SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de Max Planck




                                                                               Max
                                                                               Planck
Biografía de Max Planck




                                Max Karl Ernst Ludwig Planck, nació el 23 de Abril de 1858 en Kiev (Alemania), en el
                            seno de una familia numerosa (es el sexto hijo) perteneciente a la altar burguesía alemana

                               Su bisabuelo y abuelo paternos fueron profesores de teología, y su padre, Wilhen,, profesor
                          de derecho en la Universidad de Kiel, y más tarde, en Munich. Su madre, en cambio, procedía
                                                            de una familia de pastores
Biografía de Max Planck




                                                                                           Inicios.
                              Max Planck realizó sus estudios secundarios en Munich, donde su padre impartía. Es un
                          buen alumno, sin más. Duda entonces entre dedicarse a las ciencias o a la música. En 1874,
                          comenzó los estudios de matemáticas y de física en la universidad. Consigue su bachillerato a
                          los 17 años, y, tres años más tarde, finaliza sus estudios universitarios en Berlin, con
                          Hermann von Helmholtz y Gustav Kirchhoff como profesores.
Biografía de Max Planck

                              En 1878, defiende su tesis de doctorado sobre “el segundo
                          principio de la termodinámica” y el concepto de entropía, no
                          convenciendo a sus profesores. Logra su doctorado en 1881,
                          defendiendo una nueva tesis sobre “los estados de equilibrio de
                          cuerpos isótropos a diferentes temperaturas”, en la que llega a
                          los mismos resultados que los obtenidos anteriormente por el
                          científico americano Josiah Willard Gibbs (cuyos trabajos no
                          habían salido a la luz).
                                                                                                Año 1878

                              Hasta 1885 busca un puesto de profesor de física teórica. Logrará el puesto de profesor
Biografía de Max Planck




                          adjunto en Kiel en 1885. Tras la muerte de Kirchhoff, y por recomendación de Helmholtz,
                          ocupa un puesto de profesor adjunto en la Universidad de Humboldt, en Berlín, para ser, más
                          tarde, profesor titular, durante alrededor de cuarenta años.




                                                                        Trabajos de Investigacion
                              En Berlín, aborda trabajos de electrodinámica, electromagnetismo y física estadística.
                          Inicialmente, rechaza el modelo atomista de los gases, propuesto por Maxwell y Boltzman. A
                          su juicio, la teoría atómica acabaría derrumbándose en favor de la teoría continuista. Más
                          tarde, a partir 1890 se rendiría ante dicha teoría atómica.
Biografía de Max Planck




                          Por entonces, Lord Kelvin identifica la radiación del cuerpo negro como un interesante
                          problema a resolver por la Física. La cuestión es abordada por científicos del calibre de Jožef
                          Stefan, Ludwig Boltzmann, Wilhelm Wien, Otto Richard Lummer, Ernst Pringsheim, Heinrich
                          Rubens, Ferdinand Kurlbaum, Friedrich Paschen y Lord Rayleigh.
Biografía de Max Planck

                                  Intentando formular con exactitud el Segundo Principio de la Termodinámica, Planck
                          se interesa, a partir de 1894, por la radiación electromagnética del cuerpo negro, adoptando
                          los métodos estadísticos de Boltzman.

                                  En 1899, introduce la CONSTANTE DE PLANCK (h) y la de Boltzmann (k), junto al
                          concepto de CUANTO. En octubre de 1900, determina la Ley De Reparto Espectral de la
                          Radiación Térmica del Cuerpo Negro, sin valorar su interpretación física. A finales de 1900,
                          presenta su descubrimiento a la Sociedad de Física de Berlín, naciendo así LA TEORÍA
                          CUÁNTICA., en cuyo desarrollo participará poco (sería Einstein el encargado de
                          consolidarla). Sin embargo, Planck no acabaría de aceptar su propia hipótesis, al tener que
Biografía de Max Planck




                          aceptar la discontinuidad de la materia. Más tarde, sería uno de los primeros apoyos que
                          tuvo Einstein.

                                  En noviembre de 1911 participa en el Primer Congreso Solvay, en Bruselas, en el que
                          se dieron cita los mayores físicos de la época.
Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck

                                 En 1927, a los 69 años de edad, Planck se jubila, aunque, a petición propia y como
                          caso excepcional, continúa su ejercicio docente.




                                                                                            Honores.
                                 Desde 1894, es miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias, en la que, en 1912,
                          es nombrado secretario permanente del Comité de Física..

                                 Tras dos candidaturas (1907 y 1908), recibe, en 1919, el Premio Nobel de Física del
                          año anterior, una vez finalizada la 1ª Guerra Mundial.
Biografía de Max Planck




                                 En 1913 es nombrado rector de la Universidad de Berlín.

                                 En 1927, es galardonado con la Medalla Franklin, por su descubrimiento del cuanto
                          de energía. Más adelante, en 1929, recibiría la medalla Copley.

                                 Se crea la medalla Max Planck de Física, que le es concedida, conjuntamente a
                          Einstein, en 1929.

