SlideShare una empresa de Scribd logo
Quanta and Photons
Eduardo C. Martínez 1
1Curso de Óptica Geométrica e Instrumental. Maestría en Ciencias Ópticas INAOE
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México C.P. 72840
Teléfono: (222) 266.31.00
e-mail: e_casas@inaoep.mx
A mediados del siglo XIX, se pensaba que los fenómenos relacionados con la naturaleza de la luz
estaban bien establecidos. En este contexto, G. R. Kirchhoff mostró que la relación entre la emisión y
la energía absorbida es una constante, misma que representa una distribución de intensidad. Donde
dicha función depende solo de la temperatura y de la longitud de onda, y no del tamaño, forma o
material de la cavidad.
Treinta años después J. C. Maxwell demostró que las ondas electromagnéticas satisfacen una serie
de cuatro ecuaciones diferenciales:
Posteriormente este desarrollo fue aplicado a la descripción de los cuerpos negros por L. Boltzmann
en 1884. Años mas tarde W. Wien fundamento su ley de desplazamiento tomando como base los
resultados obtenidos por Boltzmann. Sin embargo, los intentos por describir matemáticamente las
características de emisión de radicación de cuerpo negro eludieron los esfuerzos de los investigadores
hasta aproximadamente 1895.
Este planteamiento fue de gran interés para Max C. E. Planck, quien finalmente estableció la solución
del problema, convenciéndose de que esto requería alejarse de la física convencional.
Motivado por la idea donde las leyes del razonamiento humano coinciden con las leyes que rigen las
secuencias de las impresiones que recibimos del mundo sobre nosotros. Pensaba que el mundo
exterior era algo independiente del ser humano, algo absoluto, y la búsqueda de las leyes que
implican a este absoluto; llevaron a Planck al estudio de la ciencia teniendo siempre presente que
dicha búsqueda es la mas sublime de su vida.
Durante su vida estudiantil, Planck nunca olvido la historia contada por su profesor de matemáticas
sobre un albañil que levanto con gran esfuerzo pesados bloques de piedra hasta el techo de su casa.
El trabajo realizado permaneció almacenado en forma de energía potencial, hasta el día en que uno
de los bloques cayó sobre la cabeza de un transeúnte desprevenido. Esta simple historia impacto
vívidamente la plena valides de la ley de conservación de la energía en la mente de Planck.
En Berlín bajo la guía de H. L. F. Helmholtz y G. Kirchhoff estudió física experimental y matemáticas.
Rápidamente se familiarizo con el trabajo de R. J. Clausius, quien dedujo una prueba de la segunda
ley de la termodinámica a partir de la hipótesis de que el calor no pasará espontáneamente de un
cuerpo más frío a uno más caliente.
Planck razonó que un proceso reversible difiere de un proceso irreversible únicamente en la
naturaleza de los estados iniciales y terminales del proceso y no en la forma en que se desarrolla el
proceso. El estado terminal es en muchos aspectos es más importante que el estado original, como si
la naturaleza lo "preferiera". Esta "preferencia" se mide por la entropía de Clausius donde cada
proceso natural aumenta la suma de las entropías de todos los cuerpos involucrados en el proceso.
Esto se convirtió en la base de su tesis doctoral en la Universidad de Munich, que completó en 1879.
"Ninguno de mis profesores de la Universidad tenía conocimiento de su contenido ... Helmholtz
probablemente ni siquiera leyó mi artículo en todos. Kirchhoff expresamente desaprobó su contenido. . . No
logré llegar a Clausius”.
Planck abordó el problema por segunda vez; ahora desde el punto de vista de la termodinámica,
correlacionando la entropía. Los resultados alcanzados por Planck se presentaron a la Sociedad Física
de Berlín en su reunión del 19 de octubre de 1900. Corroboró el trabajo experimental que otros habían
realizado. Planck lo consideró una "intuición afortunada".
Estudió la interrelación de la entropía y la probabilidad y descubrió que al postular la entropía como
proporcional al logaritmo de la probabilidad, podía interpretar adecuadamente su ley de radiación.
Esto se informó a la Sociedad Física en Berlín el 14 de diciembre de 1900, estableciendo así el
nacimiento de la teoría cuántica.
Aunque la importancia del cuanto de acción (como lo llamó Planck) para la interrelación entre
entropía y probabilidad se estableció de manera concluyente, su papel en los procesos físicos todavía
era una cuestión abierta. Planck intentó incorporarlo en el marco de la física clásica, pero no tuvo
éxito. Reconoció la necesidad de introducir métodos de análisis y razonamiento totalmente nuevos
cuando se trata de conceptos atómicos. Sin embargo, no pudo formalizar esto.
Planck recibió el premio Nobel de física de 1918. Soportó muchos duelos durante su vida. Su hijo
mayor, Karl, murió en Verdun en 1916 durante la Primera Guerra Mundial. Su segundo hijo, Erwin,
fue ejecutado por los nazis en enero de 1945 por su participación en el complot de la vida de Hitler.
La casa de Planck se perdió por completo en un incendio durante la Segunda Guerra Mundial. Esta
pérdida incluyó su biblioteca, que se había acumulado durante su vida. También fue enterrado en
los escombros durante varias horas después de un ataque aéreo durante esa guerra. Sin embargo,
permaneció intelectualmente activo y creativo hasta la gran edad de ochenta y nueve años, muriendo
el 3 de octubre de 1947.
La óptica y la física fueron revolucionadas por los esfuerzos de este hombre tranquilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuantica relatividad
Cuantica relatividadCuantica relatividad
Cuantica relatividad
pedro dowling
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Eduardo Erazo
 
