SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA MAYORES DE 18 AÑOS
                                                    Convocatoria: __________

Apellidos: ..................................................................... Nombre:...................................
D.N.I. /N.I.E.: ........................  
 


                                                      ÁMBITO SOCIAL


                     A. Conceptos básicos. (10 puntos: 5 puntos por pregunta)


1. Define brevemente los siguientes ejemplos y pon un ejemplo: (5 puntos)
    a. Guerra fría:

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

    b. Globalización:

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

    c. Comunidad autónoma:

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

    d. Violencia de género:

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................




                                                        Ámbito Social, pág. 1 de 9
 

 


      e. Democracia:

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

          ..............................................................................................................................................

2. Rellena la tabla con los elementos que encontrarás a continuación: (5 puntos)

                         ideología marxista, ideología anarquista, ideología liberal,

                                         ideología nacionalista, ideología fascista

     Régimen totalitario de partido único, ultranacionalista y con rasgos
     rascistas, basado en una estructura vertical del poder con un control
     absoluto del estado.
     Establecimiento de una dictadura del proletariado que acabe con la
     desigualdad de clase.
     El Estado debe seguir una política de mínima intervención. Esto se
     basa en la convicción de que cada individuo buscará lo mejor para sí
     mismo y eso a la larga beneficia al conjunto de la sociedad, siendo la
     labor del Estado corregir los casos en que esto último no se cumpla.
     La colectividad, organizada en comunas, es propietaria de los medios
     de producción y los gestiona de forma asamblearia.
     Se aspira a la libertad de cada nación para organizar su propio
     Estado sin depender de poderes externos.




    B. Ejercicio de comprensión y análisis de un documento escrito. (20 puntos: 5
                                puntos por pregunta)

Texto 1:

Lee el siguiente documento y contesta a las preguntas que se plantean a continuación.

         Los factores demográficos inciden en los paisajes a través de la presión de la población sobre el
      territorio. En lugares con una gran densidad de población, la producción será intensiva, para poder
      alimentar a todos los pobladores. Cuando en un lugar la presión de la población va disminuyendo
      debido a procesos demográficos como la emigración, la caída de la natalidad, el envejecimiento del
      mundo rural, etc. se comienzan a abandonar las tierras menos productivas, transformándose toda


                                                        Ámbito Social, pág. 2 de 9
 

 

    la estructura agrícola (el tamaño de las explotaciones aumenta, cambia la estructura de la
    propiedad, etc.). Por otra parte surgen problemas medioambientales asociados al abandono de
    tierras, como el aumento de la erosión, peligros de incendios forestales, etc.


3. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) según lo expresado en el
    texto. (5 puntos)

              Cuando disminuye la presión demográfica en un paisaje agrario el tamaño de las
              explotaciones disminuye.

              Los paisajes agrarios con una gran densidad de población sufren un aumento de la
              erosión.

              La disminución de la población en las zonas rurales aumenta el peligro de incendios
              forestales.

              La presión demográfica sobre el paisaje agrario provoca que se adopten sistemas de
              explotación intensivos.

4. Señala cuáles de las siguientes situaciones son consecuencia de la pérdida de población de los
    espacios rurales. Marca las respuestas correctas con una ⌧. (5 puntos)

              Se dejan de cultivar las tierras menos productivas.

              Disminuyen los problemas medioambientales.

              Se hace una explotación más intensiva de la tierra.

              Disminuye la densidad de población.

5. Explica de qué formas puede realizarse una explotación intensiva de las parcelas agrarias.

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................




                                                 Ámbito Social, pág. 3 de 9
 

 

6. Explica algún ejemplo de actividad económica que pueda desarrollarse en el mundo rural para
       compensar el abandono de las actividades agropecuarias. (5 puntos)

       ................................................................................................................................

       ................................................................................................................................

       ................................................................................................................................

       ................................................................................................................................

       ................................................................................................................................


