SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Integrativa y tradicional
• CHUQUIRACHI PEREZ, Kimberli
• GONZALES RAFAEL, Emeli
• SAMANIEGO CARHUAS, Natalia
• SANCHEZ CAPCHA, Sarita
• SANCHEZ TORRES, Aracely
DOCENTE: SAMANIEGO CHAVEZ, Rosio
INTEGRANTES
El Ishinpo, escrito en el siglo X, tiene una gran magnitud de
citas de textos chinos. En el siglo XVII, sin embargo, una
reformista interpretación de la medicina china se levantó
,exigiendo que la única base de la medicina debería ser el
Shanghang Lun lo que fue interpretado así por las
autoridades japonesas. Ello marcó el principio de la escuela
propia de Japón de medicina tradicional.
Por el siglo VIID.C. la influencia de la medicina china se
había extendido a Japón.
Al principio , los textos de ésta se importaron como un
producto que al igual que las drogas ,los que eran seguidos
meticulosamente, de las indicaciones de origen chino.
El texto japonés más antiguo conocido ,sobre esta materia,
posee unos 30 volúmenes
La introducción en 1824 de vacunación para la viruela
convenció el gobierno japonés emprender un nuevo
estímulo de la medicina europea. Se requirió el
entrenamiento de un médico después de la Restauración
Meiji de 1868, y a partir de 1883 una persona podría practicar
medicina tradicional sólo después de ser calificada de esta
manera.
Goto Konzan (1659-1733), quien declaró que toda
enfermedad se debía al estancamiento
del “ki” que literalmente significa "aire"- pero que
representa la fuerza vital. La terapia debe consistir por
consiguiente en quitar este estancamiento
Cuando los portugueses arribaron al Japón en el siglo XVI, introdujeron la
medicina europea de ese período. Igualmente durante el período cuando se
cerró Japón virtualmente al mundo exterior, los textos europeos anatómicos,
admiraron por su exactitud y adquirieron una influencia considerable.
Antes del Siglo VI a.C. la medicina china ya estaba actuando en Corea y Japón a través de monjes y estudiantes que fueron a
China, todos los conocimientos
Médicos fueron transferidos por migraciones hacia Corea y
Japón, los que la adaptaron, creando algunas técnicas propias.
Chien Chen con el nombre de Kanjin enseñó Medicina en Japón
hasta el apogeo de Nara donde es construido el primer hospital
japonés; los textos históricos y Nihons Ho Ki, relatan la medicina
panteísta – animista – benéfica; la dietética, la farcopea, la
acupuntura, muxibustión y balneoterapia, posteriormente el
Ishinho, es el texo iconográfico más importante de medicina practicada por los sacerdotes budistas.
Técnica basada en la
inserción de agujas
finas en determinados
puntos sobre la
superficie cutánea.
Trata y previene las
enfermedades mediante
aplicación de calor en
lugares del cuerpo
La moxa esta
hecha de
Artemisia
vulgaris
Propiedades: tónica,
aperitiva, digestiva,
antiinflamatoria,
antimicrobiana y
analgésica
Calienta los
meridianos, dispersa
el frio y la humedad.
Regula la sangre y la
energía
Directa: se aplican los conos
directamente sobre la piel
Indirecta: entre la piel y los
conos se coloca un elemento
intermediario
La terapia del color es un
método de armonización
y de ayuda para la
curación de
enfermedades por medio
de los colores naturales.
Los colores
corresponden a
vibraciones que tienen
velocidad, longitud de
onda y diferentes
ritmos. Ejercen una
influencia física, mental
y emocional
“Presión con los dedos”. La terapia consiste en realizar
presiones a lo largo de los canales energéticos del
cuerpo (meridianos, puntos de energía)
Beneficios del shiatsu
• Genera una profunda relajación que beneficia el
funcionamiento general del organismo.
• Estimula la circulación circulatoria y linfática.
• Equilibra el sistema nervioso, respiratorio y digestivo.
• Estimula el sistema inmunológico.
• Ejerce un efecto de depuración profunda del
organismo.
• Libera el estrés, la tensión, los nervios, la ansiedad,
etc.
• Mejora el rendimiento físico e intelectual.
Indicaciones del shiatsu
El shiatsu está indicado, sobre todo, para mejorar el estado general de la salud, aunque también
tiene aplicaciones concretas en determinadas afecciones, dolencias o enfermedades:
• Trastornos gastrointestinales,
• Hipertensión
• Asma.
• Lesiones deportivas.
• Trastornos inmunológicos.
• Dolores menstruales.
• Agotamiento, fatiga, cansancio, falta de energía.
Contraindicaciones del shiatsu
Aunque se trata de una terapia moderada, suave y no agresiva, el
shiatsu está contraindicado en los siguientes casos:
• Enfermedades infecciosas
• Fiebre
• Enfermedades de origen inflamatorio
• Obstrucción intestinal severa
Fundamentada en el uso de
plantas medicinales,
minerales y animales
Mas de 50 hierbas
En un proceso de curación por imposición de manos, muchas personas
rompen a llorar, eso se debe a que el Reiki desbloquea las emociones
reprimidas liberando lo que no necesitamos y fortaleciendo nuestra autoestima
Se fundamenta en un emisor o canal que, mediante sus manos, transmite Reiki (energía vital) a un
receptor que puede ser él mismo u otra persona con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades.
El Seitai es un sistema creado en la década de
1940 por el especialista japonés Haruchika
Noguchi. Según el mismo creador de esta
disciplina el objetivo del Seitai es el de reconocer
los patrones con los que el cuerpo va creando
distintas tensiones (lo que Noguchi denomina
“tensiones parciales”) e implementar los métodos
adecuados para restituir el balance perdido (la
“autoregulación” del organismo)
Es un tipo de tratamiento o terapia alternativa que
emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de
plantas, cortezas, hierbas y flores los cuales se
frotan en la piel, se inhalan, se ingieren o se
añaden al agua del baño con el fin de promover
tanto el bienestar físico como psicológico
LOS BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA
La aromaterapia ofrece diversos beneficios al tener propiedades
analgésicas, antibióticas, antisépticas, astringentes, sedantes,
expectorantes y diuréticas y puede tratar una amplia gama de síntomas
y condiciones físicas como los malestares gastrointestinales, las
condiciones de la piel, dolor menstrual y las irregularidades, las
condiciones relacionadas con el estrés, trastornos del estado de ánimo,
problemas circulatorios, las infecciones respiratorias entre otras.
Además de estos beneficios físicos, la aromaterapia también ofrece
beneficios psicológicos, ya que la volatilidad de algunos aceites o
facilidad con que se evapora en el aire tiene un efecto calmante que
facilita la relajación.
La macrobiótica es la comprensión de la
Orden de la Existencia en la Naturaleza que
permite a cada uno retomar la
responsabilidad y el autocontrol sobre la
propia salud/enfermedad de forma
independiente.
El principal factor para la
transformación de cualquier
enfermedad es la alimentación
física y mental.
Los alimentos más adecuados son los
cereales integrales, las legumbres y las
verduras, prefiriéndose los menos
contaminados por pesticidas, colorantes y
conservantes químicos.
medicina alternativa japonesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
EDILIA GONZALEZ
 
