SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA
Y OBSTETRICIA
TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO
ASESORA: IRMA VALVERDE MOLINA
PRESENTA: MARIN ALVARADO S.
GRUPO:1504
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Método de armonización y de ayuda a la
curación natural de ciertas enfermedades por
medio de los colores, que corresponden a
vibraciones que tienen velocidades, longitudes y
ritmos de ondas diferentes; Ejercen una
influencia psíquica y emocional que no se
percibe y que permite a nuestra energía vital
tener un estado que facilita la auto sanación.
Terapia que se suele utilizar
dentro de la Medicina tradicional y
que se lleva a cabo a través de los
colores en que se divide el
espectro de la luz solar.
Terapia suave, no es toxica ni
tiene efectos secundarios,
puede ser aplicada a cualquier
edad y asociarse con otras
medicinas para
potenciar sus efectos.
TAMBIEN CONOCIDA
COMO:
 Biofotónica
 Fototerapia
 Color terapia
 Terapia cromática Curación por luz
 Luminoterapia
 Polarización Inducida por
Estimulación lumínica
(P.I.E.L.)
No es una invención del siglo XX.
Es probablemente, el primer tipo de terapia
utilizada por el hombre.
Arte cultivado desde la antigüedad en los
templos sanatorios de luz y color, en Egipto, la
antigua Grecia, China y en la India.
 Se basa en la aplicación directa sobre la piel,
los diversos colores.
 Las emisiones lumínicas se diferencian entre ellas en base a las
diferentes longitudes de onda o frecuencia en cuanto a su emisión.
 La energía se absorbe a nivel cutáneo a través de los cromófobos
presentes en toda la superficie de la piel.
 El estímulo de dichas frecuencias es transmitido por las
terminaciones nerviosas por lo que su efecto además de
manifestarse en forma localizada, lo extiende a nivel general en el
cuerpo, aumentando su capacidad de aplicación.
 Se basa en la conservación o modificación de las
vibraciones en el cuerpo, con el fin de obtener efectos
beneficiosos.
 La absorción de la luz se debe al cambio de un electrón
entre órbitas de niveles diferentes de energía.
 Cuando esto ocurre en los tejidos biológicamente vivos se
genera un estímulo de modo semejante a las ondas
magnéticas, acústicas o eléctricas.
Agua solarizada
Sedas de colores
Rayos de luz coloreada
Color de alimentos
Los colores
y el hogar
La vestimenta
Colores y
personalidad
La cromoterapia sigue los
principios de la medicina
energética, puesto que el
color es luz y energía.
La energía tiene la facultad
de activar el sistema
metabólico, puede sedar, o
curar, según como se utilice
en cada caso.
Los colores impactan
como vibraciones
electromagnéticas.
Cada color tiene su propia
longitud de onda como
vibración
y por ello los efectos son
distintos para cada uno.
El impacto energético o
radiación de la gama
cromática es recibido por
nuestro cerebro activamente,
y responde con unos efectos
exclusivos para cada color
según la densidad energética.
Los efectos son a
nivel corporal,
psicológico, emocional
y espiritual.
El espectro de luz solar percibido por el ojo
humano esta compuesto por 7 colores:
rojo, naranja,
amarillo, azul,
verde, índigo y violeta.
Mismos colores que conforman el arco iris, el
cual tiene efecto sobre nuestra mente y
cuerpo y nos hace reaccionar a un nivel
físico, mental y emocional.
Cada color tiene un efecto
terapéutico y actúa sobre
las diferentes funciones
orgánicas o los diferentes
estados anímicos.
CIRCULO CROMATICO
Forma en que se clasifican los
colores según su relación de
armonía.
Colores
Terciarios: rojo-violeta, rojo-naranja,
amarillo-naranja, amarillo-verde,
azul-verde y azul-violeta.
Secundarios: verde, violeta y naranja.
Primarios: rojo, azul y amarillo.
Deriva de la palabra sánscrita
rub-ira,
“sangre” y “vida”.
Asociado con la sangre
en donde
se halla la vida.
Representa una condición
fisiológica de estímulo
y de excitación:
Acelera el pulso
Aumenta la presión arterial
La frecuencia respiratoria;
Estimula la actividad nerviosa
y glandular.
Activa el hígado,
nervios sensoriales.
y todos los sentidos.
Útil en las formas
dolorosas crónicas.
Indicado en los casos de
disminución de la
circulación sanguínea.
Estimula la cicatrización
de los tejidos.
Combinación de los rayos
rojos y amarillos.
Acción calorífera, jubilativa,
relajante Y energética,
pero no excitante como el rojo,
ni eléctrica como el amarillo.
Acción liberadora sobre las
funciones físicas y mentales.
Efecto de integración y de
distribución de la energía.
Regula la actividad respiratoria,
los procesos de asimilación
y circulatorios.
Estimula la frecuencia cardiaca,
sin influir en la presión arterial.
Eficaz en los trastornos
dermoestéticos:
estrías y arrugas.
Efecto de distensión e integración.
Más parecido a
la luz solar.
Color más vivo.
Contiene en sí la
naturaleza
de lo claro.
Posee cualidades estimulantes,
de serenidad y de alegría,
de calor y de intimidad.
Amarillo fuerte causa una impresión de esplendor y nobleza
igual que el oro.
En el plano fisiológico, aumenta
la presión de la sangre.
Aumenta el ritmo
cardiaco
y respiratorio.
Parecido al rojo,
pero su acción es
menos estable.
Antiséptico, antinflamatorio y analgésico.
En un primer momento lo utilizaremos para aliviar el dolor y
reducir la inflamación, seguido de luz roja, para reactivar
los tejidos.
Acción reequilibradora del sistema cardiocirculatorio.
Baja la presión arterial.
Útil para tratar la taquicardia y palpitaciones.
Efecto positivo sobre hemorroides y varices.
Por su efecto relajante y antiespasmódico se aplica en caso
de espasmos musculares y viscerales.
Se sitúa entre los colores fríos y cálidos.
Desempeña una función de equilibrio.
Efecto calmante en el sistema nervioso.
favorece el bienestar general del organismo.
Aumenta la vitalidad y reajusta el equilibrio de sus funciones.
Refresca, tranquiliza y relaja, tanto física como mentalmente.
Se encomienda en la neumonía, las bronquitis con
tos seca, asma y dispepsia crónica.
Mezcla de azul y rojo.
Indicado en los problemas respiratorios.
Importante en la meditación, la inspiración y la intuición.
Reconstituyente del bazo.
Importante para las mujeres con menopausia.
Para tratar la epilepsia,
La meningitis, reumatismo, tumores.
Purifica la sangre intoxicada.
El insomnio, la locura, la ciática, meningitis,
caspa, el escorbuto, cataratas, la diuresis.
Propiedades antimicrobianas.
Su principal acción sobre los riñones y pulmones.
Es de gran utilidad conocer las propiedades, vibraciones y la
influencia que ejercen los colores,
para combinarlos de forma adecuada,
Consiguiendo armonía y equilibrio.
Las enfermedades se deben a desequilibrios o
carencia de un determinado color en el
organismo humano.
La terapia con color actúa reequilibrando las
alteraciones de energía global, en la que cada
color tiene su efecto compensador para
conseguir el equilibrio orgánico.
“La luz es la medicina del futuro, que impulsará a la humanidad
a la era de una nueva iluminación”.
Jacob Liberman
BIBLIOGRAFIA
 Sancho Serrano A. Lozano Padilla P. De La Ossa Nieto E.
Cromoterapia el color y la salud. Alumnos de Postgrado de Medicina
Naturista. Curso 2003. 6ª Edición. 2-43pp.
 Reyes Pérez A. Álvarez Gómez J.A. Uso terapéutico del color como
método tradicional. Rev Cubana de Enfermería. 2001;17(3)163-67
pp.
 Carrillo Pérez A. Rojas Alba M. Mejía Montejo I. Cromoterapia.
Curso de medicina tradicional mexicana. Univ. Aut. Del estado de
Morelos. Escuela de enfermería. Cuernavaca Morelos. 2010. 1-
17pp.
 Ávila Granados J. Cromoterapia: La influencia de los colores en el
estado de ánimo. Informe. 2010. 46-51 pp.
 La cromoterapia. La terapia del color. INBECA. Barcelona.
 Teoría del color. Disponible en: www.netdisseny.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptx
PerezAna3
 
