SlideShare una empresa de Scribd logo
Etología
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Maria Paula Duque Restrepo 1
Tabla de Contenidos
 Definiciones de etología
 Historia de la etología
 Historia de la etología (Continuación)
 Estudios etológicos sobre el comportamiento animal
 La existencia de una Conciencia en los animales
 Estudios de niveles de conciencia
 Bibliografía
Maria Paula Duque Restrepo 2
Definiciones de etología
Definiciones de etología
1951 - Nikolaas Tinbergen
Estudio objetivo del
comportamiento (más tarde estudio
biológico de la conducta).
1979 - Irenäus Eibl-Eibesfeldt
Estudio comparado del
comportamiento.
Maria Paula Duque Restrepo 3
Existe cierta tendencia dentro de la etología a eludir una definición formal de la
misma, y las definiciones existentes son amplias y ambiguas. Algunas de las
definiciones de etología son las siguientes:
Historia de la etología
A principios del siglo XX se creó la psicología comparada, que consistía en el estudio de
la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies animales, en este
sentido, consideraba la conducta humana como uno de los muchos tipos de conducta
animal. Los conductistas utilizaron este método en sus estudios, pero a partir de 1973,
cuando los científicos Konrad Lorenz, Karl R. von Frisch y Niko Tinbergen recibieron el
Premio Nobel por sus estudios sobre la conducta de los animales, la etología comenzó a
considerarse ciencia y la psicología comparada se integró en esta nueva ciencia.
Para conocer más información sobre Konrad Lorenz, el padre de la etología, ver el
siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=T-0Pub1ma4U&t=29s
Maria Paula Duque Restrepo 4
En Europa, la investigación del comportamiento animal se desarrolló resaltando los
estudios de campo y las conductas instintivas. Hay que destacar a algunos de los más
brillantes etólogos: Konrad Lorenz, con su estudio sobre la impronta en los gansos;
Karl von Frisch, centrado en el sistema de comunicación de las abejas, y Niko
Tinbergen, interesado en el estudio sobre el instinto en el pez conocido como
espinoso. En los Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX, destacó una
investigación del comportamiento animal centrada en las conductas aprendidas en
medios controlados. Estas investigaciones dieron lugar a la psicología comparada y al
conductismo.
En 1951, Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde
plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología y se encarga de hacer
una distinción entre la psicología comparada y la etología. En 1966, Robert Hinde hace
una síntesis de las dos, y distingue los aspectos más destacables de cada una.
Maria Paula Duque Restrepo 5
Estudios etológicos sobre el
comportamiento animal
Los Porqués Etológicos
Causas Desarrollo sustentable Evolutivo Filogenético
Intenta averiguar la causa
directa del comportamiento.
Podemos hacer aquí una
dicotomía sobre el tema:
causa interna (intenta explicar
la causa a nivel fisiológico) y
causa externa: Intenta respon-
der a la pregunta de qué causa
externa ha desencadenado la
respuesta etológica.
Intenta averiguar el
comportamiento
etológico del
organismo del ser
humano, ocasionado
por las anteriores
situaciones o causas
hechas por los
animales.
Intenta responder
qué beneficios
obtiene el animal
de un
comportamiento y
qué ventajas
evolutivas ha
tenido para que
este sea
seleccionado.
Intenta responder
a la pregunta:
¿cuándo apareció
dicho
comportamiento
en la historia
evolutiva de la
especie?
Maria Paula Duque Restrepo 6
La existencia de una Conciencia en los
animales
Igualmente, la etología aborda el problema de la demostración de existencia de una
conciencia en los animales.
El 7 de julio de 2012, científicos prominentes de diferentes ramas de las neurociencias se
dieron cita en la Universidad de Cambridge para celebrar la Francis Crick Memorial
Conference, la cual trató sobre la existencia de la conciencia en animales humanos y no
humanos. Al finalizar las conferencias se firmó, en presencia de Stephen Hawking, la
Cambridge Declaration On Consciousness (Declaración de Cambridge sobre la
Conciencia), la cual resumió los hallazgos más importantes de la investigación allí
expuesta y discutida:
"Decidimos llegar a un consenso y hacer una declaración para el público que no es
científico. Es obvio para todos en este salón que los animales tienen conciencia, pero no
es obvio para el resto del mundo. No es obvio para el resto del mundo occidental ni el
lejano Oriente. No es algo obvio para la sociedad." (Philip Low, en la presentación de la
Declaración de Cambridge sobre la Conciencia, 7 de julio de 2012).
Maria Paula Duque Restrepo 7
Estudios de niveles de conciencia
Algunos estudios han hablado de altos niveles de conciencia en algunas especies de
animales no humanos, comparándolos con niveles humanos:
 “Estudio de primates ‘tambalea’ concepto de lo humano”:
http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/43379.html
 “Los elefantes reconocen su propia imagen ante un espejo”:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/30/ciencia/1162227331.html
 “Los elefantes lloran a sus muertos”:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/26/ciencia/1130327906.html
 “Las urracas son capaces de reconocerse en el espejo, según un reciente
descubrimiento”:
https://www.20minutos.es/noticia/406925/0/urracas/espejo/reconocen/
Maria Paula Duque Restrepo 8
Bibliografía
 Manuel Soler, Adaptación del comportamiento: comprendiendo al animal
humano, Síntesis, 2009, ISBN 978-84-9756-643-8, pag. 72
 http://fcmconference.org/img/FCMCProgram.pdf
 http://fcmconference.org/img/CambridgeDeclarationOnConsciousness.pdf
 https://web.archive.org/web/20120914040924/http://mataderos.cl/declaracion-
de-cambridge/
Maria Paula Duque Restrepo 9
20/04/2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
jugandoaprendo
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
NatashaHernndez1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
jugandoaprendo
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
Yuly Andrea
 
