SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:
Nombre
Persona Responsable de la Unidad Formuladora
Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones
Organo Técnico Responsable
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
LOCALIDAD
UBIGEO
Población afectada
Tipo de población HABITANTES
Cantidad 24,411
Fuente de información Instituto de estadistica e informatica
Mala nutrición generalizada e infantil en especial.
Continuidad o incremento de la tasa de desnutrición infantil.
Incremento de la vulnerabilidad alimenticia y nutricional.
Dependencia de programas sociales con el consecuente alto costo para el estado.
5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA
6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS
Deficiente manejo tecnológico en la crianza de peces.
Minima oferta de capacitación y asistencia técnica para piscicultura.
Disminución del acceso a alimentos con alto contenido protéico.
Perdida de oportunidades de acceso a mercados de la cadena de valor piscícola.
Menor acceso a recursos económicos.
Infraestructura pisciola subutilizada.
SECTOR RESPONSABLE
FUNCIÓN
DIVISION FUNCIONAL
GRUPO FUNCIONAL
AMAZONAS
BAGUA
IMAZA
Causas Indirectas
4. UNIDAD FORMULADORA
NATURALEZA DE INTERVENCION
1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)
2. NOMBRE DEL PROYECTO
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
CREACION
Dificil acceso a la oferta de insumos para la producción
piscícola.
Inadecuadas condiciones de infraestructura para la crianza de peces.
Inexistencia de programas de abastecimiento para piscicultores del Distrito de Imaza.
Reducción de la canasta básica familiar.
Disminución de capacidad adquisitiva familiar.
8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO
Causas directas
Infraestructura productiva piscicola deficiente y con capacidad
instalada ociosa.
Mínoma oferta local de alevines y limitada en volumen.
Dificil y costoso acceso a centros de producción fuera del distrito.
CHIRIACO
Incipiente conocimiento sobre paquetes tecnológicos para producción de peces tropicales.
0102050001
II. IDENTIFICACION
EL DISTRITO DE IMAZA EN GENERAL POSEE CONDICIONES PARA DESARROLLAR LA PISICULTURA DE ESPECIES AMAZONICAS, POR LO QUE ACCEDE A CIERTAS VENTAJAS
COMPARATIVAS CON RELACIÓN A OTRAS ÁREAS DE LA REGIÓN; SIN EMBARGO, LA CRIANZA DE PECES A PESAR DE LA GRAN IMPORTANCIA QUE TIENE EN LOS ASPECTOS
NUTRICIONAL Y SOCIAL QUE INVOLUCRA, NO GENERA MAYORES INGRESOS ECONÓMICOS DADOS SUS BAJOS ÍNDICES PRODUCTIVOS DEBIDO A QUE LOS PISICULTOREES TIENEN
CONOCIMIENTOS MUY LIMITADOS SOBRE EL O LOS PAQUETES TECNOLOGICOS DE PRODUCCIÓN PISCÍCOLAS ADECUADAS PARA SU CONTEXTO Y REALIDAD; POR OTRO LADO, EN
EL DISTRITO DE NO EXISTE OFERTA DE ALEVINES, POR LO CUAL LOS PRODUCTORES NO DISPONEN DE ACCESO A SEMILLA DE PECES NI EN VOLUMEN NI OPORTUNIDAD
NECESERARIOS PARA CAMPAÑAS DE PRODUCCIÓN CONTINUAS. ASI MISMO, LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE ESTA SUBUTILIZADA, MUCHA DE ELLA EN ESTADO DE ABANDONO
(POR LSO MOTIVOS ANTES MENCIONADOS) Y CON DEFICIENCIAS DE DISEÑO POR LO CUAL REQUIERE DE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN. TODO LO ANTES MENCIONADA A
GENERADO QUE LA ACTIVIDAD PISCICOLA SE ENCUENTRE EN UN ESTADO DE INACTIVIDAD E INVOLUCIÓN, OPERANDO A UN MINIMO PORCENTAJE DE LA CAPACIDAD DE LSO
PRODUCTORES CON LA CONSIGUIENTE PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES SOCIO ECONOMICAS Y EL RIESGO DE PERDER LA INVERSIÓN Y PROMOCIÓN REALIZADA POR EL ESTADO, LA
COOPERACIÓN TECNICA Y LOS MISMOS PRODUCTORES A LO ALRGO DE LA ÚLTIMA DECADA.
C.P. DURAN - IMAZA -
BAGUA- AMAZONAS
CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES AMAZONICOS Y ENTRENAMIENTO
ACUÍCOLA EN EL
FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA
ACUICULTURA
PRODUCCIÓN
UNIDAD FORMULADORA DE IMAZA
LOCALIZACION
PESCA
Efectos directos
Discontinuidad en el desarrollo de la actividad piscicola.
Efectos Indirectos
Perdida de puestos de empleo familiar.
OBJETO
WALTER ALEJANDRO FARFAN RIVERA
JOSE MUSAYON MARTINEZ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO
FORMATO N° 05:
MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
I. DATOS GENERALES
Infraestructura adecuada y lista para las capacitaciones, entrenamientos y asesorías en acuicultura
desde el inicio de operación del Proyecto.
Servicios de Promoción de la Transferencia Tecnológica
1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:
Población objetivo
Tipo de población FAMILIAS
Cantidad 716
Fuente de información Municipalidad Distrital de Imaza
9.1. Objetivo
Unidad de
medida
Meta
Usuarios 716
9.2. Medios fundamentales
N°
1
2
3
Alternativas más
frecuentes
Número de años del horizonte de evaluación 5
Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido
ALTERNATIVA UNICA
Construcción de un
Centro de Produccion
de Peces Amazonicos y
Entrenamiento Acuícola
en el Caserio de Durand
- Distrito de Imaza,
Provincia de Bagua -
Region Amazonas
Servicio 3.- Producción de alevines de peces de especies amazónicas, el servicio consiste en:
Servicio 2.- Asistencia técnica para la rehabilitación, mejoramiento, implementación y operación de los estanques de las unidades de producción piscícola; el servicio consiste en:
Capacitacion en buenas practicas de pisicultura.
Asistencia tecnica para la operación y manejos de estanques a traves de charlas.
Asistencia tecnica para la rehabilitacipon, mejoramiento, implementación de lso estanques de productores piscicolas.
Descripción
Resultado 1.- Capacitación a familias que desarrollan actividades piscícolas.- Elaboración de un Plan de Capacitación, para la capacitación de 6 técnicos
piscicolas, 350 productores piscícolas y la elaboración de 4 guías para material educativo.
Resultado 2.- Unidades familiares de producción piscícola en operación a través de la Asistencia Técnica.- Evaluación de las unidades de producción piscícola
de los 350 productores participantes, elaboración de 350 planes de trabajo individualizado por productor, provisión de Asistencia Técnica para la recuperación de
infraestructura piscícola e implementación del proceso productivo en las unidades familiares de producción piscícola con Asistencia Técnica personalizada.
Capacitacion tecnicas en la producción de alevines
13. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO
9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
Liquidación de Obra
Al término del proyecto se cuenta con una infraestructura que permite proveer los servicios de semilla y
capacitación piscícola.
Medios fundamentales
Encuesta
11. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS
- Plan de Desarrollo Concertado Distrital
Las Normas de Invierte pe, establece que el horizonte de evaluacion para proyectos productivos es de 05 años
12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de
factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).
- Cobertura de brecha del Plan Multianual de Inversión del Ministerio de la Producción. (Preinversión).
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3)
Construcción de una planta procesadora de peces de especies amazonicas.
Servicio 1.- Capacitación para el desarrollo de la actividad piscícola de forma sostenible y articulado a los mercados de las cadenas de valor piscícola local; el servico consiste en;
