SlideShare una empresa de Scribd logo
Max Planck
(1858/04/23 - 1947/10/03)
Nombre :
Eduardo Erazo
Especialidad :
Física - matemática
Curso:
3 C
BIOGRAFIA
 Nació el 23 de abril de 1858 en Kiel, Schleswig-Holstein, en el norte
de Alemania, de padre y abuelo teólogos.
 Tenía cuatro hermanos (Hermann, Hildegard, Adalbert y Otto) y dos medio
hermanos (Hugo y Emma), hijos de su padre con su primera esposa.
 A los 16 años obtuvo su Schulabschluss o graduación. Como mostraba
talento para la música (tocaba el órgano, el piano y el cello), la filología
clásica y las ciencias, dudó a la hora de elegir su orientación académica
 fue un físico alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y
galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
 Max Planck falleció en Gotinga el 3 de octubre de 1947.
PREMIOS RECIBIDOS.
 Premios Nobel - Física 1918 (Max Planck)
Físico alemán considerado como el fundador de la
teoría cuántica. En 1918 fue galardonado con el
Premio Nobel de Física
DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES.
 Estos descubrimientos, no
invalidaron la teoría de que la
radiación se propagaba por ondas.
Se cree que la radiación
electromagnética combina las
propiedades de las ondas y de
las partículas.
 Sus descubrimientos fueron
verificados posteriormente por otros
científicos y significaron el
nacimiento de un campo totalmente
nuevo de la física, conocido como
"mecánica cuántica".
EXPERIMENTO.
En su experimento demostró que la luz y la
radiación no emiten continuamente en una
cantidad constante de toda la materia. Planck
sugirió que luz y radiación eran emitidas y
absorbidas en distintas cantidades por
diversas partículas subatómicas en toda la
materia. Estos hallazgos se basaron en la
observación cuidadosa de la radiación del
cuerpo negro. Las frecuencias de la radiación
de la materia mostraron que dependían de los
átomos de energía conocidos como fotones.
Planck había descubierto una fórmula
matemática, apoyando la idea de que la energía
es siempre emitida o absorbida en unidades
discretas denominadas cuantos. Por lo tanto, la
luz es producida y absorbida en diferentes
cuantos dependiendo de la estructura atómica
de la materia.
Max planck

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificaciones
Oskaar Garciaa
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
Facundo Gutierrez
 
Astrofisica
AstrofisicaAstrofisica
Astrofisica
fransini
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
borjajimenez
 
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cementoQuimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
tephyfree
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
R13349
R13349R13349
R13349
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particula
 
Fuerzas de la naturaleza ¨fisica i¨
Fuerzas de la naturaleza ¨fisica i¨Fuerzas de la naturaleza ¨fisica i¨
Fuerzas de la naturaleza ¨fisica i¨
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificaciones
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
 
Laboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisisLaboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisis
 
Astrofisica
AstrofisicaAstrofisica
Astrofisica
 
Fundamento conceptual 6
Fundamento conceptual 6Fundamento conceptual 6
Fundamento conceptual 6
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
3a ley de Newton
3a ley de Newton3a ley de Newton
3a ley de Newton
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cementoQuimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
 

Destacado (6)

Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
El mundo de la Ciencia
El mundo de la CienciaEl mundo de la Ciencia
El mundo de la Ciencia
 
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBELMAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
 

Similar a Max planck

Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
ivan_antrax
 
Biografia Max plank
Biografia Max plankBiografia Max plank
Biografia Max plank
R4950
 
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
BlanquiMoreira
 

Similar a Max planck (20)

Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
 
Biografia Max plank
Biografia Max plankBiografia Max plank
Biografia Max plank
 
Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
 
Historia de la fisica moderna
Historia de la fisica modernaHistoria de la fisica moderna
Historia de la fisica moderna
 
Breve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica modernaBreve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica moderna
 
Cuantica relatividad
Cuantica relatividadCuantica relatividad
Cuantica relatividad
 
Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdfCuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
 
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Gaztelera
GazteleraGaztelera
Gaztelera
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Fìsica.pptx
Fìsica.pptxFìsica.pptx
Fìsica.pptx
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Max planck

  • 1. Max Planck (1858/04/23 - 1947/10/03) Nombre : Eduardo Erazo Especialidad : Física - matemática Curso: 3 C
  • 2. BIOGRAFIA  Nació el 23 de abril de 1858 en Kiel, Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, de padre y abuelo teólogos.  Tenía cuatro hermanos (Hermann, Hildegard, Adalbert y Otto) y dos medio hermanos (Hugo y Emma), hijos de su padre con su primera esposa.  A los 16 años obtuvo su Schulabschluss o graduación. Como mostraba talento para la música (tocaba el órgano, el piano y el cello), la filología clásica y las ciencias, dudó a la hora de elegir su orientación académica  fue un físico alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.  Max Planck falleció en Gotinga el 3 de octubre de 1947.
  • 3. PREMIOS RECIBIDOS.  Premios Nobel - Física 1918 (Max Planck) Físico alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica. En 1918 fue galardonado con el Premio Nobel de Física
  • 4. DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES.  Estos descubrimientos, no invalidaron la teoría de que la radiación se propagaba por ondas. Se cree que la radiación electromagnética combina las propiedades de las ondas y de las partículas.  Sus descubrimientos fueron verificados posteriormente por otros científicos y significaron el nacimiento de un campo totalmente nuevo de la física, conocido como "mecánica cuántica".
  • 5. EXPERIMENTO. En su experimento demostró que la luz y la radiación no emiten continuamente en una cantidad constante de toda la materia. Planck sugirió que luz y radiación eran emitidas y absorbidas en distintas cantidades por diversas partículas subatómicas en toda la materia. Estos hallazgos se basaron en la observación cuidadosa de la radiación del cuerpo negro. Las frecuencias de la radiación de la materia mostraron que dependían de los átomos de energía conocidos como fotones. Planck había descubierto una fórmula matemática, apoyando la idea de que la energía es siempre emitida o absorbida en unidades discretas denominadas cuantos. Por lo tanto, la luz es producida y absorbida en diferentes cuantos dependiendo de la estructura atómica de la materia.