                                 Tras la muerte de von Harnack, Planck es nombrado, un año más tarde, presidente de
                          la Sociedad KWG (Kaiser Wilhelm Gesellschaft, en honor al Kaiser Guillermo). Finalizada la
                          Segunda Guerra Mundial, la sociedad pasaría a llamarse Sociédad Max Planck (Max-Planck-
                          Gesellschaft), una de las mayores instituciones de investigación alemanas.
Biografía de Max Planck




                                 Al mismo tiempo, escribe tratados de Física Teórica y obras de divulgación, famosas
                          por su fácil comprensión. Se interesa mucho por la pedagogía. Dirige las tesis de dos Premios,
                          Max von Laue en 1903 y Walther Bothe en 1914, así como del filósofo Moritz Schlick (1904).

                                 Fallece el 4 de Octubre de 1947 en Göttingen.
Biografía de Max Planck

                                     Planck fue reconocido por los mayores científicos. Incluso antes de su muerte.
                          Einstein llegó a decir de él que era “un hombre al que le fue dado aportar al mundo una gran
                          idea creadora”. Por su parte, Louis de Broglie, afirmó que: “la obra que lleva a cabo es de esas
                          que aseguran a su autor una gloria inmortal, y que si ningún cataclismo aniquila nuestra
                          civilización, los físicos de los siglos venideros hablarán siempre de la constante de Planck, y
                          no dejarán de repetir, con admiración, el nombre de aquel que ha desvelado a los hombres la
                          existencia de los cuantos”.




                                                                                 Su vida Privada.
Biografía de Max Planck




                                     Casado en 1887 con Marga, se convierte en padre de familia desde 1888. Instalados
                          en Grunewald, en las afueras de Berlín., tuvo cuatro hijos, de los que tres murieron durante
                          la Primera Guerra. Su hijo mayor, Karl, a las puertas de Verdun, en 1916, y sus dos hijas
                          gemelas en 1917 et 1919, de parto. Erwin, su hijo menor, fue prisionero en Francia; Ya en
                          1944 fue acusado de tentativa de asesinato de Hitler, siendo ejecutado en febrero de 1945.

                                     Su primera mujer fallece en 1909 y vuelve a casarse con Marga von Hoesslon, prima
                          de esta.

                                     Planck mantiene desde su juventud su amor por la música.; compone alguna pieza, y
                          él mismo afina el piano en el que tocaría junto con el violinista Joseph Joachim, o más
Biografía de Max Planck




                          tarde, con el propio Albert Einstein.




                                                                                  Tradicional o Progresista?
                                     Planck siempre fue respetuoso con la jerarquía, pero no dudaba en defender sus
                          convicciones frente a otras opiniones del momento. Dio fé de su patriotismo y de apoyo a la
                          monarquía antes y durante la Primera Guerra Mundial.
Biografía de Max Planck

                                  Defendió al universitario Léo Arons, en 1985, cuyo único delito fue pertenecer a un
                          partido de oposición (y ello, en contra de la opinión del ministro de culto y de educación de
                          la época). Asimismo, favoreció el acceso a la enseñanza superior a las mujeres, entre las que
                          destacaría Lise Meitner.

                                  En 1914, firma, junto con ochenta y tres intelectuales alemanes el manifiesto “La
                          llamada a los países civilizados”, en el que proclamaba su solidaridad con la Armada
                          Alemana. Repite en varias ocasiones discursos patrióticos, pero modera su actitud a partir de
                          1925, rechazando el boicot a las publicaciones británicas promovido desde Viena. Piensa en la
                          situación desastrosa para la ciencia alemana que se produciría tras la guerra en caso de
Biografía de Max Planck




                          derrota, y lucha contra todos los intentos de aislamiento.

                                  En el período entre las dos guerras mundiales, participaría activamente en la
                          reconstrucción de la vida intelectual alemana, llegando a obtener importantes subvenciones,
                          ya fuesen del estado o de fundaciones privadas. Políticamente, es más bien conservador,
                          defendiendo el poder existente, y siendo desfavorable al sufragio universal. Se niega, sin
                          embargo, a hablar de aspectos ajenos al ámbito científico. Se muestra fuertemente a favor de la
                          investigación básica, oponiéndose a Stark, cuya influencia crecía entre los nazis.




                                  El antisemitismo en auge alcanza a numerosos sabios, entre los cuales se encuentra
Biografía de Max Planck




                          Einstein. En 1933, Hitler es Canciller del Reich., ocupando Planck por entonces, puestos clave
                          en varias instituciones (entre ellas, la sociedad Kaiser Wilhem, con cierto poder financiero).
                          Piensa en poder moderar la política del Führer por un cierto grado de pragmatismo.

                                  No se opondrá directamente al poder establecido, y abogará por la discreción. En
                          marzo de 1933, Einstein, de viaje a EEUU, anuncia que no regresará a Alemania (por razones
                          políticas). Planck, en privado, manifiesta su desacuerdo con esta decisión, creyendo que sus
Biografía de Max Planck

                          efectos podrían resultar perjudiciales para los científicos judíos aún residentes en Alemania.
                          Al parecer, la reunión finalizaría con Hitler gritando.

