SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA ROBÓTICA
Carrillo Oronzor Karla
Andrea
201526631
DHTIC PRIM 2017 L-M
7:00 – 9:00 P.M.
¿QUÉ ES LA MEDICINA ROBÓTICA?
La Robótica es de gran utilidad en la
medicina, ya que es una herramienta
muy apropiada en el momento de
realizar cirugías complejas o donde
el ojo del hombre le es difícil
acceder.
El Robot se convierte en una
herramienta fundamental en los
momentos en que la presencia del
hombre implique un riesgo
¿POR QUÉ EL
HOMBRE
CONSIDERÓ
EL USO DE
MÁQUINAS
PARA
AUXILIAR LA
PROFESIÓN
MÉDICA?
VENTAJAS DE LA MEDICINA
ROBÓTICA
Realizan ciertas acciones quirúrgicas de manera más rápida y menos
complicada.
Estandarizan procedimientos y programaciones
Tiene beneficios económicos (multifuncionales)
Permite avances en la investigación
Poseen pocas limitaciones físicas
¿QUÉ DESVENTAJAS TIENE LA
MEDICINA ROBÓTICA?
 Dependencia de una fuente de electricidad
 Falta de programación es una complicación durante el
procedimiento
 Desventaja laboral para un médico
 Necesitan mantenimiento
 Alto precio, no todos los hospitales se permiten su uso
ANTECEDENTES
 Hombre siempre ha revolucionado su ambiente para crear
nuevas y más fáciles formas de vida
 La medicina ha sido pilar de la supervivencia
 Evolucionado a pasos agigantados desde la revolución
industrial en el siglo XVIII
 1937, año en el cual se considera la creación del primer
robot humanoide.
 Finales siglo XX y principios s. XXI se incorporan robots a
hospitales.
CONTRIBUCIONES
La robótica es la ciencia que se dedica al
diseño y construcción de máquinas que
poseen un cierto grado de inteligencia para
facilitar la vida al hombre
La robótica actualmente ha revolucionado la
producción industrial
Acercan a México cada vez más a la
tecnología de primer mundo.
¿QUÉ HAY ACERCA DEL PERSONAL
DE SALUD?
La práctica de la medicina en los Estados
Unidos se remonta a la época colonial (a
comienzos de 1600). A principios del
siglo XVII, la práctica médica en
Inglaterra estaba dividida en tres grupos:
los médicos, los cirujanos y los
boticarios.
La práctica de la medicina comprende
diagnóstico, tratamiento, corrección,
asesoría o prescripción para cualquier
enfermedad, padecimiento, lesión,
achaque, deformidad, dolor u otra
afección física o mental, real o
imaginaria de los seres humanos.
VENTAJAS MÉDICOS
Pueden emplear su versatilidad, un juicio basado en la
experiencia y no en la programación.
Esta experiencia se acumula y se integra a lo largo de los
años
Los médicos se pueden encontrar dentro de un amplio
rango de escenarios de práctica
La medicina fue la primera profesión en la que se exigió
licencia. Las leyes estatales para la licencia médica delinearon
el "diagnóstico" y "tratamiento" de enfermedades humanas en
medicina.
Promueve y mejora de los niveles y estilos de vida
comunitarios en un marco deatención primaria de salud
Desarrolla actividades de fomento y protección de
la salud
Interviene en programas de detección precoz de
enfermedades
Interpreta el relato del paciente inscribiéndolo en
su biografía y circunstancias familiares y sociales
Realiza, documentándola, la historia clínica
integral, piedra fundamental de la práctica médica
Coejecuta con el paciente y su familia las medidas
para su tratamiento y rehabilitación
VENTAJAS (CONTINUACIÓN)
VENTAJAS (CONTINUACIÓN)
Realiza las maniobras médicas y quirúrgicas
indispensables en la atención inicial de urgencias y
emergencias
Realiza aquellos exámenes instrumentales a su alcance
como complemento de la exploración clínica
Realiza aquellos procedimientos terapéuticos y de
rehabilitación compatibles con el primer nivel de atención
En las prácticas de Anatomía, trata el cadáver de manera
respetuosa
DESVENTAJAS MÉDICOS
No poseen una destreza tan
fina como los robots
Necesitan descanso, comida,
convivencia.
Se pueden equivocar
(iatrogenia)
No pueden cumplir jornadas
como los robots
No poseen destreza en una
escala milimétrica
TIPOS DE ROBOTS
Robótica quirúrgica
Robots de almacenaje y distribución de medicamentos
Robots para terapéutica
Robots de prótesis
CONCLUSIÓN
No debería representar un debate sobre si
sería correcto utilizar o no la medicina
robótica como parte del arsenal
del médico, ya que podemos unificar
lo mejor de la robótica con la experiencia
del médico.
Tanto la medicina como la robótica fueron
creadas para el beneficio humano, la medicina
para cuidar la salud y la robótica para la
comodidad del hombre, esto nos hace
reflexionar que si tienen un propósito similar
un trabajo en equipo de estas dos áreas de
científicas sería lo más conveniente para el
mundo.
REFERENCIAS
Jesús Manuel Dorador González. (18 de enero 2004). ROBÓTICA
YPRÓTESISINTELIGENTES. Revista Digital Universitaria, Volumen 6 Número
1,pag.15. 27 de febrero de2017, De Revista Unam
Valero, R. (2011) Original article: Robotic surgery: History and
teachingimpacthttp://www.bibliotecas.buap.mx/portal/search/index/bWVka
WNpbmEgcm9ib3RpY2E=
Schimpff, S. (2010) Robotics - The Future of Medicine. Robert Alpern, MD,
Dean, YaleSchool of Medicine.
A surgeon's hands or a robot's?
Hernández, C. (2010) A surgeon's hands or a robot's? The Inquirer. august
23,
2010.Recuperadoel27/02/17enhttp://www.philly.com/philly/health/201008
23_A_surgeon_s_hands_or_a_robot_s_.html

