SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGICAS
Nombre: Mónica Taday
Curso: Primero “B”
Fecha: 30/11/2016
UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.
Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que
sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.
Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan
todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los
números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa
en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la
computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras,
números y colores.
Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La
presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado,
respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es
un 1 y el bit apagado es un 0.
Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en
binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente
invisible para el usuario humano.
Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la
computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como
una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for
Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información).
Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información
que pueda llegar a procesar un computador.
La computadora almacena los programas y los datos como colecciones de bits.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGICAS
Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como
en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se
suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2).
La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan
las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.
Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente
Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024................1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576................ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824...............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776.............. 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............... 1024 TB
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424........... 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176......... 1024 ZB
En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo,
cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale
a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen
utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).
GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS
Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de información; es la mínima unidad de
memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar
sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0).
Las computadoras, trabajan con el sistema de numeración binario, basado en sólo esos dos
valores (0 y 1). El motivo de esto es que las computadoras son un conjunto de circuitos
electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente
(identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el valor 0). Cada dígito
binario recibe el nombre de bit (Binary digiT).
Para disponer de los numerosos caracteres que se necesitan en el lenguaje escrito (letras,
números, símbolos, etc.) se requiere que los bits se unan para formar agrupaciones más grandes,
cuyas combinaciones permitan identificar distintos caracteres. Esta agrupación de bits, se
denomina byte.
Byte: También es una unidad de medida de almacenamiento de información. Pero esta unidad
de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinación de 8 bits,
se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son más que suficientes para todo el alfabeto,
los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter
(letra, número o símbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGICAS
siguiendo las equivalencias de un código, generalmente el código ASCII.
Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.
Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad más típica actualmente,
usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas,
de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía
le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha
quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes.
Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes.
Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan
desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de
bytes.
Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad
de memoria equivalente a 1024 Terabytes.
Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad
de memoria equivalente a 1024 Petabytes.
Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representacion de datos en un sistema computacional
Representacion de datos  en un sistema computacionalRepresentacion de datos  en un sistema computacional
Representacion de datos en un sistema computacional
Barbara brice?
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorJuli0cl
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccioninfemj
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
WILALA
 
SISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIOSISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIO
Anderson Huila Diago
 
Formatodigital 100509125037-phpapp01
Formatodigital 100509125037-phpapp01Formatodigital 100509125037-phpapp01
Formatodigital 100509125037-phpapp01Xime Guillen Abello
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Sheo Pusdá
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Estructura LóGica De Las Computadoras
Estructura LóGica De Las ComputadorasEstructura LóGica De Las Computadoras
Estructura LóGica De Las Computadorasmilko09
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Inf 100 .g. cristian d
Inf 100 .g. cristian d Inf 100 .g. cristian d
Inf 100 .g. cristian d misaiasmisael
 
Estructura lógica de las computadoras
Estructura lógica de las computadorasEstructura lógica de las computadoras
Estructura lógica de las computadoras
Laura Treviño
 
Representación de Datos
Representación de DatosRepresentación de Datos
Representación de Datosmisaiasmisael
 
Clase n°1 Bases de datos
Clase n°1 Bases de datosClase n°1 Bases de datos
Clase n°1 Bases de datos
matias benditkis
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
kevin997
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mar Vaz
 

La actualidad más candente (19)

Representacion de datos en un sistema computacional
Representacion de datos  en un sistema computacionalRepresentacion de datos  en un sistema computacional
Representacion de datos en un sistema computacional
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
SISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIOSISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIO
 
Formatodigital 100509125037-phpapp01
Formatodigital 100509125037-phpapp01Formatodigital 100509125037-phpapp01
Formatodigital 100509125037-phpapp01
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Estructura LóGica De Las Computadoras
Estructura LóGica De Las ComputadorasEstructura LóGica De Las Computadoras
Estructura LóGica De Las Computadoras
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digital
 
Inf 100 .g. cristian d
Inf 100 .g. cristian d Inf 100 .g. cristian d
Inf 100 .g. cristian d
 
Estructura lógica de las computadoras
Estructura lógica de las computadorasEstructura lógica de las computadoras
Estructura lógica de las computadoras
 
Representación de Datos
Representación de DatosRepresentación de Datos
Representación de Datos
 
Clase n°1 Bases de datos
Clase n°1 Bases de datosClase n°1 Bases de datos
Clase n°1 Bases de datos
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 

Destacado

Ejercicios con funciones
Ejercicios con funcionesEjercicios con funciones
Ejercicios con funciones
Monica Taday
 
Configuracion de excel
Configuracion de excelConfiguracion de excel
Configuracion de excel
Monica Taday
 
Funciones de excel 2
Funciones de excel 2Funciones de excel 2
Funciones de excel 2
Monica Taday
 
Tarea organizadores
Tarea organizadoresTarea organizadores
Tarea organizadores
Monica Taday
 
Convinar correspondencia
Convinar correspondenciaConvinar correspondencia
Convinar correspondencia
Monica Taday
 
Interfas de excel
Interfas de excelInterfas de excel
Interfas de excel
Monica Taday
 