                                  En mayo de 1933, se entrevista con Adolf Hitler, para tratar de defender a sus colegas
                          judíos, en favor del interés del país, pero sin éxito. Sus posteriores discursos siguen la misma
                          línea, mezclando cierta ambigüedad dentro de su oposición:, realiza en diversas ocasiones
                          elogios sobre la teoría de la relatividad, sin citar a su creador. Los resultados serían positivos
                          durante los primeros años: impide la nominación de Stark como cabeza de un importante
                          instituto de investigación, consigue obtener fondos para investigación y mantener junto a él
                          científicos judíos. Sin embargo, debido a las presiones, la comunidad científica, bajo la
Biografía de Max Planck




                          dirección de Planck, deberá alinearse progresivamente con el poder. Es obligado a desfilar en
                          honor del Führer y a realizar el saludo nazi. En 1938, abandona toda función oficial.
                          Continúa, sin embargo, con sus conferencias sobre temas sensibles, como “ciencia y religión”,
                          donde confiesa creer en Dios, pero no en un dios cristiano.

                                  Su casa de Grunewald, es destruida por un bombardeo aéreo el 15 de febrero de 1944,
                          estando el viviendo en Rogatz,, a orillas del río Elba. Con más de 80 años, será obligado a
                          huir a causa de los bombardeos aliados. Tras la liberación, se refugia en Göttingen con su
                          mujer y su sobrina. A petición de los supervivientes, se convierte, durante un tiempo, en el
                          presidente del Instituto Kaiser-Wilhem, que pasaría a ser el Instituto Max Planck, el 11 de
                          noviembre de 1946.
Biografía de Max Planck




                                                                                    Descubrimientos.
                                  En 1900, Max Planck descubre la ley espectral de la radiación del cuerpo negro
                          (publicada en 1901), intentando conciliar la ley de Rayleigh-Jeans (válida para bajas
                          frecuencias), con la Ley de Wien, válida para altas frecuencias. Su ecuación se ajusta
                          perfectamente a todas las frecuencias del espectro electromagnético. De acuerdo con las
Biografía de Max Planck

                          predicciones del electromagnetismo clásico, un cuerpo negro ideal en equilibrio térmico debía
                          emitir energía en todos los rangos de frecuencia; de manera que a mayor frecuencia, mayor
                          energía. Esto implicaría que las emisiones a altas frecuencias (en el ultravioleta) deben portar
                          enormes cantidades de energía. Tanto es así, que al calcular la cantidad total de energía
                          radiada (es decir, la suma de las emisiones en todos los rangos de frecuencia), se apreciaría
                          que ésta es infinita, hecho que pone en riesgo los postulados de conservación de la energía.

                                   La ley de Rayleigh-Jeans y la de Planck se basan en el teorema de equipartición,
                          haciendo corresponder un oscilador diferente para cada frecuencia. Rayleigh supuso que todos
                          los osciladores eran igualmente excitados; su ley predice que los osciladores de muy baja
Biografía de Max Planck




                          longitud de onda serán fuertemente excitados, incluso a temperatura ambiente.

                                   Planck, por su parte, deduce su ley mediante un proceso empírico, y la justifica
                          postulando que la energía emitida (o absorbida) por los osciladores se realiza por medio de
                          pequeños paquetes de energía. Estos paquetes estarían directamente relacionados con las
                          frecuencias de los osciladores por medio de la famosa fórmula (expuesta el 14 de diciembre de
                          1900):

                                                          E=h.ν
                          , donde:        h es una constante llamada CONSTANTE DE PLANCK
                                           ν es la frecuencia de la radiación electromagnética
Biografía de Max Planck




                                   Esta hipótesis permitiría limitar la excitación de los osciladores para longitudes de
                          onda cortas, ya que no podrían absorber una energía inferior a h.ν.
                                   Siendo ahora sencillo realizar una interpretación en términos de cuantos de luz
                          (fotones), Planck no propone tal cuantificación. Esta circunstancia aparecería claramente en
Biografía de Max Planck

                          su artículo de 1901, en referencias realizadas dentro de un artículo acerca del trabajo
                          desarrollado a este respecto, y también en su libro “Teoría de la radiación del calor”.
                                  Por entonces, esta relación tan sólo estaba considerada como un artificio matemático.
                          La idea de cuantificación sería desarrollada por otros científicos, entre ellos Einstein, quien,
                          estudiando el efecto fotoeléctrico propuso un modelo y una ecuación en los cuales la luz sería
                          emitida (y absorbida) por medio de paquetes (cuantos de luz, o fotones).
                                  Del mismo modo que Einstein revolucionó nuestro modo de ver el espacio-tiempo a
                          escala astronómica, Max Planck hizo lo mismo para la escala subatómica. A través de sus
                          trabajos en termodinámica y sobre el espectro de emisión del cuerpo negro, determinó su
                          famosísima CONSTANTE DE PLANCK, abriendo en ese momento las puertas de un mundo
Biografía de Max Planck




                          hasta entonces insospechado. Era el nacimiento de la Física Cuántica.