Más contenido relacionado

Similar a Medicina robótica

Actividad en clase tatiana
Actividad en clase tatianaActividad en clase tatiana
Actividad en clase tatiana
Leo Lee
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicinaque es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
dannahector
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
dannahector
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
gloria844
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
AlannysCaballero1
 
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible. VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
Luis Urquieta
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
Karla Cuanalo Pérez
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
leiidydaza
 
Tecnologia en la medicina ensayo
Tecnologia en la medicina  ensayoTecnologia en la medicina  ensayo
Tecnologia en la medicina ensayo
Karla Cuanalo Pérez
 
Concepto SLS
Concepto SLSConcepto SLS
Concepto SLS
Sls Grupo
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
leiidydaza
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
rahterrazas
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
Didi Platas
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector Salud
Alexis Bernal
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Alexander Rojas Patiño
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
Gaby Santos
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
amandagarciacarballosa
 
Herramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativoHerramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativo
MURILLOESPINEL
 

Similar a Medicina robótica (20)

Actividad en clase tatiana
Actividad en clase tatianaActividad en clase tatiana
Actividad en clase tatiana
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicinaque es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
 
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible. VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
 
Tecnologia en la medicina ensayo
Tecnologia en la medicina  ensayoTecnologia en la medicina  ensayo
Tecnologia en la medicina ensayo
 
Concepto SLS
Concepto SLSConcepto SLS
Concepto SLS
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector Salud
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativoHerramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativo
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Medicina robótica