Texto 2:

    Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que se plantean sobre él.

         Las ciudades de Al Andalus adquirieron una importancia que no tenían desde el Imperio
       Romano, y contrastaban con las ciudades cristianas de la época que eran insignificantes. En Al
       Andalus se crearon nuevas ciudades (Murcia, Guadalajara, Albacete, Madrid...) y crecieron otras
       anteriores (Córdoba, Sevilla, Badajoz, Zaragoza...). Eran importantes centros industriales, donde
       estaban los talleres artesanales, y eran también la base del comercio a larga y corta distancia, que
       se realizaba en los zocos. Desde el punto de vista urbanístico predominaban los planos irregulares
       y las calles estrechas para garantizar la defensa contra el calor. La parte antigua era la medina,
       estaba presidida por la mezquita aljama (mezquita mayor), alrededor de ella se establecía el zoco o
       mercado. Más allá estaban las mezquitas de barrio y los arrabales (barrios extramuros de la
       ciudad). En la zona alta estaba la alcazaba o palacio del gobernante. El prototipo de ciudad
       musulmana fue Córdoba, que llegó a tener casi medio millón de habitantes durante el califato, en
       marcado contraste con ciudades como Londres, París o Roma, que en aquella época eran mucho
       más pequeñas que Córdoba.


7. Según la información suministrada por el texto, señala si las siguientes afirmaciones son
       verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos)

                 Las ciudades de Al-Andalus eran insignificantes en comparación con las ciudades
                 cristianas de la época.

                 El plano más típico de las ciudades de Al-Andalus era irregular y con calles estrechas por la
                 falta de habilidad de sus constructores.
                 Las ciudades de Al-Andalus eran importantes centros industriales y comerciales.
                 Las mezquitas que había en cada uno de los barrios de la ciudad se llamaban mezquita
                 aljama.



                                                    Ámbito Social, pág. 4 de 9
 

 

8. Relaciona cada concepto con su equivalente: (5 puntos)
           a. Arrabal                       [      ] Barrio construido fuera de la muralla de la ciudad

           b. Zoco                          [      ] Lugar de la ciudad en el que se celebraba el mercado

           c. Alcazaba                      [      ] Castillo ubicado en alto donde residía el gobernante

           d. Medina                        [      ] Parte más antigua de la ciudad situada dentro de la muralla

9. En la sociedad de Al-Andalus se distinguían grupos sociales según la religión o el origen étnico de
    las personas. Explica qué gentes integraban cada uno de estos grupos: (5 puntos)

    a. Árabes:

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

    b. Bereberes:

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

    c. Mozárabes:

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

    d. Muladíes:

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

         ..............................................................................................................................................

10. Se considera que en muchos sentidos Al-Andalus sirvió de puente entre oriente y occidente.
      Razona esta afirmación y pon algunos ejemplos que la demuestren. (5 puntos)

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

                                                       Ámbito Social, pág. 5 de 9
 

 

      ................................................................................................................................

      ................................................................................................................................

      ................................................................................................................................



    C. Ejercicios a partir de información gráfica. (40 puntos, 5 puntos por pregunta)


Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación.




11. Elige el tipo de plano urbano que mejor se corresponde con la imagen y razona tu respuesta.
        (5 puntos)
                                Irregular                           Radial                          Ortogonal

      ................................................................................................................................

      ................................................................................................................................

      ................................................................................................................................


12. Según la información suministrada por el plano señala si las siguientes afirmaciones son
        verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos)

                El espacio está organizado a partir de una importante plaza central.

                El espacio urbano ha sido diseñado y planificado antes de la construcción de cada edificio.

                La ciudad está ubicada en un espacio llano cercano a un lago.

                El tráfico urbano se verá facilitado por la gran cantidad de intersecciones de calles.