13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios
Servicios de promoción de la Transferencia Tecnológica en Acuicultura a través de:
Descripción del Objetivo central
III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
Resultado 3.- Centro de Reproducción de Peces Amazónicos y Capacitación Acuícola en operación. - Elaboración del Expediente Técnico de las obras civiles de
la infraestructura del Centro de Reproducción de Peces Amazónicos y Capacitación Acuícola, para la construcción de la infraestructura y el módulos respectivos
y posterior puesta en marcha de las instalaciones del mismo.
Incrementar de la producción y oferta de carne de pescado en el distrito de Imaza
10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
Fortalecimiento de las capacidades productivas de los productores piscícolas.
Rehabilitación de la estanquería piscícola existente en el Distrito de Imaza
Oferta de alevines de peces amazónicos a través de la implementación de la infraestructura para su producción.
Infraestructura 1
Al término de la fase de ejecución del proyecto, se incrementa el número de familias realizando actividad
piscícola en 50% con respecto a la Línea de Base.
Expediente Tecnico
Fuente de verificación
13.2 Análisis de la demanda
Servicio Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Servicio 1 Eventos 9 21 9 9 9
Servicio 2 Asistencias 200 350 500 500 500
Servicio 3 Millares de Alevines 100 400 600 600 600
Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda
13.3 Análisis de la oferta
Servicio Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Servicio 1 Eventos 0 0 0 0 0
Servicio 2 Asistencias 0 0 0 0 0
Servicio 3 Millares 0 0 0 0 0
Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.
Señalar las fuentes de información empleadas
13.4 Balance oferta demanda
Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Servicio 1 Eventos -9 -21 -9 -9 -9
Servicio 2 Asistencias -200 -350 -500 -500 -500
Servicio 3 Millares -100 -400 -600 -600 -600
Señalar las fuentes de información empleadas
CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS
Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN
A lo largo de las últimas décadas, la oferta de servicios a los piscicultores por parte del estado y ONGs ha estado presente en el distrito, sin embargo recientemente no existe presencia ni
promoción del desarrollo de capacidades y articulación al mercado, las pocas intervenciones en el distrito no han sido sostenibles en el tiempo. La única oferta sobre los servicios que el
Proyecto aborda son ofrecidos por el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana en la Provincia de Condorcanqui, sin embargo no existe una programación para realizar atención
en el distrito de Imaza, el cual pertenece a la Provincia de Bagua.
Descripción
CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN
ACTIVIDADES PISCICULAS
CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN
ACTIVIDADES PISCICULAS
CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS
Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN
La demanda está determinada por la población objetivo del proyecto que requiere los servicios arriba indicados, sin embargo se prevee que a partir del 3er año la demanda en el distrito
se incrementaría en un 43% por efecto de la disponibilidad y sostenibilidad de los servicios ofertados por el Proyecto.
Descripción
UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA
EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA
TECNICA
UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA
EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA
TECNICA
La informaciónsobre la oferta de servicios referente al Proyecto fué obtenida de entrevistas con funcionarios y documentos oficiales de la Dirección Regional de la Producción del Gobierno
Regional de Amazonas, Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Amazonas, Municipalidad Distrital de Imaza, Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana,
Fondo de Desarrollo Pesquero, Proyecto Especial Jaén - San Ignacio - Bagua y de diagnósticos de especialistas como Luis Campos Baca y Fred Chu Ko del IIAP y del Equipo de Analisis
de la Cadena Productiva Acuícola en el Perú de la Dirección Nacional de Acuicultura del Ministerio de la Producción.
CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN
ACTIVIDADES PISCICULAS
La fuente de información corresponde a una fuente primaria, basada en las encuesta aplicada a 716 piscicultores del distrito por el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico
de la Municipalidad Distrital de Imaza y procesada en Excel por el proyectista. La estimación de la demanda representa los servicios que se estima atender y que son requeridos por la
población objetivo para lograra mejorar su actividad piscícola e incrementar la producción y oferta de carne de pescado en el distrito de Imaza
UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA
EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA
TECNICA
CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS
Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN
Servicios con brecha
14.1 Costos de inversión*
Nombre del producto
Unidad de medida
representativa
Cantidad Inversión total
Unidad de
medida
Magnitud
Unidad de
medida
Magnitud
Intangibles 1
ELABORACION DE
PLAN DE
CAPACITACION Y
ASISTENCIA TECNICA
Documento 1 Global 1 S/. 10,000.00 S/. 10,000.00
Intangibles 1 CAPACITACION
Numero de
capacitaciones
30 Global 1 S/. 87,261.00 S/. 87,261.00
Intangibles 1
MATERIALES
EDUCATIVOS
Documento 716 Global 1 S/. 39,000.00 S/. 39,000.00
Equipamiento 1
EQUIPOS PARA
CAPACITACION
Kit de Equipo 1 Global 1 S/. 7,700.00 S/. 7,700.00
Intangibles 1
ASISTENCIA TECNICA A
UNIDADES
PRODUCTIVAS
PISCICULAS
Horas de
Asistencia tecnica
400 Global 1.00 S/. 359,452.00 S/. 359,452.00
Infraestructura 1
RECUPERACION Y
EMJORAMIENTO DE
ESTANQUES
Espacios Físicos 1 M2 200.00 S/. 645.63 S/. 129,125.00
Infraestructura 1
CAPTACION EN
QUEBRADA
Estructuras
Físicas
1 M2 60.00 S/. 339.12 S/. 20,347.46
Infraestructura 1 PREFILTROS
Estructuras
Físicas
1 M2 25.00 S/. 1,339.97 S/. 33,499.22
Infraestructura 1 SEDIMENTADOR
Estructuras
Físicas
1 M2 15.00 S/. 883.65 S/. 13,254.74
Infraestructura 1 PREFILTRO LENTO
Estructuras
Físicas
1 M2 24.00 S/. 1,335.54 S/. 32,052.99
Infraestructura 1
LINEA DE
CONDUCCION
Estructuras
Físicas
1 ML 375.00 S/. 134.15 S/. 50,304.47
Infraestructura 1 PASE AEREO (01 UND)
Estructuras
Físicas
1 M2 50.00 S/. 122.69 S/. 6,134.42
Infraestructura 1
CONSTRUCCION DE
ESTANQUES (05 UND)
Espacios fisicos 5 M2 3600.00 S/. 41.13 S/. 148,084.43
Infraestructura 1
CONSTRUCCION DE
ESTANQUE
RESERVORIO
Espacios fisicos 1 M2 1500.00 S/. 41.33 S/. 61,994.79
Infraestructura 1
CONSTRUCCION DE
MODULO DE
ALOJAMIENTO
Estructuras
Físicas
1 M2 192.00 S/. 1,109.71 S/. 213,064.24
Infraestructura 1
CONSTRUCCION DE
MODULO DE
ADMINISTRACION
Estructuras
Físicas
1 M2 154.00 S/. 1,066.19 S/. 164,192.51
Infraestructura 1
CONSTRUCCION DE
MODULO DE
LABORATORIO
Estructuras
Físicas
1 M2 209.00 S/. 875.52 S/. 182,983.25
Infraestructura 1
INSTALACION DE
TRANSFORMADOR
ELECTRICO
(CONEXIÓN A RED
ELECTRICA)
Estructuras
Físicas
1 M 850.00 S/. 58.31 S/. 49,560.00
Mobiliario 1
EQUIPOS, INSUMOS,
SEMOVIENTES,
ENSERES, UTILES Y
HERRAMIENTAS
Kit de Mobiliario 1 Global 1.00 S/. 218,700.00 S/. 218,700.00
