SlideShare una empresa de Scribd logo
METROLOGIA 
1
1) conceptos: 
a) Campos de acción de la metrología 
R/= la metrología contempla aspectos tanto teóricos como 
prácticos, lo cual implica reconocer ciertas categorías de 
metrología en función del énfasis o 
profundidad con que se lleven a cabo estos aspectos teóricos y 
prácticos, estas categorías son 
reconocidas como metrología científica, industrial y legal. 
2
b) importancia: 
R/=La metrología es muchas veces considerada 
como un simple campo de la ciencia y la tecnología, 
concentrado en las mediciones y la exactitud de las 
cosas que hacemos, sin embargo el desarrollo 
histórico de la tecnología nos dice que la habilidad 
para medir las propiedades de manera mas exacta, 
nos permite desarrollar formas mas confiables para 
fabricar cosas al tener medios para controlar la 
calidad. 
3
c) Unidades de medición: 
R/= La tecnología nos dice que la habilidad 
para medir las propiedades de manera mas 
exacta 
4
d) Imágenes de unidad de medición: 
5
2. Definir los siguientes conceptos o términos 
que se utilizan en metrología 
a) Principios de medición: 
R/= fenómeno que sirve como base de una 
medición 
6
b)procedimientos de medida: 
R/= descripción detallada de una medición 
conforme a uno o mas principios de medida y a 
un método de medida dado, basado en un 
modelo de medida y que incluye los cálculos 
necesarios para obtener un resultado de medida 
7
c) trazabilidad mitológica: 
R/= propiedad de un resultado de medida por 
la cual el resultado puede relacionarse con una 
referencia mediante una cadena ininterrumpida 
y documentada de calibraciones, cada una de las 
cuales contribuye a la incertidumbre de medida 
8
d) medición: 
R/= proceso que consiste en obtener 
experimentalmente uno o varios valores que 
pueden atribuirse razonablemente a la 
magnitud 
9
e) métodos de medición: 
R/= descripción genérica de la secuencia 
lógica de operaciones utilizadas en una 
medición 
10
f) incertidumbre de medición: 
R/= parámetro no negativo que caracteriza la 
dispersión de los valores atribuidos a un 
mensurado 
11
g) verificación: 
R/= aportación de evidencia objetiva de un 
elemento satisface los requisitos especificados 
12
3) cual es el objetivo del instituto nacional de 
metrología (INM) de Colombia 
R/= El Instituto Nacional de Meteorología, 
INM, fue hasta el año 2006 el Organismo Oficial 
de la Administración del Estado responsable de 
las tareas de ámbito meteorológico. 
13
4) defina los siguientes acronimos y 
abreviaturas: 
a) ANDIMET 
R/= 
14
b) DNP 
R/= Departamento Nacional de Planeación 
15
c) OIML 
R/= Organización Internacional de 
Metrología Légale 
16
d) PTB 
R/= Physikalisch Technische Bundesanstalt 
17
e) SIM 
R/= Sistema Interamericano de Metrologia 
18
f) BIPM 
R/= Bureau International des Poids et 
Mesures 
19
g) ONAC 
R/= Organismo Nacional de Acreditacion de 
Colombia 
20
h) SIC 
R/= Superintendencia de Industria y 
Comercio 
21
i) SNCA 
R/= Societe Nationale de Circulation 
Automobile 
22
5) porque o para que se mide en la vida cotidiana 
R/= En la vida diaria constantemente se hacen 
mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma 
trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de 
mercancías que se compran, etc. Las mediciones 
son importantes, tanto en la vida cotidiana como en 
la experimentación en donde permiten reunir 
información para después organizarla y obtener 
conclusiones. 
23
6) que relación existe entre los sistemas de 
medición de una empresa y la tecnología 
R/= 
24

Más contenido relacionado

Destacado

El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
jmarin76
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
jaionesansomendi
 
Meteorologia A 3 R
Meteorologia A 3 RMeteorologia A 3 R
Meteorologia A 3 Rblaukira
 
Meteorología I
Meteorología IMeteorología I
Meteorología I
professionalair
 
Metrologia i normalitzacio
Metrologia  i normalitzacio Metrologia  i normalitzacio
Metrologia i normalitzacio David Caparrós
 
meteorologia
meteorologiameteorologia
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier2
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
Scorpion23
 
Fundamentos de meteorologia
Fundamentos de meteorologiaFundamentos de meteorologia
Fundamentos de meteorologia
Jorge Chira
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologiaschool
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
rochiares
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
rosannapuyol
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (13)

El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Meteorologia A 3 R
Meteorologia A 3 RMeteorologia A 3 R
Meteorologia A 3 R
 