                                                   Ámbito Social, pág. 6 de 9
 

 

13. Un espacio importante de todas las ciudades es su casco histórico. Explica a qué nos referimos
      con este concepto y comenta las principales características de estas zonas de la ciudad. (5
      puntos)

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

14. Una de las principales funciones que se desarrollan en las ciudades actuales es la comercial.
      Comenta cómo se organiza esta función en el centro y en la periferia de las ciudades. (5
      puntos)

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación.




                                                 Ámbito Social, pág. 7 de 9
 

 

15. Según la información suministrada por el mapa señala si las siguientes afirmaciones son
      verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos)

              Arabia Saudí es un país que recibe inmigrantes.

              Europa Occidental y América del Norte son las regiones que reciben mayores flujos de
              inmigrantes.

              Los países de Europa Oriental son receptores de inmigrantes.

              Japón es el único país de Asia que recibe inmigrantes.

16. Relaciona cada país de la primera columna con el país hacia el que predominantemente emigra
      su población: (5 puntos)

      a. Corea del Sur.                           [       ] Estados Unidos

      b. Turquía                                  [       ] Argentina

      c. Paraguay                                 [       ] Japón

      d. Cuba                                     [       ] Alemania



17. ¿Qué rasgos comunes tienen las principales regiones de salida de emigrantes? Razona tu
      respuesta. (5 puntos)

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

18. Explica dos causas que puedan fomentar el fenómeno de las migraciones en el mundo actual.
      (5 puntos)

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................

    ................................................................................................................................


                                                 Ámbito Social, pág. 8 de 9
 

 




          D. Redacción de un texto siguiendo unas orientaciones sobre algún
                     tema relacionado con la ciencia. (10 puntos)
                                                        

19. Realiza una redacción sobre el siguiente tema:

                         Los problemas del tráfico en las grandes ciudades.

    Se pueden plantear diversos aspectos: en qué consisten, que consecuencias negativas tienen, por
    qué se provocan, qué alternativas podrían mejorarlos… Puedes intentar desarrollar al menos un
    párrafo sobre cada uno de estos aspectos.




                                      Ámbito Social, pág. 9 de 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalistaOrigen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalista
Jaco Ba
 
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de MortalidadTesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
Federico Tassara, ASA
 
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar CasalLibro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
Richard Canabate
 
hisotia universal
hisotia universalhisotia universal
hisotia universal
milagros garcia sanchez
 

La actualidad más candente (7)

Origen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalistaOrigen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalista
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de MortalidadTesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
Tesis Actuarial Paula Morales - Tablas de Mortalidad
 
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar CasalLibro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
Libro 2019 'e-salud aplicaciones y tendencias'_Fundación Gaspar Casal
 
hisotia universal
hisotia universalhisotia universal
hisotia universal
 
Sociales6 2013
Sociales6 2013Sociales6 2013
Sociales6 2013
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Destacado

Presentacion final maloka2
Presentacion final maloka2Presentacion final maloka2
Presentacion final maloka2CAROTE1018
 
Livraison sans_connaissement
  Livraison sans_connaissement  Livraison sans_connaissement
Livraison sans_connaissementRabah HELAL
 
Els virus i els antivirus
Els virus i els antivirusEls virus i els antivirus
Els virus i els antivirusadrianna95
 
Luisa 20 de julio
Luisa 20 de julioLuisa 20 de julio
Luisa 20 de julio
Deysi Vargas
 
Crear un patrón
Crear un patrónCrear un patrón
Crear un patrón44385845P
 
Música indígena africana pwp
Música indígena africana pwpMúsica indígena africana pwp
Música indígena africana pwp
Conservatori de Terrassa / C.E. Gresol
 
Intégration et identité (Claire Ly)
Intégration et identité (Claire Ly)Intégration et identité (Claire Ly)
Intégration et identité (Claire Ly)
icm13
 
iPhone libre pay as you go
iPhone libre pay as you goiPhone libre pay as you go
iPhone libre pay as you go
nancyjonson
 