Intangibles 1
GASTOS GENERALES
(10%)
Documento 1 Global 1.00 S/. 182,671.05 S/. 182,671.05
Intangibles 1 UTILIDAD (7%) Documento 1 Global 1.00 S/. 127,869.74 S/. 127,869.74
Intangibles 1
IMPUESTO A LA RENTA
(18%)
Documento 1 Global 1.00 S/. 384,705.24 S/. 384,705.24
S/. 2,521,956.54
S/. -
S/. -
S/. 91,335.53
S/. 2,613,292.07
Expediente Tecnico
Inversión total
Subproducto
Unidad de subproducto Capacidad de subproducto
Sub total costo de inversión
Costo
unitario
(soles)
Gestión del proyecto
Producto
14. COSTOS DEL PROYECTO
Supervisión (5%)
Costo
subtotal
(soles)
S/. 488,577.00
OTROS GASTOS EN
LA EJECUCION
S/. 695,246.02
COMPONENTE N° 01.
CAPACITACION A
FAMILIAS QUE
DESARROLLAN
ACTIVIDADES
PISCICULAS
S/. 143,961.00
COMPONENTE N° 02.
UNIDADES
FAMILIARES DE
PRODUCCION
PISCICULA EN
OPERACIÓN A
TRAVES DE LA
ASISTENCIA TECNICA
COMPONENTE N° 03.
CENTRO DE
REPRODUCCION DE
PECES AMAZONICOS
Y CAPACITACION
ACUICOLA EN
OPERACIÓN
S/. 1,194,172.52
Producto Subproducto
Costo subtotal
(soles)
Fecha de inicio Fecha de término 1 2 3 4
Componente 01:
Capacitacion de manejo
y sensibilizacion al
pisicultor y tecnicos.
S/. 143,961.00 2do trimestre 2do trimestre -
S/. 143,961.00
S/. -
S/. -
S/.
Componente 02:
Desarrollo de las
capacidades Tecnicas
del Psicultor.
S/. 488,577.00 2do Bimestre 4to Bimestre -
S/. 97,715.40
S/. 195,430.80
S/. 195,430.80
S/.
Componente 03:
Construcción de centro
de produccion de peces y
Ambientes: Adminitración
- Alojamiento -
Laboratorio.
S/. 1,194,172.52 2do Bimestre 4to Bimestre -
S/. 238,834.50
S/. 477,669.01
S/. 477,669.01
S/.
Otros Gastos en la
Ejecución (IGV, GG,
UTI.).
S/. 695,246.02 2do Bimestre 4to Bimestre -
S/. 243,336.11
S/. 243,336.11
S/. 208,573.81
S/.
Supervisión S/. 91,335.53 2do Bimestre 4to Bimestre -
S/. 27,400.66
S/. 27,400.66
S/. 36,534.21
S/.
Expediente Tecnico S/. - 1er Bimestre 1er Bimestre -
S/. -
S/. -
S/. -
S/.
Gestion de proyecto S/. - - - -
S/. -
S/. -
S/. -
S/.
S/. 2,613,292.07
Producto Subproducto
Unidad de
medida
Metas (asociada a
la unidad de
Fecha de inicio
Fecha de
término
1 2 3 4
Componente 01:
Capacitacion de manejo
y sensibilizacion al
pisicultor y tecnicos.
Global 1 2do trimestre 2do trimestre 0.00% 100.00% 0.00% 0.00%
Componente 02:
Desarrollo de las
capacidades Tecnicas
del Psicultor.
Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 20.00% 40.00% 40.00%
Componente 03:
Construcción de centro
de produccion de peces y
Ambientes: Adminitración
- Alojamiento -
Laboratorio.
Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 20.00% 40.00% 40.00%
Otros Gastos en la
Ejecución (IGV, GG,
UTI.).
Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 35.00% 35.00% 30.00%
Supervisión Informe 2 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 30.00% 30.00% 40.00%
Expediente Tecnico Documento 1 1er Bimestre 1er Bimestre 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Gestion de proyecto - - 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Costo total
14.2 Cronograma de ejecución financiera
Cronograma (periodo)
Cronograma (periodo)
Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que
correspondan
14.3 Cronograma de ejecución física
ALTERNATIVA UNICA
Construcción de un Centro de
Produccion de Peces
Amazonicos y Entrenamiento
Acuícola en el Caserio de
Durand - Distrito de Imaza,
Provincia de Bagua - Region
Amazonas
Se ha considerado a precios de mercados de mercados para la adquisicion de bienes y servicios, sa ha considerado gastos e gestion (gastos generales) en gastos directos, extensioista de campo,
tecnicos agropecuariso y asisten adminsitrativo, combustible y lubircantes. en gastos Indirectos, utiles de escritorio y de oficina.
* Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá describir las principales
actividades y recursos humanos que se emplearán.
14.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto
COSTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Personal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Servicios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Otros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Actividades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
OPERACIÓN 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00
Personal 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00
Bienes 2,000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00
Servicios 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00
Otros 2,000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00
MANTENIMIENTO 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00
Actividades 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00
OPERACIÓN 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00
MANTENIMIENTO 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00
Costo a precio de mercado 2,430,361.63 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00
14.5 Costo de inversión por beneficiario directo 329.46
Criterio de
elección*
Alternativa 1 Alternativa 2
Valor Actual de
los Costos
2,478,173.17
Costo Anual
Equivalente
(386,149)
Costo por
capacidad de
Costo por
beneficiario
329.46
*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.
16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?
No
Sí
PARCIALMENTE X
Documento
Actas del
Presupuesto
Participativo
16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?
No X
Sí
Nº
1
2
3
4
5
COSTO (S/)
sin costo
sin costo
AÑOS (Soles)
Acción 1, Buenas Practicas Pisciculas en la crianza de peces.
Acción 2, capacitacion en crianza de peces amazonicos.
TIPO DE EJECUCIÓN
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto
Documentos que sustentan los acuerdos
institucionales u otros que garantizan el
financiamiento de los gastos de operación y
mantenimiento
* Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos realizados.
Entidad / Organización Compromiso
-La Municipalidad Distrital de Imaza en cuanto a la operación y mantenimiento de la rehabilitacion de las unidades productivas de cacao con la asistencia tecnica y binees
necesarios.
Los productores con la mano de obra no calificada para el mantenimiento de las plantaciones de cacao
Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre
CON PROYECTO
Compromiso de Financiar el proyecto atraves del Foncomun
16. SOSTENIBILIDAD
Tipo
Municipalidad Distrital de Imaza
Costo / Eficiencia
INCREMENTAL
15.CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN
SIN PROYECTO
17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
18. IMPACTO AMBIENTAL
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
Construcion de rellenos sanitario
Preparacion de composteras
IMPACTOS NEGATIVOS
Durante la Ejecución
Material producto de las practicas de campo
Durante el Funcionamiento
Manejo de abonos residuos de cosecha
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)
Elegir Modalidad de Ejecución (X)
X
Responsable de la formulación del proyecto Responsable de la Unidad Formuladora
19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
20. FIRMAS
La Municipalidad Distrital de Imaza debe realizar la gestión cumplir con obtener los documentos que se requieran para asegurar el cofinanciamiento del Proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe situacional
Informe situacionalInforme situacional
Informe situacional
edwinvhungasolis
 
Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
matc0209
 
Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)
BladimirSanchez10
 
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
JuanReynosoMerino
 
Infraestructura de riego menor caso practico y plantilla
Infraestructura de riego menor   caso practico y plantillaInfraestructura de riego menor   caso practico y plantilla
Infraestructura de riego menor caso practico y plantilla
Luis Alcantara Esteves
 
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca. Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
ENRIQUE MARCOS
 
Impuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peruImpuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peru
Ahmed Hir
 
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintéticadad_190
 
Roturas pavimentos serviu
Roturas pavimentos serviuRoturas pavimentos serviu
Roturas pavimentos serviu
anubisamon
 
Impuesto de alcabala
Impuesto de alcabalaImpuesto de alcabala
Impuesto de alcabala
Julio César Díaz Velásquez
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
Annye Núñez Baca
 
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdfMÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
MiguelFernandoRivasM1
 
Tdr asistente supervisor
Tdr asistente supervisorTdr asistente supervisor
Tdr asistente supervisor
AndresReyes183
 
Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
SONYJOELZEVALLOSPINE
 
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Instituto Sudamericano de Capacitación Profesional
 
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdfCLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
SaulLedesmaAnyosa
 
Papeleta de deposito
Papeleta de depositoPapeleta de deposito
Papeleta de deposito
JOSE LUIS FLORES LINARES
 

La actualidad más candente (20)

Informe situacional
Informe situacionalInforme situacional
Informe situacional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
 
Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)
 
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
41248088 impuesto-a-las-apuestas-uncp
 
Infraestructura de riego menor caso practico y plantilla
Infraestructura de riego menor   caso practico y plantillaInfraestructura de riego menor   caso practico y plantilla
Infraestructura de riego menor caso practico y plantilla
 
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca. Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
Pip creacion de losa deportiva multiusos cc anexo huasapampa pitumarca.
 
Impuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peruImpuesto alcabala-peru
Impuesto alcabala-peru
 
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética
102058 455 trabajo final proyecto alquiler de cancha sintética
 
Roturas pavimentos serviu
Roturas pavimentos serviuRoturas pavimentos serviu
Roturas pavimentos serviu
 
Impuesto de alcabala
Impuesto de alcabalaImpuesto de alcabala
Impuesto de alcabala
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
 
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdfMÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
 
Tdr asistente supervisor
Tdr asistente supervisorTdr asistente supervisor
Tdr asistente supervisor
 
Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
 
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdfCLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
 
Papeleta de deposito
Papeleta de depositoPapeleta de deposito
Papeleta de deposito
 
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVAREFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
 

Similar a Ficha Tecnica.pdf

FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
Congreso del Perú
 
Informe tecnico pip valor
Informe tecnico  pip  valorInforme tecnico  pip  valor
Informe tecnico pip valor
sheyta
 
Implementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnicaImplementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnica
GimaelHuamanRomani
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
unad-teleco
 
