SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Superior de Apatzingán
ACTIVIDAD:
MEDIDAS DEL MOBILIARIO.
CARRERA:
INGENIERIA CIVIL
MATERIA:
ANÁLISIS PROYECTUAL
NOMBRE DE ALUMNO:
PINEDA VILLEGAS FRANCISCO
PROFESOR
ARQ. YURISQUI GIOVANA CEDILLO CRUZ
APATZINGAN MICH;(02/2018)
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 2
 LISTA DE AREAS, MOBILIARIO PLANTA BAJA
1. SALA
Ilustración #1: 3 sillones con 1,2 y 3 plazos con sus respectivas medidas
Ilustración #2 : Mesa de centro para sala con sus respectivas medidas
2. COMEDOR
Ilustración #3: Comedor con 6 sillas con sus respectivas medidas
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 3
3. COCINA
Ilustración #4: fotografía de cocina
Ilustración #5: dimensión de espacio de la cocina.
Ilustración #6: medidas de los elementos que componen la cocina.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 4
4. DESAYUNADOR
Ilustración #7: fotografía desayunador de dos sillas.
Ilustración #8: medidasdel desayunador Ilustración #9: medidas de la silla del desayunador.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 5
5. BAÑO
Ilustración #10: Fotografía del baño.
Ilustración #11: tasa de baño y mueble lavamanos con espejo y sus medidas respectivas.
Ilustración #12: tina de baño y sus medidas.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 6
6. SALA DE JUEGOS.
Ilustración #13: Mesas de póker y billar con sus medidas.
Ilustración #14: mesa con sillas para juegos de mesa y sus medidas.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 7
7. BAR
Ilustración #15: Diseño de Bar con sus dimensiones respectivamente.
Ilustración #16: dimensiones de silla para bar y barra del bar.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 8
8. ÁREA DE SERVICIO
Ilustración #17: Fotografía de cuarto de servicio.
Ilustración #18: Lavadora y dimensiones para su colocación.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 9
9. TERRAZA
Ilustración #19: Fotografía de la terraza.
Ilustración #20: Sillones y mesa de centro para la estancia en la terraza con sus dimensiones.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 10
 LISTA DE AREAS, MOBILIARIO PLANTA ALTA
1. RECAMARA
Ilustración #21: recamara y buro de dos cajones con sus dimensiones.
Ilustración #21: Tocador y buro de tres cajones con sus respectivas dimensiones.
Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario.
Ingeniería Civil 11
2. CUARTO DE ESTUDIO
Ilustración #22: Escritorio para estudio. Ilustración #23: Librero y sus medidas.
Ilustración #24: silla deslizable con cojines confortables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
Marta Copello
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
Francisco Vazallo
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
MARTEMUCCI
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Carolina Sobalvarro
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
MarioVarela26
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Julio Ramirez
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Eduardo Cohaila
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
Jose Antonio Fuentes
 
Plazola vol. 3
Plazola vol. 3Plazola vol. 3
Plazola vol. 3
Isshin Stark
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
perezlaracar
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
 
Plazola vol. 3
Plazola vol. 3Plazola vol. 3
Plazola vol. 3
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Medidas mobiliario

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO Superior de Apatzingán ACTIVIDAD: MEDIDAS DEL MOBILIARIO. CARRERA: INGENIERIA CIVIL MATERIA: ANÁLISIS PROYECTUAL NOMBRE DE ALUMNO: PINEDA VILLEGAS FRANCISCO PROFESOR ARQ. YURISQUI GIOVANA CEDILLO CRUZ APATZINGAN MICH;(02/2018)
  • 2. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 2  LISTA DE AREAS, MOBILIARIO PLANTA BAJA 1. SALA Ilustración #1: 3 sillones con 1,2 y 3 plazos con sus respectivas medidas Ilustración #2 : Mesa de centro para sala con sus respectivas medidas 2. COMEDOR Ilustración #3: Comedor con 6 sillas con sus respectivas medidas
  • 3. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 3 3. COCINA Ilustración #4: fotografía de cocina Ilustración #5: dimensión de espacio de la cocina. Ilustración #6: medidas de los elementos que componen la cocina.
  • 4. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 4 4. DESAYUNADOR Ilustración #7: fotografía desayunador de dos sillas. Ilustración #8: medidasdel desayunador Ilustración #9: medidas de la silla del desayunador.
  • 5. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 5 5. BAÑO Ilustración #10: Fotografía del baño. Ilustración #11: tasa de baño y mueble lavamanos con espejo y sus medidas respectivas. Ilustración #12: tina de baño y sus medidas.
  • 6. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 6 6. SALA DE JUEGOS. Ilustración #13: Mesas de póker y billar con sus medidas. Ilustración #14: mesa con sillas para juegos de mesa y sus medidas.
  • 7. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 7 7. BAR Ilustración #15: Diseño de Bar con sus dimensiones respectivamente. Ilustración #16: dimensiones de silla para bar y barra del bar.
  • 8. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 8 8. ÁREA DE SERVICIO Ilustración #17: Fotografía de cuarto de servicio. Ilustración #18: Lavadora y dimensiones para su colocación.
  • 9. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 9 9. TERRAZA Ilustración #19: Fotografía de la terraza. Ilustración #20: Sillones y mesa de centro para la estancia en la terraza con sus dimensiones.
  • 10. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 10  LISTA DE AREAS, MOBILIARIO PLANTA ALTA 1. RECAMARA Ilustración #21: recamara y buro de dos cajones con sus dimensiones. Ilustración #21: Tocador y buro de tres cajones con sus respectivas dimensiones.
  • 11. Análisis Proyectual Areas, Listado de Mobiliario. Ingeniería Civil 11 2. CUARTO DE ESTUDIO Ilustración #22: Escritorio para estudio. Ilustración #23: Librero y sus medidas. Ilustración #24: silla deslizable con cojines confortables.