Música indígena africana pwp
Música indígena africana pwpMúsica indígena africana pwp
Música indígena africana pwp
Conservatori de Terrassa / C.E. Gresol
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.magtendencias
 
Les fonctionnalités de la technologie Hakisa
Les fonctionnalités de la technologie HakisaLes fonctionnalités de la technologie Hakisa
Les fonctionnalités de la technologie Hakisa
Hakisa
 
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
Marga Gentil
 
Rapport 2014 sur l’aide belge au développement
Rapport 2014 sur l’aide belge au développementRapport 2014 sur l’aide belge au développement
Rapport 2014 sur l’aide belge au développement
Nicolas VanNuffel
 
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
Equipex Biblissima
 
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Sonia Herrero
 
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
David Wise
 
L'heure
L'heureL'heure

Destacado (20)

Presentacion final maloka2
Presentacion final maloka2Presentacion final maloka2
Presentacion final maloka2
 
Livraison sans_connaissement
  Livraison sans_connaissement  Livraison sans_connaissement
Livraison sans_connaissement
 
Els virus i els antivirus
Els virus i els antivirusEls virus i els antivirus
Els virus i els antivirus
 
Luisa 20 de julio
Luisa 20 de julioLuisa 20 de julio
Luisa 20 de julio
 
Crear un patrón
Crear un patrónCrear un patrón
Crear un patrón
 
Música indígena africana pwp
Música indígena africana pwpMúsica indígena africana pwp
Música indígena africana pwp
 
Intégration et identité (Claire Ly)
Intégration et identité (Claire Ly)Intégration et identité (Claire Ly)
Intégration et identité (Claire Ly)
 
iPhone libre pay as you go
iPhone libre pay as you goiPhone libre pay as you go
iPhone libre pay as you go
 
Música indígena africana pwp
Música indígena africana pwpMúsica indígena africana pwp
Música indígena africana pwp
 
Terre promise
Terre promiseTerre promise
Terre promise
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.
 
Les fonctionnalités de la technologie Hakisa
Les fonctionnalités de la technologie HakisaLes fonctionnalités de la technologie Hakisa
Les fonctionnalités de la technologie Hakisa
 
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
eTwinning en Comunidad educativa Ceuta nº1
 
Rapport 2014 sur l’aide belge au développement
Rapport 2014 sur l’aide belge au développementRapport 2014 sur l’aide belge au développement
Rapport 2014 sur l’aide belge au développement
 
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
Conférence inaugurale Biblissima (A. Paravicini Bagliani)
 
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
 
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
Les perspectives de la curation de contenu dans le Web 2.0
 
L'heure
L'heureL'heure
L'heure
 
Family business news_janv2013
Family business news_janv2013Family business news_janv2013
Family business news_janv2013
 

Similar a ámbito social

Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_soldanielob21
 
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoQue no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoAnalisis Social
 
Pl soc jun2010
Pl soc jun2010Pl soc jun2010
Pl soc jun2010danielob21
 
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida..."Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
Crónicas del despojo
 
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
La ESO
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
Aldana Pulido
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peru
ZEUS
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruErika Rivera
 
Examen muestra fmi
Examen muestra fmiExamen muestra fmi
Examen muestra fmi
chuchomj69
 
Mercado Laboral Rural En Mexico Cepal
Mercado Laboral Rural En Mexico CepalMercado Laboral Rural En Mexico Cepal
Mercado Laboral Rural En Mexico Cepalguestc74c5d0
 
Reporte Conciertos
Reporte ConciertosReporte Conciertos
Reporte Conciertos
Francisca Constenla
 
Politica de-tierras-en-colombia
Politica de-tierras-en-colombiaPolitica de-tierras-en-colombia
Politica de-tierras-en-colombia
Bernardo Garcia Cortezano
 
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensionesLos efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
Franklin Américo Canaza Choque
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009
Saúl Qc
 