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
Universidad del Chocò
 
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437adriana babativa delgado
 
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble propositoDesarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
GREGORIOBLANCO6
 
Lineamientos sgr alcaldes
Lineamientos sgr  alcaldesLineamientos sgr  alcaldes
Lineamientos sgr alcaldes
JaderHoyos1
 
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
HCASOCIADOS
 
Resumen Ejecutivo.pdf
Resumen Ejecutivo.pdfResumen Ejecutivo.pdf
Resumen Ejecutivo.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 
Resumen proyectos sgr rc
Resumen proyectos sgr   rcResumen proyectos sgr   rc
Resumen proyectos sgr rc
Hugo Argañaraz
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
carlincillo
 
Terminos de referencia pip
Terminos de referencia pipTerminos de referencia pip
Terminos de referencia pip
Josep Coronado Inoñan
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
Pangea Estudio
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
UNAD
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
decoma
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 

Similar a Ficha Tecnica.pdf (20)

FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
 
Informe tecnico pip valor
Informe tecnico  pip  valorInforme tecnico  pip  valor
Informe tecnico pip valor
 
Implementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnicaImplementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnica
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
 
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
Desarrollo de una Estrategia de Aprovechamiento de la Biodiversidad con Poten...
 
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
 
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
 
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble propositoDesarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
Desarrollo de finca_para_proyecto_de_ganaderia doble proposito
 
Lineamientos sgr alcaldes
Lineamientos sgr  alcaldesLineamientos sgr  alcaldes
Lineamientos sgr alcaldes
 
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
 
Resumen Ejecutivo.pdf
Resumen Ejecutivo.pdfResumen Ejecutivo.pdf
Resumen Ejecutivo.pdf
 
Resumen proyectos sgr rc
Resumen proyectos sgr   rcResumen proyectos sgr   rc
Resumen proyectos sgr rc
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
 
Perfil cuyes
Perfil cuyesPerfil cuyes
Perfil cuyes
 
Terminos de referencia pip
Terminos de referencia pipTerminos de referencia pip
Terminos de referencia pip
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 

Más de JorgeLuisBarrionuevo

S05.s1 11 am (1).pptx
S05.s1 11 am (1).pptxS05.s1 11 am (1).pptx
S05.s1 11 am (1).pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptxS04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdfPLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 
PPT SEMANA 01.pdf
PPT SEMANA 01.pdfPPT SEMANA 01.pdf
PPT SEMANA 01.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptxDiapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
AGENDA SESIÓN 02.pdf
AGENDA SESIÓN 02.pdfAGENDA SESIÓN 02.pdf
AGENDA SESIÓN 02.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 
RÚBRICA SESMANA 01.pdf
RÚBRICA SESMANA 01.pdfRÚBRICA SESMANA 01.pdf
RÚBRICA SESMANA 01.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 
dia del ingeniero.docx
dia del ingeniero.docxdia del ingeniero.docx
dia del ingeniero.docx
JorgeLuisBarrionuevo
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
JorgeLuisBarrionuevo
 

Más de JorgeLuisBarrionuevo (11)

S05.s1 11 am (1).pptx
S05.s1 11 am (1).pptxS05.s1 11 am (1).pptx
S05.s1 11 am (1).pptx
 
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptxS04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
S04.s1 Flujo uniforme y laboratorio 1.pptx
 
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
 
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdfPLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
PLAN DE GOBIERNO CUNGUMAS.pdf
 
PPT SEMANA 01.pdf
PPT SEMANA 01.pdfPPT SEMANA 01.pdf
PPT SEMANA 01.pdf
 
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptxDiapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
Diapositivas Expo - Trabajo de investigación (1).pptx
 
AGENDA SESIÓN 02.pdf
AGENDA SESIÓN 02.pdfAGENDA SESIÓN 02.pdf
AGENDA SESIÓN 02.pdf
 
RÚBRICA SESMANA 01.pdf
RÚBRICA SESMANA 01.pdfRÚBRICA SESMANA 01.pdf
RÚBRICA SESMANA 01.pdf
 
PERÚ.pdf
PERÚ.pdfPERÚ.pdf
PERÚ.pdf
 
dia del ingeniero.docx
dia del ingeniero.docxdia del ingeniero.docx
dia del ingeniero.docx
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Ficha Tecnica.pdf