  • 1. MEDICINA ROBÓTICA Carrillo Oronzor Karla Andrea 201526631 DHTIC PRIM 2017 L-M 7:00 – 9:00 P.M.
  • 2. ¿QUÉ ES LA MEDICINA ROBÓTICA? La Robótica es de gran utilidad en la medicina, ya que es una herramienta muy apropiada en el momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil acceder. El Robot se convierte en una herramienta fundamental en los momentos en que la presencia del hombre implique un riesgo
  • 3. ¿POR QUÉ EL HOMBRE CONSIDERÓ EL USO DE MÁQUINAS PARA AUXILIAR LA PROFESIÓN MÉDICA?
  • 4. VENTAJAS DE LA MEDICINA ROBÓTICA Realizan ciertas acciones quirúrgicas de manera más rápida y menos complicada. Estandarizan procedimientos y programaciones Tiene beneficios económicos (multifuncionales) Permite avances en la investigación Poseen pocas limitaciones físicas
  • 5. ¿QUÉ DESVENTAJAS TIENE LA MEDICINA ROBÓTICA?  Dependencia de una fuente de electricidad  Falta de programación es una complicación durante el procedimiento  Desventaja laboral para un médico  Necesitan mantenimiento  Alto precio, no todos los hospitales se permiten su uso
  • 6. ANTECEDENTES  Hombre siempre ha revolucionado su ambiente para crear nuevas y más fáciles formas de vida  La medicina ha sido pilar de la supervivencia  Evolucionado a pasos agigantados desde la revolución industrial en el siglo XVIII  1937, año en el cual se considera la creación del primer robot humanoide.  Finales siglo XX y principios s. XXI se incorporan robots a hospitales.
  • 7. CONTRIBUCIONES La robótica es la ciencia que se dedica al diseño y construcción de máquinas que poseen un cierto grado de inteligencia para facilitar la vida al hombre La robótica actualmente ha revolucionado la producción industrial Acercan a México cada vez más a la tecnología de primer mundo.
  • 8. ¿QUÉ HAY ACERCA DEL PERSONAL DE SALUD? La práctica de la medicina en los Estados Unidos se remonta a la época colonial (a comienzos de 1600). A principios del siglo XVII, la práctica médica en Inglaterra estaba dividida en tres grupos: los médicos, los cirujanos y los boticarios. La práctica de la medicina comprende diagnóstico, tratamiento, corrección, asesoría o prescripción para cualquier enfermedad, padecimiento, lesión, achaque, deformidad, dolor u otra afección física o mental, real o imaginaria de los seres humanos.
  • 9. VENTAJAS MÉDICOS Pueden emplear su versatilidad, un juicio basado en la experiencia y no en la programación. Esta experiencia se acumula y se integra a lo largo de los años Los médicos se pueden encontrar dentro de un amplio rango de escenarios de práctica La medicina fue la primera profesión en la que se exigió licencia. Las leyes estatales para la licencia médica delinearon el "diagnóstico" y "tratamiento" de enfermedades humanas en medicina. Promueve y mejora de los niveles y estilos de vida comunitarios en un marco deatención primaria de salud
  • 10. Desarrolla actividades de fomento y protección de la salud Interviene en programas de detección precoz de enfermedades Interpreta el relato del paciente inscribiéndolo en su biografía y circunstancias familiares y sociales Realiza, documentándola, la historia clínica integral, piedra fundamental de la práctica médica Coejecuta con el paciente y su familia las medidas para su tratamiento y rehabilitación VENTAJAS (CONTINUACIÓN)
  • 11. VENTAJAS (CONTINUACIÓN) Realiza las maniobras médicas y quirúrgicas indispensables en la atención inicial de urgencias y emergencias Realiza aquellos exámenes instrumentales a su alcance como complemento de la exploración clínica Realiza aquellos procedimientos terapéuticos y de rehabilitación compatibles con el primer nivel de atención En las prácticas de Anatomía, trata el cadáver de manera respetuosa
  • 12. DESVENTAJAS MÉDICOS No poseen una destreza tan fina como los robots Necesitan descanso, comida, convivencia. Se pueden equivocar (iatrogenia) No pueden cumplir jornadas como los robots No poseen destreza en una escala milimétrica
  • 13. TIPOS DE ROBOTS Robótica quirúrgica Robots de almacenaje y distribución de medicamentos Robots para terapéutica Robots de prótesis
  • 14. CONCLUSIÓN No debería representar un debate sobre si sería correcto utilizar o no la medicina robótica como parte del arsenal del médico, ya que podemos unificar lo mejor de la robótica con la experiencia del médico. Tanto la medicina como la robótica fueron creadas para el beneficio humano, la medicina para cuidar la salud y la robótica para la comodidad del hombre, esto nos hace reflexionar que si tienen un propósito similar un trabajo en equipo de estas dos áreas de científicas sería lo más conveniente para el mundo.
  • 15. REFERENCIAS Jesús Manuel Dorador González. (18 de enero 2004). ROBÓTICA YPRÓTESISINTELIGENTES. Revista Digital Universitaria, Volumen 6 Número 1,pag.15. 27 de febrero de2017, De Revista Unam Valero, R. (2011) Original article: Robotic surgery: History and teachingimpacthttp://www.bibliotecas.buap.mx/portal/search/index/bWVka WNpbmEgcm9ib3RpY2E= Schimpff, S. (2010) Robotics - The Future of Medicine. Robert Alpern, MD, Dean, YaleSchool of Medicine. A surgeon's hands or a robot's? Hernández, C. (2010) A surgeon's hands or a robot's? The Inquirer. august 23, 2010.Recuperadoel27/02/17enhttp://www.philly.com/philly/health/201008 23_A_surgeon_s_hands_or_a_robot_s_.html