                                                                       Estudio del cuerpo negro.
                                  Tratando de formular con exactitud el Segundo Principio de la Termodinámica, se
                          interesa desde 1894 por el equilibrio existente entre el flujo continuo de la radiación
                          electromagnética y el llamado “cuerpo negro”, constituido por osciladores eléctricos capaces de
                          absorber y emitir energía.
                                  Planck se dio cuenta de que la radiación emitida por el cuerpo negro podía ser
                          absorbida igualmente, independientemente de la frecuencia. Pretende explicar los espectros
                          experimentales de intensidad de la radiación del cuerpo negro, pero no lo consigue, al menos
Biografía de Max Planck




                          en su totalidad. Decide entonces adoptar los métodos estadísticos de Boltzman.
                                      Al llevar al cuerpo negro hasta cierta temperatura, y alcanzar este una
                          determinada temperatura, la emisión y la absorción se realiza de manera discontinua, es
                          decir, mediante cuantos o paquetes de energía. De hecho, tras haber dividido las energías
                          accesibles a los osciladores en elementos de valor fijo, calcula estadísticamente la entropía. El
                          problema se resuelve imaginando la energía electromagnética viajando en forma de “granos”,
                          de modos que la energía sea proporcional a la frecuencia de la radiación. La hipótesis considera
Biografía de Max Planck

                          que sólo existen ciertos niveles de energía proporcionales a un valor constante universal, el cuanto energético;
                          es la llamada CONSTANTE DE PLANCK (h=6´626.10-34 J.s )



                                   Ante la importancia del descubrimiento, Planck inicialmente duda, pensando en las
                          consecuencias que un impacto de tales dimensiones tendría en la física de la época. El 14 de
                          diciembre de 1900 anuncia su descubrimiento a la sociedad física de Berlín, sin darse cuenta
                          de que acaba de iniciar una nueva rama de la física, la FÍSICA CUÁNTICA.

                                   Nace así la teoría de los cuantos, y Planck es el padre. Sin embargo, habría que esperar
                          hasta 1927 y al “Principio de Incertidumbre” de Heisenberg. Será entonces cuando la
Biografía de Max Planck




                          constante se mostrará como la expresión cuantitativa de una limitación fundamental
                          impuesta a la determinación de pares de variables que definen el estado de un sistema en
                          física clásica.
Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck

                                 Serán, precisamente, los trabajos de Planck los que tomará Einstein para establecer su
                          Teoría de la Relatividad Especial y su célebre ecuación E=mc², en 1905. Los trabajos de
                          Einstein (Relatividad Especial y, más tarde Relatividad General), de Neils Böhr (modelo
                          atómico de 1913) y de Louis de Broglie (elaboración de la Mecánica Ondulatoria) conducirán
                          a los físicos a considerar que la radiación electromagnética y las órbitas electrónicas
                          alrededor del núcleo pueden ser cuantificadas por medio de expresiones análogas a las de los
                          cuantos de energía de Planck .
Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck
Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck   Biografía de Max Planck

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
oriananaomi
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
lisdaymarmelideo
 
Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
juanitatorres2013
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
elba mariana saez llancaleo
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Brahim14
 
Quimica-plasma
Quimica-plasmaQuimica-plasma
Quimica-plasma
BerniJAR
 
Stephen hawking infografía
Stephen hawking infografíaStephen hawking infografía
Stephen hawking infografía
Carlos Rodriguez
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
Luisa Cardona
 
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Florencio Ortiz Alejos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Eduardo Villafaña
 
Modelo mecano -_cuntico
Modelo mecano -_cunticoModelo mecano -_cuntico
Modelo mecano -_cuntico
CEAT
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
adri13rodri
 
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicosleucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
Monserrat Ibarra Aguilar
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
Lilliam Esther
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
Brian Guevara
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
guille04
 
La vida de marie curie
La vida de marie curieLa vida de marie curie
La vida de marie curie
Viny Ruiz Campos
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomano
areeniithaa
 
Tycho brahe
Tycho braheTycho brahe
Tycho brahe
Lauraavp
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
Alejandra Hdz'
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Quimica-plasma
Quimica-plasmaQuimica-plasma
Quimica-plasma
 
Stephen hawking infografía
Stephen hawking infografíaStephen hawking infografía
Stephen hawking infografía
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
 
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Modelo mecano -_cuntico
Modelo mecano -_cunticoModelo mecano -_cuntico
Modelo mecano -_cuntico
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicosleucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
leucipo y demócrito v/s elementos aristotélicos
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
 
La vida de marie curie
La vida de marie curieLa vida de marie curie
La vida de marie curie
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomano
 
Tycho brahe
Tycho braheTycho brahe
Tycho brahe
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 

Destacado

Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
mathe555
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Camila-alvarez
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
alejandrocantalejo
 
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBELMAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
JACQUELM
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Ayuditasups
 
Biografía de Albert Einstein
Biografía de Albert EinsteinBiografía de Albert Einstein
Biografía de Albert Einstein
Samuel Guerron
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
Andres Acevedo
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3
Xtina03
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
alejandrocantalejo
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
gjarab2001
 
Evolución del modelo atómico
Evolución del modelo atómicoEvolución del modelo atómico
Evolución del modelo atómico
Nayla Fernandez
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
muhammad ghalib
 
Postulados de Max Planck y Niels Bohr
Postulados de Max Planck y Niels BohrPostulados de Max Planck y Niels Bohr
Postulados de Max Planck y Niels Bohr
Bárbara C.
 