Pl soc abr12-1
Pl soc abr12-1Pl soc abr12-1
Pl soc abr12-1
danielob21
 

Similar a ámbito social (20)

Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_sol
 
Pl soc abr09
Pl soc abr09Pl soc abr09
Pl soc abr09
 
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoQue no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
 
Pl soc jun11
Pl soc jun11Pl soc jun11
Pl soc jun11
 
Pl soc jun2010
Pl soc jun2010Pl soc jun2010
Pl soc jun2010
 
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida..."Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
 
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito comunicación - Opción Inglés - Andalucía - Abril 2013
 
Carimagua
CarimaguaCarimagua
Carimagua
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peru
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peru
 
Examen muestra fmi
Examen muestra fmiExamen muestra fmi
Examen muestra fmi
 
Mercado Laboral Rural En Mexico Cepal
Mercado Laboral Rural En Mexico CepalMercado Laboral Rural En Mexico Cepal
Mercado Laboral Rural En Mexico Cepal
 
Reporte Conciertos
Reporte ConciertosReporte Conciertos
Reporte Conciertos
 
B pacheco0903
B pacheco0903B pacheco0903
B pacheco0903
 
Politica de-tierras-en-colombia
Politica de-tierras-en-colombiaPolitica de-tierras-en-colombia
Politica de-tierras-en-colombia
 
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensionesLos efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
Los efectos de la globalización en la Región Puno en cuatro dimensiones
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009
 
Pl soc abr12-1
Pl soc abr12-1Pl soc abr12-1
Pl soc abr12-1
 

Más de moronad45

Carteles para fin de curso 16 17
Carteles para fin de curso 16 17Carteles para fin de curso 16 17
Carteles para fin de curso 16 17
moronad45
 
Presentacion sobre mi madre Juan Reyes
Presentacion sobre mi madre Juan ReyesPresentacion sobre mi madre Juan Reyes
Presentacion sobre mi madre Juan Reyes
moronad45
 
Presentacion mi abuela carolina moreno
Presentacion mi abuela  carolina morenoPresentacion mi abuela  carolina moreno
Presentacion mi abuela carolina moreno
moronad45
 
Adán
AdánAdán
Adán
moronad45
 
Presentacion de mi madre marcos fuentes
Presentacion de mi madre marcos fuentesPresentacion de mi madre marcos fuentes
Presentacion de mi madre marcos fuentes
moronad45
 
Mi abuela marcos ekmark
Mi abuela marcos ekmarkMi abuela marcos ekmark
Mi abuela marcos ekmark
moronad45
 
Abuela javier alvarez
Abuela javier alvarezAbuela javier alvarez
Abuela javier alvarez
moronad45
 
Presentación actividad 1 curso 15 16
Presentación actividad 1 curso 15 16Presentación actividad 1 curso 15 16
Presentación actividad 1 curso 15 16
moronad45
 
Presentación actividad 1
Presentación actividad 1Presentación actividad 1
Presentación actividad 1
moronad45
 
La abuela de Pablo
La abuela de PabloLa abuela de Pablo
La abuela de Pablo
moronad45
 
Carteles fin de curso
Carteles fin de cursoCarteles fin de curso
Carteles fin de cursomoronad45
 
Trabajo mi abuela pedro
Trabajo mi abuela pedroTrabajo mi abuela pedro
Trabajo mi abuela pedromoronad45
 
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez asteteTrabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez astetemoronad45
 
Mis abuelas luz_olivera
Mis abuelas luz_oliveraMis abuelas luz_olivera
Mis abuelas luz_oliveramoronad45
 
Mis abuelas, de laura santos moreno
Mis abuelas, de laura santos moreno Mis abuelas, de laura santos moreno
Mis abuelas, de laura santos moreno moronad45
 
Mis abuelas . jesenia ts
Mis abuelas . jesenia tsMis abuelas . jesenia ts
Mis abuelas . jesenia tsmoronad45
 
