SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
Jeisson Supelano Martinez
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales
2014
QUÉ ES MEDICINA?
 Ciencia que estudia las enfermedades que
afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y
las formas de tratamiento para curarlas.
 Aplicando un diagnóstico, tratamiento y
prevención de las enfermedades. La medicina
forma parte de las denominadas ciencias de la
salud.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
 Alergología
Análisis clínicos
Anatomía patológica
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Bioquímica clínica
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general
Cirugía general y del aparato
digestivo
Cirugía oral y maxilofacial
Cirugía ortopédica y
traumatología
Cirugía pediátrica
Cirugía plástica
Cirugía torácica
Cirugía vascular periférica
Dermatología
Traumatología
Endocrinología y nutrición
Epidemiología y salud pública
Estomatología y Odontología
Farmacología clínica
Gastroenterología
Genética
Geriatría
Hebiatría
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina de emergencia
Medicina del sueño
Medicina del trabajo
Medicina deportiva
Medicina espacial
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina forense
Medicina intensiva
Medicina interna
Medicina nuclear
Medicina preventiva
Microbiología y parasitología
Nefrología
Neonatología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología clínica
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología
Oncología médica
Oncología radioterápica
Otorrinolaringología
Patología
Pediatría
Psiquiatría
Radiología
Salud Pública
Reumatología
Toxicología
Urología
UN POCO DE HISTORIA
 La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde
sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la
muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un
empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina
mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el año 500 a. C., se dio inicio a una
etapa basada en la tekhne ("técnica"), definida por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos naturales
susceptibles de ser modificados o revertidos. Ese fue el germen de la medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios surgirán
otras muchas corrientes (mecanicismo, vitalismo...) y se incorporarán modelos médicos procedentes de otras culturas con una larga tradición
médica, como la china. A finales del siglo XIX los médicos franceses Bérard y Gubler resumían el papel de la medicina hasta ese momento: "Curar
pocas veces, aliviar a menudo, consolar siempre". La medicina del siglo **, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como
una disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento: la medicina
científica, basada en la evidencia, se apoya en un paradigma fundamentalmente biologico, pero admite y propone un modelo de salud-enfermedad
determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
OTROS TIPOS DE MEDICINA
 Medicina complementaria y alternativa (CAM, por sus siglas en inglés) es el
término utilizado para los productos y las prácticas médicas que no forman parte de
los cuidados estándar. Los cuidados estándar son los que practican los médicos, los
osteópatas y los profesionales de la salud auxiliares, tales como las enfermeras
matriculadas y los fisioterapeutas. La medicina alternativa significa el uso de
tratamientos distintos a los estándares. La medicina complementaria indica el uso de
tratamientos alternativos junto con los estándares. Ejemplos de las terapias de CAM
son la acupuntura, la quiropráctica y la medicina herbaria.
 Medicina ayurveda previene y trata las enfermedades con el uso de plantas de la región, fórmulas de especias como el comido, kion y
pimienta. Realiza técnicas de desintoxicación, elabora macerados y tónicos con vegetales, especias y minerales. Apuesta por hábitos correctos de
alimentación de acuerdo a las características de la región y estación. Si estos productos no están a la mano, entonces estimula puntos del cuerpo
para eliminar el dolor.
 Villar explica que la medicina ayurvédica propone un diagnóstico claro e integral del paciente, el cual no se logra solo con la historia clínica
sino que usa otros métodos de diagnóstico como el pulso, la observación de la lengua, la facies, entre otros. El objetivo del tratamiento consiste
en equilibrar los doshas y, para ello, se debe eliminar las toxinas o neutralizarlas.
 En ese sentido, se plantea el Panchakarma o técnicas de desintoxicación. Son cinco acciones para depurar el cuerpo. “Para hacerlos se debe
empezar a ablandar las toxinas, de forma externa a través de masajes y, de forma interna, bebiendo un concentrado de aceite de ajonjolí. De esta
manera, las toxinas se moverán y serán más fáciles de eliminar con el Panchakarma”, dice la terapeuta ayurveda de Villa Lili, Fiorella Origgi.
 Una práctica previa es el masaje Abhyanga, consiste en movimientos circulares que direccionan las toxinas a puntos linfáticos o de salida,
liberando las cargas negativas y el estrés. Otra terapia es el Shirodhara, en este caso, un hilo de aceite tibio cae sobre la frente o el tercer ojo del
paciente, lo cual ayuda a eliminar las toxinas de la mente y culmina con masajes en la cara, cabeza y cuello. Estas dos terapias ayudan a cualquier
tipo de dosha.
 La medicina china, medicina ancestral originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de
la historia. Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha
obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado en ella una medicina diferente,
nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente. La medicina china es
una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos, tiene en consideración no sólo lo
que sucede en el órgano afectado, sino también lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como
responde a las influencias externas y a los estímulos del entorno.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.clinicasguanganmen.es/que-es-la-medicina-china.php
 http://elcomercio.pe/lima/sucesos/que-medicina-ayurvedica-mas-antigua-mundo-noticia-
1516406
 http://nccam.nih.gov/NODE/3768