Evolución del modelo atómico actual
Evolución del modelo atómico actualEvolución del modelo atómico actual
Evolución del modelo atómico actual
fabian5769
 
Camino Al áTomo
Camino Al áTomoCamino Al áTomo
Camino Al áTomo
Eileen Jordán Piña
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger
 
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico ActualEvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
Carlos Morales Campos
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice
 
udep
udep udep
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómico
Fernando Soto
 

Destacado (20)

Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBELMAX PLANCK PREMIO NOBEL
MAX PLANCK PREMIO NOBEL
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Biografía de Albert Einstein
Biografía de Albert EinsteinBiografía de Albert Einstein
Biografía de Albert Einstein
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Evolución del modelo atómico
Evolución del modelo atómicoEvolución del modelo atómico
Evolución del modelo atómico
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Postulados de Max Planck y Niels Bohr
Postulados de Max Planck y Niels BohrPostulados de Max Planck y Niels Bohr
Postulados de Max Planck y Niels Bohr
 
Evolución del modelo atómico actual
Evolución del modelo atómico actualEvolución del modelo atómico actual
Evolución del modelo atómico actual
 
Camino Al áTomo
Camino Al áTomoCamino Al áTomo
Camino Al áTomo
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico ActualEvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
 
udep
udep udep
udep
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómico
 

Similar a Max planck

Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
DenisseMinaRosero1
 
Quanta and photons tarea
Quanta and photons tareaQuanta and photons tarea
Quanta and photons tarea
Eduardo Casas Martínez
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
francisco1234567
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
niklausnicky
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
niklausnicky
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
stefijoyfull
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Diego Pachacama
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Cristina Benavides
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
mathe555
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
03abgh
 
Max Planck
Max PlanckMax Planck
albert einstein
albert einsteinalbert einstein
albert einstein
Wimmer Valencia Mendez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
DignaMariaBD
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
JhamalLogan
 
Juliana CTA
Juliana  CTAJuliana  CTA
Juliana CTA
william
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Paula Dan
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
Johan Alberto Medina
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
eempimania
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Joslius David Prato Valera
 

Similar a Max planck (20)

Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
 
Quanta and photons tarea
Quanta and photons tareaQuanta and photons tarea
Quanta and photons tarea
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
 
Max Planck
Max PlanckMax Planck
Max Planck
 
albert einstein
albert einsteinalbert einstein
albert einstein
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Juliana CTA
Juliana  CTAJuliana  CTA
Juliana CTA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
 

Más de quififluna

3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
quififluna
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
quififluna
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
Física cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillanaFísica cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillana
quififluna
 
Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
quififluna
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
quififluna
 
Cinemática.pulgas
Cinemática.pulgasCinemática.pulgas
Cinemática.pulgas
quififluna
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
quififluna
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
quififluna
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
quififluna
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
quififluna
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
quififluna
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
quififluna
 
tabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicastabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicas
quififluna
 
Tabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasTabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasquififluna
 
Programa navidad
Programa navidadPrograma navidad
Programa navidad
quififluna
 
Programanavidad
ProgramanavidadProgramanavidad
Programanavidad
quififluna
 
Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.
quififluna
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
quififluna
 

Más de quififluna (20)

3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
Física cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillanaFísica cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillana
 
Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
 
Cinemática.pulgas
Cinemática.pulgasCinemática.pulgas
Cinemática.pulgas
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
tabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicastabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicas
 
Tabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasTabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicas
 