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nezMi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nezmoronad45
 
Mi abuela por noelia torreño roldán
Mi abuela por noelia torreño roldánMi abuela por noelia torreño roldán
Mi abuela por noelia torreño roldánmoronad45
 
Martaperez mi abuela
Martaperez mi abuelaMartaperez mi abuela
Martaperez mi abuelamoronad45
 
Abuela. maria bernal
Abuela. maria bernalAbuela. maria bernal
Abuela. maria bernalmoronad45
 

Más de moronad45 (20)

Carteles para fin de curso 16 17
Carteles para fin de curso 16 17Carteles para fin de curso 16 17
Carteles para fin de curso 16 17
 
Presentacion sobre mi madre Juan Reyes
Presentacion sobre mi madre Juan ReyesPresentacion sobre mi madre Juan Reyes
Presentacion sobre mi madre Juan Reyes
 
Presentacion mi abuela carolina moreno
Presentacion mi abuela  carolina morenoPresentacion mi abuela  carolina moreno
Presentacion mi abuela carolina moreno
 
Adán
AdánAdán
Adán
 
Presentacion de mi madre marcos fuentes
Presentacion de mi madre marcos fuentesPresentacion de mi madre marcos fuentes
Presentacion de mi madre marcos fuentes
 
Mi abuela marcos ekmark
Mi abuela marcos ekmarkMi abuela marcos ekmark
Mi abuela marcos ekmark
 
Abuela javier alvarez
Abuela javier alvarezAbuela javier alvarez
Abuela javier alvarez
 
Presentación actividad 1 curso 15 16
Presentación actividad 1 curso 15 16Presentación actividad 1 curso 15 16
Presentación actividad 1 curso 15 16
 
Presentación actividad 1
Presentación actividad 1Presentación actividad 1
Presentación actividad 1
 
La abuela de Pablo
La abuela de PabloLa abuela de Pablo
La abuela de Pablo
 
Carteles fin de curso
Carteles fin de cursoCarteles fin de curso
Carteles fin de curso
 
Trabajo mi abuela pedro
Trabajo mi abuela pedroTrabajo mi abuela pedro
Trabajo mi abuela pedro
 
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez asteteTrabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
 
Mis abuelas luz_olivera
Mis abuelas luz_oliveraMis abuelas luz_olivera
Mis abuelas luz_olivera
 
Mis abuelas, de laura santos moreno
Mis abuelas, de laura santos moreno Mis abuelas, de laura santos moreno
Mis abuelas, de laura santos moreno
 
Mis abuelas . jesenia ts
Mis abuelas . jesenia tsMis abuelas . jesenia ts
Mis abuelas . jesenia ts
 
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nezMi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nez
 
Mi abuela por noelia torreño roldán
Mi abuela por noelia torreño roldánMi abuela por noelia torreño roldán
Mi abuela por noelia torreño roldán
 
Martaperez mi abuela
Martaperez mi abuelaMartaperez mi abuela
Martaperez mi abuela
 
Abuela. maria bernal
Abuela. maria bernalAbuela. maria bernal
Abuela. maria bernal
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