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MariVelezG
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
carmenvillamizarj
 
Que son las terapias alternativas
Que son las terapias alternativasQue son las terapias alternativas
Que son las terapias alternativasJimena Nannini
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
Grego Ballinas
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
naturismo y medicina natural
naturismo y medicina naturalnaturismo y medicina natural
naturismo y medicina natural
Mario Vásquez
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAcentroperalvillo
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/IntegrativaMedicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
KarVillafan
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2DaNy Dany
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
Eliani Lopez
 
Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
ZukkoAN
 
La medicina bizantinica
La medicina bizantinicaLa medicina bizantinica
La medicina bizantinica
Rosa Alva
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónNash Stark
 

La actualidad más candente (20)

MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
 
Que son las terapias alternativas
Que son las terapias alternativasQue son las terapias alternativas
Que son las terapias alternativas
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
naturismo y medicina natural
naturismo y medicina naturalnaturismo y medicina natural
naturismo y medicina natural
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/IntegrativaMedicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
 
Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
 
La medicina bizantinica
La medicina bizantinicaLa medicina bizantinica
La medicina bizantinica
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 

Similar a Medicina123

naturopatia.pdf
naturopatia.pdfnaturopatia.pdf
naturopatia.pdf
RoxanaMarisolAncasiG
 
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptxHISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
BerzainEzequielPrezM
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalmarysabelyanellaesra
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
marysabelyanellaesra
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
Hugo Enrique Meneses Cervantes
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
ricardovasquez94
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1bc6n
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico bc6n
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
cmazariegos56
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013cmazariegos56
 
Conceptos de medicina y Sistemas de salud
Conceptos de medicina y Sistemas de saludConceptos de medicina y Sistemas de salud
Conceptos de medicina y Sistemas de salud
Luis de la Barrera
 
exposicion medicina tradicional china.pptx
exposicion medicina tradicional china.pptxexposicion medicina tradicional china.pptx
exposicion medicina tradicional china.pptx
GonzaloAntonioAraned
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
acuario_lavin
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
arnaldoesau
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
ronaldjohanverarosas
 

Similar a Medicina123 (20)

naturopatia.pdf
naturopatia.pdfnaturopatia.pdf
naturopatia.pdf
 
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptxHISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
 
Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
 
Conceptos de medicina y Sistemas de salud
Conceptos de medicina y Sistemas de saludConceptos de medicina y Sistemas de salud
Conceptos de medicina y Sistemas de salud
 
exposicion medicina tradicional china.pptx
exposicion medicina tradicional china.pptxexposicion medicina tradicional china.pptx
exposicion medicina tradicional china.pptx
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Medicina123