Programa navidad
Programa navidadPrograma navidad
Programa navidad
 
Programanavidad
ProgramanavidadProgramanavidad
Programanavidad
 
Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Max planck

  • 1. Biografía de Max Planck Max Planck Biografía de Max Planck Max Karl Ernst Ludwig Planck, nació el 23 de Abril de 1858 en Kiev (Alemania), en el seno de una familia numerosa (es el sexto hijo) perteneciente a la altar burguesía alemana Su bisabuelo y abuelo paternos fueron profesores de teología, y su padre, Wilhen,, profesor de derecho en la Universidad de Kiel, y más tarde, en Munich. Su madre, en cambio, procedía de una familia de pastores Biografía de Max Planck Inicios. Max Planck realizó sus estudios secundarios en Munich, donde su padre impartía. Es un buen alumno, sin más. Duda entonces entre dedicarse a las ciencias o a la música. En 1874, comenzó los estudios de matemáticas y de física en la universidad. Consigue su bachillerato a los 17 años, y, tres años más tarde, finaliza sus estudios universitarios en Berlin, con Hermann von Helmholtz y Gustav Kirchhoff como profesores.
  • 2. Biografía de Max Planck En 1878, defiende su tesis de doctorado sobre “el segundo principio de la termodinámica” y el concepto de entropía, no convenciendo a sus profesores. Logra su doctorado en 1881, defendiendo una nueva tesis sobre “los estados de equilibrio de cuerpos isótropos a diferentes temperaturas”, en la que llega a los mismos resultados que los obtenidos anteriormente por el científico americano Josiah Willard Gibbs (cuyos trabajos no habían salido a la luz). Año 1878 Hasta 1885 busca un puesto de profesor de física teórica. Logrará el puesto de profesor Biografía de Max Planck adjunto en Kiel en 1885. Tras la muerte de Kirchhoff, y por recomendación de Helmholtz, ocupa un puesto de profesor adjunto en la Universidad de Humboldt, en Berlín, para ser, más tarde, profesor titular, durante alrededor de cuarenta años. Trabajos de Investigacion En Berlín, aborda trabajos de electrodinámica, electromagnetismo y física estadística. Inicialmente, rechaza el modelo atomista de los gases, propuesto por Maxwell y Boltzman. A su juicio, la teoría atómica acabaría derrumbándose en favor de la teoría continuista. Más tarde, a partir 1890 se rendiría ante dicha teoría atómica. Biografía de Max Planck Por entonces, Lord Kelvin identifica la radiación del cuerpo negro como un interesante problema a resolver por la Física. La cuestión es abordada por científicos del calibre de Jožef Stefan, Ludwig Boltzmann, Wilhelm Wien, Otto Richard Lummer, Ernst Pringsheim, Heinrich Rubens, Ferdinand Kurlbaum, Friedrich Paschen y Lord Rayleigh.
  • 3. Biografía de Max Planck Intentando formular con exactitud el Segundo Principio de la Termodinámica, Planck se interesa, a partir de 1894, por la radiación electromagnética del cuerpo negro, adoptando los métodos estadísticos de Boltzman. En 1899, introduce la CONSTANTE DE PLANCK (h) y la de Boltzmann (k), junto al concepto de CUANTO. En octubre de 1900, determina la Ley De Reparto Espectral de la Radiación Térmica del Cuerpo Negro, sin valorar su interpretación física. A finales de 1900, presenta su descubrimiento a la Sociedad de Física de Berlín, naciendo así LA TEORÍA CUÁNTICA., en cuyo desarrollo participará poco (sería Einstein el encargado de consolidarla). Sin embargo, Planck no acabaría de aceptar su propia hipótesis, al tener que Biografía de Max Planck aceptar la discontinuidad de la materia. Más tarde, sería uno de los primeros apoyos que tuvo Einstein. En noviembre de 1911 participa en el Primer Congreso Solvay, en Bruselas, en el que se dieron cita los mayores físicos de la época. Biografía de Max Planck
  • 4. Biografía de Max Planck En 1927, a los 69 años de edad, Planck se jubila, aunque, a petición propia y como caso excepcional, continúa su ejercicio docente. Honores. Desde 1894, es miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias, en la que, en 1912, es nombrado secretario permanente del Comité de Física.. Tras dos candidaturas (1907 y 1908), recibe, en 1919, el Premio Nobel de Física del año anterior, una vez finalizada la 1ª Guerra Mundial. Biografía de Max Planck En 1913 es nombrado rector de la Universidad de Berlín. En 1927, es galardonado con la Medalla Franklin, por su descubrimiento del cuanto de energía. Más adelante, en 1929, recibiría la medalla Copley. Se crea la medalla Max Planck de Física, que le es concedida, conjuntamente a Einstein, en 1929. Tras la muerte de von Harnack, Planck es nombrado, un año más tarde, presidente de la Sociedad KWG (Kaiser Wilhelm Gesellschaft, en honor al Kaiser Guillermo). Finalizada la Segunda Guerra Mundial, la sociedad pasaría a llamarse Sociédad Max Planck (Max-Planck- Gesellschaft), una de las mayores instituciones de investigación alemanas. Biografía de Max Planck Al mismo tiempo, escribe tratados de Física Teórica y obras de divulgación, famosas por su fácil comprensión. Se interesa mucho por la pedagogía. Dirige las tesis de dos Premios, Max von Laue en 1903 y Walther Bothe en 1914, así como del filósofo Moritz Schlick (1904). Fallece el 4 de Octubre de 1947 en Göttingen.