ámbito social

  • 1. PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA MAYORES DE 18 AÑOS Convocatoria: __________ Apellidos: ..................................................................... Nombre:................................... D.N.I. /N.I.E.: ........................     ÁMBITO SOCIAL A. Conceptos básicos. (10 puntos: 5 puntos por pregunta) 1. Define brevemente los siguientes ejemplos y pon un ejemplo: (5 puntos) a. Guerra fría: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. b. Globalización: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. c. Comunidad autónoma: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. d. Violencia de género: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. Ámbito Social, pág. 1 de 9
  • 2.     e. Democracia: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 2. Rellena la tabla con los elementos que encontrarás a continuación: (5 puntos) ideología marxista, ideología anarquista, ideología liberal, ideología nacionalista, ideología fascista Régimen totalitario de partido único, ultranacionalista y con rasgos rascistas, basado en una estructura vertical del poder con un control absoluto del estado. Establecimiento de una dictadura del proletariado que acabe con la desigualdad de clase. El Estado debe seguir una política de mínima intervención. Esto se basa en la convicción de que cada individuo buscará lo mejor para sí mismo y eso a la larga beneficia al conjunto de la sociedad, siendo la labor del Estado corregir los casos en que esto último no se cumpla. La colectividad, organizada en comunas, es propietaria de los medios de producción y los gestiona de forma asamblearia. Se aspira a la libertad de cada nación para organizar su propio Estado sin depender de poderes externos. B. Ejercicio de comprensión y análisis de un documento escrito. (20 puntos: 5 puntos por pregunta) Texto 1: Lee el siguiente documento y contesta a las preguntas que se plantean a continuación. Los factores demográficos inciden en los paisajes a través de la presión de la población sobre el territorio. En lugares con una gran densidad de población, la producción será intensiva, para poder alimentar a todos los pobladores. Cuando en un lugar la presión de la población va disminuyendo debido a procesos demográficos como la emigración, la caída de la natalidad, el envejecimiento del mundo rural, etc. se comienzan a abandonar las tierras menos productivas, transformándose toda Ámbito Social, pág. 2 de 9
  • 3.     la estructura agrícola (el tamaño de las explotaciones aumenta, cambia la estructura de la propiedad, etc.). Por otra parte surgen problemas medioambientales asociados al abandono de tierras, como el aumento de la erosión, peligros de incendios forestales, etc. 3. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) según lo expresado en el texto. (5 puntos) Cuando disminuye la presión demográfica en un paisaje agrario el tamaño de las explotaciones disminuye. Los paisajes agrarios con una gran densidad de población sufren un aumento de la erosión. La disminución de la población en las zonas rurales aumenta el peligro de incendios forestales. La presión demográfica sobre el paisaje agrario provoca que se adopten sistemas de explotación intensivos. 4. Señala cuáles de las siguientes situaciones son consecuencia de la pérdida de población de los espacios rurales. Marca las respuestas correctas con una ⌧. (5 puntos) Se dejan de cultivar las tierras menos productivas. Disminuyen los problemas medioambientales. Se hace una explotación más intensiva de la tierra. Disminuye la densidad de población. 5. Explica de qué formas puede realizarse una explotación intensiva de las parcelas agrarias. ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Ámbito Social, pág. 3 de 9
  • 4.     6. Explica algún ejemplo de actividad económica que pueda desarrollarse en el mundo rural para compensar el abandono de las actividades agropecuarias. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Texto 2: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que se plantean sobre él. Las ciudades de Al Andalus adquirieron una importancia que no tenían desde el Imperio Romano, y contrastaban con las ciudades cristianas de la época que eran insignificantes. En Al Andalus se crearon nuevas ciudades (Murcia, Guadalajara, Albacete, Madrid...) y crecieron otras anteriores (Córdoba, Sevilla, Badajoz, Zaragoza...). Eran importantes centros industriales, donde estaban los talleres artesanales, y eran también la base del comercio a larga y corta distancia, que se realizaba en los zocos. Desde el punto de vista urbanístico predominaban los planos irregulares y las calles estrechas para garantizar la defensa contra el calor. La parte antigua era la medina, estaba presidida por la mezquita aljama (mezquita mayor), alrededor de ella se establecía el zoco o mercado. Más allá estaban las mezquitas de barrio y los arrabales (barrios extramuros de la ciudad). En la zona alta estaba la alcazaba o palacio del gobernante. El prototipo de ciudad musulmana fue Córdoba, que llegó a tener casi medio millón de habitantes durante el califato, en marcado contraste con ciudades como Londres, París o Roma, que en aquella época eran mucho más pequeñas que Córdoba. 