SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE
GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA
HISTORIA
Es considerada
una de las artes
más antiguas
de sanación.
Está basada
principalmente en
la filosofía taotísta
y sus principios
cosmológicos.
Es una medicina
holística
Fuxi: Autor
de Yi Ling o
I Ching -
libro de
las
mutaciones-
, que ha
sido
considerad
FUXI
El “emperador rojo” es
considerado padre de
la agricultura y la
fitoterapia, se le
atribuye el primer
Bencao –Tratado de
las materias
medicinales-
SHENNONG
El “emperador
amarillo” autor de
las Nei-
Ching (o Cuestio
nes básicas de
Medicina Interna)
que es una de las
obras, más
representativas
de la medicina
china tradicional.
HUANG DI
En el año 1.000 a.c. ya existía en
China un cuerpo de doctores.
En el siglo V a.C., se escribió el
Canón de Medicina Interna.
Hay 14 tratados de medicina de
esa época que todavía se
conservan hoy en día.
En la dinastía Han ya había
anotaciones sobre la medicina, la
asistencia médica y la sanidad
pública.
La etnia de los Han fue quien
forjó, a través de milenarias
experiencias y de formulaciones
teóricas, lo que se conoce hoy en
el mundo como MTC.
Transcurso de la MTC
Venenos
Preparación de
remedios
vegetales, minerales y
otras substancias
medicinales
La dietética
Técnicas
respiratorias
Cultura física
Sexología
Sustancias que
proporcionaban
inmortalidad.
Dinastía Han
Dinastías
Sui y Tang
Durante las dinastías Sui
(581-618 d.C) y Tang (618-
907 d.C), China se reunifica
y es un periodo de apogeo
de la Medicina Tradicional
China.
En el año 624 d.C, fue
creado el Gran Servicio
Médico, en el que se
supervisaba los estudios de
medicina y se organizaba la
investigación.
Lepra, viruela, sarampión, s
arna, disentería, cólera, enf
ermedades carenciales
(beriberi, raquitismo), enfe
rmedades
venéreas, tuberculosis, ade
nopatía cervical, diabetes y
tumores.
Dinastía
Ming
Equilibrio yin–
yang
Las wen-pou
Escuelas
radicales
Escuelas
conservadoras
Escuela
ecléctica
Desarmonía
de los cinco
elementos y
los seis
vapores
La Medicina Tradicional
China, ha perdurado y ha
evolucionado a lo largo
de la historia. Durante la
segunda mitad del siglo
XX, esta terapia ha ido
introduciéndose en los
países occidentales y ha
obtenido una gran
aceptación
Medicina
Tradicional China
en la actualidad
Esta medicina se basa en el concepto de "qi"
(o energía vital) equilibrado, que se cree
recorre el cuerpo de la persona y regula el
equilibrio espiritual, emocional, mental y físico
y está afectado por las fuerzas opuestas del
"yin" y el "yang"
PRINCIPIOS
YING -YANG
Fuego
Metal
Tierra
Agua
Madera
WU –XING
Los 5
elementos
Características
energéticas del los
alimentos
Naturaleza del
alimento
Alimentos
calientes y
templados
Alimentos
neutros
Alimentos
frescos y fríos
Sabor
Alimentos
ácidos
Alimentos
amargos
Alimentos
salados
Alimentos
dulces
Color
Alimentos
rojos
Alimentos
verdes
Alimentos
negros
Alimentos
blancos
Meridiano
Si la nutrición
es adecuada, la
energía será
abundante, los
órganos
estarán bien
nutridos y el
"Shen"
florecerá
FITOTERAPIA
Es una de las modalidades de
tratamiento adoptadas por la medicina
tradicional china que la utiliza como
último recurso.
Los diversos ingredientes son
combinados en proporciones que
maximizan sus efectos e inhiben
posibles efectos colaterales.
Incorpora a menudo los ingredientes de
todas las partes de las plantas, también
de ingredientes de animales y de
minerales.
Las plantas chinas pueden interactuar
con medicamentos, interfiriendo o
potenciando sus efectos.
Se basa en la teoría de la
Medicina Tradicional
China, y el flujo de Qi a
través de los meridianos que
utiliza también la
acupuntura. Mediante el
masaje y técnicas de
manipulación, se intenta
establecer un flujo de Qi
más equilibrado y
armonioso, que promueva la
salud y la curación de
enfermedades.
Acupuntura
De acuerdo con la
concepción china, la
energía vital (ch'í, o qi)
fluye por el cuerpo a lo
largo
de meridianos, canales o
vías de
comunicación, llamados