  • 5. Biografía de Max Planck Planck fue reconocido por los mayores científicos. Incluso antes de su muerte. Einstein llegó a decir de él que era “un hombre al que le fue dado aportar al mundo una gran idea creadora”. Por su parte, Louis de Broglie, afirmó que: “la obra que lleva a cabo es de esas que aseguran a su autor una gloria inmortal, y que si ningún cataclismo aniquila nuestra civilización, los físicos de los siglos venideros hablarán siempre de la constante de Planck, y no dejarán de repetir, con admiración, el nombre de aquel que ha desvelado a los hombres la existencia de los cuantos”. Su vida Privada. Biografía de Max Planck Casado en 1887 con Marga, se convierte en padre de familia desde 1888. Instalados en Grunewald, en las afueras de Berlín., tuvo cuatro hijos, de los que tres murieron durante la Primera Guerra. Su hijo mayor, Karl, a las puertas de Verdun, en 1916, y sus dos hijas gemelas en 1917 et 1919, de parto. Erwin, su hijo menor, fue prisionero en Francia; Ya en 1944 fue acusado de tentativa de asesinato de Hitler, siendo ejecutado en febrero de 1945. Su primera mujer fallece en 1909 y vuelve a casarse con Marga von Hoesslon, prima de esta. Planck mantiene desde su juventud su amor por la música.; compone alguna pieza, y él mismo afina el piano en el que tocaría junto con el violinista Joseph Joachim, o más Biografía de Max Planck tarde, con el propio Albert Einstein. Tradicional o Progresista? Planck siempre fue respetuoso con la jerarquía, pero no dudaba en defender sus convicciones frente a otras opiniones del momento. Dio fé de su patriotismo y de apoyo a la monarquía antes y durante la Primera Guerra Mundial.
  • 6. Biografía de Max Planck Defendió al universitario Léo Arons, en 1985, cuyo único delito fue pertenecer a un partido de oposición (y ello, en contra de la opinión del ministro de culto y de educación de la época). Asimismo, favoreció el acceso a la enseñanza superior a las mujeres, entre las que destacaría Lise Meitner. En 1914, firma, junto con ochenta y tres intelectuales alemanes el manifiesto “La llamada a los países civilizados”, en el que proclamaba su solidaridad con la Armada Alemana. Repite en varias ocasiones discursos patrióticos, pero modera su actitud a partir de 1925, rechazando el boicot a las publicaciones británicas promovido desde Viena. Piensa en la situación desastrosa para la ciencia alemana que se produciría tras la guerra en caso de Biografía de Max Planck derrota, y lucha contra todos los intentos de aislamiento. En el período entre las dos guerras mundiales, participaría activamente en la reconstrucción de la vida intelectual alemana, llegando a obtener importantes subvenciones, ya fuesen del estado o de fundaciones privadas. Políticamente, es más bien conservador, defendiendo el poder existente, y siendo desfavorable al sufragio universal. Se niega, sin embargo, a hablar de aspectos ajenos al ámbito científico. Se muestra fuertemente a favor de la investigación básica, oponiéndose a Stark, cuya influencia crecía entre los nazis. El antisemitismo en auge alcanza a numerosos sabios, entre los cuales se encuentra Biografía de Max Planck Einstein. En 1933, Hitler es Canciller del Reich., ocupando Planck por entonces, puestos clave en varias instituciones (entre ellas, la sociedad Kaiser Wilhem, con cierto poder financiero). Piensa en poder moderar la política del Führer por un cierto grado de pragmatismo. No se opondrá directamente al poder establecido, y abogará por la discreción. En marzo de 1933, Einstein, de viaje a EEUU, anuncia que no regresará a Alemania (por razones políticas). Planck, en privado, manifiesta su desacuerdo con esta decisión, creyendo que sus
  • 7. Biografía de Max Planck efectos podrían resultar perjudiciales para los científicos judíos aún residentes en Alemania. Al parecer, la reunión finalizaría con Hitler gritando. En mayo de 1933, se entrevista con Adolf Hitler, para tratar de defender a sus colegas judíos, en favor del interés del país, pero sin éxito. Sus posteriores discursos siguen la misma línea, mezclando cierta ambigüedad dentro de su oposición:, realiza en diversas ocasiones elogios sobre la teoría de la relatividad, sin citar a su creador. Los resultados serían positivos durante los primeros años: impide la nominación de Stark como cabeza de un importante instituto de investigación, consigue obtener fondos para investigación y mantener junto a él científicos judíos. Sin embargo, debido a las presiones, la comunidad científica, bajo la Biografía de Max Planck dirección de Planck, deberá alinearse progresivamente con el poder. Es obligado a desfilar en honor del Führer y a realizar el saludo nazi. En 1938, abandona toda función oficial. Continúa, sin embargo, con sus conferencias sobre temas sensibles, como “ciencia y religión”, donde confiesa creer en Dios, pero no en un dios cristiano. Su casa de Grunewald, es destruida por un bombardeo aéreo el 15 de febrero de 1944, estando el viviendo en Rogatz,, a orillas del río Elba. Con más de 80 años, será obligado a huir a causa de los bombardeos aliados. Tras la liberación, se refugia en Göttingen con su mujer y su sobrina. A petición de los supervivientes, se convierte, durante un tiempo, en el presidente del Instituto Kaiser-Wilhem, que pasaría a ser el Instituto Max Planck, el 11 de noviembre de 1946. Biografía de Max Planck Descubrimientos. En 1900, Max Planck descubre la ley espectral de la radiación del cuerpo negro (publicada en 1901), intentando conciliar la ley de Rayleigh-Jeans (válida para bajas frecuencias), con la Ley de Wien, válida para altas frecuencias. Su ecuación se ajusta perfectamente a todas las frecuencias del espectro electromagnético. De acuerdo con las