La MoxibustióN úLtimo P. Point
La MoxibustióN úLtimo P. PointLa MoxibustióN úLtimo P. Point
La MoxibustióN úLtimo P. Point
Klumpp Salud Natural
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAcentroperalvillo
 
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
Italia Campora
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
Juliana Peláez
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
kathita20
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional china Medicina tradicional china
Medicina tradicional china rita_sorain96
 
Primeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de DigitopresiónPrimeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de Digitopresiónbernal27
 
CROMOTERAPIA
CROMOTERAPIACROMOTERAPIA
CROMOTERAPIA
Stephy Marin
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
KARLANOELIADIAZMURIL
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Cat C
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminariorobert
 
Taichi
TaichiTaichi
Taichi
nicksinche
 

La actualidad más candente (20)

Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Reiki
ReikiReiki
Reiki
 
Guia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedrasGuia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedras
 
La MoxibustióN úLtimo P. Point
La MoxibustióN úLtimo P. PointLa MoxibustióN úLtimo P. Point
La MoxibustióN úLtimo P. Point
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Reiki diapositivas
Reiki diapositivasReiki diapositivas
Reiki diapositivas
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO I MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional china Medicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Primeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de DigitopresiónPrimeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de Digitopresión
 
CROMOTERAPIA
CROMOTERAPIACROMOTERAPIA
CROMOTERAPIA
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminario
 