en chino king.
Boca y Vías Aéreas Superiores:
• Dolores dentarios (Extracción)
• Gingivitis
• Amigdalitis
• Respiratorias
• Sinusitis
• Resfriado común
• Rinitis alérgica
• Faringitis aguda y crónica
• Asma bronquial
• Bronquitis
• Tabaquismo
Digestivas
• Hipo
• Espasmos gástricos y de esófago
• Síndrome de hiperacidez gástrica
• Gastritis aguda o crónica
• Ulcera duodenal aguda (no complicada)
• Dolor relacionado con úlcera duodenal crónica
• Colitis aguda y crónica
• Constipación intestinal
• Diarrea
• Obesidad
Osteomusculares
• Síndrome doloroso de cuello
• Periartritis de Hombro
• Síndrome de hombro
congelado
• Epicondilitis (codo de
tenista)
• Dolor lumbar
• Ciática
• Osteoartritis
• Epicondilitis
Oculares
• Conjuntivitis
• Cataratas
• Ojo Seco
Neurológicas
• Parálisis facial
• Secuelas motoras secundarias a
enfermedades cerebro vasculares
• Síndrome de Meniere
• Cefalea
• Migraña
• Neuralgia del Trigémino
• Neuropatías Periféricas
• Parálisis y paresias (en los primeros meses)
• Neuralgia intercostal
Urológicas
• Trastornos funcionales
de la micción
• Enuresis
• Vejiga Neurogénica
Ginecológicas
• Dolores Menstruales
Moxibustión
Es una terapia de la
medicina oriental que
utiliza la raíz prensada
de la planta altamisa o
artemisa a la que se le
da forma de cigarro
puro denominado moxa.
Los practicantes usan
moxa para entibiar
regiones y puntos de
acupuntura con la
intención de estimular el
sistema circulatorio a
través de puntos e
induciendo un flujo
mejorado de sangre y qi.
Ventosaterapia
Es uno de los métodos terapéuticos utilizados en la
medicina china tradicional mediante el cual una ventosa
se coloca sobre la superficie de la piel para causar una
congestión local eliminando el aire de la ventosa
introduciendo calor en su interior con un material
igniscente.
REFLEXOLOGÍA
AurículoterapiaLa aurículoterapia es
un método de
tratamiento utilizado
en la medicina china
tradicional, también
conocido como
aurículopuntura, que
consiste en la
estimulación de los
puntos
acupunturales que se
localizan en
el pabellón auricular.
Digitopuntura
Consiste en la estimulación con los dedos de los
puntos chinos, situados en sitios determinados y
precisos.
En chino se denomina Tcheu-tcheu, término que
significa "el dedo aguja", "el dedo que actúa como
una aguja", y queda enmarcada en el concepto
chino tradicional de la naturaleza y de las
posibilidades de intervención sobre el cuerpo
humano para regular el equilibrio
Aromaterapia
Los aceites esenciales de diferentes plantas han
sido usados para propósitos terapéuticos desde
hace cientos de años.
Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos
usaron los aceites esenciales en
cosméticos, perfumes y medicinas.
Aceptación de la MTC
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la medicina
tradicional china está totalmente integrada en el sistema
sanitario chino y el 95% de los hospitales chinos las practica.
Como ejemplo ilustrativo de esta integración, es común que el
tratamiento de niños con antibióticos intravenosos y con
plantas chinas, simultáneamente, para contrarrestar los
efectos secundarios del antibiótico y el impacto en el sistema
inmunológico del niño.
En muchos países desarrollados, del 70% al 80% de la
población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de
medicina alternativa o complementaria (por ejemplo, la
acupuntura).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
Eli Caballero
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
namelink
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Gabriel Adrian
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Los Cinco Elementos MTCh
Los Cinco Elementos MTChLos Cinco Elementos MTCh
Los Cinco Elementos MTCh
Daniel Garcia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
guesta2ce86a
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupunturarominat
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Jose Herrera
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
Laura Sastre Ciriza
 
Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
Hugo Enrique Meneses Cervantes
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptxSesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
noemileon9
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAcentroperalvillo
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Ayurveda
AyurvedaAyurveda
Ayurveda
 
Los Cinco Elementos MTCh
Los Cinco Elementos MTChLos Cinco Elementos MTCh
Los Cinco Elementos MTCh
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
 
Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptxSesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 

Destacado

SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
Italia Campora
 
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
Italia Campora
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaKelvin Rojas
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Jorge Amarante
 
Historia de la Medicina China
Historia de la Medicina ChinaHistoria de la Medicina China
Historia de la Medicina China
Dr. Jair García-Guerrero
 
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
Italia Campora
 
5 elementos herbolaria
5 elementos herbolaria5 elementos herbolaria
5 elementos herbolaria
Guillermina Lopez
 
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
delgadilloas
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
Anna Chavarría
 
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
Directora
 
Medicina tradicional china y japonesa
Medicina tradicional china y japonesaMedicina tradicional china y japonesa
Medicina tradicional china y japonesa
Shirley Monter
 
Acupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneosAcupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneosAdrian Lopez
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaAnibal Bombilla Torres
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Ppt medicina China
Ppt medicina ChinaPpt medicina China
Ppt medicina China
Arturo Zamorano
 
Huesos metacarpianos de la mano
Huesos metacarpianos de la manoHuesos metacarpianos de la mano
Huesos metacarpianos de la mano
Jannileth Veintimilla
 

Destacado (20)

SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
 
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO II MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
 
Historia de la Medicina China
Historia de la Medicina ChinaHistoria de la Medicina China
Historia de la Medicina China
 
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
 
5 elementos herbolaria
5 elementos herbolaria5 elementos herbolaria
5 elementos herbolaria
 
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
 
Ying yang
Ying yangYing yang
Ying yang
 
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
Generalidades para la introducción a la acupuntura en Medicina Veterinaria pa...
 
Medicina tradicional china y japonesa
Medicina tradicional china y japonesaMedicina tradicional china y japonesa
Medicina tradicional china y japonesa
 
Acupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneosAcupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneos
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Ppt medicina China
Ppt medicina ChinaPpt medicina China
Ppt medicina China
 
Anatomia exp
Anatomia expAnatomia exp
Anatomia exp
 
Huesos metacarpianos de la mano
Huesos metacarpianos de la manoHuesos metacarpianos de la mano
Huesos metacarpianos de la mano
 

Similar a Medicina Tradicional China

MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
keiner15
 
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptxCLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
MEDICINA CHINA
MEDICINA CHINAMEDICINA CHINA
MEDICINA CHINA
monsvn
 
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía HanHistoria de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía HanBrahyan Steven
 
6976140 medicina-china
6976140 medicina-china6976140 medicina-china
6976140 medicina-chinaLorena Cortés
 
medicina alternativa japonesa
medicina alternativa japonesamedicina alternativa japonesa
medicina alternativa japonesa
CarolPC1
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
Jessica Ynca
 
Med trad china versión 2
Med trad china versión 2Med trad china versión 2
Med trad china versión 2
Roberto De Echeverría
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Sun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina chinaSun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina chinaJose Amate
 
La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
Micaela Iza
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia) fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia)
Angélica Yevenes Aranda
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
AnthonyBlanco18
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
AnthonyBlanco18
 
Hebreos, China, India.pdf
Hebreos, China, India.pdfHebreos, China, India.pdf
Hebreos, China, India.pdf
MarianaPinacho
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaTIENS BOLIVIA
 
MTCh.pptx
MTCh.pptxMTCh.pptx
MTCh.pptx
PuntoCitas
 

Similar a Medicina Tradicional China (20)

MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
 
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptxCLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
 
MEDICINA CHINA
MEDICINA CHINAMEDICINA CHINA
MEDICINA CHINA
 
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía HanHistoria de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
 
6976140 medicina-china
6976140 medicina-china6976140 medicina-china
6976140 medicina-china
 
medicina alternativa japonesa
medicina alternativa japonesamedicina alternativa japonesa
medicina alternativa japonesa
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
 
Med trad china versión 2
Med trad china versión 2Med trad china versión 2
Med trad china versión 2
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
 
Sun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina chinaSun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina china
 
La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia) fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia)
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
 
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
wepik-sanacion-milenaria-el-legado-de-la-medicina-en-china-20240227161622nOMx...
 
