SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES - U.D.C.A
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA
Bogotá D.C.
2019
TABLA DE CONTENIDO
 SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS………………………………....
 ORGANIGRAMA MINAMBIENTE ……………………………………………………...
 FUENTES DE FINANCIACIÓN………………………………………………….…….
 DECLARACIONES DIRECTORA PARQUES NACIONALES…………….…..
 VIDEO PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA……..……
 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….….
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 2
SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (COLOMBIA)
Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
que tiene como elemento más destacado a nivel nacional el
«Sistema de Parques Nacionales Naturales» (SPNN), que cuenta
con 59 parques naturales (Figura 1), con una extensión de unas
12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 Kilómetros cuadrados) y que
suponen más de un 11,04% del territorio continental colombiano
 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:%C3%81reas_protegidas_de_Colombia
 http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-
protegidas-sinap/
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 3
CONTENIDO
ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AMBIENTE
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 4
Despacho Ministerio
http://www.minambiente.
gov.co/index.php/el-
ministro
Viceministerio de
Ambiente
Unidad Administrativa
Especial del Sistema
de Parques Nacionales
Naturales –
UAESPNN
Subdirección Técnica
de Parques
Direcciones
Territoriales
Subdirección
Administrativa y
Financiera
Viceministerio de
Vivienda y Desarrollo
Territorial
Viceministerio de
Agua y Saneamiento
CONTENIDO
Tabla 5. Fuentes de Financiación Conpes SINAP (Millones de pesos).
http://cpps.dyndns.info/cpps-docs-
web/planaccion/biblioteca/pordinario/Colombia/sinap.pdfACCIONES USAID PGN* GEF
MACIZO
TOTAL
Diseñar e implementar el registro único de AP 195 195
Rediseñar el sistema de categorías de AP estandarizado 20 20
Afianzar la estructura de participación del SINAP 13 5.149 1.935 7.097
Racionalizar la creación de nuevas áreas protegidas 170 5.864 6.034
Mantener el proceso de identificación de vacíos de conservación y
definición de prioridades
90 90
Generar acciones complementarias de ordenamiento territorial que
aporte a la conectividad del SINAP
10.681 5.805 16.486
Evaluar e implementar una estrategia de
sostenibilidad
20 1.138 1.158
Evaluar la efectividad de manejo y consolidar un sistema de
información y monitoreo del SINAP
30 30
TOTAL 538 22.832 7.740 31.110
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 5
CONTENIDO
* Sujeto a restricciones del Marco de Gasto de Mediano Plazo. Fuente UAESPNN, 2010.
DECLARACIONES DIRECTORA PARQUES NACIONALES
Dra. JULIA MIRANDA
Parque Nacional Natural Tayrona
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 6
CONTENIDO
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 7
CONTENIDO
BIBLIOGRAFÍA
 «Nuestro Patrimonio, 100 Tesoros de Colombia» - Casa
Editorial El Tiempo, 2002.
 Mapas Parques Naturales Nacionales, Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Naturales
Nacionales de Colombia - UAESPNN, Unidad de Parques -
Minambiente.
07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 8
CONTENIDO

Más contenido relacionado

Similar a Medicina humana

Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada caseraProyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
XLSF
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnico
DIEGO DAYS.
 
Pmirh
PmirhPmirh
NORVATIVIDAD
NORVATIVIDADNORVATIVIDAD
NORVATIVIDAD
kevinalesis
 
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdfProyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
HectorJoseGuerreroTa
 
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbp
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbpGuia de pl_para_el_sector_de_sgbp
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbp
Jhon Christian Romero Zenteno
 
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
SteveenVallejo
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
SantiagoManchola
 
Manejo de residuos solidos gtc 024
Manejo de residuos solidos gtc 024Manejo de residuos solidos gtc 024
Manejo de residuos solidos gtc 024
Javier Ramon Camargo
 
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuosGtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
Alejandra Mildred Gómez Salas
 
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueadoGtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Erika Davila
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
diana1130
 
pesca
pescapesca
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Zacarias Gutierrez
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
SENA
 
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdfCONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
VICENTECARDENASJAURE
 