Taichi
TaichiTaichi
Taichi
 

Similar a medicina alternativa japonesa

MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
keiner15
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
Jessica Ynca
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
Andrea Ayestas
 
PresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriPresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriLoka67
 
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptxCLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA
MarcoBonanno9
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Medicina tradicional china y medicina ayurveda
Medicina tradicional china y medicina ayurvedaMedicina tradicional china y medicina ayurveda
Medicina tradicional china y medicina ayurveda
FabricioPoolSantosCa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaChelis Chavez
 
Med trad china versión 2
Med trad china versión 2Med trad china versión 2
Med trad china versión 2
Roberto De Echeverría
 
MTCh.pptx
MTCh.pptxMTCh.pptx
MTCh.pptx
PuntoCitas
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
AnthonyBlanco18
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
AnthonyBlanco18
 
Ayurvedainboundomedicinapreventiva
AyurvedainboundomedicinapreventivaAyurvedainboundomedicinapreventiva
Ayurvedainboundomedicinapreventiva
Teresa Ortiz de Gante
 

Similar a medicina alternativa japonesa (20)

MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
 
PresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriPresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & Patri
 
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptxCLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
 
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
 
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
 
Medicina tradicional china y medicina ayurveda
Medicina tradicional china y medicina ayurvedaMedicina tradicional china y medicina ayurveda
Medicina tradicional china y medicina ayurveda
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Med trad china versión 2
Med trad china versión 2Med trad china versión 2
Med trad china versión 2
 
MTCh.pptx
MTCh.pptxMTCh.pptx
MTCh.pptx
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Ayurvedainboundomedicinapreventiva
AyurvedainboundomedicinapreventivaAyurvedainboundomedicinapreventiva
Ayurvedainboundomedicinapreventiva
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