Conozcamos la cinematica g kopylov
Conozcamos la cinematica   g kopylovConozcamos la cinematica   g kopylov
Conozcamos la cinematica g kopylov
pedro dowling
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Elba Sepúlveda
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
Mary Leyva Rabago
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
Guadalupe Medina
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
camilavegadelgado
 
biografia de Isaac newton
biografia  de Isaac newtonbiografia  de Isaac newton
biografia de Isaac newton
Joel Eduardo Almeira
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
betitita
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
paocuspoca
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
juan antonio cupe cuenca
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Biografías de los cientificos
Biografías de los cientificosBiografías de los cientificos
Biografías de los cientificos
Samuel Resendez
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
mathe555
 
Presentación isaac newton
Presentación isaac newtonPresentación isaac newton
Presentación isaac newton
Luis Giovanetty
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
alirio25
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche
 

La actualidad más candente (19)

Cuantica relatividad
Cuantica relatividadCuantica relatividad
Cuantica relatividad
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Conozcamos la cinematica g kopylov
Conozcamos la cinematica   g kopylovConozcamos la cinematica   g kopylov
Conozcamos la cinematica g kopylov
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
biografia de Isaac newton
biografia  de Isaac newtonbiografia  de Isaac newton
biografia de Isaac newton
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Biografías de los cientificos
Biografías de los cientificosBiografías de los cientificos
Biografías de los cientificos
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Presentación isaac newton
Presentación isaac newtonPresentación isaac newton
Presentación isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
 

Similar a Quanta and photons tarea

8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
BlanquiMoreira
 
Max Planck
Max PlanckMax Planck
Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
DenisseMinaRosero1
 
Gaztelera
GazteleraGaztelera
Gaztelera
Jesús Vive
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
guest494bbc
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
mieliza
 
Fìsica.pptx
Fìsica.pptxFìsica.pptx
Fìsica.pptx
AmirSalazar
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
Benito Santiago
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
03abgh
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
resalpo124
 
PRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTREPRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTRE
PAUL TANDAZO
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
stefijoyfull
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Eduardo Erazo
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
eempimania
 
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
La fe de los científicos, la ciencia de los fielesLa fe de los científicos, la ciencia de los fieles
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
zarvage
 
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
la fe de los científicos, la ciencia de los fielesla fe de los científicos, la ciencia de los fieles
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
zarvage
 
Max karl ernest ludwig planck
Max karl ernest ludwig planckMax karl ernest ludwig planck
Max karl ernest ludwig planck
death139
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
moisestamayo2
 
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
GruberACaraballo
 
Cuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtualCuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtual
Alejandro Barbachan Suarez
 

Similar a Quanta and photons tarea (20)

8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
8099-Texto del artículo-22389-1-10-20140808 (1).pdf
 
Max Planck
Max PlanckMax Planck
Max Planck
 
Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
 
Gaztelera
GazteleraGaztelera
Gaztelera
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Fìsica.pptx
Fìsica.pptxFìsica.pptx
Fìsica.pptx
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
 
PRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTREPRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTRE
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
 
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
La fe de los científicos, la ciencia de los fielesLa fe de los científicos, la ciencia de los fieles
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
 
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
la fe de los científicos, la ciencia de los fielesla fe de los científicos, la ciencia de los fieles
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
 
Max karl ernest ludwig planck
Max karl ernest ludwig planckMax karl ernest ludwig planck
Max karl ernest ludwig planck
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
 
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
 
Cuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtualCuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtual
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Quanta and photons tarea

