de San Juan Cotzocón y el estado de Veracruz; al sur con El Barrio la Soledad y Santa María Chimalapa; al oeste con San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi y Santa María Petapa; y al este con el estado de Veracruz y Santa María Chimalapa. EXTENSION: Tiene un extensión total el municipio de 1459.54 km2. OROGRAFIA: Región montañosa con algunas planicies y lomeríos. HDROGRAFIA: Se localiza en la cuenca del río Coatzacoalcos; sus ríos son El Corte, Jaltepec y Malatengo CLIMA: Es cálido sub húmedo, con lluvias durante el verano y principios de otoño e invierno, de 1500 a 2500 mm PRINCIPALES ECOSISTEMAS FLORA: Caoba, cedro, pino encino, además árboles frutales, plantas medicinales y ornamentales FAUNA: Tigrillo, venado, tepezcuintle, jabalí. Armadillo, conejo, loro, tucán, águila y reptiles. CARACTERISTICAS DE USO DE SUELO: Existe una variedad de suelos, como feozem háplico, cambisol arcilloso y litosol limoso.
  • 2. PERFIL SOCIODEMOGRAFICO: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED ACTIVIDAD ECONOMICA: Para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal del INAFED ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS MONUMENTOS HISTORICOS: Plaza de los ferrocarrileros La estación de ferrocarril, el edificio más emblemático de Matías Romero. MUSESOS: Cuenta con una Casa de la Cultura FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES. FIESTAS POPULARES: La fiesta principal de la población es dedicada a San Matías que se celebra del 20 al 25 de febrero. TRADICIONES: Se realiza la calenda, mayordomía, convite, desfile de carros alegóricos, programa cultural, torneos deportivos, juegos mecánicos, bailes populares, quema de castillos, fuegos artificiales, jaripeos de toros, coronación de la reina. MUSICA: Se toca y se bailan los sones de la región ARTESANIAS: Se elaboran artesanías de palma GASTRONOMÍA ALIMENTOS: Mole negro, tasajo, totopos de maíz, tamales de elote y pan de manteca. GOBIERNO. PRINCIPALES LOCALIDADES. Cuauhtémoc, Paso de las Maravillas, Los Ángeles, Palomares, Paso Guayabo, Tolosita, Donají, Nuevo Progreso, Barrancones, El Paraíso, Francisco Javier Caso, Guelavego, La Victoria, Las Flores, Martín Dehesa Rosado, San Gabriel, Uvero, San Pedro Evangelista, Colonia Istmeña el Zapote, Colonia Gabriel Ramos Miñán. Tierra Nueva, Martínez de la Torre, Nuevo Overo, El Pajital, Rancho San Carlos, Colonia Rincón Viejo, Prof. Otilio Montaño, San Juan del Río, 12 de Julio, Juno, La Esperanza, La Soledad. La actividad preponderante de estas localidades es la agricultura CARACTERIZACIÓN DE AYUNTAMIENTO. • 1 Presidente Municipal • 1 Síndico Municipal • 10 Regidores (Hacienda, Obras, Educación, Salud, Rastro, Ecología, Mercado, Vialidad y Transporte, Alumbrado Público y Gobernación). ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL. PRINCIPALES FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO. Presidente Municipal.- Formular y aprobar el bando de policía y buen gobierno y además reglamentar acuerdos y disposiciones de carácter general que se requiere para la organización y funcionamiento de la Administración y de los servicios públicos.
  • 3. Es el encargado de llevar a cabo la práctica y las decisiones tomadas por el Ayuntamiento y el responsable de un buen funcionamiento de la Administración Pública Municipal cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica Municipal, los Reglamentos Municipales y las resoluciones del Ayuntamiento. SÍNDICO MUNICIPAL.- Son los encargados de defender los intereses municipales y de representar jurídicamente al Ayuntamiento en los litigios en los que estos fuere. También son los responsables de supervisar la gestión de la Hacienda Pública Municipal todo ello en la observancia a la Ley Orgánica Municipal Vigente. REGIDORES.- Son los miembros del Ayuntamiento que tienen a su cargo las diversas comisiones de la Administración Pública Municipal TESORERÍA MUNICIPAL.- Es el responsable de recaudar los ingresos que corresponde al municipio conforme lo establece la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos Municipales, y el manejo de fondos y valores con estricto apego al presupuesto y la contabilidad y gastos del Ayuntamiento. AUTORIDADES AUXILIARES: Cuenta con 8 agentes municipales, 13 agentes de policía y 11 representantes de núcleos rurales. REGIONALIZACIÓN POLÍTICA: El municipio pertenece al VII Distrito Electoral Federal y al XXII Distrito Electoral Local. PRESIDENTE MUNICIPAL PERIODO Gustavo Espinoza Pacheco 1978-1980 Benito Nacif Álvarez 1981-1983 Felipe Torres Caldero 1984-1986 Marcos A. Morales 1986-1989 Mario Cid Martínez (Interino) 1989 (Marzo-Sep.) Dr. Ernesto Guzmán Clark 1989-1992 C.P. Cuauhtémoc Fuentes V. 1992-1995 José Antonio Martínez Fernández (Interino) 1995 (Julio- Dic.) Dr. Etelberto B. Rdz. Terán 1996-1998 Dr. David Antonio Toledo 1999-2001 Ernesto G. Altamirano Lagunas 2002-2004 Teodoro Jorge Guzmán Corral 2005-2007 José Luis Albores Gaspar 2008-2010 Cuauhtémoc Fuentes Villanueva 2011 – 2013 Dr. Etelberto Bernardino Rodríguez Terán -2014 -2016 Dr. Etelberto Bernardino Rodríguez Terán, Presidente municipal constitucional de Matías Romero, Oaxaca, periodo de administración de gobierno 2014 – 2016. BIBLIOGRAFÍA Consejo Nacional de Población y Vivienda, La Población de los Municipios de México 1950 - 1990. Ed. UNO Servicios Gráficos, México, Nov., 1994. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Censo General de Población y Vivienda 2000. México 2001. Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de Oaxaca, Los Municipios de Oaxaca, Enciclopedia de los Municipios de México. Talleres Gráficos de la Nación, México, D.F. 1988. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Sistema Nacional de Información Municipal. México 2002. REDISEÑADO POR: Genaro Aragón Reyes, director de www.megaradioexpress.com.mx; octubre del año 2014