Hebreos, China, India.pdf
Hebreos, China, India.pdfHebreos, China, India.pdf
Hebreos, China, India.pdf
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
 
MTCh.pptx
MTCh.pptxMTCh.pptx
MTCh.pptx
 

Más de Carlos Orellana

Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Carlos Orellana
 
Trauma cráneo encefálico (tce)
Trauma cráneo encefálico (tce)Trauma cráneo encefálico (tce)
Trauma cráneo encefálico (tce)
Carlos Orellana
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
Carlos Orellana
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
Carlos Orellana
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Carlos Orellana
 
Tripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambienseTripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambiense
Carlos Orellana
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Carlos Orellana
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Carlos Orellana
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Carlos Orellana
 
Necesidades nutricionales de la madre adolescente durante
Necesidades nutricionales de la madre adolescente duranteNecesidades nutricionales de la madre adolescente durante
Necesidades nutricionales de la madre adolescente duranteCarlos Orellana
 
Nevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohnNevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohnCarlos Orellana
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictiva
Carlos Orellana
 
Alucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidosAlucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidos
Carlos Orellana
 

Más de Carlos Orellana (14)

Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Trauma cráneo encefálico (tce)
Trauma cráneo encefálico (tce)Trauma cráneo encefálico (tce)
Trauma cráneo encefálico (tce)
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Tripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambienseTripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambiense
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Necesidades nutricionales de la madre adolescente durante
Necesidades nutricionales de la madre adolescente duranteNecesidades nutricionales de la madre adolescente durante
Necesidades nutricionales de la madre adolescente durante
 
Nevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohnNevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohn
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictiva
 
Alucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidosAlucinaciones según los sentidos
Alucinaciones según los sentidos
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Medicina Tradicional China