7. Según la información suministrada por el texto, señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos) Las ciudades de Al-Andalus eran insignificantes en comparación con las ciudades cristianas de la época. El plano más típico de las ciudades de Al-Andalus era irregular y con calles estrechas por la falta de habilidad de sus constructores. Las ciudades de Al-Andalus eran importantes centros industriales y comerciales. Las mezquitas que había en cada uno de los barrios de la ciudad se llamaban mezquita aljama. Ámbito Social, pág. 4 de 9
  • 5.     8. Relaciona cada concepto con su equivalente: (5 puntos) a. Arrabal [ ] Barrio construido fuera de la muralla de la ciudad b. Zoco [ ] Lugar de la ciudad en el que se celebraba el mercado c. Alcazaba [ ] Castillo ubicado en alto donde residía el gobernante d. Medina [ ] Parte más antigua de la ciudad situada dentro de la muralla 9. En la sociedad de Al-Andalus se distinguían grupos sociales según la religión o el origen étnico de las personas. Explica qué gentes integraban cada uno de estos grupos: (5 puntos) a. Árabes: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. b. Bereberes: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. c. Mozárabes: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. d. Muladíes: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 10. Se considera que en muchos sentidos Al-Andalus sirvió de puente entre oriente y occidente. Razona esta afirmación y pon algunos ejemplos que la demuestren. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Ámbito Social, pág. 5 de 9
  • 6.     ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ C. Ejercicios a partir de información gráfica. (40 puntos, 5 puntos por pregunta) Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación. 11. Elige el tipo de plano urbano que mejor se corresponde con la imagen y razona tu respuesta. (5 puntos) Irregular Radial Ortogonal ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ 12. Según la información suministrada por el plano señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos) El espacio está organizado a partir de una importante plaza central. El espacio urbano ha sido diseñado y planificado antes de la construcción de cada edificio. La ciudad está ubicada en un espacio llano cercano a un lago. El tráfico urbano se verá facilitado por la gran cantidad de intersecciones de calles. Ámbito Social, pág. 6 de 9
  • 7.     13. Un espacio importante de todas las ciudades es su casco histórico. Explica a qué nos referimos con este concepto y comenta las principales características de estas zonas de la ciudad. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ 14. Una de las principales funciones que se desarrollan en las ciudades actuales es la comercial. Comenta cómo se organiza esta función en el centro y en la periferia de las ciudades. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Observa la imagen de la fotografía y responde las preguntas que se plantean a continuación. Ámbito Social, pág. 7 de 9
  • 8.     15. Según la información suministrada por el mapa señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (5 puntos) Arabia Saudí es un país que recibe inmigrantes. Europa Occidental y América del Norte son las regiones que reciben mayores flujos de inmigrantes. Los países de Europa Oriental son receptores de inmigrantes. Japón es el único país de Asia que recibe inmigrantes. 16. Relaciona cada país de la primera columna con el país hacia el que predominantemente emigra su población: (5 puntos) a. Corea del Sur. [ ] Estados Unidos b. Turquía [ ] Argentina c. Paraguay [ ] Japón d. Cuba [ ] Alemania 17. ¿Qué rasgos comunes tienen las principales regiones de salida de emigrantes? Razona tu respuesta. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ 18. Explica dos causas que puedan fomentar el fenómeno de las migraciones en el mundo actual. (5 puntos) ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ Ámbito Social, pág. 8 de 9
  • 9.     D. Redacción de un texto siguiendo unas orientaciones sobre algún tema relacionado con la ciencia. (10 puntos)   19. Realiza una redacción sobre el siguiente tema: Los problemas del tráfico en las grandes ciudades. Se pueden plantear diversos aspectos: en qué consisten, que consecuencias negativas tienen, por qué se provocan, qué alternativas podrían mejorarlos… Puedes intentar desarrollar al menos un párrafo sobre cada uno de estos aspectos. Ámbito Social, pág. 9 de 9