Biología tema 1
Biología tema 1Biología tema 1
Biología tema 1
Eric Ricardo Arroyo
 
La ciencia su método y su importancia
La  ciencia   su  método  y  su  importanciaLa  ciencia   su  método  y  su  importancia
La ciencia su método y su importancia
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (6)

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Biología tema 1
Biología tema 1Biología tema 1
Biología tema 1
 
La ciencia su método y su importancia
La  ciencia   su  método  y  su  importanciaLa  ciencia   su  método  y  su  importancia
La ciencia su método y su importancia
 

Similar a Medicina veterinaria

Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Atuna Alvarez
 
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
UDELAS
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
Moises Pacheco
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
Martinez_s
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
WilmerSantana6
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
IES "Bembezar". Azuaga
 
Trabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin pecesTrabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin peces
MariajesusPsicologia
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
ArianaJimnez8
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Sandra Diaz
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
MairaCarrilloyJenniferFernandez
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
Tema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomocienciaTema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomociencia
isabbellita
 
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Pedro Tito
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ViannyVB18
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Ime Qs
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Alan Osornio
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Isis Hernandez
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
Aleida Zambrano
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
SorangelPrezRosario
 

Similar a Medicina veterinaria (20)

Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
 
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
Los teóricos del cognitivismo - UDELAS . daniel dominguez.
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
 
Trabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin pecesTrabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin peces
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Tema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomocienciaTema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomociencia
 