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdfTESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
VICENTECARDENASJAURE
 
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaidPerfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
Instituto Sinchi
 
Directrices bppa
Directrices bppaDirectrices bppa
Directrices bppa
Javier Neira
 

Similar a Medicina humana (20)

Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada caseraProyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnico
 
Pmirh
PmirhPmirh
Pmirh
 
NORVATIVIDAD
NORVATIVIDADNORVATIVIDAD
NORVATIVIDAD
 
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdfProyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
Proyecto de grado Diseño de Captación de agua de la ducha.pdf
 
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbp
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbpGuia de pl_para_el_sector_de_sgbp
Guia de pl_para_el_sector_de_sgbp
 
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Manejo de residuos solidos gtc 024
Manejo de residuos solidos gtc 024Manejo de residuos solidos gtc 024
Manejo de residuos solidos gtc 024
 
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuosGtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
Gtc 24 de 2009 colores manejo de residuos
 
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueadoGtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
 
pesca
pescapesca
pesca
 
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdfCONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
 
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdfTESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
 
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaidPerfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
 
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
Los Institutos de Investigación Colombianos en el marco del Sistema Nacional ...
 
Directrices bppa
Directrices bppaDirectrices bppa
Directrices bppa
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Medicina humana

  • 1. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES - U.D.C.A FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Bogotá D.C. 2019
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS………………………………....  ORGANIGRAMA MINAMBIENTE ……………………………………………………...  FUENTES DE FINANCIACIÓN………………………………………………….…….  DECLARACIONES DIRECTORA PARQUES NACIONALES…………….…..  VIDEO PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA……..……  BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….…. 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 2
  • 3. SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (COLOMBIA) Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) que tiene como elemento más destacado a nivel nacional el «Sistema de Parques Nacionales Naturales» (SPNN), que cuenta con 59 parques naturales (Figura 1), con una extensión de unas 12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 Kilómetros cuadrados) y que suponen más de un 11,04% del territorio continental colombiano  https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:%C3%81reas_protegidas_de_Colombia  http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas- protegidas-sinap/ 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 3 CONTENIDO
  • 4. ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AMBIENTE 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 4 Despacho Ministerio http://www.minambiente. gov.co/index.php/el- ministro Viceministerio de Ambiente Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales – UAESPNN Subdirección Técnica de Parques Direcciones Territoriales Subdirección Administrativa y Financiera Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento CONTENIDO
  • 5. Tabla 5. Fuentes de Financiación Conpes SINAP (Millones de pesos). http://cpps.dyndns.info/cpps-docs- web/planaccion/biblioteca/pordinario/Colombia/sinap.pdfACCIONES USAID PGN* GEF MACIZO TOTAL Diseñar e implementar el registro único de AP 195 195 Rediseñar el sistema de categorías de AP estandarizado 20 20 Afianzar la estructura de participación del SINAP 13 5.149 1.935 7.097 Racionalizar la creación de nuevas áreas protegidas 170 5.864 6.034 Mantener el proceso de identificación de vacíos de conservación y definición de prioridades 90 90 Generar acciones complementarias de ordenamiento territorial que aporte a la conectividad del SINAP 10.681 5.805 16.486 Evaluar e implementar una estrategia de sostenibilidad 20 1.138 1.158 Evaluar la efectividad de manejo y consolidar un sistema de información y monitoreo del SINAP 30 30 TOTAL 538 22.832 7.740 31.110 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 5 CONTENIDO * Sujeto a restricciones del Marco de Gasto de Mediano Plazo. Fuente UAESPNN, 2010.
  • 6. DECLARACIONES DIRECTORA PARQUES NACIONALES Dra. JULIA MIRANDA Parque Nacional Natural Tayrona 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 6 CONTENIDO
  • 7. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 7 CONTENIDO
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  «Nuestro Patrimonio, 100 Tesoros de Colombia» - Casa Editorial El Tiempo, 2002.  Mapas Parques Naturales Nacionales, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Naturales Nacionales de Colombia - UAESPNN, Unidad de Parques - Minambiente. 07/11/2019TANIA ISABELA BOLIVAR CRUZ 8 CONTENIDO