Configuracion, seciones estilos
Configuracion, seciones estilosConfiguracion, seciones estilos
Configuracion, seciones estilos
Monica Taday
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Monica Taday
 
Formato de celdas 1
Formato de celdas 1Formato de celdas 1
Formato de celdas 1
Monica Taday
 
Graficos y series
Graficos y seriesGraficos y series
Graficos y series
Monica Taday
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Internet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajasInternet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajas
fernandoguffante
 
Manual word basico 2010
Manual word basico 2010Manual word basico 2010
Manual word basico 2010
fernandoguffante
 
Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010 Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010
fernandoguffante
 
Manual excel basico2010
Manual excel basico2010Manual excel basico2010
Manual excel basico2010
fernandoguffante
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Raymond Marquina
 

Destacado (18)

Ejercicios con funciones
Ejercicios con funcionesEjercicios con funciones
Ejercicios con funciones
 
Configuracion de excel
Configuracion de excelConfiguracion de excel
Configuracion de excel
 
Funciones de excel 2
Funciones de excel 2Funciones de excel 2
Funciones de excel 2
 
Tarea organizadores
Tarea organizadoresTarea organizadores
Tarea organizadores
 
Convinar correspondencia
Convinar correspondenciaConvinar correspondencia
Convinar correspondencia
 
Interfas de excel
Interfas de excelInterfas de excel
Interfas de excel
 
Configuracion, seciones estilos
Configuracion, seciones estilosConfiguracion, seciones estilos
Configuracion, seciones estilos
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Formato de celdas 1
Formato de celdas 1Formato de celdas 1
Formato de celdas 1
 
Graficos y series
Graficos y seriesGraficos y series
Graficos y series
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Internet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajasInternet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajas
 
Manual word basico 2010
Manual word basico 2010Manual word basico 2010
Manual word basico 2010
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010 Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010
 
Manual excel basico2010
Manual excel basico2010Manual excel basico2010
Manual excel basico2010
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 

Similar a Medidas de almacenamiento

Unidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionUnidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionkevin1231
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Isaul Saltos B
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoaguscroce
 
Unidades de Almacenamiento
Unidades de AlmacenamientoUnidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
Jesy Samaniego
 
Unidades de medida en informática
Unidades de medida en informáticaUnidades de medida en informática
Unidades de medida en informática
Guillermo De León
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacionGenesisGianella
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamientoPreguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Jeova93
 
Deber jesus llivi d.
Deber jesus llivi d.Deber jesus llivi d.
Deber jesus llivi d.
Nael LD
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
marjorieyadiragualli
 
Medidas de computación
Medidas de computaciónMedidas de computación
Medidas de computación
Keviinnn
 
Clase 1.1 conceptos basicos
Clase 1.1 conceptos basicosClase 1.1 conceptos basicos
Clase 1.1 conceptos basicosMarco Rivera
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
elizabethllamba
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
Claudio Lobos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticalore_76
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticalore_76
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
rositamelendrez
 

Similar a Medidas de almacenamiento (20)

Unidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionUnidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de Almacenamiento
Unidades de AlmacenamientoUnidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
 
Unidades de medida en informática
Unidades de medida en informáticaUnidades de medida en informática
Unidades de medida en informática
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
Consulta final
Consulta finalConsulta final
Consulta final
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 
Los bits
Los bitsLos bits
Los bits
 
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamientoPreguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
 
Deber jesus llivi d.
Deber jesus llivi d.Deber jesus llivi d.
Deber jesus llivi d.
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Medidas de computación
Medidas de computaciónMedidas de computación
Medidas de computación
 
Clase 1.1 conceptos basicos
Clase 1.1 conceptos basicosClase 1.1 conceptos basicos
Clase 1.1 conceptos basicos
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Medidas de almacenamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS Nombre: Mónica Taday Curso: Primero “B” Fecha: 30/11/2016 UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario. Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores. Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0. Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano. Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información). Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar un computador. La computadora almacena los programas y los datos como colecciones de bits.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2). La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024. Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024................1024 bytes Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576................ 1024 KB Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824...............1024 MB Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776.............. 1024 GB Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............... 1024 TB Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424........... 1024 EB Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176......... 1024 ZB En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB). GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de información; es la mínima unidad de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0). Las computadoras, trabajan con el sistema de numeración binario, basado en sólo esos dos valores (0 y 1). El motivo de esto es que las computadoras son un conjunto de circuitos electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente (identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el valor 0). Cada dígito binario recibe el nombre de bit (Binary digiT). Para disponer de los numerosos caracteres que se necesitan en el lenguaje escrito (letras, números, símbolos, etc.) se requiere que los bits se unan para formar agrupaciones más grandes, cuyas combinaciones permitan identificar distintos caracteres. Esta agrupación de bits, se denomina byte. Byte: También es una unidad de medida de almacenamiento de información. Pero esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinación de 8 bits, se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son más que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter (letra, número o símbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS siguiendo las equivalencias de un código, generalmente el código ASCII. Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes. Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad más típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes. Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes. Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes. Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes. Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes. Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.