3 reflexoterapia
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
rocky885
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
Helen AM
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Cat C
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
guesta2ce86a
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
stefany ojeda
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Laura Molina
 
Antecedentes de la cromoterapia
Antecedentes de la cromoterapiaAntecedentes de la cromoterapia
Antecedentes de la cromoterapia
Fiorella Perez
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
MAVILA
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
Maikol Ñacata
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
SANTIAGO RODAS
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
MERCIAGUILAR
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
Monica Díaz
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptxGEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
AngelesAlvarez20
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Janet García
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
cromoterapia.pptx
cromoterapia.pptxcromoterapia.pptx
cromoterapia.pptx
SarelyVilla
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
margothaguilar
 

La actualidad más candente (20)

CROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptx
 
3 reflexoterapia
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Antecedentes de la cromoterapia
Antecedentes de la cromoterapiaAntecedentes de la cromoterapia
Antecedentes de la cromoterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptxGEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
cromoterapia.pptx
cromoterapia.pptxcromoterapia.pptx
cromoterapia.pptx
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 

Similar a CROMOTERAPIA

Presentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nuevaPresentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nueva
Geofarma
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
mesd17
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
mesd17
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
mesd17
 
Medicina Tradicional
Medicina Tradicional Medicina Tradicional
Medicina Tradicional
mesd17
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
Danyel Rivas
 
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptxLA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
dalila rueda harris
 
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdfcromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
Katty Manchego Cruz
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
KewerJhosepPereaPine
 
CROMOTERAPIA2.pptx
CROMOTERAPIA2.pptxCROMOTERAPIA2.pptx
CROMOTERAPIA2.pptx
Alas Peruanas
 
Que es un healer contenido
Que es un healer contenidoQue es un healer contenido
Que es un healer contenido
Anabella De La Vega
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
benyll
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
benyll
 
T E R A P I A S L I S T O
T E R A P I A S  L I S T OT E R A P I A S  L I S T O
T E R A P I A S L I S T O
Liz Bony
 
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
ssuser541f78
 
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptxCLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONALrisoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
sadith vergaray
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenixTerapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Rossita Flores
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
holistica1
 

Similar a CROMOTERAPIA (20)

Presentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nuevaPresentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nueva
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina Tradicional
Medicina Tradicional Medicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptxLA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
LA CROMOTERAPIA O COLORTERAPIA.pptx
 
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdfcromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
 
CROMOTERAPIA2.pptx
CROMOTERAPIA2.pptxCROMOTERAPIA2.pptx
CROMOTERAPIA2.pptx
 
Que es un healer contenido
Que es un healer contenidoQue es un healer contenido
Que es un healer contenido
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
 
T E R A P I A S L I S T O
T E R A P I A S  L I S T OT E R A P I A S  L I S T O
T E R A P I A S L I S T O
 
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
 
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptxCLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
 
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONALrisoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenixTerapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