  • 8. Biografía de Max Planck predicciones del electromagnetismo clásico, un cuerpo negro ideal en equilibrio térmico debía emitir energía en todos los rangos de frecuencia; de manera que a mayor frecuencia, mayor energía. Esto implicaría que las emisiones a altas frecuencias (en el ultravioleta) deben portar enormes cantidades de energía. Tanto es así, que al calcular la cantidad total de energía radiada (es decir, la suma de las emisiones en todos los rangos de frecuencia), se apreciaría que ésta es infinita, hecho que pone en riesgo los postulados de conservación de la energía. La ley de Rayleigh-Jeans y la de Planck se basan en el teorema de equipartición, haciendo corresponder un oscilador diferente para cada frecuencia. Rayleigh supuso que todos los osciladores eran igualmente excitados; su ley predice que los osciladores de muy baja Biografía de Max Planck longitud de onda serán fuertemente excitados, incluso a temperatura ambiente. Planck, por su parte, deduce su ley mediante un proceso empírico, y la justifica postulando que la energía emitida (o absorbida) por los osciladores se realiza por medio de pequeños paquetes de energía. Estos paquetes estarían directamente relacionados con las frecuencias de los osciladores por medio de la famosa fórmula (expuesta el 14 de diciembre de 1900): E=h.ν , donde: h es una constante llamada CONSTANTE DE PLANCK ν es la frecuencia de la radiación electromagnética Biografía de Max Planck Esta hipótesis permitiría limitar la excitación de los osciladores para longitudes de onda cortas, ya que no podrían absorber una energía inferior a h.ν. Siendo ahora sencillo realizar una interpretación en términos de cuantos de luz (fotones), Planck no propone tal cuantificación. Esta circunstancia aparecería claramente en
  • 9. Biografía de Max Planck su artículo de 1901, en referencias realizadas dentro de un artículo acerca del trabajo desarrollado a este respecto, y también en su libro “Teoría de la radiación del calor”. Por entonces, esta relación tan sólo estaba considerada como un artificio matemático. La idea de cuantificación sería desarrollada por otros científicos, entre ellos Einstein, quien, estudiando el efecto fotoeléctrico propuso un modelo y una ecuación en los cuales la luz sería emitida (y absorbida) por medio de paquetes (cuantos de luz, o fotones). Del mismo modo que Einstein revolucionó nuestro modo de ver el espacio-tiempo a escala astronómica, Max Planck hizo lo mismo para la escala subatómica. A través de sus trabajos en termodinámica y sobre el espectro de emisión del cuerpo negro, determinó su famosísima CONSTANTE DE PLANCK, abriendo en ese momento las puertas de un mundo Biografía de Max Planck hasta entonces insospechado. Era el nacimiento de la Física Cuántica. Estudio del cuerpo negro. Tratando de formular con exactitud el Segundo Principio de la Termodinámica, se interesa desde 1894 por el equilibrio existente entre el flujo continuo de la radiación electromagnética y el llamado “cuerpo negro”, constituido por osciladores eléctricos capaces de absorber y emitir energía. Planck se dio cuenta de que la radiación emitida por el cuerpo negro podía ser absorbida igualmente, independientemente de la frecuencia. Pretende explicar los espectros experimentales de intensidad de la radiación del cuerpo negro, pero no lo consigue, al menos Biografía de Max Planck en su totalidad. Decide entonces adoptar los métodos estadísticos de Boltzman. Al llevar al cuerpo negro hasta cierta temperatura, y alcanzar este una determinada temperatura, la emisión y la absorción se realiza de manera discontinua, es decir, mediante cuantos o paquetes de energía. De hecho, tras haber dividido las energías accesibles a los osciladores en elementos de valor fijo, calcula estadísticamente la entropía. El problema se resuelve imaginando la energía electromagnética viajando en forma de “granos”, de modos que la energía sea proporcional a la frecuencia de la radiación. La hipótesis considera
  • 10. Biografía de Max Planck que sólo existen ciertos niveles de energía proporcionales a un valor constante universal, el cuanto energético; es la llamada CONSTANTE DE PLANCK (h=6´626.10-34 J.s ) Ante la importancia del descubrimiento, Planck inicialmente duda, pensando en las consecuencias que un impacto de tales dimensiones tendría en la física de la época. El 14 de diciembre de 1900 anuncia su descubrimiento a la sociedad física de Berlín, sin darse cuenta de que acaba de iniciar una nueva rama de la física, la FÍSICA CUÁNTICA. Nace así la teoría de los cuantos, y Planck es el padre. Sin embargo, habría que esperar hasta 1927 y al “Principio de Incertidumbre” de Heisenberg. Será entonces cuando la Biografía de Max Planck constante se mostrará como la expresión cuantitativa de una limitación fundamental impuesta a la determinación de pares de variables que definen el estado de un sistema en física clásica. Biografía de Max Planck
  • 11. Biografía de Max Planck Serán, precisamente, los trabajos de Planck los que tomará Einstein para establecer su Teoría de la Relatividad Especial y su célebre ecuación E=mc², en 1905. Los trabajos de Einstein (Relatividad Especial y, más tarde Relatividad General), de Neils Böhr (modelo atómico de 1913) y de Louis de Broglie (elaboración de la Mecánica Ondulatoria) conducirán a los físicos a considerar que la radiación electromagnética y las órbitas electrónicas alrededor del núcleo pueden ser cuantificadas por medio de expresiones análogas a las de los cuantos de energía de Planck . Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck
  • 12. Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck
  • 13. Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck
  • 14. Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck
  • 15. Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck
  • 16. Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck Biografía de Max Planck