  • 1. 1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: Nombre Persona Responsable de la Unidad Formuladora Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones Organo Técnico Responsable DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD UBIGEO Población afectada Tipo de población HABITANTES Cantidad 24,411 Fuente de información Instituto de estadistica e informatica Mala nutrición generalizada e infantil en especial. Continuidad o incremento de la tasa de desnutrición infantil. Incremento de la vulnerabilidad alimenticia y nutricional. Dependencia de programas sociales con el consecuente alto costo para el estado. 5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS Deficiente manejo tecnológico en la crianza de peces. Minima oferta de capacitación y asistencia técnica para piscicultura. Disminución del acceso a alimentos con alto contenido protéico. Perdida de oportunidades de acceso a mercados de la cadena de valor piscícola. Menor acceso a recursos económicos. Infraestructura pisciola subutilizada. SECTOR RESPONSABLE FUNCIÓN DIVISION FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL AMAZONAS BAGUA IMAZA Causas Indirectas 4. UNIDAD FORMULADORA NATURALEZA DE INTERVENCION 1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI) 2. NOMBRE DEL PROYECTO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL CREACION Dificil acceso a la oferta de insumos para la producción piscícola. Inadecuadas condiciones de infraestructura para la crianza de peces. Inexistencia de programas de abastecimiento para piscicultores del Distrito de Imaza. Reducción de la canasta básica familiar. Disminución de capacidad adquisitiva familiar. 8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO Causas directas Infraestructura productiva piscicola deficiente y con capacidad instalada ociosa. Mínoma oferta local de alevines y limitada en volumen. Dificil y costoso acceso a centros de producción fuera del distrito. CHIRIACO Incipiente conocimiento sobre paquetes tecnológicos para producción de peces tropicales. 0102050001 II. IDENTIFICACION EL DISTRITO DE IMAZA EN GENERAL POSEE CONDICIONES PARA DESARROLLAR LA PISICULTURA DE ESPECIES AMAZONICAS, POR LO QUE ACCEDE A CIERTAS VENTAJAS COMPARATIVAS CON RELACIÓN A OTRAS ÁREAS DE LA REGIÓN; SIN EMBARGO, LA CRIANZA DE PECES A PESAR DE LA GRAN IMPORTANCIA QUE TIENE EN LOS ASPECTOS NUTRICIONAL Y SOCIAL QUE INVOLUCRA, NO GENERA MAYORES INGRESOS ECONÓMICOS DADOS SUS BAJOS ÍNDICES PRODUCTIVOS DEBIDO A QUE LOS PISICULTOREES TIENEN CONOCIMIENTOS MUY LIMITADOS SOBRE EL O LOS PAQUETES TECNOLOGICOS DE PRODUCCIÓN PISCÍCOLAS ADECUADAS PARA SU CONTEXTO Y REALIDAD; POR OTRO LADO, EN EL DISTRITO DE NO EXISTE OFERTA DE ALEVINES, POR LO CUAL LOS PRODUCTORES NO DISPONEN DE ACCESO A SEMILLA DE PECES NI EN VOLUMEN NI OPORTUNIDAD NECESERARIOS PARA CAMPAÑAS DE PRODUCCIÓN CONTINUAS. ASI MISMO, LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE ESTA SUBUTILIZADA, MUCHA DE ELLA EN ESTADO DE ABANDONO (POR LSO MOTIVOS ANTES MENCIONADOS) Y CON DEFICIENCIAS DE DISEÑO POR LO CUAL REQUIERE DE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN. TODO LO ANTES MENCIONADA A GENERADO QUE LA ACTIVIDAD PISCICOLA SE ENCUENTRE EN UN ESTADO DE INACTIVIDAD E INVOLUCIÓN, OPERANDO A UN MINIMO PORCENTAJE DE LA CAPACIDAD DE LSO PRODUCTORES CON LA CONSIGUIENTE PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES SOCIO ECONOMICAS Y EL RIESGO DE PERDER LA INVERSIÓN Y PROMOCIÓN REALIZADA POR EL ESTADO, LA COOPERACIÓN TECNICA Y LOS MISMOS PRODUCTORES A LO ALRGO DE LA ÚLTIMA DECADA. C.P. DURAN - IMAZA - BAGUA- AMAZONAS CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES AMAZONICOS Y ENTRENAMIENTO ACUÍCOLA EN EL FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA ACUICULTURA PRODUCCIÓN UNIDAD FORMULADORA DE IMAZA LOCALIZACION PESCA Efectos directos Discontinuidad en el desarrollo de la actividad piscicola. Efectos Indirectos Perdida de puestos de empleo familiar. OBJETO WALTER ALEJANDRO FARFAN RIVERA JOSE MUSAYON MARTINEZ GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO FORMATO N° 05: MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA (La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF) I. DATOS GENERALES Infraestructura adecuada y lista para las capacitaciones, entrenamientos y asesorías en acuicultura desde el inicio de operación del Proyecto. Servicios de Promoción de la Transferencia Tecnológica 1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:
  • 2. Población objetivo Tipo de población FAMILIAS Cantidad 716 Fuente de información Municipalidad Distrital de Imaza 9.1. Objetivo Unidad de medida Meta Usuarios 716 9.2. Medios fundamentales N° 1 2 3 Alternativas más frecuentes Número de años del horizonte de evaluación 5 Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido ALTERNATIVA UNICA Construcción de un Centro de Produccion de Peces Amazonicos y Entrenamiento Acuícola en el Caserio de Durand - Distrito de Imaza, Provincia de Bagua - Region Amazonas Servicio 3.- Producción de alevines de peces de especies amazónicas, el servicio consiste en: Servicio 2.- Asistencia técnica para la rehabilitación, mejoramiento, implementación y operación de los estanques de las unidades de producción piscícola; el servicio consiste en: Capacitacion en buenas practicas de pisicultura. Asistencia tecnica para la operación y manejos de estanques a traves de charlas. Asistencia tecnica para la rehabilitacipon, mejoramiento, implementación de lso estanques de productores piscicolas. Descripción Resultado 1.- Capacitación a familias que desarrollan actividades piscícolas.- Elaboración de un Plan de Capacitación, para la capacitación de 6 técnicos piscicolas, 350 productores piscícolas y la elaboración de 4 guías para material educativo. Resultado 2.- Unidades familiares de producción piscícola en operación a través de la Asistencia Técnica.- Evaluación de las unidades de producción piscícola de los 350 productores participantes, elaboración de 350 planes de trabajo individualizado por productor, provisión de Asistencia Técnica para la recuperación de infraestructura piscícola e implementación del proceso productivo en las unidades familiares de producción piscícola con Asistencia Técnica personalizada. Capacitacion tecnicas en la producción de alevines 13. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO 9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO Liquidación de Obra Al término del proyecto se cuenta con una infraestructura que permite proveer los servicios de semilla y capacitación piscícola. Medios fundamentales Encuesta 11. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS - Plan de Desarrollo Concertado Distrital Las Normas de Invierte pe, establece que el horizonte de evaluacion para proyectos productivos es de 05 años 12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros). - Cobertura de brecha del Plan Multianual de Inversión del Ministerio de la Producción. (Preinversión). Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Construcción de una planta procesadora de peces de especies amazonicas. Servicio 1.