Meteorología I
Meteorología IMeteorología I
Meteorología I
 
Metrologia i normalitzacio
Metrologia  i normalitzacio Metrologia  i normalitzacio
Metrologia i normalitzacio
 
meteorologia
meteorologiameteorologia
meteorologia
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
 
Fundamentos de meteorologia
Fundamentos de meteorologiaFundamentos de meteorologia
Fundamentos de meteorologia
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a la metrologia

LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
Mariana Lopez
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
yulianarua
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
gabbhy
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
gabbhy
 
Metrodologia
MetrodologiaMetrodologia
Metrodologia
Tatiana Gil
 
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkdmetrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
boriscanquella1
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
Mateo Cardona
 
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - CompetitividadMetrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
ANDI
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
AdelaNiPa
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicos
Alberto Cristian
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
Kevin Moreno
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Suker Joel Skr
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
Metrología-10-3
Metrología-10-3Metrología-10-3
Metrología-10-3
anderdinjawer
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
agudelorendon
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
6 modulo metrologia
6 modulo metrologia6 modulo metrologia
6 modulo metrologia
Angel Clemente Romero
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
Ronny277
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
grego42ipm
 

Similar a la metrologia (20)

LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
 
Metrodologia
MetrodologiaMetrodologia
Metrodologia
 
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkdmetrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
 
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - CompetitividadMetrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicos
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
Metrología-10-3
Metrología-10-3Metrología-10-3
Metrología-10-3
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
6 modulo metrologia
6 modulo metrologia6 modulo metrologia
6 modulo metrologia
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

la metrologia

  • 2. 1) conceptos: a) Campos de acción de la metrología R/= la metrología contempla aspectos tanto teóricos como prácticos, lo cual implica reconocer ciertas categorías de metrología en función del énfasis o profundidad con que se lleven a cabo estos aspectos teóricos y prácticos, estas categorías son reconocidas como metrología científica, industrial y legal. 2
  • 3. b) importancia: R/=La metrología es muchas veces considerada como un simple campo de la ciencia y la tecnología, concentrado en las mediciones y la exactitud de las cosas que hacemos, sin embargo el desarrollo histórico de la tecnología nos dice que la habilidad para medir las propiedades de manera mas exacta, nos permite desarrollar formas mas confiables para fabricar cosas al tener medios para controlar la calidad. 3
  • 4. c) Unidades de medición: R/= La tecnología nos dice que la habilidad para medir las propiedades de manera mas exacta 4
  • 5. d) Imágenes de unidad de medición: 5
  • 6. 2. Definir los siguientes conceptos o términos que se utilizan en metrología a) Principios de medición: R/= fenómeno que sirve como base de una medición 6
  • 7. b)procedimientos de medida: R/= descripción detallada de una medición conforme a uno o mas principios de medida y a un método de medida dado, basado en un modelo de medida y que incluye los cálculos necesarios para obtener un resultado de medida 7
  • 8. c) trazabilidad mitológica: R/= propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la incertidumbre de medida 8
  • 9. d) medición: R/= proceso que consiste en obtener experimentalmente uno o varios valores que pueden atribuirse razonablemente a la magnitud 9
  • 10. e) métodos de medición: R/= descripción genérica de la secuencia lógica de operaciones utilizadas en una medición 10
  • 11. f) incertidumbre de medición: R/= parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurado 11
  • 12. g) verificación: R/= aportación de evidencia objetiva de un elemento satisface los requisitos especificados 12
  • 13. 3) cual es el objetivo del instituto nacional de metrología (INM) de Colombia R/= El Instituto Nacional de Meteorología, INM, fue hasta el año 2006 el Organismo Oficial de la Administración del Estado responsable de las tareas de ámbito meteorológico. 13
  • 14. 4) defina los siguientes acronimos y abreviaturas: a) ANDIMET R/= 14
  • 15. b) DNP R/= Departamento Nacional de Planeación 15
  • 16. c) OIML R/= Organización Internacional de Metrología Légale 16
  • 17. d) PTB R/= Physikalisch Technische Bundesanstalt 17
  • 18. e) SIM R/= Sistema Interamericano de Metrologia 18
  • 19. f) BIPM R/= Bureau International des Poids et Mesures 19
  • 20. g) ONAC R/= Organismo Nacional de Acreditacion de Colombia 20
  • 21. h) SIC R/= Superintendencia de Industria y Comercio 21
  • 22. i) SNCA R/= Societe Nationale de Circulation Automobile 22
  • 23. 5) porque o para que se mide en la vida cotidiana R/= En la vida diaria constantemente se hacen mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, etc. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. 23
  • 24. 6) que relación existe entre los sistemas de medición de una empresa y la tecnología R/= 24