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Medicina veterinaria

  • 1. Etología Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Maria Paula Duque Restrepo 1
  • 2. Tabla de Contenidos  Definiciones de etología  Historia de la etología  Historia de la etología (Continuación)  Estudios etológicos sobre el comportamiento animal  La existencia de una Conciencia en los animales  Estudios de niveles de conciencia  Bibliografía Maria Paula Duque Restrepo 2
  • 3. Definiciones de etología Definiciones de etología 1951 - Nikolaas Tinbergen Estudio objetivo del comportamiento (más tarde estudio biológico de la conducta). 1979 - Irenäus Eibl-Eibesfeldt Estudio comparado del comportamiento. Maria Paula Duque Restrepo 3 Existe cierta tendencia dentro de la etología a eludir una definición formal de la misma, y las definiciones existentes son amplias y ambiguas. Algunas de las definiciones de etología son las siguientes:
  • 4. Historia de la etología A principios del siglo XX se creó la psicología comparada, que consistía en el estudio de la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies animales, en este sentido, consideraba la conducta humana como uno de los muchos tipos de conducta animal. Los conductistas utilizaron este método en sus estudios, pero a partir de 1973, cuando los científicos Konrad Lorenz, Karl R. von Frisch y Niko Tinbergen recibieron el Premio Nobel por sus estudios sobre la conducta de los animales, la etología comenzó a considerarse ciencia y la psicología comparada se integró en esta nueva ciencia. Para conocer más información sobre Konrad Lorenz, el padre de la etología, ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=T-0Pub1ma4U&t=29s Maria Paula Duque Restrepo 4
  • 5. En Europa, la investigación del comportamiento animal se desarrolló resaltando los estudios de campo y las conductas instintivas. Hay que destacar a algunos de los más brillantes etólogos: Konrad Lorenz, con su estudio sobre la impronta en los gansos; Karl von Frisch, centrado en el sistema de comunicación de las abejas, y Niko Tinbergen, interesado en el estudio sobre el instinto en el pez conocido como espinoso. En los Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX, destacó una investigación del comportamiento animal centrada en las conductas aprendidas en medios controlados. Estas investigaciones dieron lugar a la psicología comparada y al conductismo. En 1951, Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología. En 1966, Robert Hinde hace una síntesis de las dos, y distingue los aspectos más destacables de cada una. Maria Paula Duque Restrepo 5
  • 6. Estudios etológicos sobre el comportamiento animal Los Porqués Etológicos Causas Desarrollo sustentable Evolutivo Filogenético Intenta averiguar la causa directa del comportamiento. Podemos hacer aquí una dicotomía sobre el tema: causa interna (intenta explicar la causa a nivel fisiológico) y causa externa: Intenta respon- der a la pregunta de qué causa externa ha desencadenado la respuesta etológica. Intenta averiguar el comportamiento etológico del organismo del ser humano, ocasionado por las anteriores situaciones o causas hechas por los animales. Intenta responder qué beneficios obtiene el animal de un comportamiento y qué ventajas evolutivas ha tenido para que este sea seleccionado. Intenta responder a la pregunta: ¿cuándo apareció dicho comportamiento en la historia evolutiva de la especie? Maria Paula Duque Restrepo 6
  • 7. La existencia de una Conciencia en los animales Igualmente, la etología aborda el problema de la demostración de existencia de una conciencia en los animales. El 7 de julio de 2012, científicos prominentes de diferentes ramas de las neurociencias se dieron cita en la Universidad de Cambridge para celebrar la Francis Crick Memorial Conference, la cual trató sobre la existencia de la conciencia en animales humanos y no humanos. Al finalizar las conferencias se firmó, en presencia de Stephen Hawking, la Cambridge Declaration On Consciousness (Declaración de Cambridge sobre la Conciencia), la cual resumió los hallazgos más importantes de la investigación allí expuesta y discutida: "Decidimos llegar a un consenso y hacer una declaración para el público que no es científico. Es obvio para todos en este salón que los animales tienen conciencia, pero no es obvio para el resto del mundo. No es obvio para el resto del mundo occidental ni el lejano Oriente. No es algo obvio para la sociedad." (Philip Low, en la presentación de la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia, 7 de julio de 2012). Maria Paula Duque Restrepo 7
  • 8. Estudios de niveles de conciencia Algunos estudios han hablado de altos niveles de conciencia en algunas especies de animales no humanos, comparándolos con niveles humanos:  “Estudio de primates ‘tambalea’ concepto de lo humano”: http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/43379.html  “Los elefantes reconocen su propia imagen ante un espejo”: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/30/ciencia/1162227331.html  “Los elefantes lloran a sus muertos”: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/26/ciencia/1130327906.html  “Las urracas son capaces de reconocerse en el espejo, según un reciente descubrimiento”: https://www.20minutos.es/noticia/406925/0/urracas/espejo/reconocen/ Maria Paula Duque Restrepo 8
  • 9. Bibliografía  Manuel Soler, Adaptación del comportamiento: comprendiendo al animal humano, Síntesis, 2009, ISBN 978-84-9756-643-8, pag. 72  http://fcmconference.org/img/FCMCProgram.pdf  http://fcmconference.org/img/CambridgeDeclarationOnConsciousness.pdf  https://web.archive.org/web/20120914040924/http://mataderos.cl/declaracion- de-cambridge/ Maria Paula Duque Restrepo 9 20/04/2018