- Capacitación para el desarrollo de la actividad piscícola de forma sostenible y articulado a los mercados de las cadenas de valor piscícola local; el servico consiste en; 13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios Servicios de promoción de la Transferencia Tecnológica en Acuicultura a través de: Descripción del Objetivo central III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Resultado 3.- Centro de Reproducción de Peces Amazónicos y Capacitación Acuícola en operación. - Elaboración del Expediente Técnico de las obras civiles de la infraestructura del Centro de Reproducción de Peces Amazónicos y Capacitación Acuícola, para la construcción de la infraestructura y el módulos respectivos y posterior puesta en marcha de las instalaciones del mismo. Incrementar de la producción y oferta de carne de pescado en el distrito de Imaza 10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA Fortalecimiento de las capacidades productivas de los productores piscícolas. Rehabilitación de la estanquería piscícola existente en el Distrito de Imaza Oferta de alevines de peces amazónicos a través de la implementación de la infraestructura para su producción. Infraestructura 1 Al término de la fase de ejecución del proyecto, se incrementa el número de familias realizando actividad piscícola en 50% con respecto a la Línea de Base. Expediente Tecnico Fuente de verificación
  • 3. 13.2 Análisis de la demanda Servicio Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Servicio 1 Eventos 9 21 9 9 9 Servicio 2 Asistencias 200 350 500 500 500 Servicio 3 Millares de Alevines 100 400 600 600 600 Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda 13.3 Análisis de la oferta Servicio Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Servicio 1 Eventos 0 0 0 0 0 Servicio 2 Asistencias 0 0 0 0 0 Servicio 3 Millares 0 0 0 0 0 Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta. Señalar las fuentes de información empleadas 13.4 Balance oferta demanda Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Servicio 1 Eventos -9 -21 -9 -9 -9 Servicio 2 Asistencias -200 -350 -500 -500 -500 Servicio 3 Millares -100 -400 -600 -600 -600 Señalar las fuentes de información empleadas CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN A lo largo de las últimas décadas, la oferta de servicios a los piscicultores por parte del estado y ONGs ha estado presente en el distrito, sin embargo recientemente no existe presencia ni promoción del desarrollo de capacidades y articulación al mercado, las pocas intervenciones en el distrito no han sido sostenibles en el tiempo. La única oferta sobre los servicios que el Proyecto aborda son ofrecidos por el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana en la Provincia de Condorcanqui, sin embargo no existe una programación para realizar atención en el distrito de Imaza, el cual pertenece a la Provincia de Bagua. Descripción CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES PISCICULAS CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES PISCICULAS CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN La demanda está determinada por la población objetivo del proyecto que requiere los servicios arriba indicados, sin embargo se prevee que a partir del 3er año la demanda en el distrito se incrementaría en un 43% por efecto de la disponibilidad y sostenibilidad de los servicios ofertados por el Proyecto. Descripción UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA TECNICA UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA TECNICA La informaciónsobre la oferta de servicios referente al Proyecto fué obtenida de entrevistas con funcionarios y documentos oficiales de la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Amazonas, Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Amazonas, Municipalidad Distrital de Imaza, Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana, Fondo de Desarrollo Pesquero, Proyecto Especial Jaén - San Ignacio - Bagua y de diagnósticos de especialistas como Luis Campos Baca y Fred Chu Ko del IIAP y del Equipo de Analisis de la Cadena Productiva Acuícola en el Perú de la Dirección Nacional de Acuicultura del Ministerio de la Producción. CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES PISCICULAS La fuente de información corresponde a una fuente primaria, basada en las encuesta aplicada a 716 piscicultores del distrito por el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Imaza y procesada en Excel por el proyectista. La estimación de la demanda representa los servicios que se estima atender y que son requeridos por la población objetivo para lograra mejorar su actividad piscícola e incrementar la producción y oferta de carne de pescado en el distrito de Imaza UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA TECNICA CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN Servicios con brecha
  • 4. 14.1 Costos de inversión* Nombre del producto Unidad de medida representativa Cantidad Inversión total Unidad de medida Magnitud Unidad de medida Magnitud Intangibles 1 ELABORACION DE PLAN DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA Documento 1 Global 1 S/. 10,000.00 S/. 10,000.00 Intangibles 1 CAPACITACION Numero de capacitaciones 30 Global 1 S/. 87,261.00 S/. 87,261.00 Intangibles 1 MATERIALES EDUCATIVOS Documento 716 Global 1 S/. 39,000.00 S/. 39,000.00 Equipamiento 1 EQUIPOS PARA CAPACITACION Kit de Equipo 1 Global 1 S/. 7,700.00 S/. 7,700.00 Intangibles 1 ASISTENCIA TECNICA A UNIDADES PRODUCTIVAS PISCICULAS Horas de Asistencia tecnica 400 Global 1.00 S/. 359,452.00 S/. 359,452.00 Infraestructura 1 RECUPERACION Y EMJORAMIENTO DE ESTANQUES Espacios Físicos 1 M2 200.00 S/. 645.63 S/. 129,125.00 Infraestructura 1 CAPTACION EN QUEBRADA Estructuras Físicas 1 M2 60.00 S/. 339.12 S/. 20,347.46 Infraestructura 1 PREFILTROS Estructuras Físicas 1 M2 25.00 S/. 1,339.97 S/. 33,499.22 Infraestructura 1 SEDIMENTADOR Estructuras Físicas 1 M2 15.00 S/. 883.65 S/. 13,254.74 Infraestructura 1 PREFILTRO LENTO Estructuras Físicas 1 M2 24.00 S/. 1,335.54 S/. 32,052.99 Infraestructura 1 LINEA DE CONDUCCION Estructuras Físicas 1 ML 375.00 S/. 134.15 S/. 50,304.47 Infraestructura 1 PASE AEREO (01 UND) Estructuras Físicas 1 M2 50.00 S/. 122.69 S/. 6,134.42 Infraestructura 1 CONSTRUCCION DE ESTANQUES (05 UND) Espacios fisicos 5 M2 3600.00 S/. 41.13 S/. 148,084.43 Infraestructura 1 CONSTRUCCION DE ESTANQUE RESERVORIO Espacios fisicos 1 M2 1500.00 S/. 41.33 S/. 61,994.79 Infraestructura 1 CONSTRUCCION DE MODULO DE ALOJAMIENTO Estructuras Físicas 1 M2 192.00 S/. 1,109.71 S/. 213,064.24 Infraestructura 1 CONSTRUCCION DE MODULO DE ADMINISTRACION Estructuras Físicas 1 M2 154.00 S/. 1,066.19 S/. 164,192.51 Infraestructura 1 CONSTRUCCION DE MODULO DE LABORATORIO Estructuras Físicas 1 M2 209.00 S/. 875.52 S/. 182,983.25 Infraestructura 1 INSTALACION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO (CONEXIÓN A RED ELECTRICA) Estructuras Físicas 1 M 850.00 S/. 58.31 S/. 49,560.00 Mobiliario 1 EQUIPOS, INSUMOS, SEMOVIENTES, ENSERES, UTILES Y HERRAMIENTAS Kit de Mobiliario 1 Global 1.00 S/. 218,700.00 S/. 218,700.00 Intangibles 1 GASTOS GENERALES (10%) Documento 1 Global 1.00 S/. 182,671.05 S/. 182,671.05 Intangibles 1 UTILIDAD (7%) Documento 1 Global 1.00 S/. 127,869.74 S/. 127,869.74 Intangibles 1 IMPUESTO A LA RENTA (18%) Documento 1 Global 1.00 S/. 384,705.24 S/. 384,705.24 S/. 2,521,956.54 S/. - S/. - S/. 91,335.53 S/. 2,613,292.07 Expediente Tecnico Inversión total Subproducto Unidad de subproducto Capacidad de subproducto Sub total costo de inversión Costo unitario (soles) Gestión del proyecto Producto 14. COSTOS DEL PROYECTO Supervisión (5%) Costo subtotal (soles) S/. 488,577.00 OTROS GASTOS EN LA EJECUCION S/. 695,246.02 COMPONENTE N° 01. CAPACITACION A FAMILIAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES PISCICULAS S/. 143,961.00 COMPONENTE N° 02. UNIDADES FAMILIARES DE PRODUCCION PISCICULA EN OPERACIÓN A TRAVES DE LA ASISTENCIA TECNICA COMPONENTE N° 03. CENTRO DE REPRODUCCION DE PECES AMAZONICOS Y CAPACITACION ACUICOLA EN OPERACIÓN S/. 1,194,172.52
