SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE LA REACCIÓN
POR:
Fernando Rios
Heidy
Tatiana
Introducción a los mecanismos
de reacción
Los mecanismos de
reacción son una
herramienta fundamental
para entender cómo
ocurren las reacciones
químicas.
Un mecanismo de
reacción es una serie de
pasos que describen la
transformación de los
reactivos en productos.
Los mecanismos de
reacción se utilizan para
explicar la cinética de las
reacciones, es decir,
cómo cambia la
concentración de los
reactivos y productos con
el tiempo.
Tipos de mecanismos de
reacción
Existen dos tipos principales de mecanismos de reacción: unimoleculares y
bimoleculares. Los mecanismos unimoleculares implican la descomposición
o isomerización de una molécula, mientras que los mecanismos
bimoleculares implican la colisión entre dos moléculas. Además, existen
mecanismos de reacción concertados y no concertados. En un mecanismo
concertado, todos los enlaces rotos y formados ocurren simultáneamente,
mientras que en un mecanismo no concertado, ocurren pasos intermedios
antes de la formación del producto final.
Pasos en un mecanismo de
reacción
Un mecanismo de reacción consta de varios pasos,
incluyendo la iniciación, la propagación y la terminación.
Durante la iniciación, se forma el radical libre o el ion que
inicia la reacción.
Durante la propagación, se forman los productos a partir de
los reactivos y se regenera el radical libre o el ion.
Finalmente, durante la terminación, se eliminan los
radicales libres o los iones restantes para detener la
reacción.
Es importante tener en cuenta que los mecanismos de
reacción pueden ser complejos y que pueden ocurrir
múltiples pasos intermedios antes de que se forme el
producto final.
Factores que afectan los
mecanismos de reacción
Varios factores pueden afectar los mecanismos de reacción, incluyendo la
temperatura, la concentración de los reactivos, la presión y la presencia de
catalizadores.
Aumentar la temperatura puede acelerar la reacción al aumentar la energía
cinética de las moléculas, mientras que aumentar la concentración de los
reactivos aumenta la probabilidad de colisión entre ellos.
La presencia de catalizadores también puede acelerar la reacción al
disminuir la energía de activación necesaria para que ocurra la reacción.
Por último, la presión también puede afectar la velocidad de la reacción,
especialmente en reacciones gaseosas donde la presión afecta la cantidad
de moléculas presentes en el sistema.
Ejemplos de mecanismos de
reacción
Un ejemplo común de un mecanismo de reacción es la
oxidación del etanol a ácido acético.
Este proceso ocurre en dos pasos: primero, el etanol se
oxida a acetaldehído y luego el acetaldehído se oxida a
ácido acético.
Otro ejemplo es la hidrólisis del éster, que ocurre en tres
pasos: primero, el éster se protona, luego se produce la
ruptura del enlace éster y, finalmente, se produce la
neutralización del ácido carboxílico resultante.
Estos ejemplos ilustran cómo los mecanismos de reacción
pueden ser complejos y pueden involucrar múltiples pasos
intermedios.
Aplicaciones de los
mecanismos de reacción
Los mecanismos de reacción tienen muchas aplicaciones
en la química y en otras áreas de la ciencia.
Se utilizan para diseñar nuevos fármacos y materiales,
para entender la química atmosférica y para desarrollar
tecnologías sostenibles.
Además, los mecanismos de reacción son importantes para
la seguridad y la salud pública, ya que pueden ayudar a
predecir y prevenir accidentes químicos y a comprender los
efectos de los contaminantes en el medio ambiente.
Ejemplos de mecanismos de
reacción

Más contenido relacionado

Similar a MECANISMOS DE LA REACCIÓN.pptx

Reaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivasReaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivas
katiacarol
 
Reaccines quimicas
Reaccines quimicasReaccines quimicas
Reaccines quimicas
katiacarol
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
mhpaee
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel FigueraMapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
Jose Pinto
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Carlos Montiel
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Felix Rivas
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
LUIS MONREAL
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6dianamadi
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6dianamadi
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6dianamadi
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Angel Peña
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
lmforero
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
José Miranda
 
Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
manuperu
 

Similar a MECANISMOS DE LA REACCIÓN.pptx (20)

Reaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivasReaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivas
 
Reaccines quimicas
Reaccines quimicasReaccines quimicas
Reaccines quimicas
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel FigueraMapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
Mapa conceptual-cinetica-quimica Angel Figuera
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
 
Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

MECANISMOS DE LA REACCIÓN.pptx

  • 1. MECANISMOS DE LA REACCIÓN POR: Fernando Rios Heidy Tatiana
  • 2. Introducción a los mecanismos de reacción Los mecanismos de reacción son una herramienta fundamental para entender cómo ocurren las reacciones químicas. Un mecanismo de reacción es una serie de pasos que describen la transformación de los reactivos en productos. Los mecanismos de reacción se utilizan para explicar la cinética de las reacciones, es decir, cómo cambia la concentración de los reactivos y productos con el tiempo.
  • 3. Tipos de mecanismos de reacción Existen dos tipos principales de mecanismos de reacción: unimoleculares y bimoleculares. Los mecanismos unimoleculares implican la descomposición o isomerización de una molécula, mientras que los mecanismos bimoleculares implican la colisión entre dos moléculas. Además, existen mecanismos de reacción concertados y no concertados. En un mecanismo concertado, todos los enlaces rotos y formados ocurren simultáneamente, mientras que en un mecanismo no concertado, ocurren pasos intermedios antes de la formación del producto final.
  • 4. Pasos en un mecanismo de reacción Un mecanismo de reacción consta de varios pasos, incluyendo la iniciación, la propagación y la terminación. Durante la iniciación, se forma el radical libre o el ion que inicia la reacción. Durante la propagación, se forman los productos a partir de los reactivos y se regenera el radical libre o el ion. Finalmente, durante la terminación, se eliminan los radicales libres o los iones restantes para detener la reacción. Es importante tener en cuenta que los mecanismos de reacción pueden ser complejos y que pueden ocurrir múltiples pasos intermedios antes de que se forme el producto final.
  • 5. Factores que afectan los mecanismos de reacción Varios factores pueden afectar los mecanismos de reacción, incluyendo la temperatura, la concentración de los reactivos, la presión y la presencia de catalizadores. Aumentar la temperatura puede acelerar la reacción al aumentar la energía cinética de las moléculas, mientras que aumentar la concentración de los reactivos aumenta la probabilidad de colisión entre ellos. La presencia de catalizadores también puede acelerar la reacción al disminuir la energía de activación necesaria para que ocurra la reacción. Por último, la presión también puede afectar la velocidad de la reacción, especialmente en reacciones gaseosas donde la presión afecta la cantidad de moléculas presentes en el sistema.
  • 6. Ejemplos de mecanismos de reacción Un ejemplo común de un mecanismo de reacción es la oxidación del etanol a ácido acético. Este proceso ocurre en dos pasos: primero, el etanol se oxida a acetaldehído y luego el acetaldehído se oxida a ácido acético. Otro ejemplo es la hidrólisis del éster, que ocurre en tres pasos: primero, el éster se protona, luego se produce la ruptura del enlace éster y, finalmente, se produce la neutralización del ácido carboxílico resultante. Estos ejemplos ilustran cómo los mecanismos de reacción pueden ser complejos y pueden involucrar múltiples pasos intermedios.
  • 7. Aplicaciones de los mecanismos de reacción Los mecanismos de reacción tienen muchas aplicaciones en la química y en otras áreas de la ciencia. Se utilizan para diseñar nuevos fármacos y materiales, para entender la química atmosférica y para desarrollar tecnologías sostenibles. Además, los mecanismos de reacción son importantes para la seguridad y la salud pública, ya que pueden ayudar a predecir y prevenir accidentes químicos y a comprender los efectos de los contaminantes en el medio ambiente.
  • 8. Ejemplos de mecanismos de reacción