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA
  • 2. HISTORIA Es considerada una de las artes más antiguas de sanación. Está basada principalmente en la filosofía taotísta y sus principios cosmológicos. Es una medicina holística
  • 3. Fuxi: Autor de Yi Ling o I Ching - libro de las mutaciones- , que ha sido considerad FUXI
  • 4. El “emperador rojo” es considerado padre de la agricultura y la fitoterapia, se le atribuye el primer Bencao –Tratado de las materias medicinales- SHENNONG
  • 5. El “emperador amarillo” autor de las Nei- Ching (o Cuestio nes básicas de Medicina Interna) que es una de las obras, más representativas de la medicina china tradicional. HUANG DI
  • 6. En el año 1.000 a.c. ya existía en China un cuerpo de doctores. En el siglo V a.C., se escribió el Canón de Medicina Interna. Hay 14 tratados de medicina de esa época que todavía se conservan hoy en día. En la dinastía Han ya había anotaciones sobre la medicina, la asistencia médica y la sanidad pública. La etnia de los Han fue quien forjó, a través de milenarias experiencias y de formulaciones teóricas, lo que se conoce hoy en el mundo como MTC. Transcurso de la MTC
  • 7. Venenos Preparación de remedios vegetales, minerales y otras substancias medicinales La dietética Técnicas respiratorias Cultura física Sexología Sustancias que proporcionaban inmortalidad. Dinastía Han
  • 8. Dinastías Sui y Tang Durante las dinastías Sui (581-618 d.C) y Tang (618- 907 d.C), China se reunifica y es un periodo de apogeo de la Medicina Tradicional China. En el año 624 d.C, fue creado el Gran Servicio Médico, en el que se supervisaba los estudios de medicina y se organizaba la investigación. Lepra, viruela, sarampión, s arna, disentería, cólera, enf ermedades carenciales (beriberi, raquitismo), enfe rmedades venéreas, tuberculosis, ade nopatía cervical, diabetes y tumores.
  • 10. La Medicina Tradicional China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del siglo XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación Medicina Tradicional China en la actualidad
  • 11. Esta medicina se basa en el concepto de "qi" (o energía vital) equilibrado, que se cree recorre el cuerpo de la persona y regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del "yin" y el "yang" PRINCIPIOS
  • 14. Características energéticas del los alimentos Naturaleza del alimento Alimentos calientes y templados Alimentos neutros Alimentos frescos y fríos Sabor Alimentos ácidos Alimentos amargos Alimentos salados Alimentos dulces Color Alimentos rojos Alimentos verdes Alimentos negros Alimentos blancos Meridiano Si la nutrición es adecuada, la energía será abundante, los órganos estarán bien nutridos y el "Shen" florecerá
  • 15. FITOTERAPIA Es una de las modalidades de tratamiento adoptadas por la medicina tradicional china que la utiliza como último recurso. Los diversos ingredientes son combinados en proporciones que maximizan sus efectos e inhiben posibles efectos colaterales. Incorpora a menudo los ingredientes de todas las partes de las plantas, también de ingredientes de animales y de minerales. Las plantas chinas pueden interactuar con medicamentos, interfiriendo o potenciando sus efectos.
  • 16. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades.
  • 17. Acupuntura De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch'í, o qi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, llamados en chino king.
  • 18. Boca y Vías Aéreas Superiores: • Dolores dentarios (Extracción) • Gingivitis • Amigdalitis • Respiratorias • Sinusitis • Resfriado común • Rinitis alérgica • Faringitis aguda y crónica • Asma bronquial • Bronquitis • Tabaquismo Digestivas • Hipo • Espasmos gástricos y de esófago • Síndrome de hiperacidez gástrica • Gastritis aguda o crónica • Ulcera duodenal aguda (no complicada) • Dolor relacionado con úlcera duodenal crónica • Colitis aguda y crónica • Constipación intestinal • Diarrea • Obesidad Osteomusculares • Síndrome doloroso de cuello • Periartritis de Hombro • Síndrome de hombro congelado • Epicondilitis (codo de tenista) • Dolor lumbar • Ciática • Osteoartritis • Epicondilitis Oculares • Conjuntivitis • Cataratas • Ojo Seco Neurológicas • Parálisis facial • Secuelas motoras secundarias a enfermedades cerebro vasculares • Síndrome de Meniere • Cefalea • Migraña • Neuralgia del Trigémino • Neuropatías Periféricas • Parálisis y paresias (en los primeros meses) • Neuralgia intercostal Urológicas • Trastornos funcionales de la micción • Enuresis • Vejiga Neurogénica Ginecológicas • Dolores Menstruales
  • 19. Moxibustión Es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Los practicantes usan moxa para entibiar regiones y puntos de acupuntura con la intención de estimular el sistema circulatorio a través de puntos e induciendo un flujo mejorado de sangre y qi.
  • 20. Ventosaterapia Es uno de los métodos terapéuticos utilizados en la medicina china tradicional mediante el cual una ventosa se coloca sobre la superficie de la piel para causar una congestión local eliminando el aire de la ventosa introduciendo calor en su interior con un material igniscente.
  • 22. AurículoterapiaLa aurículoterapia es un método de tratamiento utilizado en la medicina china tradicional, también conocido como aurículopuntura, que consiste en la estimulación de los puntos acupunturales que se localizan en el pabellón auricular.
  • 23. Digitopuntura Consiste en la estimulación con los dedos de los puntos chinos, situados en sitios determinados y precisos. En chino se denomina Tcheu-tcheu, término que significa "el dedo aguja", "el dedo que actúa como una aguja", y queda enmarcada en el concepto chino tradicional de la naturaleza y de las posibilidades de intervención sobre el cuerpo humano para regular el equilibrio
  • 24. Aromaterapia Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace cientos de años. Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos usaron los aceites esenciales en cosméticos, perfumes y medicinas.
  • 25. Aceptación de la MTC Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la medicina tradicional china está totalmente integrada en el sistema sanitario chino y el 95% de los hospitales chinos las practica. Como ejemplo ilustrativo de esta integración, es común que el tratamiento de niños con antibióticos intravenosos y con plantas chinas, simultáneamente, para contrarrestar los efectos secundarios del antibiótico y el impacto en el sistema inmunológico del niño. En muchos países desarrollados, del 70% al 80% de la población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o complementaria (por ejemplo, la acupuntura).