  • 5. Producto Subproducto Costo subtotal (soles) Fecha de inicio Fecha de término 1 2 3 4 Componente 01: Capacitacion de manejo y sensibilizacion al pisicultor y tecnicos. S/. 143,961.00 2do trimestre 2do trimestre - S/. 143,961.00 S/. - S/. - S/. Componente 02: Desarrollo de las capacidades Tecnicas del Psicultor. S/. 488,577.00 2do Bimestre 4to Bimestre - S/. 97,715.40 S/. 195,430.80 S/. 195,430.80 S/. Componente 03: Construcción de centro de produccion de peces y Ambientes: Adminitración - Alojamiento - Laboratorio. S/. 1,194,172.52 2do Bimestre 4to Bimestre - S/. 238,834.50 S/. 477,669.01 S/. 477,669.01 S/. Otros Gastos en la Ejecución (IGV, GG, UTI.). S/. 695,246.02 2do Bimestre 4to Bimestre - S/. 243,336.11 S/. 243,336.11 S/. 208,573.81 S/. Supervisión S/. 91,335.53 2do Bimestre 4to Bimestre - S/. 27,400.66 S/. 27,400.66 S/. 36,534.21 S/. Expediente Tecnico S/. - 1er Bimestre 1er Bimestre - S/. - S/. - S/. - S/. Gestion de proyecto S/. - - - - S/. - S/. - S/. - S/. S/. 2,613,292.07 Producto Subproducto Unidad de medida Metas (asociada a la unidad de Fecha de inicio Fecha de término 1 2 3 4 Componente 01: Capacitacion de manejo y sensibilizacion al pisicultor y tecnicos. Global 1 2do trimestre 2do trimestre 0.00% 100.00% 0.00% 0.00% Componente 02: Desarrollo de las capacidades Tecnicas del Psicultor. Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 20.00% 40.00% 40.00% Componente 03: Construcción de centro de produccion de peces y Ambientes: Adminitración - Alojamiento - Laboratorio. Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 20.00% 40.00% 40.00% Otros Gastos en la Ejecución (IGV, GG, UTI.). Global 1 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 35.00% 35.00% 30.00% Supervisión Informe 2 2do Bimestre 4to Bimestre 0.00% 30.00% 30.00% 40.00% Expediente Tecnico Documento 1 1er Bimestre 1er Bimestre 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Gestion de proyecto - - 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Costo total 14.2 Cronograma de ejecución financiera Cronograma (periodo) Cronograma (periodo) Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que correspondan 14.3 Cronograma de ejecución física ALTERNATIVA UNICA Construcción de un Centro de Produccion de Peces Amazonicos y Entrenamiento Acuícola en el Caserio de Durand - Distrito de Imaza, Provincia de Bagua - Region Amazonas Se ha considerado a precios de mercados de mercados para la adquisicion de bienes y servicios, sa ha considerado gastos e gestion (gastos generales) en gastos directos, extensioista de campo, tecnicos agropecuariso y asisten adminsitrativo, combustible y lubircantes. en gastos Indirectos, utiles de escritorio y de oficina. * Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá describir las principales actividades y recursos humanos que se emplearán.
  • 6. 14.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto COSTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Personal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Bienes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Actividades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OPERACIÓN 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 Personal 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 1800.00 Bienes 2,000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 Servicios 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 850.00 Otros 2,000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00 MANTENIMIENTO 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 Actividades 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 OPERACIÓN 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 6650.00 MANTENIMIENTO 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 Costo a precio de mercado 2,430,361.63 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 7450.00 14.5 Costo de inversión por beneficiario directo 329.46 Criterio de elección* Alternativa 1 Alternativa 2 Valor Actual de los Costos 2,478,173.17 Costo Anual Equivalente (386,149) Costo por capacidad de Costo por beneficiario 329.46 *En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente. 16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional? No Sí PARCIALMENTE X Documento Actas del Presupuesto Participativo 16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre? No X Sí Nº 1 2 3 4 5 COSTO (S/) sin costo sin costo AÑOS (Soles) Acción 1, Buenas Practicas Pisciculas en la crianza de peces. Acción 2, capacitacion en crianza de peces amazonicos. TIPO DE EJECUCIÓN ADMINISTRACIÓN DIRECTA 16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento * Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos realizados. Entidad / Organización Compromiso -La Municipalidad Distrital de Imaza en cuanto a la operación y mantenimiento de la rehabilitacion de las unidades productivas de cacao con la asistencia tecnica y binees necesarios. Los productores con la mano de obra no calificada para el mantenimiento de las plantaciones de cacao Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre CON PROYECTO Compromiso de Financiar el proyecto atraves del Foncomun 16. SOSTENIBILIDAD Tipo Municipalidad Distrital de Imaza Costo / Eficiencia INCREMENTAL 15.CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN SIN PROYECTO 17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN 18. IMPACTO AMBIENTAL MEDIDAS DE MITIGACIÓN Construcion de rellenos sanitario Preparacion de composteras IMPACTOS NEGATIVOS Durante la Ejecución Material producto de las practicas de campo Durante el Funcionamiento Manejo de abonos residuos de cosecha ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP) ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS) Elegir Modalidad de Ejecución (X) X
  • 7. Responsable de la formulación del proyecto Responsable de la Unidad Formuladora 19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 20. FIRMAS La Municipalidad Distrital de Imaza debe realizar la gestión cumplir con obtener los documentos que se requieran para asegurar el cofinanciamiento del Proyecto.