  • 1. Quanta and Photons Eduardo C. Martínez 1 1Curso de Óptica Geométrica e Instrumental. Maestría en Ciencias Ópticas INAOE Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México C.P. 72840 Teléfono: (222) 266.31.00 e-mail: e_casas@inaoep.mx A mediados del siglo XIX, se pensaba que los fenómenos relacionados con la naturaleza de la luz estaban bien establecidos. En este contexto, G. R. Kirchhoff mostró que la relación entre la emisión y la energía absorbida es una constante, misma que representa una distribución de intensidad. Donde dicha función depende solo de la temperatura y de la longitud de onda, y no del tamaño, forma o material de la cavidad. Treinta años después J. C. Maxwell demostró que las ondas electromagnéticas satisfacen una serie de cuatro ecuaciones diferenciales: Posteriormente este desarrollo fue aplicado a la descripción de los cuerpos negros por L. Boltzmann en 1884. Años mas tarde W. Wien fundamento su ley de desplazamiento tomando como base los resultados obtenidos por Boltzmann. Sin embargo, los intentos por describir matemáticamente las características de emisión de radicación de cuerpo negro eludieron los esfuerzos de los investigadores hasta aproximadamente 1895. Este planteamiento fue de gran interés para Max C. E. Planck, quien finalmente estableció la solución del problema, convenciéndose de que esto requería alejarse de la física convencional. Motivado por la idea donde las leyes del razonamiento humano coinciden con las leyes que rigen las secuencias de las impresiones que recibimos del mundo sobre nosotros. Pensaba que el mundo exterior era algo independiente del ser humano, algo absoluto, y la búsqueda de las leyes que implican a este absoluto; llevaron a Planck al estudio de la ciencia teniendo siempre presente que dicha búsqueda es la mas sublime de su vida. Durante su vida estudiantil, Planck nunca olvido la historia contada por su profesor de matemáticas sobre un albañil que levanto con gran esfuerzo pesados bloques de piedra hasta el techo de su casa. El trabajo realizado permaneció almacenado en forma de energía potencial, hasta el día en que uno de los bloques cayó sobre la cabeza de un transeúnte desprevenido. Esta simple historia impacto vívidamente la plena valides de la ley de conservación de la energía en la mente de Planck.
  • 2. En Berlín bajo la guía de H. L. F. Helmholtz y G. Kirchhoff estudió física experimental y matemáticas. Rápidamente se familiarizo con el trabajo de R. J. Clausius, quien dedujo una prueba de la segunda ley de la termodinámica a partir de la hipótesis de que el calor no pasará espontáneamente de un cuerpo más frío a uno más caliente. Planck razonó que un proceso reversible difiere de un proceso irreversible únicamente en la naturaleza de los estados iniciales y terminales del proceso y no en la forma en que se desarrolla el proceso. El estado terminal es en muchos aspectos es más importante que el estado original, como si la naturaleza lo "preferiera". Esta "preferencia" se mide por la entropía de Clausius donde cada proceso natural aumenta la suma de las entropías de todos los cuerpos involucrados en el proceso. Esto se convirtió en la base de su tesis doctoral en la Universidad de Munich, que completó en 1879. "Ninguno de mis profesores de la Universidad tenía conocimiento de su contenido ... Helmholtz probablemente ni siquiera leyó mi artículo en todos. Kirchhoff expresamente desaprobó su contenido. . . No logré llegar a Clausius”. Planck abordó el problema por segunda vez; ahora desde el punto de vista de la termodinámica, correlacionando la entropía. Los resultados alcanzados por Planck se presentaron a la Sociedad Física de Berlín en su reunión del 19 de octubre de 1900. Corroboró el trabajo experimental que otros habían realizado. Planck lo consideró una "intuición afortunada". Estudió la interrelación de la entropía y la probabilidad y descubrió que al postular la entropía como proporcional al logaritmo de la probabilidad, podía interpretar adecuadamente su ley de radiación. Esto se informó a la Sociedad Física en Berlín el 14 de diciembre de 1900, estableciendo así el nacimiento de la teoría cuántica. Aunque la importancia del cuanto de acción (como lo llamó Planck) para la interrelación entre entropía y probabilidad se estableció de manera concluyente, su papel en los procesos físicos todavía era una cuestión abierta. Planck intentó incorporarlo en el marco de la física clásica, pero no tuvo éxito. Reconoció la necesidad de introducir métodos de análisis y razonamiento totalmente nuevos cuando se trata de conceptos atómicos. Sin embargo, no pudo formalizar esto. Planck recibió el premio Nobel de física de 1918. Soportó muchos duelos durante su vida. Su hijo mayor, Karl, murió en Verdun en 1916 durante la Primera Guerra Mundial. Su segundo hijo, Erwin, fue ejecutado por los nazis en enero de 1945 por su participación en el complot de la vida de Hitler. La casa de Planck se perdió por completo en un incendio durante la Segunda Guerra Mundial. Esta pérdida incluyó su biblioteca, que se había acumulado durante su vida. También fue enterrado en los escombros durante varias horas después de un ataque aéreo durante esa guerra. Sin embargo, permaneció intelectualmente activo y creativo hasta la gran edad de ochenta y nueve años, muriendo el 3 de octubre de 1947. La óptica y la física fueron revolucionadas por los esfuerzos de este hombre tranquilo.