CROMOTERAPIA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO ASESORA: IRMA VALVERDE MOLINA PRESENTA: MARIN ALVARADO S. GRUPO:1504 LICENCIATURA EN ENFERMERIA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores, que corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes; Ejercen una influencia psíquica y emocional que no se percibe y que permite a nuestra energía vital tener un estado que facilita la auto sanación.
  • 5. Terapia que se suele utilizar dentro de la Medicina tradicional y que se lleva a cabo a través de los colores en que se divide el espectro de la luz solar. Terapia suave, no es toxica ni tiene efectos secundarios, puede ser aplicada a cualquier edad y asociarse con otras medicinas para potenciar sus efectos.
  • 6. TAMBIEN CONOCIDA COMO:  Biofotónica  Fototerapia  Color terapia  Terapia cromática Curación por luz  Luminoterapia  Polarización Inducida por Estimulación lumínica (P.I.E.L.)
  • 7. No es una invención del siglo XX. Es probablemente, el primer tipo de terapia utilizada por el hombre. Arte cultivado desde la antigüedad en los templos sanatorios de luz y color, en Egipto, la antigua Grecia, China y en la India.
  • 8.
  • 9.  Se basa en la aplicación directa sobre la piel, los diversos colores.  Las emisiones lumínicas se diferencian entre ellas en base a las diferentes longitudes de onda o frecuencia en cuanto a su emisión.  La energía se absorbe a nivel cutáneo a través de los cromófobos presentes en toda la superficie de la piel.  El estímulo de dichas frecuencias es transmitido por las terminaciones nerviosas por lo que su efecto además de manifestarse en forma localizada, lo extiende a nivel general en el cuerpo, aumentando su capacidad de aplicación.
  • 10.
  • 11.  Se basa en la conservación o modificación de las vibraciones en el cuerpo, con el fin de obtener efectos beneficiosos.  La absorción de la luz se debe al cambio de un electrón entre órbitas de niveles diferentes de energía.  Cuando esto ocurre en los tejidos biológicamente vivos se genera un estímulo de modo semejante a las ondas magnéticas, acústicas o eléctricas.
  • 12. Agua solarizada Sedas de colores Rayos de luz coloreada Color de alimentos Los colores y el hogar La vestimenta Colores y personalidad
  • 13. La cromoterapia sigue los principios de la medicina energética, puesto que el color es luz y energía. La energía tiene la facultad de activar el sistema metabólico, puede sedar, o curar, según como se utilice en cada caso.
  • 14. Los colores impactan como vibraciones electromagnéticas. Cada color tiene su propia longitud de onda como vibración y por ello los efectos son distintos para cada uno.
  • 15. El impacto energético o radiación de la gama cromática es recibido por nuestro cerebro activamente, y responde con unos efectos exclusivos para cada color según la densidad energética.
  • 16. Los efectos son a nivel corporal, psicológico, emocional y espiritual.
  • 17. El espectro de luz solar percibido por el ojo humano esta compuesto por 7 colores: rojo, naranja, amarillo, azul, verde, índigo y violeta. Mismos colores que conforman el arco iris, el cual tiene efecto sobre nuestra mente y cuerpo y nos hace reaccionar a un nivel físico, mental y emocional.
  • 18. Cada color tiene un efecto terapéutico y actúa sobre las diferentes funciones orgánicas o los diferentes estados anímicos.
  • 19. CIRCULO CROMATICO Forma en que se clasifican los colores según su relación de armonía. Colores Terciarios: rojo-violeta, rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-verde, azul-verde y azul-violeta. Secundarios: verde, violeta y naranja. Primarios: rojo, azul y amarillo.
  • 20.