  • 1. MEDICINA Jeisson Supelano Martinez Universidad de ciencias aplicadas y ambientales 2014
  • 2. QUÉ ES MEDICINA?  Ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas.  Aplicando un diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
  • 3. ESPECIALIDADES MÉDICAS  Alergología Análisis clínicos Anatomía patológica Anestesiología y reanimación Angiología y cirugía vascular Bioquímica clínica Cardiología Cirugía cardiovascular Cirugía general Cirugía general y del aparato digestivo Cirugía oral y maxilofacial Cirugía ortopédica y traumatología Cirugía pediátrica Cirugía plástica Cirugía torácica Cirugía vascular periférica Dermatología Traumatología Endocrinología y nutrición Epidemiología y salud pública Estomatología y Odontología Farmacología clínica Gastroenterología Genética Geriatría Hebiatría Hematología Infectología Inmunología Medicina de emergencia Medicina del sueño Medicina del trabajo Medicina deportiva Medicina espacial Medicina familiar y comunitaria Medicina física y rehabilitación Medicina forense Medicina intensiva Medicina interna Medicina nuclear Medicina preventiva Microbiología y parasitología Nefrología Neonatología Neumología Neurocirugía Neurofisiología clínica Neurología Obstetricia y ginecología Oftalmología Oncología médica Oncología radioterápica Otorrinolaringología Patología Pediatría Psiquiatría Radiología Salud Pública Reumatología Toxicología Urología
  • 4. UN POCO DE HISTORIA  La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el año 500 a. C., se dio inicio a una etapa basada en la tekhne ("técnica"), definida por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Ese fue el germen de la medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios surgirán otras muchas corrientes (mecanicismo, vitalismo...) y se incorporarán modelos médicos procedentes de otras culturas con una larga tradición médica, como la china. A finales del siglo XIX los médicos franceses Bérard y Gubler resumían el papel de la medicina hasta ese momento: "Curar pocas veces, aliviar a menudo, consolar siempre". La medicina del siglo **, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como una disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento: la medicina científica, basada en la evidencia, se apoya en un paradigma fundamentalmente biologico, pero admite y propone un modelo de salud-enfermedad determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
  • 5. OTROS TIPOS DE MEDICINA  Medicina complementaria y alternativa (CAM, por sus siglas en inglés) es el término utilizado para los productos y las prácticas médicas que no forman parte de los cuidados estándar. Los cuidados estándar son los que practican los médicos, los osteópatas y los profesionales de la salud auxiliares, tales como las enfermeras matriculadas y los fisioterapeutas. La medicina alternativa significa el uso de tratamientos distintos a los estándares. La medicina complementaria indica el uso de tratamientos alternativos junto con los estándares. Ejemplos de las terapias de CAM son la acupuntura, la quiropráctica y la medicina herbaria.
  • 6.  Medicina ayurveda previene y trata las enfermedades con el uso de plantas de la región, fórmulas de especias como el comido, kion y pimienta. Realiza técnicas de desintoxicación, elabora macerados y tónicos con vegetales, especias y minerales. Apuesta por hábitos correctos de alimentación de acuerdo a las características de la región y estación. Si estos productos no están a la mano, entonces estimula puntos del cuerpo para eliminar el dolor.  Villar explica que la medicina ayurvédica propone un diagnóstico claro e integral del paciente, el cual no se logra solo con la historia clínica sino que usa otros métodos de diagnóstico como el pulso, la observación de la lengua, la facies, entre otros. El objetivo del tratamiento consiste en equilibrar los doshas y, para ello, se debe eliminar las toxinas o neutralizarlas.  En ese sentido, se plantea el Panchakarma o técnicas de desintoxicación. Son cinco acciones para depurar el cuerpo. “Para hacerlos se debe empezar a ablandar las toxinas, de forma externa a través de masajes y, de forma interna, bebiendo un concentrado de aceite de ajonjolí. De esta manera, las toxinas se moverán y serán más fáciles de eliminar con el Panchakarma”, dice la terapeuta ayurveda de Villa Lili, Fiorella Origgi.  Una práctica previa es el masaje Abhyanga, consiste en movimientos circulares que direccionan las toxinas a puntos linfáticos o de salida, liberando las cargas negativas y el estrés. Otra terapia es el Shirodhara, en este caso, un hilo de aceite tibio cae sobre la frente o el tercer ojo del paciente, lo cual ayuda a eliminar las toxinas de la mente y culmina con masajes en la cara, cabeza y cuello. Estas dos terapias ayudan a cualquier tipo de dosha.
  • 7.  La medicina china, medicina ancestral originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado en ella una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente. La medicina china es una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos, tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano afectado, sino también lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas y a los estímulos del entorno.