SlideShare una empresa de Scribd logo
• Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de
haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en
actividades ganaderas, etc.
• Las aguas residuales aparecen sucias y contaminadas: llevan
grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria y
de los ganados, herbicidas y plaguicidas… y en ocasiones algunas
sustancias muy tóxicas.
• Estas aguas residuales, antes de volver a la naturaleza, deben
ser depuradas. Para ello se conducen a las plantas o estaciones
depuradoras, donde se realiza el tratamiento mas adecuado para
devolver el agua a la naturaleza en las mejores condiciones
posibles.
• Todavía existen muchos pueblos y ciudades de nuestro país que
vierten sus aguas residuales directamente a los ríos, sin
depurarlas. Esta conducta ha provocado que la mayoría de los
seres vivos que vivían en esos ríos hayan desaparecido.
•
•
•
•
•
•
•
•
• Soluciones:
•
•
•
•
•
•
•
Medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambientePaulina Díaz de León
 
Presentacion Bio Tierra
Presentacion Bio TierraPresentacion Bio Tierra
Presentacion Bio Tierra
Jaciel Placidino
 
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manosdec-admin4
 
Proyecto de metodología diapositivas
Proyecto de metodología diapositivasProyecto de metodología diapositivas
Proyecto de metodología diapositivas
valentinabermanmusce
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del aguaP G
 
Poster ana salinas
Poster ana salinasPoster ana salinas
Poster ana salinas
milca rodriguez
 
Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración
Presentación recursos hídricos-Depuración-FiltraciónPresentación recursos hídricos-Depuración-Filtración
Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtraciónmundoteca
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
marilinsugeygilmisericordia
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
marilinsugeygilmisericordia
 
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
roxana salazar taipe
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
Mario Mendoza Cuadros
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Paloma Isabel
 
Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoSusana Medina
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Rafa Furlong
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
cesarh1992
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Agua
AguaAgua

La actualidad más candente (20)

Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Presentacion Bio Tierra
Presentacion Bio TierraPresentacion Bio Tierra
Presentacion Bio Tierra
 
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
14. reutilizar el agua con la que se lavan las manos
 
Proyecto de metodología diapositivas
Proyecto de metodología diapositivasProyecto de metodología diapositivas
Proyecto de metodología diapositivas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
Poster ana salinas
Poster ana salinasPoster ana salinas
Poster ana salinas
 
Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración
Presentación recursos hídricos-Depuración-FiltraciónPresentación recursos hídricos-Depuración-Filtración
Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
 
BañO EcolóGico
BañO EcolóGicoBañO EcolóGico
BañO EcolóGico
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Baño seco power point
Baño seco power pointBaño seco power point
Baño seco power point
 
Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico seco
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Medio ambiente

2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del aguallgf11
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Paty Salazar
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Paty Salazar
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
petetafernandezsilvente
 
Contaminacion del afua region de los lagos
Contaminacion del afua region de los lagos Contaminacion del afua region de los lagos
Contaminacion del afua region de los lagos
ooyasmin
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
Elsa Covarrubias
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
Esthercitamb
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
Luis Vásquez Bustamante
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
Edwin Allán
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
ROCIO JUAREZ LOPEZ
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
ROCIO JUAREZ LOPEZ
 
4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica eticaCamilo Castro
 
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposiciónPlantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
JosPealoza7
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Vicente García
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Ganem Godoy
 

Similar a Medio ambiente (20)

Aguasresiduales
AguasresidualesAguasresiduales
Aguasresiduales
 
2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua2. prevención de la contaminación del agua
2. prevención de la contaminación del agua
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
 
Contaminacion del afua region de los lagos
Contaminacion del afua region de los lagos Contaminacion del afua region de los lagos
Contaminacion del afua region de los lagos
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
 
Cbtis 253
Cbtis 253Cbtis 253
Cbtis 253
 
Contaminacion equipo #3
Contaminacion equipo #3Contaminacion equipo #3
Contaminacion equipo #3
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
 
4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica
 
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposiciónPlantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Medio ambiente

  • 1.
  • 2. • Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, etc. • Las aguas residuales aparecen sucias y contaminadas: llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria y de los ganados, herbicidas y plaguicidas… y en ocasiones algunas sustancias muy tóxicas. • Estas aguas residuales, antes de volver a la naturaleza, deben ser depuradas. Para ello se conducen a las plantas o estaciones depuradoras, donde se realiza el tratamiento mas adecuado para devolver el agua a la naturaleza en las mejores condiciones posibles. • Todavía existen muchos pueblos y ciudades de nuestro país que vierten sus aguas residuales directamente a los ríos, sin depurarlas. Esta conducta ha provocado que la mayoría de los seres vivos que vivían en esos ríos hayan desaparecido. •
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.