  • 21. Deriva de la palabra sánscrita rub-ira, “sangre” y “vida”. Asociado con la sangre en donde se halla la vida. Representa una condición fisiológica de estímulo y de excitación: Acelera el pulso Aumenta la presión arterial La frecuencia respiratoria; Estimula la actividad nerviosa y glandular. Activa el hígado, nervios sensoriales. y todos los sentidos. Útil en las formas dolorosas crónicas. Indicado en los casos de disminución de la circulación sanguínea. Estimula la cicatrización de los tejidos.
  • 22. Combinación de los rayos rojos y amarillos. Acción calorífera, jubilativa, relajante Y energética, pero no excitante como el rojo, ni eléctrica como el amarillo. Acción liberadora sobre las funciones físicas y mentales. Efecto de integración y de distribución de la energía. Regula la actividad respiratoria, los procesos de asimilación y circulatorios. Estimula la frecuencia cardiaca, sin influir en la presión arterial. Eficaz en los trastornos dermoestéticos: estrías y arrugas. Efecto de distensión e integración.
  • 23. Más parecido a la luz solar. Color más vivo. Contiene en sí la naturaleza de lo claro. Posee cualidades estimulantes, de serenidad y de alegría, de calor y de intimidad. Amarillo fuerte causa una impresión de esplendor y nobleza igual que el oro. En el plano fisiológico, aumenta la presión de la sangre. Aumenta el ritmo cardiaco y respiratorio. Parecido al rojo, pero su acción es menos estable.
  • 24. Antiséptico, antinflamatorio y analgésico. En un primer momento lo utilizaremos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, seguido de luz roja, para reactivar los tejidos. Acción reequilibradora del sistema cardiocirculatorio. Baja la presión arterial. Útil para tratar la taquicardia y palpitaciones. Efecto positivo sobre hemorroides y varices. Por su efecto relajante y antiespasmódico se aplica en caso de espasmos musculares y viscerales.
  • 25. Se sitúa entre los colores fríos y cálidos. Desempeña una función de equilibrio. Efecto calmante en el sistema nervioso. favorece el bienestar general del organismo. Aumenta la vitalidad y reajusta el equilibrio de sus funciones. Refresca, tranquiliza y relaja, tanto física como mentalmente.
  • 26. Se encomienda en la neumonía, las bronquitis con tos seca, asma y dispepsia crónica. Mezcla de azul y rojo. Indicado en los problemas respiratorios.
  • 27. Importante en la meditación, la inspiración y la intuición. Reconstituyente del bazo. Importante para las mujeres con menopausia. Para tratar la epilepsia, La meningitis, reumatismo, tumores. Purifica la sangre intoxicada. El insomnio, la locura, la ciática, meningitis, caspa, el escorbuto, cataratas, la diuresis. Propiedades antimicrobianas. Su principal acción sobre los riñones y pulmones.
  • 28. Es de gran utilidad conocer las propiedades, vibraciones y la influencia que ejercen los colores, para combinarlos de forma adecuada, Consiguiendo armonía y equilibrio.
  • 29. Las enfermedades se deben a desequilibrios o carencia de un determinado color en el organismo humano. La terapia con color actúa reequilibrando las alteraciones de energía global, en la que cada color tiene su efecto compensador para conseguir el equilibrio orgánico.
  • 30. “La luz es la medicina del futuro, que impulsará a la humanidad a la era de una nueva iluminación”. Jacob Liberman
  • 31. BIBLIOGRAFIA  Sancho Serrano A. Lozano Padilla P. De La Ossa Nieto E. Cromoterapia el color y la salud. Alumnos de Postgrado de Medicina Naturista. Curso 2003. 6ª Edición. 2-43pp.  Reyes Pérez A. Álvarez Gómez J.A. Uso terapéutico del color como método tradicional. Rev Cubana de Enfermería. 2001;17(3)163-67 pp.  Carrillo Pérez A. Rojas Alba M. Mejía Montejo I. Cromoterapia. Curso de medicina tradicional mexicana. Univ. Aut. Del estado de Morelos. Escuela de enfermería. Cuernavaca Morelos. 2010. 1- 17pp.  Ávila Granados J. Cromoterapia: La influencia de los colores en el estado de ánimo. Informe. 2010. 46-51 pp.  La cromoterapia. La terapia del color. INBECA. Barcelona.  Teoría del color. Disponible en: www.netdisseny.com