medicina alternativa japonesa

  • 1. Medicina Integrativa y tradicional • CHUQUIRACHI PEREZ, Kimberli • GONZALES RAFAEL, Emeli • SAMANIEGO CARHUAS, Natalia • SANCHEZ CAPCHA, Sarita • SANCHEZ TORRES, Aracely DOCENTE: SAMANIEGO CHAVEZ, Rosio INTEGRANTES
  • 2. El Ishinpo, escrito en el siglo X, tiene una gran magnitud de citas de textos chinos. En el siglo XVII, sin embargo, una reformista interpretación de la medicina china se levantó ,exigiendo que la única base de la medicina debería ser el Shanghang Lun lo que fue interpretado así por las autoridades japonesas. Ello marcó el principio de la escuela propia de Japón de medicina tradicional. Por el siglo VIID.C. la influencia de la medicina china se había extendido a Japón. Al principio , los textos de ésta se importaron como un producto que al igual que las drogas ,los que eran seguidos meticulosamente, de las indicaciones de origen chino. El texto japonés más antiguo conocido ,sobre esta materia, posee unos 30 volúmenes
  • 3. La introducción en 1824 de vacunación para la viruela convenció el gobierno japonés emprender un nuevo estímulo de la medicina europea. Se requirió el entrenamiento de un médico después de la Restauración Meiji de 1868, y a partir de 1883 una persona podría practicar medicina tradicional sólo después de ser calificada de esta manera. Goto Konzan (1659-1733), quien declaró que toda enfermedad se debía al estancamiento del “ki” que literalmente significa "aire"- pero que representa la fuerza vital. La terapia debe consistir por consiguiente en quitar este estancamiento Cuando los portugueses arribaron al Japón en el siglo XVI, introdujeron la medicina europea de ese período. Igualmente durante el período cuando se cerró Japón virtualmente al mundo exterior, los textos europeos anatómicos, admiraron por su exactitud y adquirieron una influencia considerable.
  • 4. Antes del Siglo VI a.C. la medicina china ya estaba actuando en Corea y Japón a través de monjes y estudiantes que fueron a China, todos los conocimientos Médicos fueron transferidos por migraciones hacia Corea y Japón, los que la adaptaron, creando algunas técnicas propias. Chien Chen con el nombre de Kanjin enseñó Medicina en Japón hasta el apogeo de Nara donde es construido el primer hospital japonés; los textos históricos y Nihons Ho Ki, relatan la medicina panteísta – animista – benéfica; la dietética, la farcopea, la acupuntura, muxibustión y balneoterapia, posteriormente el Ishinho, es el texo iconográfico más importante de medicina practicada por los sacerdotes budistas.
  • 5.
  • 6. Técnica basada en la inserción de agujas finas en determinados puntos sobre la superficie cutánea.
  • 7. Trata y previene las enfermedades mediante aplicación de calor en lugares del cuerpo La moxa esta hecha de Artemisia vulgaris Propiedades: tónica, aperitiva, digestiva, antiinflamatoria, antimicrobiana y analgésica Calienta los meridianos, dispersa el frio y la humedad. Regula la sangre y la energía Directa: se aplican los conos directamente sobre la piel Indirecta: entre la piel y los conos se coloca un elemento intermediario
  • 8. La terapia del color es un método de armonización y de ayuda para la curación de enfermedades por medio de los colores naturales. Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidad, longitud de onda y diferentes ritmos. Ejercen una influencia física, mental y emocional
  • 9. “Presión con los dedos”. La terapia consiste en realizar presiones a lo largo de los canales energéticos del cuerpo (meridianos, puntos de energía) Beneficios del shiatsu • Genera una profunda relajación que beneficia el funcionamiento general del organismo. • Estimula la circulación circulatoria y linfática. • Equilibra el sistema nervioso, respiratorio y digestivo. • Estimula el sistema inmunológico. • Ejerce un efecto de depuración profunda del organismo. • Libera el estrés, la tensión, los nervios, la ansiedad, etc. • Mejora el rendimiento físico e intelectual.
  • 10. Indicaciones del shiatsu El shiatsu está indicado, sobre todo, para mejorar el estado general de la salud, aunque también tiene aplicaciones concretas en determinadas afecciones, dolencias o enfermedades: • Trastornos gastrointestinales, • Hipertensión • Asma. • Lesiones deportivas. • Trastornos inmunológicos. • Dolores menstruales. • Agotamiento, fatiga, cansancio, falta de energía. Contraindicaciones del shiatsu Aunque se trata de una terapia moderada, suave y no agresiva, el shiatsu está contraindicado en los siguientes casos: • Enfermedades infecciosas • Fiebre • Enfermedades de origen inflamatorio • Obstrucción intestinal severa
  • 11. Fundamentada en el uso de plantas medicinales, minerales y animales Mas de 50 hierbas
  • 12. En un proceso de curación por imposición de manos, muchas personas rompen a llorar, eso se debe a que el Reiki desbloquea las emociones reprimidas liberando lo que no necesitamos y fortaleciendo nuestra autoestima Se fundamenta en un emisor o canal que, mediante sus manos, transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades.
  • 13.
  • 14. El Seitai es un sistema creado en la década de 1940 por el especialista japonés Haruchika Noguchi. Según el mismo creador de esta disciplina el objetivo del Seitai es el de reconocer los patrones con los que el cuerpo va creando distintas tensiones (lo que Noguchi denomina “tensiones parciales”) e implementar los métodos adecuados para restituir el balance perdido (la “autoregulación” del organismo)
  • 15. Es un tipo de tratamiento o terapia alternativa que emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas, cortezas, hierbas y flores los cuales se frotan en la piel, se inhalan, se ingieren o se añaden al agua del baño con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico LOS BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA La aromaterapia ofrece diversos beneficios al tener propiedades analgésicas, antibióticas, antisépticas, astringentes, sedantes, expectorantes y diuréticas y puede tratar una amplia gama de síntomas y condiciones físicas como los malestares gastrointestinales, las condiciones de la piel, dolor menstrual y las irregularidades, las condiciones relacionadas con el estrés, trastornos del estado de ánimo, problemas circulatorios, las infecciones respiratorias entre otras. Además de estos beneficios físicos, la aromaterapia también ofrece beneficios psicológicos, ya que la volatilidad de algunos aceites o facilidad con que se evapora en el aire tiene un efecto calmante que facilita la relajación.
  • 16. La macrobiótica es la comprensión de la Orden de la Existencia en la Naturaleza que permite a cada uno retomar la responsabilidad y el autocontrol sobre la propia salud/enfermedad de forma independiente. El principal factor para la transformación de cualquier enfermedad es la alimentación física y mental. Los alimentos más adecuados son los cereales integrales, las legumbres y las verduras, prefiriéndose los menos contaminados por pesticidas, colorantes y conservantes químicos.